Procedimiento MN-P-01 Rev.
03
Fecha de Emisión 09/09/2004
Actualización 30/06/2009
Aprobado A,R.G.
Procedimiento General de Mantenimiento
1. OBJETIVO
Establece el procedimiento de mantenimiento de las maquinarias y equipos del Grupo Milpo con el
fin de asegurar la máxima disponibilidad planificada de los equipos, al menor costo dentro de
los requisitos de seguridad y conservación del medio ambiente.
2. ALCANCE
Aplicable a toda las unidades mineras pertenecientes al “GRUPO MILPO”.
3. DEFINICIONES
3.1 Activo:
Recurso físico o bien económico, propiedad de la organización, con el cual se obtienen
beneficios.
3.2 Mantenimiento:
Conjunto de actividades destinadas a asegurar que todo activo continué desempeñando su
función de acuerdo a las especificaciones de diseño.
3.3 Inspección:
Actividad técnica de Mantenimiento, realizada de acuerdo a un plan previo, que facilitan los
datos necesarios para conocer en un instante dado el estado del equipo o instalación.
3.4 Reparación:
Actividad de re-acondicionamiento o restauración de componentes y/o partes del equipo o
instalación, para que esta continué desarrollando la función para la cual fue diseñada.
3.5 Mantenimiento Correctivo:
Consiste en la reparación o sustitución de partes de un equipo o instalación, una que vez
que ha fallado, es la reparación de la falla (Falla funcional), ocurre de urgencia o emergencia.
3.6 Mantenimiento Preventivo Programado:
Consiste en re-acondicionar o sustituir a intervalos regulares un equipo o instalación, sus
componentes o partes independientemente de su estado en ese momento.
3.7 Mantenimiento Predictivo:
Consiste en inspeccionar los equipos o instalaciones, en intervalos regulares y tomar acción
para prevenir las fallas o evitar las consecuencias de las mismas según condición. Incluye
tanto las inspecciones objetivas (con instrumentos) y subjetivas (con los sentidos).
3.8 Mantenimiento Preventivo No Programado:
Consiste en la inspección de las funciones ocultas del equipo o instalación, a intervalos
regulares, para ver si han fallado y re-acondicionarlas en caso de falla (Falla funcional).
4. DOCUMENTOS A CONSULTAR
4.1 Manual de operación y servicios de los equipos y maquinarias.
4.2 Cartillas de los mantenimientos de los equipos y maquinarias.
Procedimiento del SGI Página 1 de 4
Procedimiento MN-P-01 Rev. 03
Fecha de Emisión 09/09/2004
Actualización 30/06/2009
Aprobado A,R.G.
Procedimiento General de Mantenimiento
4.3 Reglamento de Seguridad e Higiene Minera DS-046-2001-EM: Titulo tercero, Capitulo II, Sub-
Capitulo Ocho: Maquinaria, Equipos y Herramientas, Art.323, 324, 327, 328, 329. y Sub-Capitulo
Seis: Sistema de Izaje, Art. 320.
4.4 Norma Técnica Peruana de Electricidad.
4.5 Requisito 6.3 de la Norma ISO 9001: 2008
4.6 Requisito 4.4.6 de la Norma ISO 14001:2004
4.7 Requisito 4.4.6 de OHSAS 18001:2007
5. RESPONSABILIDADES
5.1 Gerente Corporativo de Operaciones
Es responsable de aprobar el presente procedimiento y propiciar su aplicación.
5.2 Superintendentes de Mantenimiento
Responsable de asegurar que las actividades de mantenimiento se cumplan de acuerdo al
presente procedimiento.
5.3 Jefe de Planeamiento Mantenimiento y/o Planner de Mantenimiento:
Responsable de planificar y programar las actividades de mantenimiento de acuerdo al
presente procedimiento (U.M. Cerro Lindo).
5.4 Jefe de Mantenimiento Mecánico y/o Eléctrico
Responsables de ejecutar y verificar la aplicación del presente procedimiento por personal a
su cargo (U.M. El Porvenir y U.M. Cerro Lindo).
