50% encontró este documento útil (2 votos)
287 vistas4 páginas

Malla Escolar Prekinder

Este documento presenta los propósitos, áreas, temas, dimensiones, competencias e indicadores de desempeño para niños de primaria. Cubre áreas como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, lectoescritura, inglés, ética y religión. Los propósitos son que los niños construyan su identidad y aprendan a comunicarse, aprender, y relacionarse con otros y el mundo. Las competencias incluyen aprender a conocer, hacer, vivir juntos y ser.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
287 vistas4 páginas

Malla Escolar Prekinder

Este documento presenta los propósitos, áreas, temas, dimensiones, competencias e indicadores de desempeño para niños de primaria. Cubre áreas como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, lectoescritura, inglés, ética y religión. Los propósitos son que los niños construyan su identidad y aprendan a comunicarse, aprender, y relacionarse con otros y el mundo. Las competencias incluyen aprender a conocer, hacer, vivir juntos y ser.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROPÓSITOS AREAS TEMAS DIMENSIONES DBA COMPETENCIAS INDICADORES DE

DESEMPEÑO
1. Las niñas y los 1. Número cuatro  Cognitiva 1. Las niñas y los niños APRENDER A CONOCER SABER CONOCER
niños construyen 2. El triangulo  Comunicativa construyen su identidad en Adquirir los instrumentos *Relaciona número cantidad y
su identidad en 3. Color verde  Ética relación con los otros; se de la comprensión, realiza el trazo de los números
relación con los MATEMÁTICAS 4. El rectángulo  Espiritual sienten queridos, y valoran implica aprender a 3 y 4.
otros; se sienten 5. Color naranjado  Corporal positivamente pertenecer a conocer el mundo que lo *Distingue los colores
queridos, y 6. Color morado  Estética una familia, cultura y rodea. secundarios: verde, naranja y
valoran 7. El ovalo PRINCIPIOS: mundo. APRENDER A HACER morado.
positivamente 8. Noción muchos- pocos  Un buen estado 2. Las niñas y los niños son Poder para influir sobre *Conoce las figuras
pertenecer a una 9. Noción alto y bajo de salud comunicadores activos de el propio entorno, geométricas: triangulo,
familia, cultura y  Respeto sus ideas, sentimientos y implica hacer frente a las rectángulo y ovalo.
mundo. Ciencias naturales: emociones; expresan, interacciones y el trabajo *Identifica las nociones
Esquema corporal: niño- niña.  Seguridad
2. Las niñas y los imaginan y representan su en grupo. muchos-pocos, alto- bajo.
1. Mi cuerpo  Comunicación
niños son realidad. APRENDER A VIVIR *conoce su cuerpo y sus
2. Mi cara  Autonomía
comunicadores 3. Las niñas y los niños JUNTOS diferentes partes.
INTEGRADAS 3. Aseo personal  Movimiento
activos de sus disfrutan aprender; Participar y cooperar con *Distingue los diferentes
4. Los alimentos (frutas, vegetales,  Juego libre
ideas, exploran y se relacionan los demás, implica la alimentos.
sentimientos y carnes) con el mundo para comprensión del otro, *clasifica las prendas de vestir
emociones; comprenderlo y construirlo. vivir el pluralismo, según su género.
expresan, Ciencias sociales preparar para la solución *Reconoce su comunidad y os
imaginan y 5. Prendas de vestir de conflictos y la paz. diferentes lugares que
representan su 6. Ropa de clima caliente conforman a una comunidad
realidad. 7. Ropa de clima frio
8. La comunidad
9. Miembros de la comunidad
PROPÓSITOS AREAS TEMAS DIMENSIONES DBA COMPETENCIAS INDICADORES DE
DESEMPEÑO
3. Las niñas y los Escritura INGLÉS APRENDER A SER *Asocia y menciona los
niños disfrutan 1. Vocal u y a 1. Reconoce instrucciones Trabaja el desarrollo de miembros de una familia e
aprender; 2. Escritura de las vocales u y a. sencillas relacionadas la propia personalidad, la identifica los suyos.
exploran y se LECTO- con su entorno capacidad de autonomía, * reconoce la casa y sus
relacionan con el ESCRITURA Inglés: inmediato, y responde a de juicio y diferentes partes y objetos
mundo para 1. Color Green ellas de manera no responsabilidad. que la componen.
comprenderlo y 2. Color orange verbal. *Identifica la vocal o e i.
construirlo. 3. Color purple *reconoce en algunas palabras
4. Triangle 2. Asocia imágenes con y escritos las vocales o e i.
5. Rectangle sonidos de palabras SABER HACER
6. Fruits relacionadas con su *participa con entusiamo en
7. Vegetables casa y salón de clases. lectura de cuentos, fabulas e
historias.
ÉTICA 1. La honestidad
3. Identifica, repite y
2. La obediencia
utiliza palabras *infiere y nombra palabras
3. Los derechos
asociadas con su que contengan las vocales u y
RELIGIÓN 1. María madre de Dios entorno inmediato. a.
2. Conociendo a Jesús.
4. Comprende y responde *Se expresa de manera fluida
preguntas muy sencillas al momento de exponer sus
sobre sus datos trabajos.
personales, tales como
su nombre, edad y su
familia
PROPÓSITOS AREAS TEMAS DIMENSIONES DBA COMPETENCIAS INDICADORES DE
DESEMPEÑO
MOTICIDAD 1. Líneas en espiral y onduladas *Traza líneas en espiral y
FINA 2. Moldeado onduladas.
3. Enhebrado.
4. Entorchado. * Practica ejercicios de
desplazamiento alternando
brazos y piernas siguiendo
MOTRICIDAD 1. Coreografías trayectorias y obstáculos.
GRUESA 2. Rutinas SABER SER
3. Bailes típicos *reconoce la importancia de
4. Obstáculos. ser obediente y acatar
órdenes dentro y fuera del
salón.

*muestra entusiasmo al
momento de realizar las
diferentes actividades dentro
y fuera del salón de clases.

*Asocia a María como la


madre de nuestro señor
Jesucristo.
ACTIVIDADES PROYECTOS OBLIGATORIOS METODOLOGIA EVALUACIÓN
 Trabajo en guías. ¿Qué actividad se relaciona y que Basándonos en el modelo pedagógico que
 Actividades en el cuaderno. proyecto? implementa el Centro Educativo, como Las evaluaciones realizados durante este
 Ejercicios en libro de dibujo. docentes se emplearan metodologías de trabajo periodo son de tipo:
 Actividades en hojas de block. Si no hay no se coloca de tipo grupal, donde los niños se integraran en  Formativa: observar y analizar los
la realización de las actividades y compartirán
 Reconocimiento de imágenes Por área de conocimiento procesos de aprendizaje de nuevas
sus conocimientos, para de esta forma crear en nociones para localizar las deficiencias
por medio de flash cards y
ellos aprendizajes significativos, entre estas
bits o dificultades y corregir si es
tenemos:
 Exploración de saberes necesario.
previos dentro y fuera del  Sumativa: valorar y emitir juicios al
 Juegos sensoriales y psicomotores
salón.  Esquemas visuales ejercicios gráficos final de proceso de cada periodo.
 Exposiciones  Lectura de figura Atendiendo a la escala de valoración del
 Trabajos manuales  Lecturas de cuentos Centro Educaivo, los logrois serán evaluados
 Rondas infantiles de la siguiente manera:
 Dramatizados  Logrado.
 Desarrollo de motricidad fina  En proceso.
 Fortalecimiento de motricidad gruesa  Necesita ayuda.
 Esquemas y rutinas deportivas
 Inferencias
 Observación

También podría gustarte