1
TALLER
OPEN PIT
PhD Tadeusz S. Golosinski
Consultor Intercade
TALLER 1
DEFINICION DE RAZON
ESTERIL / MINERAL (E/M)
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
2
3
¿QUE ES STRIPPING RATIO (RAZON
ESTERIL/MINERAL)?
Mide la profundidad del depósito relativa.
P: ¿Qué tan importante es la profundidad en minería abierta?
Considere Chuquicamata (Chile) a 1000 m de
profundidad, razón E/M = 0.5.
Considere La Cantera (Lima) a 25 m de profundidad,
razón E/M = 0.5.
En minería a tajo abierto, el estéril tiene que ser extraído para
sacar el mineral.
La razón E/M mide cuánto estéril necesitamos remover para
que una unidad de mineral/carbón sea explotada (una
“profundidad relativa”).
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
GEOLOGOS VS. MINEROS
¿Cómo los geólogos miden la razón E/M?
Miden la sección y miden el espesor de estéril y de
mineral.
Expresan la razón E/M como del espesor. Ejemplos:
m/m, ft/ft.
¿Cómo difieren los mineros?
Sabemos que las pendientes no son verticales.
Calculamos la cantidad de estéril que necesitamos
remover para sacar una cantidad de mineral (mena).
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
3
5
DESDE EL PUNTO DE VISTA MINERO
La razón E/M mide la cantidad de estéril que
necesitamos remover para sacar una cantidad de
mineral (mena), tal como lo vamos a explotar.
Desde el punto de vista minero, hay dos razones E/M
distintas:
• Razón E/M general
Lo usamos en estudios iniciales (viabilidad).
(viabilidad)
• Razón E/M incremental
Lo usamos en planes de mediano y corto plazo, y en
operaciones mineras.
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
TOTAL INCREMENTO
Bcy
or Siempre la medida
bcm Bcy del banco
or
2 Tons
or
T
or
Doverb tonnes
TONS
or T
Dcoal tonnes
1
Razón estéril / mineral total
Razón estéril / mineral incremental
E/M = 2:1 (m/m) Unidades de volumen a masa (bcy/t)
Unidades de masa a masa (t/t)
Unidades métricas vs. americano vs. imperial
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
4
7
¿QUE ES LA CANTIDAD?
Depende de lo siguiente:
Los mineros del carbón miden el estéril en bcm (o bcy),
y el carbón en toneladas cortas ((t).
)
• Por esto en la minería del carbón la razón
estéril/mineral se mide como los bcm de estéril que
se deben sacar para obtener una tonelada de carbón.
• Otras aplicaciones: otros depósitos estratificados.
Otros mineros miden tanto el estéril como el mineral en
toneladas Por lo que la definición de estéril/mineral
toneladas.
cambia.
• Así, la razón estéril/mineral es la cantidad de
toneladas de estéril que se necesita remover para
sacar una tonelada de mineral.
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
VARIACIÓN DE LAS UNIDADES DE LA RAZÓN
E/M
Las unidades que se usan difieren entre países.
Muchos países usan sus propias unidades para definir
la razón estéril/mineral.
Consideremos carbón: bcm/long.ton
• ¿Qué es una tonelada larga? Algunos carbones y
minerales de hierro son tranzados en toneladas
largas.
Co
Consideremos
s de e os Bingham
g a CaCanyon:
yo t/t
Consideremos Rheinbraun: bcm/t
Chuquicamata
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
5
9
TALLER 1
Una mina de cobre tiene la razón E/M incremental de
3 t/t.
Una mina de carbón tiene la razón E/M incremental
de 3 bcm/t.
1) ¿Cuánto estéril remueve cada de estas dos minas
por una tonelada de mineral/carbón?
2) ¿Cuál sería la razón E/M en la mina de carbón si
se mide
id en t/t?
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade 9
10
CONTINUACION
Busca información: ¿Cuál es la razón E/M en las
minas que conoces?
Presta atención a lo siguiente:
• Tipos de materiales que se minan.
• Unidades que se usan para la definición de la
razón en estas minas.
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
6
11
TALLER 2
DENSIDAD DE MATERIALES
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
12
DENSIDAD DEL MATERIAL
La masa (peso) por unidad de volumen de material.
Entre más denso es el material, más peso existe por
igual unidad de volumen.
La densidad del material minado varía mucho.
• Mena de hierro in situ a 6,000 lb/bcy o 3 t/bm3
• Carbón in-situ a 1,800 lb/bcy o 1 t/bm3
Fuentes de información:
• Medidas del terreno.
• Libros solo para estimaciones crudas.
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
7
13
MATERIAL ESPONJADO
Cuando se quiebra la masa, el material se esponja.
El esponjamiento resulta de la baja densidad del
material minado (suelto).
