UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
La Universidad Católica de Loja
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
GESTION PRODUCTIVA 4.2
Nombre: Juan Eduardo Camacho Valarezo
Docente: Laura Chamba
PERIODO
OCTUBRE 2019 / FEBRERO 2020
Argumente la razón fundamental para contratación en un país con costos bajos.
La contratación en países de bajo costo aumenta la exposición de la empresa a las tecnologías más
novedosas para los productos y los procesos. Sin la presión de los proveedores globales, los
proveedores locales podrían rehusarse a investigar o invertir en tecnologías nuevas debido a que
tienen bastantes activos relacionados con las tecnologías antiguas. Por el contrario, los proveedores
globales pueden poner bastante atención en las nuevas tecnologías para establecer una posición
competitiva en mercados extranjeros, incluso con los problemas analizados antes acerca de las
cadenas de suministro extendidas. Una razón final para la contratación en países de bajo costo es
establecer una presencia local para facilitar las ventas en el ámbito internacional.
Preguntas desafiantes del capítulo 12
1. Compare y contraste las operaciones logísticas locales y globales.
La logística local se concentra en realizar actividades de movimiento y almacenamiento para apoyar
la integración de la cadena de suministro en un ambiente relativamente controlado. La logística
global debe apoyar operaciones en diversas condiciones nacionales, políticas y económicas, al
mismo tiempo que enfrentar una mayor incertidumbre asociada con la distancia, la demanda, la
diversidad y la documentación del comercio internacional.
Las operaciones en contrastes con las locales se caracterizan por una mayor incertidumbre, mayor
variabilidad, menor control y menor visibilidad.
2. Analice cómo debe evolucionar la administración de la logística para reflejar las diferentes
necesidades para cada etapa del desarrollo internacional.
Exportación/importación: una perspectiva nacional Aumentar los ingresos o disminuir los
costos asociados con la operación local suele implicar un producto estandarizado que se
fabrica en el país de origen de la empresa, concentrado en una base de clientes limitada,
con los servicios logísticos requeridos, proporcionados por proveedores de servicios
integrados especializados.
Operaciones internacionales: la presencia local
El establecimiento de instalaciones y operaciones locales sirve para aumentar el
conocimiento del mercado y la sensibilidad. Esta estrategia emplea la producción y
distribución locales apoyadas por una estrategia de aplazamiento para personalizar los
productos. Suelen restringir sus operaciones a una cantidad limitada de áreas geográficas.
Globalización: la empresa sin país Mantienen operaciones regionales y desarrollan una
estructura de oficinas generales para coordinar las operaciones a través de un área. En el
sentido de que ningún país original establece la política. Funcionan con base en la
mercadotecnia local y las operaciones de ventas suelen ser apoyadas por operaciones de
manufactura y logística de clase mundial.
3. Analice las consideraciones operativas logísticas en un ambiente global.
Estructura del ciclo de desempeño: Suelen requerir semanas o meses, el comercio
desequilibrado puede aumentar la complejidad de las operaciones logísticas, estos factores
provocan que los ciclos de desempeño sean más prolongados, menos uniformes y menos
flexibles, lo que dificulta la planificación.
Transporte: Han existido restricciones regulativas relacionadas con la propiedad del
transporte y los derechos operativos, se acostumbraba que muchos transportistas fueran
propiedad de los gobiernos, quienes lo operaban en un esfuerzo para promover el comercio
y la protección de los países, las leyes de tráfico requieren que los pasajeros o los artículos
que se mueven entre dos puertos locales utilicen solos transportes locales.
Consideraciones operativas: Requieren varios idiomas para el producto y la documentación;
las cuestiones únicas de cada país como las funciones de desempeño, las características
técnicas, las consideraciones ambientales y los requerimientos de seguridad; la enorme
cantidad de documentación; la alta incidencia de intercambios y las desventajas por
aranceles que se encuentran en algunas situaciones.
Integración de los sistemas de información: La integración de sistemas de información. La
integración operativa requiere la capacidad para dirigir los pedidos y administrar los
requerimientos del inventario de manera electrónica por todo el mundo. Representa una
inversión de capital importante.
