1.
El archivista debe proteger la integridad de todo documento para garantizar su valor a
pesar de su antigüedad.
La principal obligación de un archivista es la de resguardar los
documentos bajo su custodia y cuidado. Para que se pueda
hacer esto se deben tomar en cuenta los derechos e interese
que la empresa tenga así como los del dueño, de los
protagonistas de los documentos y de los usuarios, presente y
pasado. La imparcialidad y objetividad de un archivista es lo
que le da el profesionalismo.
En ninguna circunstancia un archivista debe de manipular el
contenido de los documentos a su cargo.
2. El archivista debe seleccionar y archivar los documentos dentro de sus contextos
histórico, legal y administrativo, para respetar su procedencia y hacer evidentes las
relaciones originales de los documentos.
El archivista debe de trabajar con principios generales captados por la práctica, este mismo debe
cumplir sus tareas bajo los principios de la archivística, con respeto a la creación, mantenimiento y
disposición hacia los documentos activos, semiactivos y de carácter electrónico y multimedia; la
adquisición y selección de documentos para su custodia archivística; la conservación, preservación
y el resguardo de archivos bajo su cuidado, y la publicación, descripción y catalogación que hará
accesible el uso de esos documentos.
El archivista valora los documentos de manera
objetiva bajo su juicio de un conocimiento profundo
de las necesidades administrativas y políticas de la
institución. En el menor tiempo posible debe describir
y clasificar los documentos seleccionados para ser
retenidos, conforme a los principios archivísticos.
Debe recibir documentos que vayan con los propósitos
y recursos de la institución. No se pueden aceptar
documentos que puedan hacer peligrar la seguridad de documentos ya existentes; debe procurar
asegurar los documentos en los recintos adecuados para los mismos.
El archivista debe procurar que aquellos documentos y archivos públicos tomados en tiempo de
guerra o de ocupación militar vuelvan a su país de origen.
3. El archivista debe resguardad la autenticidad de los documentos y asegurarse que su
valor no sea alterado durante el proceso de archivado, la conservación y el uso..
El archivista se asegura que el valor de los documentos, físicos, electrónicos o de multimedia, no
sea alterado o maltratado a lo largo del proceso archivístico de catalogación, valoración
descripción, y durante su resguardo y el uso.
Cada vez que se consulte un documento debe ser
de acuerdo con criterios establecidos.
El reemplazo de documentos originales debe
hacerse a la vista de toda ley, intrínseco y de
contenido de los documentos.
Se debe informar al usuario que algún
documento de acceso restringido fue
temporalmente removido de un archivo.
4. El archivista de procurar que el material
archivístico tenga acceso fluido e inteligibilidad.
El archivista debe de seleccionar los documentos que
serán resguardados o destruidos, principalmente para
salvar la prueba de la actividad de la institución que creo
y conservo los documentos, pero también debe tener en
mente los cambios en las necesidades de investigación.
Todo archivista debe contemplar que recibir
documentos de origen desconocido puede apoyar al
comercio ilegal. Así mismo debe cooperar con los demás
archivistas y con las instancias de procuración de justicia
involucradas para lograr la captura de sospechosos de robo de documentos de archivos.
5. El archivista debe de justificar y documentar sus acciones con respecto al materia
archivística.
Los archivistas deben de practicar una correcta custodia de los documentos
durante su ciclo vital, así mismo debe de cooperar con los generadores de
documentos para crear nuevos tipos de formatos y prácticas de
administración documental. Se debe asegurar que todo material archivístico
nuevo sea incorporado desde el inicio para resguardar archivos valiosos.
El archivista que tiene comunicación con los encargados de transferencia
documental o los propietarios de los documentos debe de tomar decisiones
justas, cuando esto sea posible, su autoridad para transferir donar y
comerciar, así como los tratos económicos y sus propios beneficios, los planes para su
procesamiento, los derechos de autor y las condiciones de acceso.
El archivista debe de llevar un registro permanente de los accesos, de la conservación y de todo el
trabajo archivístico realizado.
