0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas6 páginas

Equipos Asociados en Una Planta de Procesamiento de Gas Natural

Este documento describe los procesos involucrados en una planta de procesamiento de gas natural, incluyendo métodos para separar impurezas como CO2 y H2S, deshidratar el gas, y convertirlo a GNL. Se describen procesos como absorción refrigerada, turbo expansión, y destilación criogénica para purificar y licuefacer el gas natural. También se explican conceptos clave como turndown y criterios de diseño para columnas de platos en la planta.

Cargado por

Leandro Montes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas6 páginas

Equipos Asociados en Una Planta de Procesamiento de Gas Natural

Este documento describe los procesos involucrados en una planta de procesamiento de gas natural, incluyendo métodos para separar impurezas como CO2 y H2S, deshidratar el gas, y convertirlo a GNL. Se describen procesos como absorción refrigerada, turbo expansión, y destilación criogénica para purificar y licuefacer el gas natural. También se explican conceptos clave como turndown y criterios de diseño para columnas de platos en la planta.

Cargado por

Leandro Montes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EQUIPOS ASOCIADOS EN UNA PLANTA

DE PROCESAMIENTO DE GAS NATURAL


A diferencia del Petróleo, el GN no requiere procesos de refinación ya que las impurezas se
pueden separar por procesos físicos.

Proceso de absorción refrigerada Proceso de turbo expansión


Consiste en recuperar los componentes Consiste en recuperar líquidos a través del
pesados del GN a través de absorción física enfriamiento del gas rico con corrientes frías
que es el contacto del gas rico con el aceite de propano , seguida de una expansión en el
turbo expansor( genera brusca reducción de
T y por ende condensación de HC’s)

Slug Catcher -> es un tipo de separador cuya función principal es estabilizar la producción que
está llegando a una batería cuando los pozos no tienen producción estable.

Proceso SCORE Proceso GPS


Extrae un producto en vapor de la Este conlleva una menor cantidad de
deetanizadora debajo del plato de propano. Este usa un separador frio de tope
alimentación del Turbo expansor. Este vapor como la fuente de reflujo.
es enfriado y parcialmente condensado en El reflujo es usado únicamente para la cima
intercambio cruzado con el vapor de tope de de la deetanizadora, la sección de absorción.
la deetanizadora.
El vapor y el líquido son separados en el
acumulador de reflujo y el líquido es enviado
a la deetanizadora en la sección
despojadora.

Platos Empaques
El líquido es continuo y el vapor es discontinuo. El líquido es discontinuo y el vapor continuo.
Alto inventario de líquido (mayor tiempo de Requiere internos para distribuir el líquido.
residencia). Menor caída de presión, menor tendencia a la
Toleran más los sistemas con alto contenido de formación de espumas.
sólidos y es más fácil de limpiar. Diámetro pequeño
Gran diámetro
Mayor flexibilidad a cambios de caudal de
líquido.
Son menos pesadas

Downcomer (bajante): Desengancha el vapor del líquido que


va al plato de abajo.

Platos con copas Plato con válvulas fijas Platos con válvulas flotantes Platos perforados
Son raramente Recomendable para Son los más comúnmente Mejores en costo y
usados debido a servicios sucios. usados. mantenimiento.
su alto costo. Mayor costo que los platos Los más
Elevada caída de perforados. recomendados
presión y no No recomendables para para servicios
recomendable servicios sucios. sucios.
para servicios Mayor Turndown que los No recomendable
sucios. platos perforados. para Turndown
menor a 50%.

Turndown: es la relación entre la capacidad máxima y mínima.

Criterios de diseño

Consideraciones generales de calculo

Eficiencia por plato

Número real de platos / Número teórico de platos

Función de la composición, presión y temperatura

Criterio de diseño de columnas de platos y columnas rellenas

Factor espuma

Determinación del diámetro y numero de pasos de la columna

El diámetro queda definido por el caudal del gas

El número de pasos y la configuración del Downcomer por el caudal de liquido

Determinación de la altura de la columna

Se calcula a partir del número de platos y el espaciado


El menor espaciado disminuye el tiempo de separación de fases en el Downcomer y
aumenta el porcentaje de inundación.