Alianzas: Es necesario que una empresa opere internacionalmente para mantener contacto
con los minoristas, mayoristas, fabricantes, proveedores locales y proveedores de servicios
en todo el mundo. Permiten el acceso al mercado y los conocimientos, y reduce el riesgo
inherente de las operaciones globales. La cantidad de alternativas y la complejidad de la
globalización las requieren.
4. Compare y contraste las funciones que necesitan desempeñar la administración de la logística,
la administración de la cadena de suministro, la calidad de los productos, la protección
corporativa, los proveedores de servicios logísticos y el gobierno para mejorar la protección de la
cadena de suministro.
La protección de la cadena de suministro es la aplicación de políticas, procedimientos y tecnología
para proteger el activo, los productos, las plantas, el equipo, la información y el personal contra
robos, daños o terrorismo, y para evitar la introducción no autorizada de contrabando, personas o
armas de destrucción masiva. Los retos de la protección de la cadena de suministro planteados por
la amenaza del terrorismo tienen importantes implicaciones para las empresas, los proveedores, los
clientes, los transportistas, los operarios de terminales, los gobiernos y los socios comerciales
globales. En realidad, la economía mundial depende de la protección y la resistencia de la cadena
de suministro. Aunque ya se definió la protección de la cadena de suministro, la resistencia se refiere
a la capacidad de una cadena de suministro para soportar y recuperarse de un incidente. Una cadena
de suministro resistente es proactiva porque prevé y establece pasos planificados para evitar y
responder a los incidentes. Las cadenas de suministro resistentes se reconstruyen o restablecen
rápidamente los medios alternos de operación cuando experimentan un incidente.
5. Describa la función que deben tener la administración de la logística y la cadena de suministro
para cumplir con las iniciativas de protección C-TPAT, CSI, AMR y ACI.
Ha intentado facilitar el comercio y aumentar la protección por medio de la Sociedad Comercial de
Aduanas contra el Terrorismo (Customs Trade Partnership against Terrorism, C-TPAT), la Iniciativa
de Seguridad de los Contenedores (Container Security Initiative, CSI) y programas relacionados C-
TPAT busca certificar con anticipación embarcadores seleccionados mediante autoevaluaciones de
los procedimientos de protección, acopladas con re-visiones y verificaciones de las aduanas. CSI
solicita una revisión previa de los contenedores, acoplada con un seguimiento rápido cuando la
carga llega. La Regla de Manifiesto Anticipado (Advanced Manifest Rule, AMR) y la más reciente
Información Anticipada de la Carga (Advance Cargo Information, ACI) requieren datos detallados
de la carga antes de que entre o se embarque desde el lugar por vía marítima, aérea, ferroviaria o
camionera.
6. Describa la función que puede desempeñar la tecnología de información para mejorar la
protección de la cadena de suministro. Concentre el análisis en las tecnologías siguientes: RFID,
seguimiento de embarques y sistemas de planificación de la cadena de suministro.
Mejorar la detección de la manipulación indebida, aumentar la eficiencia y la eficacia del
seguimiento, y ampliar el alcance de los “socios confiables” para incrementar la eficiencia a un
mayor número de lugares de embarque. La protección de la cadena de suministro requiere que la
administración de la logística colabore en la determinación de las funciones con el personal de
protección, calidad, legal y de aduanas. El equipo combinado debe concentrarse no sólo en la
protección contra robos, sino también en evitar el uso de embarcaciones para el traslado de
contrabando y armas de destrucción masiva. El embarque no detectado de dicho contrabando
plantea amenazas no sólo para la empresa, sino también para el comercio mundial general. La
atención debe dirigirse a toda la cadena de suministro y todos estos esfuerzos, examinados a nivel
de empresa o de asociaciones gubernamentales internacionales, requieren comunicación,
cooperación y colaboración pública y privada.
7. Analice la razón fundamental y los desafíos relacionados con la contratación en países de bajo
costo.
Aunque existen razones para la contratación de importaciones de bajo costo también existe una
larga lista de problemas y desafíos relacionados con ciertas estrategias, para minimizar estos
desafíos los beneficios y los costos deben integrarse a través de todo el proceso de la cadena de
suministro para tomar la decisión correcta.