La Función y La Organización Del Mantenimiento
La Función y La Organización Del Mantenimiento
del mantenimiento
Derechos Reservados 2
La función y la organización del mantenimiento
• Historia del Mantenimiento
• Enfoque hacia la Gestión de Activos
• Gestión del Mantenimiento, Función y Objetivos
• Enfoque de la Gestión Basada en Procesos
• Estructura Organizacional del Mantenimiento
• Como desarrollar un plan de Mantenimiento
• Procesos Clave de Mantenimiento
• Planificación Estratégica para el Mantenimiento
• La Visión y la Misión del Mantenimiento
• Planificación Táctica para el Mantenimiento
• La Planificación y la Programación en el Mantenimiento
• Benchmarks de las mejores prácticas
Derechos Reservados 3
La historia del mantenimiento empieza con la
historia de las máquinas
Derechos Reservados 4
La principal función del mantenimiento es sostener
la funcionalidad y el buen estado de los equipos a
través del tiempo
Derechos Reservados 5
Principios del siglo XX: Todas las fallas y paradas imprevistas
se resolvían con el mantenimiento correctivo
Derechos Reservados 6
La máquina de vapor fue un quiebre de ingeniería que dio
nacimiento a la revolución industrial
Derechos Reservados 7
El desarrollo de la electricidad y la electrónica generó nuevas
especialidades en ingeniería
Derechos Reservados 8
El motor de combustión interna y de propulsión generó
cambios radicales en los sistemas empresariales
Derechos Reservados 9
El desarrollo de la aviación generó nueva tecnología y nuevos
procesos para la ingeniería y el mantenimiento
Derechos Reservados 10
Las guerras y el desarrollo militar impulsaron nuevas
creaciones tecnológicas, modelos logísticos y de
mantenimiento
Derechos Reservados 11
La industria nuclear
Derechos Reservados 12
La era espacial
Derechos Reservados 13
La era de las comunicaciones e información
Derechos Reservados 14
Nanotecnología
Derechos Reservados 15
Biotecnología
Derechos Reservados 16
¿Cuáles son las presiones a la Industria?
Derechos Reservados 17
Evolución hacia la Gestión de Activos
Derechos Reservados 18
¿Qué exigen las industrias?
Derechos Reservados 19
Ciclo de Vida de los Activos
Expectativa Económica $?
CAPEX
COSTOS DE COSTOS DE
DESARROLLO INVERSION
ADQUISICIÓN
DISEÑO
TIEMPO (AÑOS)
INVESTIGACIÓN
CONSTRUCCIÓN.
Derechos Reservados 20
Ciclo de Vida de los Activos
Expectativa $!
Se cumple la Expectativa $?
CAPEX OPEX
COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE
DESARROLLO INVERSION OPERACIÓN
ADQUISICIÓN
DISEÑO MANTENIMIENTO NO PROGRAMADO + IMPACTO EN PRODUCCION Y EN HSEC
TIEMPO (AÑOS)
INVESTIGACIÓN DESINCORPORACIÓN
CONSTRUCCIÓN.
Derechos Reservados 22
Integración entre Proyectos y Operaciones
Derechos Reservados 23
Pilares fundamentales
Derechos Reservados 24
Niveles de Planificación
Derechos Reservados 25
Evolución histórica del Mantenimiento
Derechos Reservados 26
Costos de Mantenimiento
Derechos Reservados 27
Momentos en el Mantenimiento
Derechos Reservados 28
De Gestión de Pasivos a Gestión de Activos
Derechos Reservados 29
Terotecnología
En 1976, M.Husband y D.Parkes de Inglaterra desarrollan un concepto
que involucra los costos en la gestión del mantenimiento, bajo la
orientación del LCC.
Derechos Reservados 30
Gestión del mantenimiento
Enmarcada en los objetivos de la empresa, lo cual se concreta en un
presupuesto.
Derechos Reservados 31
Función y Objetivos del Mantenimiento
Maximizar la disponibilidad que se requiere para la producción,
preservando el valor de las instalaciones, minimizando el deterioro de los
equipos, lo cual se debe lograr con el menor costo posible y a largo plazo.
