0% encontró este documento útil (0 votos)
298 vistas8 páginas

Valores Equipos de Futbol

Este documento describe los valores sociales más importantes que deben estar presentes en un equipo de fútbol, como el respeto, la amistad y la cooperación. También destaca la importancia de la convivencia y la responsabilidad entre los miembros del equipo.

Cargado por

pabloquemado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
298 vistas8 páginas

Valores Equipos de Futbol

Este documento describe los valores sociales más importantes que deben estar presentes en un equipo de fútbol, como el respeto, la amistad y la cooperación. También destaca la importancia de la convivencia y la responsabilidad entre los miembros del equipo.

Cargado por

pabloquemado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Los valores lo deben tener todos los componentes de un equipo tanto los entrenadores y técnicos

como los jugadores ya que son los principios que tenemos las personas, son normas de conducta y
actitudes que todo ser humano debe poseer y que consideramos correctas.

Suelen ser convicciones que determinan nuestra manera de ser, creencias que nos ayudan a
comportarnos de una manera. Todas estas creencias hacen que las personas elijan entre una
situación u otras, o se comporten de una manera correcta o incorrecta.

Los valores son las cualidades de las personas y la actitud lo es todo.

Los valores personales más relevantes son: la humildad, perseverancia, ambición, diversión,
autodisciplina, autorrealización, lograr el triunfo, lograr el éxito, la autoexpresión, tener o mejorar
una buen salud, autoconocimiento, creatividad, reconocimiento, esfuerzo, espíritu de sacrificio,
deportividad, recompensa, participación, autodominio, juego limpio, confianza, atención,
concentración, objetivos claros, obediencia, honestidad, sinceridad, disposición a ayudar a los
demás, empatía, cortesía, tolerancia, convivencia.

Los valores sociales más relevantes son: amistad, respeto, cooperación, convivencia, participación
de todo el grupo, responsabilidad, preocupación por los demás, compañerismo, competitividad,
cohesión, sana ambición, trabajo en equipo, entrega, lucha, justicia, expresar los sentimientos,
relación social, comunicación, renunciar a la violencia.
Los valores sociales y personales son los prevalecen en el tiempo y los que hacen a una persona
única.

En este artículo nos centraremos en los valores sociales que deben estar presente en un equipo de
fútbol:

Respeto

Debemos aceptar como son los demás, como actúan y cómo piensan, también lo debemos hacer
con todo el entorno que nos rodea. Es reconocer el derecho de otros, la consideración, el
reconocimiento que se les debe a las personas que están cerca. Saber aceptar la opinión de los
demás, tiene que ser un trato de igual a igual. El respeto empieza por uno mismo, por los
compañeros, por las personas que nos dirigen, por las leyes, por las normas sociales, por las
costumbres, por el material que usamos, por las instalaciones, por la naturaleza,…

Amistad

Amistad es la relación afectiva entre varias personas que comparten parte de su vida, aunque sean
diferentes, nos aceptamos a los otros tal y como son. Estamos juntos, compartimos objetivos, nos
animamos, acompañamos los unos a los otros en lo que necesitamos. Fomentamos la afectividad y
el compañerismo. Nos preocupamos por el bienestar del compañero, le apoyamos en los momentos
complicados, celebramos sus triunfos y éxitos. Todos ganamos, todos perdemos.
Cooperación

Cooperación es la ayuda mutua entre compañeros para conseguir una meta o logro, se unen las
capacidades y las fuerzas de todos, nos necesitamos unos a otros para ser más fuertes, utilizamos
también métodos comunes, no actuamos o trabajamos de forma separada. El objetivo es
compartido por todos los compañeros, entre todos sumamos fuerza para mejorar todos.

Convivencia

Convivencia es vivir con otras personas, con compañeros, en compañía. Compartir con otras
personas -aunque sean diferentes- los días de una manera pacífica armoniosa, sin riñas, ni
disputas, discusiones o conflictos. Para todo esto es muy importante ser tolerante y respetuoso con
los demás. Es la coexistencia armoniosa y pacífica entre las personas que componen un equipo de
fútbol.

Responsabilidad

Responsabilidad es responder de las obligaciones que uno contrae, hacer las cosas con seriedad y
diligencia pues sabe que debe hacerlas bien, todos se deben comportar de una manera correcta y
que se pueda confiar en ellos. Asumen también las consecuencias de sus actos. Es muy importante
que todos los componentes de un equipo sean capaces de comprometerse y actuar de una forma
adecuada, y cumpla las norma internas del grupo.

