Puentes de Hidrogeno y Tensión
Superficial
CBTis 122
Ing. Claudia Patricia Villa González
Asignatura: Química
Fecha de Entrega: 20 de noviembre de 2019 a las 11:59
Integrantes: Carlos Barraza Espino
Grado: 1
Grupo: R
Puentes de hidrogeno
Características: La fuerza por puente de hidrógeno o enlace
de hidrógeno es la fuerza eminentemente electrostática atractiva entre un átomo
electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo
electronegativo. https://es.wikipedia.org › wiki › Fuerza_por_puente_de_hidrógeno
El enlace por puente de hidrógeno se da entre un átomo «donante» (el
electronegativo que posee el hidrógeno) y uno «receptor» (el electronegativo sin
hidrógeno), Suele generar una energía de entre 1 a 40 Kcal/mol, haciendo esta
atracción considerablemente más fuerte que la ocurrida en la interacción van der
Waals, pero más débil que los enlaces covalentes e iónicos.
https://www.lifeder.com/enlace-puente-hidrogeno/
El agua es un solvente excelente, disolvente universal. Capacidad de solventar a
los iones. Capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias, ya
que estas se disuelven cuando interaccionan con las moléculas polares del agua.
Así, además de poner los nutrientes al alcance de los organismos, el agua actúa
como el mejor vehículo para el transporte de dichos nutrientes, tanto en el
ambiente externo, como en el ambiente interno de los organismos.
Forman puentes de hidrógeno con otras sustancias y estas se disuelven cuando
interacción con las moléculas polares del agua.
https://es.slideshare.net › Oli303 › el-agua-y-puente-de-hidrgeno-blog-feb15
Experimento:
Materiales:
1 plato hondo (Blanco)
1 frasco de pimienta o Canela molida
Talco
Jabón líquido lava trastes
Agua
Alcohol 96%
Procedimiento:
1-Coloca agua en el plato hondo tres cuartas partes
2-Espolvorea la canela molida en el plato con agua
3-Coloca un gota de jabón liquido en tu dedo índice y ponlo en contacto con el
plato con agua y canela y observa lo que sucede.
1- Coloca alcohol en el plato hondo tres cuartas partes
2- Espolvorea la canela molida en el plato con agua
3- Ponga talco arriba de la canela
4- Coloca una gota de jabón líquido en tu dedo índice y ponlo en contacto con
el plato con agua y canela y observa lo que sucede.
Resultados
Lo primero no funciono, de hecho no pasó nada, después cuando agregué el
alcohol y el talco al poner el jabón en mi dedo hice contacto con el talco y el
alcohol se quitaron de en medio, como cuando pones el imán pero al revés en
vez de juntarse se quitaron.
Conclusión:
Los resultados me sorprendieron al ver que la canela y el talco de alejaron del
jabón líquido, me gustó mucho hacer el experimento, en concusión al ponerle
el talco y el alcohol la canela como que se repele.
Evidencias:
Con alcohol y Talco