MATEMTICAS FINNCIERA
Origen:
La matemática financiera nace ya en la antigüedad dado que su desarrollo es paralelo al
desarrollo del comercio. En el siglo V a. C. la civilización de Atenas ya acuñaba moneda con tal
de facilitar los intercambios comerciales y el imperio romano disponía de un sistema bancario.
Los principales problemas a los que debían enfrentarse estas civilizaciones eran el de la
propiedad y el del interés sobre los préstamos.
Tipos:
Las operaciones financieras que se realizan se dividen en dos grandes grupos:
- Simples
En estas operaciones se utilizan leyes financieras simples. Son leyes financieras sumativas en las
que los intereses que se generan a lo largo de un período de tiempo dado no se agregan al
Capital para el cálculo de los intereses del siguiente periodo.
Las operaciones que utilizan este tipo de leyes financieras son:
Capitalización simple.
Descuento simple.
Descuento comercial.
- Compuestas
Son operaciones que utilizan leyes financieras compuestas, es decir acumulativas, en las que los
intereses se incorporan al principal para el cálculo de los intereses del periodo siguiente.
Las operaciones que utilizan este tipo de leyes financieras son:
Constitución de capitales.
Amortización o préstamo de capitales.
Como interviene en la gastronomía:
Al utilizar las matemáticas haces una mejor cuantificación y puedes optimizar recursos tales
como: material y tiempo, en primer lugar, escalar recetas, es decir, transformar de manera
correcta las cantidades, porciones y dimensiones de un determinado platillo o alimento, calcular
los costos para una carta, un menú o un banquete entre muchas otras aplicaciones más.
ESTADISTICA
La palabra Estadística procede del vocablo “Estado”, pues era función principal de los Gobiernos
de los Estados establecer registros de población, nacimientos, defunciones, impuestos,
cosechas... La necesidad de poseer datos cifrados sobre la población y sus condiciones
materiales de existencia han debido hacerse sentir desde que se establecieron sociedades
humanas organizadas.
En cuanto a la clasificación de la estadística podemos encontrar 4 diferentes tipos:
Descriptiva o deductiva: Solo se encarga de mostrar el resultado de los datos que se estudiaron
de forma específica, sin generalizaciones.
Inferencial o inductiva: Al contrario de la estadística descriptiva, la inferencial si incluye datos y
resultados generales y de investigación amplia.
Aplicada: Con este tipo, se utilizan los dos métodos anteriores, luego de investigar, estudiar y
analizar se dan resultados específicos y también resultados generalizados.
Matemática: Esta se relaciona mucho con la estadística descriptiva y la inferencial, sin embargo,
la estadística matemática va más allá, pues utiliza análisis y álgebra, dando así un punto de vista
enfocado y formal.
Como interviene en la estadística:
Las matemáticas y la habilidad de hablar del tiempo son importantes cuando se relacionan con
la cocina. De hecho, todas las fases de la cocina requieren de un poco de matemáticas,
incluyendo la planificación de la comida, la compra de ingredientes, el presupuesto de la comida,
el horneado, la medida de los ingredientes, el ajuste de las recetas y el almacenaje y el
enfriamiento de la comida. Mientras la comprensión de las matemáticas básicas te mete a la
cocina, un cuidadoso entendimiento de la suma, resta, división, fracciones, medidas y el
conocimiento sobre cómo hacer conversiones son importantes para la rutina de la cocina y la
planificación de los alimentos.
El beneficio de la estadística en cualquier campo de acción es notable. La aplicación que nosotros
tendremos de la estadística a lo largo de la práctica en nuestros trabajos será de vital
importancia, ya que el éxito de los negocios de hotelería y restaurantes, están basados 100% en
los números para definir el éxito y fracaso.
Por ejemplo, en el área de cocina los tiempos son vitales, ya que el buen servicio se mide
mediante la eficiencia que tengan todos los encargados para tener lista la comida al cliente,
desde el chef hasta el mesero. La manera más confiable para que dicho proceso funcione de la
mejor manera es aplicando un programa detallado en estandarización de tiempos para saber
qué actividad realizar y que tiempo se tomará cada una de ellas para no salirnos del margen
permitido y que la calidad en el servicio sea el esperado. Una de las herramientas aplicadas para
medir los tiempos de nuestras actividades serán las medidas de tendencia central y de
dispersión, para ver el comportamiento de los resultados y hacer más eficaz el servicio evitando
cualquier desviación que salga del rango permitido de calidad.
TABLA DE EXCEL REFERIDO A RECETAS
Definición
Son un rango de celdas que contiene datos y fila superior es una fila de encabezados que
describen el contenido de cada columna.
Aunque siempre henos podido crear tablas de Excel, la nueva interpretación de las tablas nos
permite realizar ciertas tareas comunes de una manera mas fácil. Además, ayuda a la eliminar
algunos errores que se cometían con anterioridad.
Como interviene en la gastronomía
Una tabla en Excel es un conjunto de datos organizados en filas o registros, en la que la
primera fila contiene las cabeceras de las columnas (los nombres de los campos), y las demás
filas contienen los datos almacenados. Es como una tabla de base de datos, de hecho, también
se denominan listas de base de datos. Cada fila es un registro de entrada, por tanto, podremos
componer como máximo una lista con 255 campos y 65535 registros.
Las tablas son muy útiles porque además de almacenar información, incluyen una serie de
operaciones que permiten analizar y administrar esos datos de forma muy cómoda.
Entre las operaciones más interesantes que podemos realizar con las listas tenemos:
- Ordenar los registros.
- Filtrar el contenido de la tabla por algún criterio.
- Utilizar fórmulas para la lista añadiendo algún tipo de filtrado.
- Crear un resumen de los datos.
- Aplicar formatos a todos los datos.
Las tablas de datos, ya se usaban en versiones anteriores de Excel, pero bajo el término Listas
de datos. Incluso encontrarás, en algunos cuadros de diálogo, se refiere a las tablas como
listas.
A partir de ahora nos referiremos a este tipo de tablas.