Derechos Reservados 33
Todo nace con una idea
Gestión de Activos
Procesos de
Cierre Negocios
Mantenimiento
Operación
Se inicia el
Ciclo de Vida Instalación Procesos
Operacionales
del Activo
Fabricación
Adquisición
RECURSOS
Diseño
GENTE
Requerimiento
Derechos Reservados 34
Todo nace con una idea
Gestión de Activos
Implementación de Mejoras
Herramientas de Mejora
Análisis
Ejecución
Programación
Planificación
Herramientas Administrativas
Estrategias de Mantenimiento
Estructura Organizacional
RECURSOS
GENTE
Operación Mantenimiento
Procesos de Negocios
Procesos Operacionales
Derechos Reservados 35
Todo nace con una idea
Meta generar valor, luego desarrollar una cultura que haga sostenible la generación de valor
Derechos Reservados 36
Procesos Operacionales
Derechos Reservados 37
Procesos de Negocio
Derechos Reservados 38
Procesos de Negocio
Operación Mantenim Logística Finanzas HHRR HSEC
Registro de Equipos
Planeamiento y Programación
Reconstrucción de Componentes
Análisis de Fallas
Gestión de Garantias
Rediseño de Equipos
Mantenimiento de Carreteras
Administración de Proyectos
Derechos Reservados 39
Procesos de Negocio
Enfoque Organizacional Enfoque en Procesos
Los empleados son el problema Los procesos son el problema
*Empleados como recurso Gente con conocimiento
Me dedico a hacer mi trabajo Ayudo a conseguir que las cosas se
hagan
Entiendo mi trabajo Comprendo como mi trabajo encaja en
el proceso total
Medición individual Medición del proceso
La persona debe cambiar El proceso deba cambiar
Puedo encontrar un mejor empleado Puedo mejorar el proceso
*Se requiere “motivar” a la gente Se debe eliminar las barreras y crear
mejores condiciones
Se debe controlar a los empleados Se debe desarrollar a la gente
No hay confianza en el empleado que Nosotros somos un equipo que ofrece
no ofrece resultados resultados
¿Quién cometió el error? ¿Qué permitió que el error ocurra?
Corregir los errores Reducir la variación
Los empleados de primera línea definen Los clientes externos e internos
la calidad definen la calidad
Derechos Reservados 40
Ciclo de Vida del Activo
Hablar de La Confiabilidad no
Confiabilidad es depende solo del
hablar de todo el mantenimiento
ciclo de vida
Instalación
Fabricación
Adquisición
Requerimiento
Diseño
Baja
contexto operacional
Accionistas,
Diseña el camino
Directores,
a seguir
Gerentes, altas
Jefaturas
Técnicos,
Sigue el camino de operadores,
acuerdo a la táctica obreros
La organización es un todo
Derechos Reservados 43
Estructura Organizacional
Derechos Reservados 44
Estructura Organizacional
Director Director
Industrial Industrial
Operación
Operación Mantenimiento
Mantenimiento
Hasta
1940
Hasta
1930
Director
Industrial Hasta
1960
Operación Mantenimiento
Ingeniería Ejecución
Derechos Reservados 45
Estructura Organizacional
Vicepresidente
de Operaciones
Gerente de Gerente de
Operaciones Mantenimiento
Ingeniería Ejecución
Hasta
1980
Análisis Planificación
Análisis de Análisis de
Fallas Confiabilidad Análisis de Fallas
Futuras de Activos Planta Pasadas
Derechos Reservados 47
Planificación y Gestión de
Desarrollo del Activos
Negocio (PDN) (GA)
Energía Insumos y
Repuestos
Entrada Salida
Operación Mantenimiento
Confiable Confiable
Equipo Confiable
Disponible - Mantenible
Derechos Reservados 49
Programa de Mantenimiento
¿Cuando? Frecuencia
¿Quién? Especialidad
¿Que? Tarea
¿Tiempo? Duración
¿Cuantos? Hombres
¿Cómo? Estándar
¿Con qué? Partes
Derechos Reservados 50
Frecuencia Enfocada en el costo
Derechos Reservados 51
Paradigmas del Mantenimiento
Antes Hoy
Una falla es problema de
Una falla es problema de
confiabilidad (de la
mantenimiento
organización)
Preservar lo que los equipos
Preservar lo que los equipos
hacen (la función de acuerdo
son
al nivel de servicio)
Minimizar consecuencias
Eliminar fallas
(costos)
Derechos Reservados 52
¿ Cómo desarrollar un Plan de
Mantenimiento ?
