0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas1 página

Técnica Haz De. Luz

Este documento presenta dos técnicas de auto-modulación de afectos: 1) La técnica del haz/rayo de luz donde el paciente imagina una luz curativa que penetra y vibra alrededor de las sensaciones corporales perturbadoras hasta desaparecerlas; y 2) La técnica de la espiral donde el paciente imagina que los sentimientos perturbadores se mueven en espiral, ya sea en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario. Ambas técnicas buscan ayudar al paciente a modificar las sens
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas1 página

Técnica Haz De. Luz

Este documento presenta dos técnicas de auto-modulación de afectos: 1) La técnica del haz/rayo de luz donde el paciente imagina una luz curativa que penetra y vibra alrededor de las sensaciones corporales perturbadoras hasta desaparecerlas; y 2) La técnica de la espiral donde el paciente imagina que los sentimientos perturbadores se mueven en espiral, ya sea en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario. Ambas técnicas buscan ayudar al paciente a modificar las sens
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ESTRATEGIAS ADICIONALES DE AUTO-MODULACIÓN DE AFECTOS.

A. TÉCNICA DEL HAZ/RAYO DE LUZ.

 Pedir al paciente que se concentre en las sensaciones corporales perturbadoras.


 Identificar lo que sigue, preguntando: “¿Si tuviera ________, cómo sería?”

a. forma. d. temperatura.
b. tamaño. e. textura.
c. color. f. sonido (agudo o grave).

 Preguntar: "¿Cuál es su color preferido asociado con la curación?”

 Decir: "Imagine que esa luz con su color favorito entra por encima de su cabeza y
se dirige a la forma en su cuerpo. Permítase saber que la fuente de esa luz es el
cosmos, de modo que cuanto más la usa, más tiene a su disposición. La luz se
dirige directamente a la forma y la penetra, resuena, y vibra alrededor y dentro de
ella. Mientras esto sucede, ¿qué pasa con la forma, tamaño o color?”

Si el paciente manifiesta que está cambiando de alguna manera, siga repitiendo


las palabras subrayadas y pidiendo retroalimentación hasta
que la forma haya desparecido por completo. Generalmente esto concuerda con
la desaparición del sentimiento perturbador. Después que se siente mejor, llevar
la luz a cada parte del cuerpo de la persona y ofrecerle un enunciado positivo de
paz y calma para usar hasta la próxima sesión. Pida al paciente que vuelva a ser
consciente de lo exterior, a la cuenta de cinco.

B. TÉCNICA DE LA ESPIRAL.

 Se solicita al paciente que evoque un recuerdo perturbador y se concentre en


las sensaciones corporales que acompañan a la perturbación. Se le dice que es
un ejercicio de imaginación y no hay respuestas correctas o incorrectas.
“Cuando evoca el recuerdo, ¿Cómo lo siente de 0 a 10?”
“¿En qué parte del cuerpo lo siente?”
 Después el terapeuta pide al paciente que se concentre en las
sensaciones corporales.

 “Concéntrese en eso que siente en su cuerpo. Ahora, imaginemos que los


sentimientos son energía. Si la sensación se moviera en espiral ¿en qué
dirección iría, en el sentido de las agujas del reloj o al revés? ”

11

También podría gustarte