0% encontró este documento útil (1 voto)
436 vistas1 página

Higiene y Aseo de Pacientes. Poster 05 PDF

El documento describe la importancia del aseo de pacientes en el hospital. Define la higiene como la limpieza y el aseo para mantener la salud y prevenir enfermedades. Explica que el aseo del paciente consiste en la limpieza y lavado del cuerpo, piel y mucosas siguiendo un protocolo específico. Además, destaca que el aseo ofrece bienestar físico y psíquico al paciente, conserva la piel y reduce el riesgo de infecciones.

Cargado por

Lalo Lobato
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
436 vistas1 página

Higiene y Aseo de Pacientes. Poster 05 PDF

El documento describe la importancia del aseo de pacientes en el hospital. Define la higiene como la limpieza y el aseo para mantener la salud y prevenir enfermedades. Explica que el aseo del paciente consiste en la limpieza y lavado del cuerpo, piel y mucosas siguiendo un protocolo específico. Además, destaca que el aseo ofrece bienestar físico y psíquico al paciente, conserva la piel y reduce el riesgo de infecciones.

Cargado por

Lalo Lobato
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ASISTENCIA HOSPITALARIA

TÍTULO: HIGIENE Y ASEO DE PACIENTES

Autor: Wenceslao Lobato Verdes

Podemos definir higiene como la Valorar la importancia del aseo de los pacientes y el modo de
limpieza y aseo para conservar la salud realizarlo como un factor fundamental en la conservación de la piel y
y/o prevenir enfermedades, por lo que mucosas, evitar lesiones e infecciones y proporcionar confort y
el aseo del paciente es un protocolo
bienestar al paciente.
necesario e importante que consiste en
la limpieza y el lavado del cuerpo, piel y
mucosas, del paciente.

La piel es el órgano de mayor tamaño que existe en el cuerpo


Se han consultado publicaciones, humano actuando como barrera protectora, envolviendo al
manuales y páginas web referidas al organismo y aislándolo del medio que lo rodea, de ahí la importancia
tema, así como consultas al personal del aseo. El aseo puede ser en ducha por parte de pacientes válidos y
sanitario y no sanitario del Hospital autónomos o por pacientes no válidos o encamados, en este caso se
Universitario Central de Asturias realizara en la cama por parte de el/la auxiliar de enfermería
(HUCA). ayudado/a por el/la celador/a. siguiendo la secuencia enjabonado,
enjuagado/aclarado y secado, y siguiendo el orden: ojos, cara, cuello
y hombros, axilas, brazos y manos, tórax, abdomen, piernas, pies,
espalda, nalgas, zona genital y zona anal. No debemos olvidar el aseo
bucal, el lavado de cabeza y el afeitado. Todo ello debe hacerse
preservando la intimidad del paciente y de forma minuciosa para
que la piel realice de manera eficaz sus funciones.

El aseo ofrece al paciente buenos hábitos de enfermeriapractica.com


higiene mejorando su calidad de vida, estimula la hospitaldejove.com
circulación sanguínea, ayuda al bienestar tanto revista-portalesmedicos.com
hca.es.
físico como psíquico, conserva la piel y reduce el
medlineplus.gov
desarrollo bacteriano, elimina células muertas y
suciedad evitando malos olores. Una piel sana y
limpia evita complicaciones como infecciones,
hongos o lesiones cutáneas.

También podría gustarte