Gerencia de Normas y Desarrollo Docente
Departamento de Desarrollo y Supervisión Docente
PLAN DE EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA DIDÁCTICA
Nombre del Curso: EXCEL BASICO
Nombre del Facilitador/
participante: PEDRO SUÁREZ
Objetivo general del curso: Al finalizar el curso, los y las participantes podrán manejar las
herramientas básicas del programa Excel del paquete Office 2019.
Fecha: 19/10/2019 - 08/11/2018
Duración: 36 horas
Horário: MI – VI – SA
08:00 AM a 12:00 PM
Estrategias y Actividades de INICIO
Enseñanza y Aprendizaje: Facilitador/a: Técnica expositiva
Reviso y dispongo equipos, mobiliario y recursos.
Criterios de inicio del curso Presento el nombre del curso.
(Encuadre Grupal) Expongo los requisitos básicos para aprobar el curso.
Aplico dinámica grupal para la indagación de las expectativas
de los participantes, entregando una hoja de papel.
Presento el programa del curso “Excel Básico” (objetivo,
duración, módulos, plan de ejecución del curso, entre otras).
Indago conocimientos previos del curso: "Excel Básico",
mediante preguntas breves, y destaco su importancia.
Acuerdo con los participantes las reglas y participación del
curso.
1
Requerimientos del curso
Requerimientos Humanos: 2 Coevaluadores 1 Facilitador
23 participantes
Materiales didácticos: 1 guía o manual de aprendizaje, con los contenidos del curso
Reflexión
Video
Marcadores
Diapositivas en Power Point
Equipos: Proyector
Laptop ó Desktop
Bocinas.
Apuntador Láser
Hojas de maquina
Mobiliario: Mesa tipo escritorio para profesor con su respectiva silla
Mesas y sillas o butacas para cada participante.
Herramientas:
2
Plan de Ejecución de la práctica didáctica (cont.)
Nombre y No. del módulo: Estructura de Excel. N° 1
Nombre del tema de la sesión: Estructura de Excel.
Objetivo específico Elementos de Estrategias y Actividades de Estrategias de Duración
del tema Contenido Enseñanza y Aprendizaje Evaluación
Realizada la 1. Crear INTRODUCCIÓN 30 min.
demostración los y archivos, Facilitador/a: Técnica expositiva 1. Preguntas
las participantes donde guardar breves a los
podrán: y tipos de - Presenta el tema del módulo 1: Estructura participantes
del curso.
archivos. de Excel (objetivo, duración, módulos y
a) Crear archivos plan de ejecución del curso). 2. Observación de
de una hoja de 2. Componentes - Presenta el objetivo de aprendizaje a la participación de
cálculo, sin y Estructura lograr, lo analiza y lo motiva, los participantes
dificultad. de una hoja de - Indaga conocimientos y destaca su
b) Definir cada uno cálculo. importancia. 3. Prueba escrita.
de los - Presenta y analiza el plan de ejecución a
componentes de 3. Uso dado a desarrollar en la sesión.
una hoja de los
cálculo componentes Participantes:
correctamente. de una hoja de - Realizan auto presentación.
c) Ejemplificar el cálculo. - Trabajan expectativas y beneficios del
uso dado a cada curso.
uno de los - Acuerdan reglas de operación.
componentes de - Analizan y comentan el programa.
una hoja de - Analizan objetivo de aprendizaje.
cálculo, sin
dificultad.
DESARROLLO
Facilitador/a Técnica expositiva
- Explica y posiciona el tema.
- Realiza presentación en PowerPoint.
- Analiza y comenta cada diapositiva.
- Propicia la participación activa del grupo
mediante la técnica de preguntas.
- Invita a los participantes a ejercitar la
información.
- Evalúa tema aplicando instrumento de
evaluación. Retroalimenta, contesta
preguntas y aclara dudas.
Participantes:
- Conceptualizan tema y ejercitan la
información.
- Realizan evaluación escrita.
- Aclaran dudas.
3
CIERRE
Facilitador/a: Técnica expositiva
- Realiza síntesis de los aspectos más
importantes, destaca importancia y
beneficios del aprendizaje facilitado.
- Retroalimenta y aclara dudas.
- Evalúa y analiza logros alcanzados de
acuerdo con los resultados del instrumento
de evaluación aplicado u otra forma de
evaluación.
- Anuncia próximo tema u objetivo de
aprendizaje.
Participantes:
- Escuchan con atención síntesis de lo
abordado en la sesión.
- Evalúan módulo y analizan logros
alcanzados.
- Aclaran dudas.
Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje de cierre del curso
Facilitador: Participante:
● Los participantes, aportan resumen de todo lo aprendido en
● Evalúo, con los participantes el cumplimiento de el curso.
las reglas de operación y participación, mediante ● Evalúan el cumplimiento de las reglas.
preguntas breves. ● Expresan el cumplimiento de las expectativas, del inicio
● Evalúo las expectativas, planteadas al inicio del del curso.
curso, leyendo el material escrito por los ● Reflexionan sobre la utilidad y proyección de lo aprendido.
participantes en la primera sesión. ● Escuchan palabras finales del profesor y se despiden.
● Sensibilizo a los participantes, indicando la
utilidad de lo aprendido.
● Despide a los participantes con reflexión final y
felicitaciones