Temario:
Programa académico
Especialista en Refrigeración Comercial
A.- Modulo: Instalación de equipos de Refrigeración
1.- Curso: Taller de Refrigeración Comercial:
A.- Tópicos:
Identificación y uso de herramientas.
Tuberías de cobre: tipos y manipulación
Fitting y soldadura de tuberías de cobre
Desmontaje y montaje de equipos de refrigeración.
Pruebas de fugas y vacío de sistema.
Carga de refrigerante.
Conexiones eléctricas: fuerza, mando (control), seguridades
Pruebas de funcionamiento.
2.- Curso: Tecnología de Refrigeración:
A.- Introducción a la Refrigeración:
Refrigeración: concepto y alcance.
Campos de aplicación de la refrigeración y tendencia.
El desarrollo de la refrigeración en el Perú.
B.- Refrigeración y Conservación de Alimentos
Conceptos fundamentales sobre la conservación de alimentos
Métodos para la conservación de alimentos
Nociones sobre la constitución de los alimentos
Componentes de los alimentos y su comportamiento con el frio
Inocuidad Alimentaria
B.- Sistema de Refrigeración:
Sistema de Refrigeración por compresión a vapor.
La refrigeración mecánica, como el método más importante
Sistema de refrigeración: descripción de sus elementos principales.
Tipos de equipos de refrigeración comercial: características y aplicaciones.
Equipos para alta, media y baja temperatura: conservación y congelación.
Eficiencia energética.
C.- Fluidos Refrigerantes y parámetros de trabajo
Refrigerante actualmente usados en Refrigeración
Presiones de trabajo: R22, R407c, R410a
Uso de tabla P-T
E.- Accesorios adicionales
Filtro secador, visor de líquido, acumulador de succión.
Separador aceite, tanque de líquido.
3.- Curso: Termodinámica y Ciencias Básicas:
A.- Introducción:
Magnitud: concepto, tipos usadas en refrigeración.
Sistemas de unidades: unidades de medidas y conversiones.
B.- Conceptos básicos de transferencia de calor
Energía calorífica y calor.
Temperatura: concepto, unidades de medidas y conversiones.
Transferencia de calor: conducción, convección y radiación.
Diagrama de Mollier
C.- Presión
Concepto y formula de la presión.
Presión atmosférica.
Unidades de presión: conversiones.
Presión y fluidos refrigerantes.
4.- Curso: Electricidad básica para Refrigeración Comercial:
A.- Introducción:
La electricidad: concepto.
Ley de Ohm: Tensión, intensidad y resistencia: unidades.
Tipos de voltajes: monofásica, trifásica.
Fases: importancia.
B.- Circuitos eléctricos
Cableados y tableros eléctricos.
Consideraciones sobre elementos de seguridad: cable a tierra, interruptor
diferencial.
C.- Circuitos eléctricos para equipos de Refrigeración
Circuitos de fuerza y de mando.
Conexiones eléctricas en equipos de refrigeración
Conexiones de resistencias eléctricas, termostatos (control de deshielo)
5.- Curso: Seguridad en el trabajo:
A.- Tópicos:
Normas y políticas de seguridad y salud en el trabajo.
Equipos de protección personal (EPP).
Normas de Seguridad en el CEERP.
6.- Curso: Excelencia en el servicio:
A.- Tópicos:
El servicio: concepto, importancia, características.
Concepto de Valor: percepción.
Excelencia en el Servicio: características, expectativas y realidad, cómo
maximizar el valor percibido por los clientes.
B.- Modulo: Mantenimiento equipos Refrigeración Comercial
1.- Curso: Taller de Refrigeración:
A.- Mantenimiento Preventivo:
Desmontaje de partes y piezas (despiece)
Limpieza de intercambiadores de calor (evaporador y condensador)
Uso de productos químicos para limpieza de serpentines
Uso de hidrolavadora
Montaje de partes y piezas
Pruebas de funcionamiento
B.- Mantenimiento Correctivo:
Diagnóstico y evaluación de fallas
Plan de acción
Desmontaje de partes dañadas
Reparación y cambio de partes
Montaje de partes y piezas
Pruebas de funcionamiento
2.- Curso: Tecnología de Refrigeración:
A.- Introducción al Mantenimiento:
Mantenimiento: concepto y alcances
Importancia del mantenimiento
Mantenimiento Preventivo y Correctivo: diferencias y complementariedad
B.- Plan de Mantenimiento
Inventario de equipos
Evaluación de status de los equipos
Intensidad de uso y vida útil del equipo
Importancia del nivel de polución (contaminación) de la zona de ubicación
Determinación de frecuencia de mantenimiento
Informe de mantenimiento, protocolo de pruebas y archivo
C.- Partes principales de un equipo de Refrigeración
Compresores, tipos y características.
Condensadores, tipos (enfriado por aire, por agua).
Evaporadores, tipos.
Elementos de caída de presión, tipos.
3.- Curso: Termodinámica y ciencias básicas:
A.- Tópicos
Cambio de fase y calor latente: evaporación y condensación
Temperatura de evaporación
Temperatura de condensación
Punto de roció
Conductividad térmica y aislamiento
B.- Presión
Presión y fluidos refrigerantes
Relación presión – temperatura de ebullición
Tablas P-T
4.- Curso: Electricidad para Refrigeración Comercial:
A.- Evaluación de componentes eléctricos
Parámetros eléctricos de trabajo
Uso de elementos de medición eléctrica
Consideraciones sobre elementos de seguridad
B.- Circuitos eléctricos para equipos de Refrigeración
Evaluación de componentes eléctricos: circuitos de fuerza y de mando
Parámetros de trabajos de diferentes equipos
Informes y protocolos de funcionamiento
5.- Curso: Gestión Empresarial:
A.- Tópicos
Organización de una pequeña empresa de mantenimiento
Presupuestos: costos directos e indirectos
Oferta Comercial: presentación de servicios
Trabajo Integrador
Tópicos Complementarios:
Formación y Orientación Laboral