CMMS / ERP
Otras Empresas
Manuales
Experiencia
Planos Historial
Es mas importante caminar sabiendo para adonde, que correr sin saber para adonde
Derechos Reservados 53
¿ Cómo desarrollar un Plan de
Mantenimiento ?
Enfocado en
Contexto Operacional Confiabilidad
RCM II Estrategias de
Mantenimiento
Manuales y Planos
Resultado
JDE
Recomendaciones,
Rediseño,
Mantenimiento actual e Experiencia Procedimientos
Historico
Derechos Reservados 54
Metodología RCM
Preservar la función del sistema por encima de mantener la operación
Equipo Crítico
Molino SAG
1 Funciones
2 Falla Funcional
3 Modos de Falla
Función > Moler
4 Efectos
5 Consecuencias
6 Tareas Proactivas
-Predictivo
Función > Lubricar
-Preventivo
-Restauración
-Sustitucion Sistema Crítico
7 Lubricación
Tareas por Defecto
-Búsqueda de Fallas
-Rediseño
-Dejarlo Fallar
Asegurar una confiabilidad aceptable y sostenible al mínimo costo y al mínimo riesgo
Derechos Reservados 55
Herramientas Administrativas
BACK LOG
Derechos Reservados 57
Procesos Claves del Mantenimiento
Derechos Reservados 58
Planificar
Reducir la Incertidumbre
Optimizar los Recursos
CMMS / ERP
Equipos y Estándares
Herramientas de Seguridad
Estándares
de Trabajo
Paquete de
TIEMPO Trabajo
1 Planificador x 20 Mantenedores
Derechos Reservados 59
Programar
Coordinar, Sincronizar y Asignar los Recursos
CMMS / ERP
Paquete de Facilidades
Programador
Trabajo
Equipos y Contratistas
Herramientas
Servicios
Programa
TIEMPO
Semanal/Diario
Derechos Reservados 60
Ejecutar
“La tarea debe reducir la probabilidad de falla hasta un nivel tolerable”
“La tarea
“La tarea
debe costar
debe agregar
muchísimo
valor”
menos que
dejarlo fallar”
Derechos Reservados 61
Perfil de Prácticas de
Mantenimiento
Derechos Reservados 62
Mejor Práctica
4% menor a 7 días
Derechos Reservados 63
100
10
20
30
40
60
70
80
90
50
0
Salud y Seguridad
%
Medio Ambiente
Comunidades
Liderazgo y Alineamiento
Intercambio de conocimientos
Metodología de Mejoramiento
Producción
Planeamiento
Programación
Mantenimiento Proactivo
Mantenimiento Reactivo
Análisis
Derechos Reservados
Paradas de Panta
Manejo de Contratistas
Presupuestos
Benchmarking
Control de Costos
Gestión de Suministros
Administración de la Información
Entrega de Proyecto
Promedio Mundial
De Mejora
Fortalezas
Promedio Nosotros
Oportunidades
Mejores Prácticas
64
Auditoría
16 Documentación 1 Políticas de
15 Proyectos de técnica y planos Mantenimiento y de la
mantenimiento empresa
14 Talleres,
2 Seguridad Industrial y
herramientas y
Medio Ambiente
equipos auxiliares
13 Indicadores 3 Organización y
de gestión desarrollo del
personal
4 Manejo de trabajos
12 Presupuesto y
0 correctivos
control de costos
3
4 1
5
2
11 Gestión de
materiales 5 Planeamiento
9 Manejo de paradas
de planta 7 CMMS
8 Análisis de fallas
Derechos Reservados 65
Gestión del Talento
Derechos Reservados 66
¿Gestión del Conocimiento o de la Información?
