Universidad Abierta y a Distancia de México
División de Ciencias Exactas Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de software
Asignatura
Fundamentos de investigación
Unidad 3
Construcción del Marco Teórico
Actividad 1
Sistemas de referencia de información bibliográfica.
Alumno
Mendoza Lira Jonathan
Docente
Antonio Contreras Cornelio
Grupo
DS-DFIN-1902-B2-025
Fecha
30 de Octubre del 2019
Página |2
Los sistemas de referencias son los estilos bibliográficos empleados de acuerdo con distintas
disciplinas y son las reglas que definen qué datos se deben incluir al citar cada tipo de
documento, el orden y el tipo de formato en que deben presentarse los datos de las fuentes
consultadas, dando así crédito a los autores originales de la información.
Sistema de Disciplina /área Características Principales Referencia
Referencia de
Información
Bibliográfica
Cómo citar dentro del texto El estilo APA
establece que las fuentes utilizadas para la
elaboración del trabajo sean citadas en el texto.
Se utiliza un método de cita breve (autor,
fecha) que permite al lector identificar la fuente
y localizarla en la lista de referencias que se
coloca al final del trabajo.
Cómo elaborar las referencias de documentos
impresos: Apellido(s), Iniciales del nombre(s).
(Año de publicación). Título del libro en
cursiva (Edición). Lugar de publicación:
Editorial.
(American Artículos de revistas: Apellido(s), Iniciales del
Psychological nombre(s). (Año de publicación). Título del UNADM (2019) Estilo APA.
APA Association) artículo. Título de la revista en cursiva, Biblioteca Universitaria.
utilizado en volumen de la revista (número del fascículo Recuperado de
Psicología, entre paréntesis), primera página-última https://ceit.unadmexico.mx/
Educación y página del artículo. mod/forum/view.php?id=2643
Ciencias Sociales. Libros electrónicos: Apellido(s), Iniciales del
nombre(s). (Año de publicación). Título del
libro en cursiva.
http://dx.doi.org/10.xxxx/xxxxxx
Artículos de revistas Artículos de revistas
electrónicas con DOI: Apellido(s), Iniciales del
nombre(s). (Año de publicación). Título del
artículo. Título de la revista en cursiva,
volumen de la revista (número del fascículo
entre paréntesis), primera página-última
página del artículo.
http://dx.doi.org/10.xxxx/xxxxxx
VANCOUVER Biomedicina Cómo citar dentro del texto: Las referencias UNADM (2019) Estilo
deberían estar numeradas consecutivamente Vancouver. Biblioteca
siguiendo el orden en que se mencionan por Universitaria. Recuperado
primera vez en el texto, utilizando números de
arábigos entre paréntesis. https://ceit.unadmexico.mx/
Documentos Impresos: Autor(es). Título. mod/forum/view.php?id=2643
Edición. Lugar de publicación: Editor; Fecha
de publicación.
Tesis Doctorales: Autor(es). Título de la tesis
o trabajo [dissertation o master's thesis]. Lugar
de publicación: editor; fecha.
Artículos de revistas: Autor(es). Título de
artículo. Título de la revista. Fecha; volumen
(número): localización
Página |3
CHICAGO Historia, Según el estilo Chicago, si se citan
Humanidades, directamente o parafrasean ideas de otros
Arte, Literatura y autores como fundamento y soporte de
Ciencias Sociales. nuestras ideas, se debe hacer constar
explícitamente la fuente de esas palabras o
ideas excepto en el caso de que los datos que
aportemos sean comúnmente sabidos o UNADM (2019) Estilo
fácilmente comprobables, o se mencionen Chicago. Biblioteca
proverbios y otras expresiones familiares, en Universitaria. Recuperado
cuyo caso no será necesario consignar una cita. de
El sistema de notas, que combina notas a pie de https://ceit.unadmexico.mx/
página y bibliografía o notas finales y mod/forum/view.php?id=2643
bibliografía o ambos tipos de notas y
bibliografía. Este sistema, extremadamente
flexible y que ofrece un espacio para
comentarios sobre las fuentes citadas, es el
preferido por los autores del área de
humanidades (lengua, literatura, historia,
ciencias sociales).