Dimensionamiento preliminar

Usando el factor barril se puede tener una estimación del diámetro


𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑏𝑎𝑟𝑟𝑖𝑙 =
𝑑2
Determinación del diámetro de la columna

Depende de la cantidad de líquido y gas fluye en la torre

Espaciamiento de platos

En base a la facilidad para la construcción, mantenimiento y costo.

Determinación del número de pasos

Si tuviera un solo paso, el diámetro seria grande para un flujo alto de líquido.

Limitaciones mecánicas

Limitaciones hidráulicas

Dimensión del plato

Área del bajante central

Bajante intermedia en el plato de 3 pasos

Bajante intermedia en el plato de 4 pasos

Dimensionamiento del bajante

Sellado de la bajante

Capacidad del diseño del vertedero

Ancho del bajante

Capacidad de diseño del bajante

Caída de presión del plato

Pantas de tratamiento de gas natural


Las corrientes de GN producidas en yacimientos contienen impurezas (N2, CO2, H2S y agua)

El caso del N2 es un gas inerte y su poder calorífico afecta incrementando el costo.

CO2 H2S Vapor de agua


En proceso de licuefacción el Toxicidad Formación de hidratos que
CO2 se solidifica interfiriendo Corrosión por presencia de obstruyen los gasoductos
con el proceso criogénico. H2S y CO2. Forman soluciones acidas en
Disminución del poder En la combustión se puede presencia del CO2 y H2S.
calorífico . formar SO2 que es altamente
toxico y corrosivo.

Absorción física Absorción química Adsorción física


Se basa en el contacto entre Los solventes son Se basa en interacción del
el gas y un solvente que alcanolaminas, MEA, DGA, GN y un sólido adsorbente,
absorbe los contaminantes DEA, DIPA, MDEA. donde al pasar el gas quedan
por difusión , gobernado por En algunos casos se utilizó atrapados los contaminantes
diferencia de presiones sales alcalinas como mediante fuerzas
parciales carbonato de potasio superficiales.
caliente. Adsorbentes utilizados son
El proceso se basa en el lechos de alúmina, zeolita,
contacto gas-solvente donde carbón activado,
el H2S y el CO2 reaccionan adsorbentes híbridos
con las alcanolaminas (alúmina gel y sílica gel)
generando bisulfuros y Relacionada al uso de
bicarbonatos. tamices moleculares.

Deshidratación del gas natural

Razones de eliminar agua:

Forman hidratos taponeando válvulas, accesorios e incluso tuberías.

Al condensar el agua puede erosionar y puede corroer.

El vapor aumenta el volumen y disminuye el contenido energético del gas

D-hidra por líquidos desecantes D-hidra por solidos desecantes D-hidra por refrigeración
Absorción Se basa en el principio de
MEG, DEG, TEG (+ usado), TREG adsorción. (gel de sílice, tamices
Se regenera más fácilmente moleculares, alúmina activa)
Tem. De descomposición 207C Los deshidratadores por solidos
Sus pérdidas por vaporización son más efectivos que los
son menores deshidratadores con glicol. Sin
Costo y operativos son menores embargo, para reducir el
tamaño de los deshidratadores
sólidos, suelen utilizarse los
glicoles para remover el grueso
del agua.
Beneficios económicos,
ambientales, mantenimiento,
menor emisión de
contaminantes.

Remoción de mercurio

Mediante carbón activado o tamiz molecular

Es material de poros pequeños de tamaño preciso, funciona como filtro operando a nivel
molecular atrapa el mercurio, que es venenoso y perjudicial para las tuberías.
Rechazo del N2

Mediante destilación criogénica (+ usado), adsorción, separación por membranas.