5.5 Jefe de Mantenimiento
Responsable de verificar que la ejecución de las actividades de mantenimiento se cumpla de
acuerdo al presente procedimiento.
5.6 Supervisor de Mantenimiento
Responsable de preparar la ejecución de las actividades del mantenimiento de acuerdo a lo
establecido en el presente procedimiento (U.M. El Porvenir y U.M. Cerro Lindo).
5.7 Personal del Área de Mantenimiento (mecánico, eléctrico, electrónico e instrumentación)
Responsable de la ejecución de las actividades del mantenimiento de acuerdo a lo
establecido en el presente procedimiento.
6. PROCEDIMIENTO
6.1 Condiciones de Seguridad y Salud Ocupacional
6.1.1 Se ejecutará la inspección de seguridad aplicando el reporte de cinco puntos seguridad
(SSO-P-10-4) el que será firmado por el trabajador y supervisor aceptando el compromiso de
no incurrir en trabajos inseguros.
6.1.2 De igual manera todo el personal debe asegurarse de estar equipado con todos sus
implementos de seguridad personal y el equipamiento adicional en función a los riesgos
evaluados de acuerdo a lo establecido en los PETS incluidos en los procedimientos o
instructivos.
Procedimiento del SGI Página 2 de 4
Procedimiento MN-P-01 Rev. 03
Fecha de Emisión 09/09/2004
Actualización 30/06/2009
Aprobado A,R.G.
Procedimiento General de Mantenimiento
6.1.3 Deberán estar equipados con las herramientas manuales y mecanizados necesarios para
realizar la labor.
6.1.4 Todo equipo o instalación accionado por algún tipo de energía (Eléctrica, Mecánica,
Hidráulica, Neumática, etc.) debe ser bloqueado de acuerdo al procedimiento de lock out o
tag out, antes de ejecutar un trabajo de mantenimiento.
6.1.5 Paralizar el trabajo de mantenimiento, en caso que no reúna las condiciones de seguridad
apropiadas.
6.2 Condiciones Ambientales
6.1.6 Concluido el trabajo de mantenimiento, disponer los residuos generados de acuerdo al
procedimiento MA-P-02.
6.3 Condiciones Generales
6.3.1 Con la finalidad de cumplir con los objetivos de Mantenimiento es necesario ejecutar las
siguientes estrategias de mantenimiento:
- Mantenimiento Predictivo
- Mantenimiento Preventivo Programado
- Mantenimiento Preventivo No Programado
- Mantenimiento Correctivo.
6.3.2 El Jefe de Mantenimiento Mecánico y/o eléctrico/o Jefe de Planeamiento Mantenimiento y/o
Planner de Mantenimiento, con el Residente de la Empresa Especializada actualizarán
periódicamente el listado de las máquinas y equipos. Asimismo en caso de que ingresen nuevos
equipos, estos deben registrarlos en la ficha de ingreso de activos CT-P-03-1.
6.3.3 El Jefe de Mantenimiento Mecánico y/o Eléctrico se asegurará que el Residente de la Empresa
Especializada: elabore los programas de mantenimiento de los equipos o servicios bajo su
responsabilidad y de la verificación de la ejecución de los mismos.
6.4 Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Programado
6.4.1 El Jefe de Mantenimiento o Jefe de Planeamiento Mantenimiento y/o Planner de
mantenimiento, en coordinación con el Jefe Mantenimiento elabora el Programa de
Mantenimiento Preventivo Planificado, Preventivo no Planificado y Predictivo, tomando en cuenta
las especificaciones técnicas del fabricante, horómetro de máquina / equipo, frecuencia de uso,
carga de trabajo. Puede reprogramarse por diferentes circunstancias como:
- Resultado de las inspecciones periódicas por parte del usuario.
- Resultado de las necesidades del área.
6.4.2 El Programa de Mantenimiento Preventivo Planificado y No Planificado deben ser revisados y
aprobados por el Superintendente de Mantenimiento e informar a las áreas operativas.