El sistema autor-año, según el cual las citas se
insertan en el texto incluyendo dentro de un
paréntesis el nombre del autor y la fecha de
publicación del trabajo citado y tienen su
correlato en la lista de referencias. Este sistema
se utiliza preferentemente en publicaciones de
ciencias naturales y sociales, aunque se puede
adaptar a cualquier
trabajo, a veces con la adición de notas a pie de
página o finales.
MLA (Modern Como citar dentro del texto: Debes presentar la UNADM (2019) Estilo MLA.
Language cita entre comillas y con una referencia que Biblioteca Universitaria.
Association) recoja el autor y la página de la que has Recuperado de
Ciencias Sociales, extraído dicha cita. Puedes colocar estos datos https://ceit.unadmexico.mx/
Humanidades, juntos o separados y fuera o dentro de mod/forum/view.php?id=2643
Lengua y paréntesis, dependiendo de cómo estés
Literatura. trabajando tu texto.
Dos o más trabajos de un autor: Si citas 2 o más
trabajos de un autor debes introducir en las
correspondientes referencias los títulos en
cursiva de dichos trabajos.
Documentos Impresos: Apellido/s Nombre.
Título del libro en cursiva. Edición (si es el
caso). Lugar de publicación: Editorial, año de
publicación. Medio de publicación
Artículos de revista: Apellido/s, Nombre.
“Título del ARTÍCULO”. Titulo De la revista
en cursiva Número de volumen. Número de
ejemplar/fascículo (año): página/s. Medio de
publicación
Norma ISO Se puede aplicar a Cita dentro del texto: "El concepto de un
690:2010(E) cualquier colegio invisible ha sido examinado en las
disciplina ciencias [...]"[1]
En la nota al pie de página o en la lista de
referencias: 1. CRANE, D. Invisible colleges.
Página |4
Chicago: University of Chicago Press, 1972.
ISBN 0226118576
Cómo elaborar referencias bibliográficas de
documentos impresos Monografías
APELLIDO(S), Nombre. Título del libro en
cursiva. Edición. Lugar
Artículos de revistas: APELLIDO(S), Nombre.
Título del artículo. Título de la revista en
cursiva. Año del fascículo en que está incluido
el artículo, volumen y/o número del fascículo UNADM (2019) La Norma
en que está incluido el artículo, primera y ISO 690:2010 (E) . Biblioteca
última páginas del artículo. ISSN Universitaria. Recuperado
Libros electrónicos y monografías en línea: de
AUTOR PRINCIPAL. Título [en línea]. https://ceit.unadmexico.mx/
Autores secundarios. Edición. Lugar de mod/forum/view.php?id=2643
publicación: Editor, fecha de publicación
[fecha de actualización o revisión]. [Fecha de
consulta día mes año]. Descripción física.
Serie. Número normalizado (ISBN, DOI…).
Disponibilidad y acceso.
Artículos de Revistas electrónicas:
APELLIDO(S), Nombre. Título del artículo.
Título de la revista en cursiva. Año del
fascículo en que está incluido el artículo,
volumen y/o número del fascículo en que está
incluido el artículo, primera y última páginas
del artículo. [Fecha de consulta: día mes año].
ISSN. Disponibilidad y acceso.
CSE Biología y Cita Secuencia: UNADM (2019) Estilo CSE.
Ciencias de la En el texto: Biblioteca Universitaria.
Naturaleza The surface groups of activated carbon play an Recuperado de
important role in the retention at room https://ceit.unadmexico.mx/
temperature of polar molecules such as mod/forum/view.php?id=2643
ammonia when diluted in air (1).
En la lista de referencias:
1. Bandosz TJ, Petit C. On the reactive
adsorption of ammonia on activated carbons
modified by impregnation with inorganic
compounds. J Colloid Interface Sci
2009;338(2):329-345.
Página |5
Sistema de Referencia de Elaboración de fuentes elegidas
Información
Bibliográfica
APA Bautista, J. M. (s.f.) Criterios didácticos en el diseño de materiales y juegos en Educación Infantil
y Primaria. Recuperado el 27 de febrero de 2005 de:
http://www2.uhu.es/agora/digital/numeros/02/02-articulos/miscelanea/bautista.PDF
NORMA ISO Cabañas, A. ( 2004) Nueva era de Tecnología para niños. recuperado el 9 de septiembre de 2005
de: http://microasist.com.mx/noticias/nn/achnn2009.shtml