Valores en un equipo de fútbol

Los valores que tendremos que tener en un trabajo en equipo de trabajo y sobre todo en un equipo
de fútbol, son:

– Tenemos que establecer un objetivo común para todos


– Involucrar a todos los componentes, a todo el grupo
– Impulsar una buena comunicación
– Establecer un ambiente de confianza y en el que todos los miembros estén motivados.
– Fomentar un sentido de pertenencia al equipo.
– Celebrar los éxitos del equipo.
– Involucrar al grupo en la toma de decisiones.
– Tener un buen entendimiento entre todos los componentes.
– Tener un líder que guíe al equipo y agrupe los esfuerzos individuales.
En los partidos que celebren los distintos equipos del Club se llevarán a cabo
acciones encaminadas a promocionar el compañerismo entre los jugadores de los diferentes
equipos.

En este Club tienen cabida todos los niños y niñas, independientemente de su sexo, disfunción,…
todos tienen las puertas abiertas y todos jugarán los partidos, porque

primaremos la educación y el compañerismo sobre la competición. Todos aportarán en la medida de


las posibilidades de cada uno. Tenemos asegurada la victoria en cada partido, porque con estos
planteamientos el resultado es lo menos importante.

El Club también cuidará el ambiente entre el público y los padres de los jugadores. Programaremos
actuaciones y participación del público para guiarlos en la senda del respeto y la comprensión.

La implicación en nuestro medio natural, la ciudad de Málaga, conlleva que invitemos para disfrutar
de la fiesta de cada partido a distintos colectivos y que todos los integrantes del club nos
desplacemos, cuando sea preciso, para participar en distintos actos ciudadanos.

Nuestros jugadores tendrán programada cada mes una salida para conocer lugares y
personas ajenos al fútbol, pues pretendemos una formación integral en la que el
deporte sea el elemento central, pero no el único.

Objetivos Generales

● Promocionar la deportividad y prevenir los comportamientos antideportivos.

● Asesorar y formar en el desarrollo de valores a través del deporte.

● Informar y sensibilizar a padres y madres de la influencia que las actitudes relacionadas con la
práctica deportiva de sus hijos pueden tener en su desarrollo.

● Fomentar hábitos de respeto y tolerancia.

● Incidir en conductas y actitudes de adultos participantes en la formación del


deportista.

● Desarrollar e impulsar valores relacionados con el juego limpio y el respeto a las


reglas.

● Potenciar el respeto, la interacción, la igualdad e integración.

● Favorecer las conducta positivas en la vida general y en el deporte en particular.

● Educar en el respeto al medio ambiente y en el cuidado de los entornos de


entrenamiento y juego.

● Condenar las muestras de violencia en los acontecimientos deportivos.

● Impulsar el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y


libertades fundamentales.
Los roles

JUGADOR

 Cumple las reglas del juego


 No discute las decisiones del árbitro
 Trata de hacer amigos

ENTRENADOR

 Dirige al equipo para que juegue limpio


 Ofrece las mismas oportunidades a todos

ESPECTADORES PADRES

 Aplauden el esfuerzo más que el resultado


 Respetan a todos los participantes
Muchos de los problemas que suceden en los campos de fútbol originados por no asimilar la derrota en un
partido disputado, se pueden solucionar o poner remedio de una forma muy sencilla conociendo el reglamento
deportivo de cada club.

El título V del reglamento deportivo de Palestra Atenea, actualizado para la temporada 2015-2016,
contempla las siguientes recomendaciones para familiares y acompañantes de jugadores del Club con la
intención de facilitar la convivencia y la educación deportiva basada en valores:

1. Si su hijo está interesado, anímele a practicar deporte. Si no quiere participar, no le fuerce.

2. Concéntrese en los esfuerzos y la actuación de su hijo y del equipo, independientemente del resultado de la
competición, ayudando a establecer metas realistas respecto a su habilidad, reduciendo la importancia de la
victoria frente a la derrota.

3. Enseñe a su hijo que el esfuerzo honesto es más importante que la victoria. Inculque valores y actitudes
como respeto, colaboración, puntualidad, diálogo, responsabilidad, deportividad y cualesquiera otros se
consideren adecuados y fundamentales para la edad y etapa formativa de su hijo.