6.4.3 Los trabajos programados de Mantenimiento son ejecutados por personal capacitado mediante
una Orden de Trabajo (OT) y de acuerdo a las tareas especificadas en dicho documento. En
caso de que alguna actividad no se ejecute por algún motivo, ésta será reprogramada por el Jefe
de Mantenimiento/Planner de Mantenimiento, en coordinación con el responsable.
6.4.4 El personal de mantenimiento registra las tareas ejecutadas en la Orden de Trabajo (OT),
indicando las tareas relevantes ejecutadas. La información registrada en dicha orden de trabajo
se utiliza para nuevos Programas de Mantenimiento Preventivo planificado y no planificado. Para
el caso de los equipos bajo contrato, el residente es el responsable del cumplimiento del llenado de
los registros.
6.4.5 El Jefe de Mantenimiento en una reparación de un equipo o instalación luego de una evaluación
determinará si ésta la ejecuta con personal propio de compañía o a través de un servicio de
terceros. Las reparaciones son registradas por el personal de mantenimiento en el Cuaderno
Procedimiento del SGI Página 3 de 4
Procedimiento MN-P-01 Rev. 03
Fecha de Emisión 09/09/2004
Actualización 30/06/2009
Aprobado A,R.G.
Procedimiento General de Mantenimiento
de Reporte Diario / Reporte diario de Supervisión o en archivo electrónico, o en la Ficha de
Control Diario de Maquinaria.
6.5 Mantenimiento Correctivo
6.5.1 Si el operador detecta fallas durante la operación de la maquina ó equipo inmediatamente debe
informar el problema por intermedio de su Jefe de Guardia ó líder del área o al Jefe de
Mantenimiento, si es el caso.
6.5.2 El Jefe de Mantenimiento designará al personal para su inmediata evaluación y/o reparación en el
área de operación.
6.5.3 Si en la evaluación en el taller se determina que la falla es menor (cambio de turbo, pistones,
válvulas, pines y bocinas, rodamiento, fusible, elementos periféricos del equipo, cambio
mangueras, conectores, pernos, cambio de llanta, motor eléctrico pequeño, etc.) deberá ser
reparado inmediatamente con el personal adecuado y de acuerdo al manual de reparación del
equipo.
6.5.4 En el caso que el Jefe de Mantenimiento determine la necesidad de retirar de las operaciones el
equipo para que sea internado en el taller, comunicará al Jefe de Guardia o líder que será internado
para una mejor evaluación.
6.5.5 Si en la evaluación se determina que la falla es mayor (reparación-articulación central, frenos,
rebobinado, bomba hidráulico, de agua, chumaceras, etc.) deberá ser reportado al
Superintendente o Jefe del área de operaciones correspondiente el tiempo aproximado que
estará fuera de servicio el equipo y se procede con la reparación inmediata con el personal
adecuado y de acuerdo al manual de reparación del equipo.
6.5.6 Todas las reparaciones son registradas en el Reporte, o Ficha o Cuaderno de Reporte Diario o
en archivo electrónico y en la orden de trabajo (OT) dependiendo de su criticidad.
6.6 Baja de Maquinaria o Equipos
6.6.1 Los activos que hayan sufrido un evento, produciendo deterioro parcial o daño permanente,
deberán ser retirados de operación e identificados con un letrero de advertencia de acuerdo
al Reglamento de Seguridad e Higiene Minera.
6.6.2 Aquellos activos que no puedan ser reparados o no es conveniente económicamente para la
empresa, serán dados de baja por el Superintendente de Mantenimiento.
7. REGISTROS/ANEXOS
Listado de equipos
CT-P-03-1 Ficha de Ingreso de activos
Programa de Mantenimiento Predictivo y Preventivo.
Reporte diario de equipos, o Ficha, o Cuaderno de Reporte Diario o archivo electrónico,
Reporte Diario de Supervisión
Orden de Trabajo
MN-P-01-1 Ficha Técnica (Indicar UM)
Fichas Técnicas de equipos (UM Cerro Lindo)
Procedimiento del SGI Página 4 de 4