Representación de la realidad
En 1980, la información se duplicaba cada 12 años, Hoy, la información se duplica cada 8 meses
Derechos Reservados 67
Acción
El fenómeno 70/30
Derechos Reservados 68
Manejo del Cambio
Si no hay transición, el
cambio no se llevará a cabo
Derechos Reservados 69
Liderazgo
Liderazgo como Proceso
Capaz de definir la dirección
Capaz de corregir el rumbo cuando haya desviación
Inspirar a la acción
Derechos Reservados 70
Madurez del Mantenimiento
Derechos Reservados 71
Mejora
Generalmente en América Latina, los mantenedores corren todo el día, con el trasero en llamas.
No se debe premiar al que está corriendo todo el día y generalmente sin saber para adonde.
Se debe premiar al que ofrece soluciones permanentes a los problemas.
Derechos Reservados 72
Niveles de Mejoramiento de Procesos
Estatus Descripción
Derechos Reservados 73
Niveles de Mejoramiento en Mantenimiento
Derechos Reservados 74
Estrategia para el Mantenimiento
Derechos Reservados 75
¿Qué es Estrategia?
Derechos Reservados 76
Que es la Planificación Estratégica
Derechos Reservados 77
Plan Estratégico
Derechos Reservados 78
Plan Estratégico
Derechos Reservados 79
Objetivos de la planificación estratégica del
Mantenimiento
◆ Determinar los requerimientos de
mantenimiento de cada equipo de la planta
en su contexto de operación.
◆ Asegurarse que estos requerimientos
tengan la relación costo-riesgo-beneficio
más efectiva posible.
◆ Asegurarse que sean ejecutados de la
forma mas eficiente.
Derechos Reservados 80
Modelo Estratégico Global
Derechos Reservados 81
Estrategia de Mantenimiento
Derechos Reservados 82
La Visión y Misión
Derechos Reservados 83
La Visión y Misión
Derechos Reservados 84
La Visión y Misión
Derechos Reservados 85
La Visión y Misión
Derechos Reservados 86
La Visión y Misión
Derechos Reservados 87
Visión
Derechos Reservados 88
Misión
Derechos Reservados 89
Valores
◆ Integridad:
– Nuestro primer objetivo es asegurar y
mantener todos los resultados dentro de
los estándares de HESQ en la planta
◆ Calidad:
– Estamos enfocados a obtener productos
y/o resultados con “0” defectos, teniendo
una actitud orientada hacia el
mejoramiento contínuo de nuestra gente
y nuestros procesos
Derechos Reservados 90
Valores
◆ Productividad:
– Nuestra fuerza de trabajo y los recursos
utilizados serán usados eficientemente
siempre mirando la efectividad de nuestra
Gestión.
◆ Información:
– Será veraz, a tiempo y compartida con todos
los que la requieran. Toda la información
generada por la gestión será manejada en un
CMMS
Derechos Reservados 91
Valores
◆ Planeación y programación:
– Todas las tareas de mantenimiento, con
excepción de las emergencias, se harán de
una manera planeada y programada utilizando
la herramienta computarizada destinada para
tal fin.
◆ Trabajo en equipo:
– El resultado de nuestras actividades será el
producto del trabajo en equipo de los grupos de
administración, mantenimiento, producción e
ingeniería
Derechos Reservados 92
Factores Críticos de Éxito
◆ Son las cosas que deben ser logradas
y por las cuales se medirá el éxito del
mantenimiento.
◆ Típicamente no deben ser mas de seis.
◆ Ejemplos:
– Aumentar la confiabilidad
– Reducir los costos
– Mejorar el clima laboral en mantenimiento
– Disminuir las pérdidas de producción por
causas de mantenimiento
Derechos Reservados 93
Áreas involucradas
◆ Seguridad (Integridad) y medio ambiente
◆ Organización
◆ Recurso humano
◆ Planeación de mantenimiento
◆ Filosofías de mantenimiento (TPM, RCM, TQM)
◆ Suministro de materiales e inventario de bodega
◆ Medición de costos y desempeño
◆ Manejo de la información.