4. Anime a jugar siempre de acuerdo a las reglas de competición, reglamento del Club y normas básicas de
convivencia.

5. Nunca ridiculice ni grite a su hijo por cometer errores o perder un partido. Evite actitudes que generen
estrés o ansiedad (comentarios de decepción, críticos, amenazantes, etc.).

6. Recuerde que los niños participan para su propio disfrute, no para el de sus familiares o acompañantes.

7. Recuerde que los niños aprenden mejor con el ejemplo. Aplauda el buen juego y las acciones deportivas de
ambos equipos. No grite a los jugadores, al entrenador o al árbitro y absténgase de hacer comentarios que
ridiculicen la integridad de las personas, intentando controlar sus propias emociones negativas o nocivas para
la educación de su hijo.

8. Respete las decisiones de los árbitros y absténgase de dirigirse a ellos en términos despectivos o emitir
comentarios negativos hacia su actuación arbitral durante y después de los partidos. Los árbitros son un
elemento esencial de autoridad e integridad para la formación de su hijo.

9. Apoye todos los esfuerzos en erradicar los abusos físicos y verbales en las actividades físicas.

10. Reconozca el valor y la importancia de los entrenadores. Estos invierten su tiempo y sus recursos para
proporcionar a su hijo la mejor formación, tanto deportiva como personal y merecen su apoyo; respete sus
decisiones, tanto en entrenamientos como en partidos, evitando interferir en su trabajo.

11. Evite utilizar la práctica deportiva como castigo para su hijo. Busque otros recursos o técnicas educativas
que no perjudiquen al jugador, a sus compañeros y al Club en general. Le recordamos que el cuerpo técnico y
Dirección Deportiva le pueden asesorar en esta difícil tarea.
UDM ELIDA OLIMPIA VALORES

Información detallada sobre los 7 valores que se engloban UDM Elida Olimpia

El objetivo del UDM Elida Olimpia es fomentar y desarrollar los principios y valores fundamentales
del deporte en la sociedad, contribuyendo a mejorar la educación de las personas y favorecer la
enseñanza integral de la infancia y la juventud.

El UDM Elida Olimpia posee 7 valores fundamentales que rigen, empoderan y ensalzan las
virtudes del club. Son aquellos en los que se basa para que su formación sea completa y
excepcional. Estos valores deportivos nos diferencian de y son el orgullo de todos los que
formamos el club.

El valor de la deportividad

“que sea tú rival no quiere decir que sea tu enemigo”

Se trata del comportamiento adecuado a las normas de corrección en la práctica de un deporte o la


actitud desenfadada ante situaciones inesperadas o situaciones incómodas. La deportividad es un
comportamiento ético que incluye el cumplimiento de las reglas del juego y hace prevalecer la
elegancia de espíritu y respeto para con el contrario sobre el afán de victoria.

Por delante de cualquier victoria se encontrará este valor ligado siempre a cualquier jugador,
equipo, entrenador o representante del club. Si nos alzamos con cualquier victoria rompiendo de
base el valor de la deportividad no será ningún motivo de festejo ni alegría, sino que carecerá de
todo sentido propio para la entidad.
Cualquier victoria deberá venir desde respeto y la educación hacia cualquier contrario, y así será
tanto cuando se gane como cuando se pierda.

El valor de la unión

“el trabajo en equipo, ahorra tiempo y multiplica resultados”

Uno de los objetivos del club UDM Elida Olimpia es la integración de todos y cada uno de los
jugadores que componen el club, así como cualquier persona que colabore con el mismo, tratando
siempre de intentar estrechar relaciones de amistad que tan importantes son en la actualidad.

La unión, lleva intrínsecos otros valores asociados que son fundamentales para la entidad como la
amistad, el amor, la lealtad, el compañerismo, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el
compromiso, y que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo, por lo
que debemos trabajarlo siempre.
No conseguir estrechar un mínimo de relaciones en nuestros equipos y que con esto fluya el
interés por conocer y perseguir la unión del conjunto, significará fracasar. No debemos olvidarnos
nunca de este valor, pues incluso forma su conjunto con la entidad gracias a su lema: unidos,
somos más fuertes.

El valor del compromiso

“el compromiso es un acto, no una palabra”

Es uno de los valores más importantes en la vida, además de ser en la mayoría de las ocasiones
una llave maestra que abre puertas en todos los rincones.

El compromiso, es la capacidad que tiene una persona para tomar consciencia de la importancia
que existe en cumplir con algo acordado anteriormente. Ser una persona que cumple con sus
compromisos es considerado una persona de confianza. Este valor suele asegurar el éxito en los
proyectos futuros y la plenitud.