(suelto)
Nota: La densidad suelta es siempre menor a la
densidad in situ.
El esponjamiento depende del material y del tamaño
(qué tan bien roto está).
¿De dónde sacar los valores?
• Medidas en terreno.
• Usar libros para estimaciones crudas.
Esponjamiento típico: de 15% (arena) a 50% (algunas
rocas).
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
14
NOTA
Al describir el volumen del material, siempre se debe
especificar si es suelto o de banco (in situ).
situ)
Yardas cúbicas de material suelto: lcy
Yardas cúbicas de banco: bcy
Metros cúbicos de material suelto: lcm o lm3
Metros cúbicos de banco: bcm o bm3
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
8
15
FACTOR DE ESPONJAMIENTO (SF)
Define el cambio de densidad o volumen cuando el
material se quiebra (o fragmenta).
Se define de dos formas:
• Basado en el cambio de densidad por unidad de
volumen; así SF < 1 (EE.UU., Caterpillar).
• Basado en el cambio de volumen por unidad de masa;
así SF > 1 (europeos).
D dónde
¿De dó d obtener
bt l valores?
los l ?
• Medidas en terreno
• Libros
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
16
IMPLICACIONES MINERAS
El volumen de descarga de una mina (LCY) es mayor que el rajo
excavado (BCY):
Conocer el esponjamiento para planificar y diseñar, de
manera adecuada, las zonas de descargas, botaderos, etc.
Conocer el esponjamiento para planificar y diseñar las
pilas (stock piles) del material.
El volumen del material transportado es mayor que el excavado y el
la descarga.
descarga
Conocer el esponjamiento para estimar correctamente el
tamaño de los equipos de extracción.
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
9
17
TALLER 2
Se hace una excavación de 1 500 000 toneladas de
mineral con la densidad de 2,5 t/bcm, y el factor de
esponjamiento de 1,39.
1 39
1) ¿Cuánto es el volumen del tajo que se excava?
2) ¿Cuánto es el volumen del botadero que se va a
construir?
3) Si el área disponible para la construcción del
botadero es de 3 ha, ¿Cuál sería la altura de
botadero?
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
18
CONTINUACION
Busca información sobre densidades típicas de
minerales y roca estéril en minas que conoces.
Hazlo para ambos materiales sueltos e in situ (en
banco)
Presta atención a lo siguiente:
• Unidades que se usan.
• Diferencias entre densidades de material en banco
y material
ate a sue
suelto.
to
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
10
19
TALLER 3
MINERIA SUPERFICIAL
O SUBTERRANEA
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
Planta 20
Pique
Laguna de
sedimentacion
Relaves
Skip
rajo abierto Pique de SR < BESR
ventilación
(extraído)
Rampa BESR
Extraído y Nivel extraído SR > BESR
rellenado
Subnivel Chimenea
Cage
Cámaras de
Nivel principal
producción
p Chancadora Skip
Nivel de acarreo Bombeo de agua
Desarrollo Taller Ore
Rampa interna bin
de cámaras Conveyor belt
Mena Carguío de skip
Exploración
Chimenea
de carguío Sump
Perforación
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
Reservas futuras
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
11
21
UN BREVE RESUMEN
La minería a tajo abierto es más barata.
• Puede resultar en mayores ganancias, pero…
La minería a tajo abierto requiere (a menudo) remover
material estéril.
• El removido de estéril cuesta dinero y reduce las
ganancias.
El punto de quiebre existe cuando la minería
subterránea y la minería a tajo
j abierto tienen la misma
ganancia o pérdida.
• ¿Recuerda la “madre de los principios”?
La razón E/M permite encontrar este punto de
“quiebre”.
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
22
QUIEBRE E/M (BESR)
Define el punto deseado de cambio a tajo
abierto/subterráneo.
Ocurre cuando todo el dinero ahorrado por la minería a
tajo abierto, a diferencia de la minería subterránea, es
gastada para remover estéril.
BESR = (UCUM - UCSM) / UCWR
• UCUM: costo unitario de minería subterránea
• UCSM: costo unitario de minería a tajo abierto
• UCWR: costo unitario de remover estéril
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
12
23
¿TAJO ABIERTO O SUBTERRANEO?
Respuesta:
Se debe usar minería de superficie si la razón E/M es
menor que el BESR.
Los costos en minería de superficie son más bajos.
Cambiar a minería subterránea si la actual razón E/M
es mayor que el BESR.
Los costos en minería subterránea son más bajos.
¿Siempre?
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
24
CAMBIO A MINERIA SUBTERRANEA
Puede que no sea económicamente viable considerar el
valor de la mena.
Mayor gasto/esfuerzo es requerido para cambiar.
• Mayor gasto de capital: ¿Cómo manejamos esto?
• ¿Hay suficiente mineral para pagar el cambio?