Derechos Reservados 94
Pirámide de la Excelencia en Mantenimiento
Derechos Reservados 95
Pirámide de la Excelencia en Mantenimiento
Derechos Reservados 96
Matríz de la Excelencia en Mantenimiento
Derechos Reservados 97
Planificación Táctica
Tipos de mantenimiento
UNE-EN 13306: 2001 “Terminología de Mantenimiento”
Mantenimiento
Preventivo Correctivo
Basado en
Sistemático Inmediato Diferido
Condición (Programado) (No Programado) (Programado)
(Predictivo)
Programado,
Por Tiempo
contínuo o u Otra Variables
bajo demanda
Derechos Reservados 98
Costos de Mantenimiento
18
16
US$ / HP / Año
14
12
17-18 US$
10
8 11-13 US$
6
Correctivo
4
Preventivo 7-9 US$
2
0 Predictivo
Derechos Reservados 99
Ventajas y Desventajas
Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento
Correctivo Preventivo Predictivo
$17 a $18 / HP / Año $11 a $13 / HP / Año $7 a $9 / HP / Año
Generadores GE 2.2 XLT Batea Alto PM 1500 hrs Según rec Overhaul
PM 6000 hrs fabricante
PM 24000 hrs
Condición
◆ TPM
– Total Productive Maintenance o Mantenimiento
productivo total
◆ RCM
– Reliability Centered Maintenance o
mantenimiento centrado en confiabilidad
◆ PMO
– Preventive Maintenance Optimization
La mayoría
de fallas
son
aleatorias
Los patrones de
fallas dependen
de los tipos de
equipos e
industrias
Derechos Reservados 109
Preguntas básicas para cada
elemento seleccionado
◆ Experiencia de la compañía
◆ Inspecciones
◆ Ajustes
◆ Pruebas
◆ Calibraciones
◆ Reconstrucciones
◆ Reemplazos
Demoras:
Trabajo Productivo Normal Obtención herramientas
Tiempo llave en mano < 35% Búsqueda de información
Obtención de permisos
Entrega de los equipos
Wrench time Búsqueda de repuestos
Esperando autorizaciones
Con planificación:
Un planificador y ¿cuantos técnicos? si mejora el Wrench time a 55%
25 técnicos (8h c/u) con Wrench time 55% (4.4h c/u) = 110 HHt
◆ Es definir:
– El Que: Alcance del trabajo o proyecto
– El Como: Procedimentos, normas , procesos.
– Los Recursos: Humanos, equipos, herramientas,
materiales etc…
– La Duración: Tiempo del proyecto o trabajo.
◆ Ordenes de trabajo
atrasadas:
– En Cantidad
– En Horas Hombre
◆ Es definir:
– Quién: Será responsable de las actividades
– Cuándo: Será la fecha y hora exacta de la
ejecución.
◆ Alta:
– Equipos cuyo paro afecta directamente la
producción o la seguridad de las personas,
equipos o medio ambiente
◆ Media:
– Equipos escenciales para la producción, pero
que tienen al menos un equipo de respaldo.
◆ Baja:
– Equipos de propósito general.
◆ Alta:
– Atención dentro de las siguientes 24 horas
◆ Media:
– Atención dentro de la siguiente semana
◆ Baja:
– Atención según el órden del programa
◆ Permite distribuir el
trabajo
uniformemente
Permite responder
oportunamente al
cliente.
◆ Identifica la cantidad de
personal necesario.
◆ Reporta al Superintendente de
Ingeniería de Mantenimiento y mantiene la
unión entre producción y mantenimiento.
◆ Administrar el backlog
Categoría Benchmarck
Costo annual de mantenimiento:
Costo total de mantenimento / Costo total del producción < 20%
Costo mantenimiento anual / Costo de reemplazo del activo < 3%
Mano de obra en mantenimento como porcentaje del total 15%
Planificación del mantenimiento
Mantenimiento Programado / Mantenimento total > 80%
Mantenimiento Predictivo / Mantenimento total > 30%
Mantenimiento Correctivo / Mantenimento total < 20%
Mantenimiento Reactivo / Mantenimento total < 5%