LNG: Conceptos generales y procesos


involucrados
C3MR(ACPI) DMR Cascada
Hay dos ciclos principales de La diferencia está en la El gas crudo se trata primero
refrigerante. utilización de un segundo para eliminar los
El ciclo de pre-enfriamiento componente de refrigerante contaminantes típicos.
que utiliza un propano de de enfriamiento previo. A continuación, el gas
componente puro. (- 40 ° C) La corriente de gas natural tratado se enfría, se enfría y
El ciclo de licuefacción y sub- se enfría a través de dos se condensa a -162 C en
enfriamiento utilizando un etapas. La primera etapa sucesión usando propano,
refrigerante mixto (MR) enfría el gas natural a -50 ° C, etileno y metano.
compuesto de nitrógeno, mientras que la segunda La última etapa es bombear
metano, etano y propano. columna enfría el gas natural GNL a los tanques de
(hasta el rango de a GNL a -160 ° C almacenamiento y en espera
temperatura de -150 a -160 ° Permite mantener los de envío
C) compresores en su mejor
punto de eficiencia en un
amplio rango de variaciones
de temperatura ambiente y
cambios en la composición
del gas de alimentación.

intercambiador de calor de aletas de placa intercambiadores de calor en espiral


Diseño muy compacto pero limitado en el Los haces de tubos se envuelven alrededor
rango de operación. del tubo hueco central

El gas que ingresa a la planta primero se elimina y se filtra para detectar cualquier condensado
o partículas que pueda traer de la tubería, y luego se purifica mediante la extracción de
componentes ácidos con un método de absorción patentado por BASF utilizando una solución
acuosa de metil dietanol amina activada. contracorriente circulante a los gases de
alimentación en la torre de eliminación de gases ácidos.

Después de enfriarse por condensación de agua, los gases de alimentación pasan a través de
un secador de gel de sílice Secadores para eliminar el resto del agua.

Finalmente, y antes de ingresar a la zona de refrigeración, los gases de alimentación pasan por
un filtro adicional y las medidas de precaución de la Unidad de eliminación de Hg.

El proceso de refrigerante mixto pre-enfriado con propano de A.P.C.I. es la tecnología de


licuefacción seleccionada para la planta PERU LNG.
Dos G.E. Las turbinas de gas frame-7 accionan los compresores Nuovo Pignone Propane (una
carcasa, cuatro etapas) y el refrigerante mixto (tres etapas en 3 carcasas), en una configuración
dividida con el compresor de alta presión M.R. instalado en línea con el compresor de
propano.

El aire ambiente es el último disipador de calor para el proceso a través de ventiladores de


aletas enfriados por aire. No existe columna de fregado ya que el gas natural no contiene
hidrocarburos más altos que el etano.

En el ciclo del propano, el gas natural se enfría a -34 ° C en 3 vaporizadores de propano.

Se usan otros 4 vaporizadores de propano para condensar el refrigerante mezclado. Después


de vaporizar, el propano ingresa al compresor de 4 etapas a través de 4 tambores de succión.

Luego se condensa en los enfriadores de aire ubicados en la parte superior del bastidor
principal de la planta; finalmente, el propano se sub-enfría aún más para mejorar la eficiencia
del ciclo, antes de expandirse en su camino hacia los vaporizadores para repetir nuevamente el
ciclo.

En el ciclo de M.R., una mezcla de nitrógeno, metano y etileno, con algo de etano y propano,
proporciona refrigeración. El M.R. de alta presión parcialmente condensado se alimenta al
intercambiador de calor criogénico principal (MCHE) a través de un separador de vapor-
líquido.

En el interior del MCHE, que contiene tuberías de aluminio enrolladas en espiral que funcionan
a alta presión, la licuefacción del gas de alimentación y el sub-enfriamiento a -162 C se realiza a
medida que el MR líquido se vaporiza en la parte superior, mientras que el MR ligero recupera
más calor del gas natural en la parte superior. Parte inferior del MCHE.

Después de ser recolectados en tambores de succión, se evapora M.R. en el compresor M.R.


de 3 etapas; El enfriamiento entre etapas se realiza para mejorar la eficiencia del ciclo.

También podría gustarte