• ¿Tenemos experiencia en minería subterránea?
• ¿Hay otras oportunidades para ganar más dinero?
La decisión puede ser no optar por la minería
subterránea, a pesar que sea rentable.
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
13
25
Metros Pies
0 0
1
100 330 10 m
10 m 2
3
150 500 4
200 660
Tajos 45º
250 825 incrementales Izaje
Mena pique
Etapa 1: Chimenea
Superficie Etapa 2
Etapa 2
500 1650 Subterránea
Nivel de transporte
Chancadora
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
26
PUNTO DE QUIEBRE: DISCUSION
Costos de explotación: ¿Lo controlas?
Diferencias relativas entre minería subterránea y tajo
abierto
Diferencias relativas entre mineral y estéril
Económicamente decidida por lo siguiente:
Geología del depósito
• Compare: mina Escondida (Chile) vs. La Cantera
(Santiago)
• Eficiencia y efectividad de los métodos mineros
Consideraciones económicas:
• Tasas de interés, tasas de descuento, otros
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
14
27
TALLER 3
El costo de minería subterránea es $ 12 por tonelada,
y el de minería superficial es $ 2 por tonelada (es lo
mismo para el mineral y la mena).
Define cuándo se va minar usando cada método:
superficial y subterráneo.
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
28
TALLER 4.
PROFUNDIDAD MAXIMA
DEL TAJO
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
15
Planta 29
Pique
Laguna de
sedimentacion
Relaves
Skip
rajo abierto Pique de SR < BESR
ventilación
(extraído)
Rampa BESR
Extraído y Nivel extraído SR > BESR
rellenado
Subnivel Chimenea
Cage
Cámaras de
Nivel principal
p
producción Chancadora Skip
Nivel de acarreo Bombeo de agua
Desarrollo Taller Ore
Rampa interna bin
de cámaras Conveyor belt
Mena Carguío de skip
Exploración
Chimenea
de carguío Sump
Perforación
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
Reservas futuras
30
TAJO ECONOMICO
¿Cómo determinar la profundidad máxima del tajo?
¿De qué depende?
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
16
31
Metros Pies
0 0
1
100 330 10 m
10 m 2
3
150 500 4
200 660
Tajos 45º
250 825 incrementales Izaje
Mena pique
Etapa 1: Chimenea
Superficie Etapa 2
Etapa 2
500 1650 Subterránea
Nivel de transporte
Chancadora
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
32
PROFUNDIDAD ECONOMICA DE TAJO
E/M mide la profundidad relativa.
Parar la mina cuando dejamos de producir dinero, el
valor de la mena (UVO) es igual o menor al…
• Costo de explotación (minado) (UCM),
• Costo de remoción del mineral (UCW), y
• “otros costos” (UCO)
ESR = [UVO - (UCM + UCO)] / UCW
Interpretación
• ¿Cuántas unidades de estéril pueden ser
removidas por cada unidad de mena antes de que
dejes de percibir ingresos?
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
17
33
¿CUALES SON LOS “OTROS COSTOS”?
Los costos surgen por lo siguiente:
• Costo de descubrimiento y exploración, o costo de
adquisición.
• Permisos y otros costos.
• Costo de infraestructura y desarrollo.
Mínima ganancia aceptable
• Accionistas esperan un retorno.
• Considerar que hay otras alternativas para gastar el
dinero.
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
34
E/M: DEFINICION DEL LIMITE DEL PIT
SUPERFICIE
Corte No. 6 Corte No. 5 Corte No. 4 Corte No. 3 Corte No. 2 Corte No. 1
Banco de Altura
trabajo del
ancho banco
FOOTWALL
ULTIMATE PIT
HIGHWALL
MINING CUT
DESIGN HIGHWALLS
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
18
35
OTRAS CONSIDERACIONES
BESR y ESR dependen de factores económicos.
• Valor unitario del mineral o mena.
• Costo unitario de extraer lastre, mineral u otros.
La economía cambia.
Los resultados son válidos solo si estos cambios son
insignificantes.
Los cambios significativos requieren una reevaluación
d l depósito.
del d ó i
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
36
TALLER 4
El costo unitario de remoción de estéril en una mina a tajo
abierto es 2 $/t.
En la misma mina, el costo de minería de la mena es 3 $/t.
Valor unitario del mineral es 20 $/t.
Otros costos de operación son 2 $/t.
Define la profundidad a la cual usted debería parar la
explotación de la faena (profundidad máxima del tajo).
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
19
37
TALLER 5
FACTOR
DE ESPONJAMIENTO
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
38
MATERIAL ESPONJADO
Cuando se quiebra la masa, el material se esponja.
El esponjamiento resulta de la baja densidad del
material minado (suelto).
(suelto)
Nota: La densidad suelta es siempre menor a la
densidad in situ.