6. El archivista debe promover la consulta de los archivos y establecer horarios flexibles
para todos los usuarios
El archivista facilita la búsqueda de información por medio de la creación de métodos particulares
y generales para todos los documentos bajo su custodia.
Ofrece orientación imparcial a todo usuario y para ofrecer las mejores opciones de servicios
emplea los recursos disponibles.
Sugiere o acepta condiciones para el acceso o uso de los
documentos dejando a un lado las restricciones absurdas o
excesivas. Al momento del préstamo debe vigilar y aplicar todos los
acuerdos hechos, pero en su afán por conseguir la liberalización del
acceso a los documentos y a la información, estará pendiente para
renegociar las condiciones, de acuerdo con el cambio de los tiempos
y las circunstancias.
El archivista responde con gentileza, educación y con ánimo de
ayudar al usuario, a todos los requerimientos entorno a los acervos, promoviendo el mayor uso
posible cuidando que se cumplan las políticas institucionales, la reservación de los acervos, las
consideraciones legales, los derechos individuales y los acuerdos establecidos con el donante.
Explica las restricciones y las aplica equitativamente a los usuarios potenciales.
7. EL archivista debe respetar el acceso y
privacidad de los archivos de acuerdo a las leyes
vigentes
El archivista cuida que la privacidad de las personas, la
empresa y la sociedad nacional sean protegidas, pero sin
destruir información o borrando documentos
electrónicos ya que hoy en día es más común hacerlo.
Tiene que respetar la privacidad de quien hizo los
documentos y de quienes aparecen en él, especialmente
si la persona no dio su opinión para el uso de estos.
8. EL archivista no debe defraudar la confianza depositada en él y no debe sacar beneficios
de su puesto sean para él o para otros
El archivista debe evitar dañar su integridad profesional, su objetividad o imparcialidad. No puede
obtener dinero o cualquier otra cosa a título personal provocando un daño moral de la institución,
a los usuarios o colegas.
El archivista no puede guardar
documentos originales en su área de
responsabilidad ni tampoco debe
comercializar los documentos. Tiene que
evitar realizar actividades que parezcan
sospechosas de que tiene algún conflicto
de interés.
El archivista puede usar los acervos de la
institución para alguna investigación
personal, pero debe respetar los mismos
lineamientos que aplica a los demás
usuarios que igual consultan en el acervo.
No puede revelar la información que obtiene en su trabajo. Puede comentar el trabajo realizado
por otros en el mismo campo.
El archivista no debe permitir que personas ajenas intervengan en su trabajo y obligaciones.
Su investigación personal y sus publicaciones no deben interferir en su desempeño profesional o
en la labor administrativa para el que se le contrato.
El archivista no deberá emplear su conocimiento de trabajos que no se publicaron de otros
investigadores sin comunicar sus intenciones a estos.
9. El archivista debe realizar su trabajo con esmero y
mantener actualizado sus conocimientos archivísticos
para que después pueda compartirlos.
El archivista debe esforzarse por formar sus conocimientos para
contribuir en su zona de trabajo y de este forma el archivista se
asegure que a las personas que se encarga de supervisar estén
preparados para realizar sus actividades
10. El archivista debe promover la conservación y el uso de
los documentos a su cargo, trabajando con todos los
involucrados en esto
El archivista debe motivar a la cooperación, evitar discusiones con sus compañeros de trabajo y
resolver cualquier problema con basándose en sus normas de archivística y ética, debe colaborar
con respeto y comprensión con sus compañeros de trabajo.
INTEGRANTES:
CAMELO GAMBOA SERGIO ALFREDO
MARTÍN TZEC MARIO JESUS
ROA CRUZ YUNELI
SECCIÓN:
AAC01
3° 5
PROLOGO
La elaboración de este documento es con el fin de informar sobre los principios de un buen
archivista y explicar cómo se llevan a cabo en el trabajo diario; asimismo se puede decir que es
una enseñanza para nuestra vida diaria ya que el archivar se encuentra en todos lados.
Por otra parte, este decálogo muestra la manera en la que podemos interpretar cada artículo y
como estos pueden ser utilizados por jóvenes estudiante de bachiller. Se espera que sea de su
agrado el presente documento.