INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALDAS
GUÍA: DINÁMICA ACTUAL DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
PROFESORA: GLORIA INÉS GUTIÉRREZ S.
ESTÁNDAR: -Comprende la dinámica actual de la población mundial.
-Reconoce las particularidades demográficas de cada continente.
IDEAS PREVIAS: 1- ¿Qué aspectos consideras motivan a una población a establecerse en un lugar?
2-¿Cuál crees que es el continente con mayor concentración de población, y qué consecuencias se
derivan de esto?
ONU: Población mundial será de 11.200 millones en 2100
La población mundial alcanzará 8.500 millones de
habitantes en 2030 y 9.700 millones en 2050, según
proyecciones contenidas en un nuevo informe de la
ONU, y a finales de siglo habrá 11.200 millones de
personas sobre la Tierra.
Por otra parte, el número de habitantes de la India
superará al de China alrededor de 2022. Las
proyecciones sobre población tienen gran importancia
en momentos en que la comunidad internacional
intenta dilucidar cómo aminorar el peligro del calentamiento global, al tiempo que busca los
ambiciosos objetivos de eliminar la pobreza y el hambre.
La población actual es de 7.300 millones. China y la India tienen cada una más de 1.000 millones
de habitantes.
"Aunque las proyecciones globales no deben suscitar alarma, debemos reconocer que la
concentración del crecimiento poblacional en los países más pobres entraña un conjunto diferente
de desafíos, porque dificulta aún más la erradicación de la pobreza y la desigualdad, el combate al
hambre y la desnutrición, y el acceso a la educación y los sistemas de salud", dijo en un correo
electrónico John Wilmoth, director de la división de población del Departamento de Asuntos
Económicos y Sociales de Naciones Unidas.
De acuerdo con las previsiones, nueve países constituirán más de la mitad del crecimiento
poblacional desde ahora hasta 2050: la India, Nigeria, Pakistán, Congo, Etiopía, Tanzania, Estados
Unidos, Indonesia y Ghana.
Según el informe, para 2050 más o menos Nigeria tendrá la tercera población más grande del
mundo detrás de China y la India y por delante de Estados Unidos. África tiene la tasa de
crecimiento de población más alta del mundo.
En cuanto al envejecimiento de la población mundial, el número de mayores de 60 años aumentará
a más del doble en 2050, según el documento. Europa encabezará esta tendencia porque el 34% de
su población será mayor de 60 años para la mitad del siglo.
El informe de la ONU actualizó las proyecciones previas del crecimiento de la población con base a
las nuevas estadísticas de los censos nacionales de 2010, y las encuestas recientes sobre asuntos
demográficos y de salud.
La distribución de la población
Se estima que hay 6570 millones de habitantes en 2007, una número que se ha incrementado de
manera espectacular durante el siglo pasado. Este crecimiento no ha sido constante a lo largo de la
historia y podemos distinguir las siguientes etapas:
El primer crecimiento espectacular de la población se dio en el Neolítico (año 8000 a. C.), en el
que se estima que se pasó de los 5 a los 250 millones de personas. La domesticación de los animales
y el descubrimiento de la agricultura permitió obtener una mayor cantidad de alimentos, lo que hizo
que la población aumentase.
Durante mucho tiempo (hasta el siglo XIX) la población tuvo un crecimiento lento. Aunque las
tasas de natalidad eran altas también lo eran las de mortalidad.
En esta etapa los períodos de hambres (provocadas por malas cosechas y guerras), las guerras y las
epidemias (como la peste y el cólera) provocaban que incluso la mortalidad fuera superior a la
natalidad y hubiese períodos en los que la población disminuía.
Había muchos nacimientos pero no era raro que los niños murieran muy pronto o al nacer (lo que
llamamos mortalidad infantil); también muchas mujeres morían en el parto y había pocas personas
que vivieran más de 50 años.
A partir del siglo XIX se produce otro gran aumento de la población.
Estamos en los inicios de la revolución industrial y agrícola que proporcionó una mayor cantidad de
alimentos y de trabajo.
A ello hay que sumar los avances en la sanidad (descubrimiento de nuevas vacunas y medicinas) y
la higiene que hicieron descender drásticamente la mortalidad; mientras que el número de
nacimientos era elevado, con lo que la población comenzó a crecer con rapidez.
Pero es en el siglo XX cuando la población comienza a crecer de manera imparable, se habla de la
"explosión demográfica". Pero hoy vemos dos comportamientos:
Los países más ricos presentan, en general, un crecimiento bajo de su población y, en algunos casos,
es decreciente. El control de la natalidad, por un lado, y el envejecimiento de la población, por otro,
explican este comportamiento.
Sin embargo son los países más pobres los que experimentan un crecimiento de la población
constante; ya que mantienen una elevada natalidad, mientras que la esperanza de vida aumenta y la
mortalidad va descendiendo.
A finales del siglo XXI la Tierra puede tener unos 12.000 millones de habitantes.
CUESTIONARIO
1. ¿Cuál es el país más poblado de la tierra?
CHINA con 1.306.312,800 de habitantes
2. ¿Cuál es el país más y menos poblado en américa?
El más poblado es Brasil con 186.112,800 habitantes y el menos poblado es Guyana, con 702.100
habitantes
3. ¿Qué país es la primera potencia mundial?
E.E.U.U
4. ¿El país que tiene más población es el más desarrollado?
JAPON
5. ¿Cuáles son los países más industrializados?
BRASIL, JAPÓN, EEUU
6. ¿Cuál es la población actual del mundo?
7.300.000.029
7. ¿En américa del Sur cuáles son las zonas más pobladas?
Brasil, Argentina, Perú
8. Ubica en un mapa las zonas más pobladas del mundo
Japón, EEUU, México
9. ¿Ubicar los países con más desarrollo industrial en Latinoamérica?
Brasil y Argentina
10. Ubicar los lugares menos poblados del mundo
Ciudad del Vaticano, Tuvalu, Palau, San Marino Liechtenstein y Mónaco entre otros
DESARROLLA PENSAMIENTO CRÍTICO
1-Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Argumenta tu respuesta:
a-Las regiones de mayor aumento poblacional en el mundo tienen mayor crecimiento natural. ( )
b-El crecimiento de la población mundial será mayor en las próximas décadas. ( )
c-El planeta se encuentra en un proceso permanente de urbanización. ( )
2-Selecciona un país de menor crecimiento de población y determina el porqué de esta situación.
3-Colombia tiene un crecimiento poblacional entre el 1.0% y el 1.6%. ¿Estaría entre las áreas de
mayor o menor crecimiento? ¿Qué significa esto en el contexto mundial?
4-Elabora un mapa conceptual con la temática “Dinámica actual de la población mundial”