Cuando alguien se compromete, significa que está tomando un cierto grado de responsabilidad
sobre algo en específico y debemos conseguir que todos y cada uno de los integrantes de club
comprendan la importancia que tiene el compromiso para con los demás y las consecuencias que
se producirán siempre serán positivas en el camino de cualquier persona.

Todos aquellos que integren el club deberán tener este valor muy presente, pues es uno de los
siete valores más importante y que armonizan con el UDM Elida Olimpia. No reconocer la
importancia de este valor y no cumplir con ello, puede suponer la suspensión de cualquiera que
forme parte del conjunto con la entidad deportiva.

El valor de la valentía

“el pensamiento no va a superar el miedo, sino la voluntad de acción”

Se trata de una virtud humana, que podemos definir como la fuerza de voluntad que puede poseer
una persona para llevar adelante cualquier acción a pesar de los impedimentos. Muy unido e
inseparable al coraje es la habilidad de sobreponerse a dichos impedimentos y perseverar
probablemente con la acción que se pretendía realizar. El valor de la valentía consiste en
enfrentarse a situaciones valiosas e importantes de manera que se supere cualquier miedo a
fracasar en ellas; también se entiende como la fuerza por hacer algo por alguien o por uno mismo.

El UDM Elida Olimpia entiende la importancia de la valentía para cualquier acción o decisión que
se toma en la vida por eso es tan importante para la entidad el intentar que cualquier integrante del
club rompa con sus miedos y los supere, por esta razón, es uno de los valores que se enseñan en
la escuela.
El valor de la fortaleza

“tu debilidad presente será tu fortaleza futura”

Es la capacidad que nos permite mantenernos fieles a nuestras convicciones y hacerles frente con
firmeza y energía en diferentes situaciones con que nos encontramos en la vida. Los que son
fuertes no se dejan tentar por las cosas que saben que no les convienen o no son buenas para
ellos o para un conjunto. El valor de la fortaleza nos proporciona serenidad y nos ayuda a
conservar la compostura tanto cuando ganamos como cuando perdemos, pero sobre todo en estos
últimos, infundiendo confianza y tranquilidad. Fortaleza, es renovar nuestra confianza interna sin
importar lo que hemos vivido, los fracasos que hemos tenido o las decepciones que hemos sentido,
siempre hay una nueva forma de hacerlo y un motivo para no rendirse.

Es por ello, uno de los valores integradores en el UDM Elida Olimpia, el cual enseñamos con
paciencia a todos aquellos que se integran con la entidad deportiva.

El valor del esfuerzo

“el esfuerzo vence al talento cuando el talento no se está esforzando”

Nada vale, ni nada se consigue sin tener en cuenta el esfuerzo, por eso nos educamos en este
valor tan importante. El esfuerzo es un valor que no suele venir de nacimiento, sino que entre todos
tenemos que enseñar, ya que necesita de un entrenamiento, el cual consiste en la creación de
hábitos y responsabilidades, a través de la constancia.

El valor del esfuerzo en la formación de una persona es esencial. Al enseñarlo, se transmiten


además otros valores primordiales como la fortaleza, la paciencia, la tolerancia o la generosidad. Y
se elimina la idea equivocada, de que todo llega sin hacer nada. Es por esta razón la gran
importancia y el peso que el esfuerzo como concepto y práctica tiene para la entidad y por ello la
intentamos desarrollar en edades tempranas.

El valor del espíritu de superación

“no hace falta ser el mejor para estar entre los mejores”

Se considera la superación como el valor que ayuda a motivar o a perfeccionar a las personas en
lo espiritual y profesional venciendo todas las dificultades que se presenta, permitiendo desarrollar
un esfuerzo para lograr el objetivo que se ha propuesto.

Los seres humanos durante la vida se encuentran diferentes obstáculos y limitaciones que
dificultan el progreso personal, pero a medida que se afronta y se encuentra la solución se labra un
camino hacia la superación.

Para conseguir esta superación personal se debe pulir todas las situaciones negativas y centrarse
más por ser mejor cada día, esta superación debe contemplar aspectos como el ingenio, lo físico,
lo intelectual, lo moral, es decir, alcanzar un progreso intelectual como persona.

El objetivo no es otro que desarrollar por medio de esta enseñanza el valor de la superación para
demostrar que todos somos capaces de lograr y alcanzar todas nuestras metas más ansiadas.

También podría gustarte