El esponjamiento depende del material y del tamaño
(qué tan bien roto está).
¿De dónde sacar los valores?
• Medidas en terreno.
• Usar libros para estimaciones crudas.
Esponjamiento típico: de 15% (arena) a 50% (algunas
rocas).
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
20
39
NOTA
Al describir el volumen de material, siempre se debe
especificar si es suelto o de banco (in situ)
Yardas cúbicas de material suelto: lcy
Yardas cúbicas de banco: bcy
Metros cúbicos de material suelto: lcm o lm3
Metros cúbicos de banco: bcm o bm3
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
40
FACTOR DE ESPONJAMIENTO (SF)
Define el cambio de densidad o volumen cuando el
material se quiebra (o fragmenta).
Se define de dos formas:
• Basado en el cambio de densidad por unidad de
volumen; así SF < 1 (EE.UU., Caterpillar).
• Basado en el cambio de volumen por unidad de masa;
así SF > 1 (europeos).
D dónde
¿De dó d obtener
bt l valores?
los l ?
Medidas en terreno.
Libros.
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
21
41
FACTOR DE CARGA
EXPANSION, VACIOS Y FACTORES DE CARGA
EXPANSION (%) VACIOS (%) FACTORES DE CARGA
5 4,8 0,952
10 9,1 0,909
15 13,0 0,870,
20 16,7 0,833
25 20,0 0,800
30 23,1 0,769
35 25,9 0,741
40 28,6 0,714
45 31,0 0,690
50 33,3 0,667
55 35,5 0,645
60 37,5 0,625
65 39 4
39,4 0 606
0,606
70 41,2 0,588
75 42,9 0,571
80 44,4 0,556
85 45,9 0,541
90 47,4 0,526
95 48,7 0,513
100 50 0,500
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
42
FACTOR DE ESPONJAMIENTO:
CAMBIO DE DENSIDAD
SF = 1 / (1 + % esponjamiento)
Para esponjamiento de un 30%
SF = 1 / (1 + 0,3) = 0,77
Esto significa lo siguiente:
lb/lcy = SF x lb/bcy
lb/bcy = (lb/lcy) x 1/SF
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
22
43
FACTOR DE ESPONJAMIENTO:
CAMBIO DE VOLUMEN
SF = (1 + % esponjamiento)
Para esponjamiento de un 30%
SF = (1 + 0,3) = 1,3
Esto significa lo siguiente:
lb/lcy = (1/SF) x lb/bcy
lb/bcy = SF x lb/lcy
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
44
IMPLICACIONES MINERAS
El volumen de descarga de una mina (LCY) es mayor que el rajo
excavado (BCY):
Conocer el esponjamiento para planificar y diseñar, de
manera adecuada, las zonas de descargas, botaderos, etc.
Conocer el esponjamiento para planificar y diseñar las
pilas (stock piles) del material.
El volumen del material transportado es mayor que el excavado y el
la descarga.
descarga
Conocer el esponjamiento para estimar correctamente el
tamaño de los equipos de extracción.
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
23
45
TALLER 5
Si explotamos 1 millón de toneladas de mineral a 2,0
t/bm3 (bcm), ¿Cuál será el tamaño del hoyo en la tierra?
El volumen del material excavado es 700 000 m3.
Defina lo siguiente:
• Factor de esponjamiento de material (por peso).
• Factor de esponjamiento de material (por volumen).
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
46
TALLER 6.
DILUCION Y RECUPERACION
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
24
47
DILUCION Y RECUPERACION
Banco minero Dilución
Banco minero Mineral perdido Mineral perdido
Dilución
Ore Zone
Dilución de mineral y las pérdidas causadas por el desajuste entre la geometría
de la minería y la geometría de mineral.
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
48
DILUCION
Razones:
Mínimo tamaño de extracción (costo vs. espacio).
Irregularidad del cuerpo mineralizado.
Malas prácticas mineras (negligencia).
Inestabilidad de la roca.
¿Cómo definirla a través de otras operaciones mineras
similares?
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
25
49
RECUPERACION
No todo el mineral es recuperado.
• Máximo tamaño de extracción.
• Irregularidad
I l id d del
d l cuerpo mineralizado.
i li d
• Estabilidad de la roca.
¿Cómo estimarlo?
• ¿Experiencia de operaciones similares?
Incluir la dilución y la recuperación en todas las
estimaciones.
Mantener comunicación con los…
• Geólogos
• Metalurgistas
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
50
¿QUIEN DICE QUE
Y QUIEN ESTA EN LO CORRECTO?
g
Geólogos
1000 t
ley 1,2% Cu vs.
?
Metalurgistas
vs. ing.
vs ing de Minas
1100 t @ 0,9% Cu
PhD Tadeusz S. Golosinski - Consultor Intercade
INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING