Resumen de Psicología de La Personalidad
Resumen de Psicología de La Personalidad
capaz de razón y de reflexión. Kant afirma que la persona es la libertad de un ser racional
PARTE I: INTRODUCCIÓN A LA PERSONALIDAD
bajo leyes morales.
A finales de la década de 1930 el estudio de la personalidad se formalizó y sistematizó en Muchos autores modernos han establecido una distinción entre la noción de individuo
la psicología, gracias al trabajo de Gordon Allport. (especie) y la de persona (libertad y responsabilidad). Estos autores tuvieron en cuenta la
1. Las definiciones de la personalidad dimensión volitiva y emocional además de la racional.
El concepto de personalidad hace referencia a: Personalidad puede definirse como las causas internas que subyacen al compartimiento
individual y a la experiencia de la persona.
Cómo nos ve la gente: Personalidad deriva del latín persona y designa la máscara que
usaban los actores griegos en el teatro. En este sentido la personalidad se refiere a las 2. La evaluación en el estudio de la personalidad
características externas de una persona. Las técnicas evaluativas se distinguen por su grado de objetividad o subjetividad: algunas
Características duraderas y estables: Aunque puede variar en situaciones puntuales la son subjetivas y susceptibles de sesgo. Las mejores técnicas cumplen con los principios de
personalidad suele ser estable y predecible. confiabilidad y validez.
1
La validez de contenido se refiere a los reactivos o preguntas. Los psicólogos evalúan los respuestas verbales. Se le al sujeto pide que terminen frases como "mi ambición es…",
reactivos para comprobar si se relacionan con lo que se pretende medir. "me preocupa que…".
La validez de constructo se refiere a la capacidad de la prueba para medir un constructo, 3] Entrevistas clínicas
un elemento hipotético o teórico de la conducta.
Puede recabarse información valiosa hablando con quien va a ser evaluado y formulando
3. Métodos para evaluar la personalidad preguntas relevantes sobre las experiencias de su vida pasada y actual, sobre sus
relaciones familiares y sociales, sobre los problemas que lo impulsaron a buscar ayuda
1] Inventarios de autoreporte
psicológica.
Consiste en pedir a la persona que conteste preguntas concernientes a su conducta y
4] Muestreo de pensamientos y experiencias
sentimientos en varias situaciones.
En el muestreo de pensamientos se registran sistemáticamente los pensamientos de una
• El MMPI (Inventario Multifacético de Personalidad de Minnesota): es la prueba
persona para obtener una muestra a lo largo de un periodo. Se le pide a un cliente que
psicológica más usada a nivel mundial. Publicada en 1943, fue revisada en 1989 para
anote sus ideas, experiencias y estado de ánimo.
actualizar su lenguaje. Es una prueba de verdadero-falso que cuenta con 567
afirmaciones. 4. La investigación en el estudio de la personalidad
• CPI (Inventario Psicológico de California): Creado en 1957 y revisado en 1987, diseñado La investigación ideográfica consiste en examinar un número pequeño de sujetos. El
para aplicarse a personas normales de 12 a 70 años de edad. Consta de 434 reactivos que objetivo es de índole terapéutico, los datos recabados se utilizan en el tratamiento. Un
requieren una respuesta de verdadero o falso. Tiene 3 escalas para medir las actitudes y objetivo secundario consiste en conocer más a fondo la personalidad humana.
ofrece puntuaciones en 17 dimensiones de la personalidad. Permite trazar el perfil de
La investigación nomotética consiste en comparar y analizar diferencias estadísticas entre
delincuentes potenciales y desertores de la enseñanza media y predice el éxito en varias
muestras grandes de sujetos. El objetivo es conseguir información susceptible de
ocupaciones.
generalizarse a la población.
2] Técnicas proyectivas
1] El método clínico
• Test de Rorschach: fue diseñado en 1921 por el psiquiatra Hermann Rorschach. A los
El principal método clínico es el estudio de casos, en que los psicólogos exploran el
sujetos se les exhiben láminas con manchas de tinta y se les pide describir lo que ven.
pasado y el presente del paciente en busca de pistas que revelen la causa de sus
Luego se les muestran una segunda vez y el psicólogo hace preguntas específicas respecto
problemas emocionales.
de las respuestas anteriores.
2] El método experimental
• Prueba de Apercepción Temática (TAT). Consta de 19 imágenes y una lámina en blanco.
Las imágenes describen vagamente una situación y pueden interpretarse de diversas Este método requiere que las observaciones sean sistemáticas, controladas y verificables.
maneras. Se pide a los sujetos que construyan una historia acerca de las personas y El experimento es una técnica que determina el efecto que una variable tiene en la
objetos de la imagen: deben describir lo que condujo a la situación, lo que las personas conducta. Se distinguen dos tipos de variables: a) variable independiente (variable
piensan y sienten. estímulo) -manipulada por el investigador-; b) variable dependiente (la conducta de los
sujetos).
• Otras técnicas proyectivas: la asociación de las palabras y el completamiento de
oraciones. En la asociación de palabras se lee una lista al sujeto y se le pide que conteste 3] El método correlacional
con la primera palabra que se le ocurra. En el completamiento de oraciones se requieren
2
El experimentador investiga las correlaciones que existen entre variables. Estas pueden ¿Valoración categorial o dimensional de los TP?
ser positivas o negativas. La correlación no implica causalidad.
La clasificación de los TP que hace el DSM parte de una perspectiva CATEGORIAL
Sin importar el nivel de objetividad de las teorías de la personalidad, todas conservan tradicional. Cada trastorno constituye una categoría diagnostica y se sustenta en
subjetividad, se inspiran en las experiencias y necesidades de quien la formula. alteraciones específicas, el juicio categorial consiste en tener o no tener el trastorno. Este
diagnóstico categorial en los TP trae asociados graves problemas. Algunos de ellos son la
El objetivo de los psicólogos de la personalidad es, observar a la gente de manera
baja confiabilidad y validez y la poca utilidad para el tratamiento.
científica y desarrollar teorías que sean sistemáticas, comprobables y exhaustivas.
Un acercamiento DIMENSIONAL ofrece diversas ventajas: 1) Es más acorde con la
5. La reformulación de los trastorno de la personalidad en el DSM-V
complejidad de los síndromes observados; 2) Tiene en cuenta las especificidades
Los RASGOS de personalidad son patrones persistentes de formas de percibir, contextuales, culturales e individuales; 3) Es posible hacer análisis más fino de las
relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesto en características del paciente; 4) Se facilitan al terapeuta áreas de intervención concretas; 5)
una amplia gama de contextos sociales y personales. Se mejora la fiabilidad de la evaluación.
SOLO se transforman en trastornos de personalidad cuando son inflexibles y 6. Las tres preguntas fundamentales de la personalidad
desadaptativos, omnipresentes, de inicio precoz, resistentes al cambio y cuando causan
Las teorías de la personalidad ofrecen respuestas a tres preguntas fundamentales: 1)
un deterioro funcional significativo.
¿Cómo puede describirse la personalidad?; 2) ¿Cómo podemos entender la dinámica de la
Hay configuraciones anómalas de la personalidad egosintónica y egodistónica. Los personalidad?; 3) ¿Qué se puede decir acerca del desarrollo de la personalidad?
egosintónicos hacen sufrir, tienen problemas en las relaciones interpersonales y piensan
Descripción de la personalidad (primera pregunta fundamental)
que son los demás los culpables de ello. Los egodistónicos sufren, se sienten desgraciados
y les gustaría ser de otra manera. Diferencias entre la gente: ¿grupos o gradaciones?
-Las clasificaciones actuales de los TP exigen: Se han sugerido muchas formas de describir las diferencias individuales. En esencia,
tenemos la opción de clasificar a la gente en un número limitado de grupos separados, un
1) Que el comienzo del trastorno se ubique en la infancia o en la adolescencia.
ENFOQUE DE TIPO. O podemos decidir que las personas varían en gradaciones y
2) Que haya una persistencia de la conducta en el tiempo y en casi todas las situaciones. describirlas mencionando que tanto de las dimensiones básicas posee, un ENFOQUE DE
RASGO.
3) Que cause sufrimiento personal, problemas en el trabajo o dificultades en las
relaciones familiares. El enfoque de tipo propone que la personalidad tiene un número limitado de categorías
distintas. Un pequeño número de tipos es suficiente para describir a toda la gente. Cada
Controversias sobre los trastorno de la personalidad desde la publicación del DSM persona es o no miembro de un tipo de categoría. La pertenencia a la categoría nos dice
mucho acerca de cada miembro. La desventaja de este enfoque es que clasifica a la gente
Los tipos de TP de las clasificaciones del DSM tienen una baja puntuación en propiedades
pero no describe el grado de pertenencia a la categoría.
psicométricas. Se perpetúan por consenso y tradición. La validez de la mayoría de los
diagnósticos no ha sido establecida empíricamente. Su validez interna y externa es Los investigadores de la personalidad prefieren por lo general el enfoque de rasgo. Un
deficitaria. A pesar de estos problemas, el modelo categorial se perpetúa debido a las rasgo es una característica de la personalidad que distingue a una persona de otra. A
estrechas relaciones entre la psiquiatría y los modelos médicos. Es una cuestión de diferencia de los tipos, los rasgos cubren un horizonte más estrecho del comportamiento
comodidad y de utilidad. y permiten una descripción más precisa de la personalidad.
3
*factor de personalidad = conjunto de rasgos En el ámbito emocional, el desarrollo temprano de los VÍNCULOS DE APEGO de los padres
está recibiendo una considerable atención y se piensa ampliamente que influye en las
Los tipos, rasgos y factores de la personalidad tienen un papel en la teoría de la
relaciones con la gente durante la adultez.
personalidad y en las investigaciones, conocer sus diferencias nos ayuda a entender la
variedad de maneras en que la personalidad puede ser descrita y medida.
Influencias biológicas
4
PARTE II: LOS TEÓRICOS DE LA PERSONALIDAD Los rasgos de la personalidad
Se opuso a recabar datos de individuos con trastornos emocionales. La única forma Los procesos cognoscitivos constituyen un aspecto esencial de la personalidad. Lo que
correcta de estudiar consiste en obtener información de los adultos emocionalmente queremos y lo que buscamos son la clave para entender el comportamiento. Allport trató
sanos. Sostuvo que la personalidad no es general ni universal, sino algo particular y propio de explicar el presente en función del FUTURO.
de cada individuo.
La autonomía funcional propone que los motivos de los adultos maduros y
Definición de personalidad emocionalmente sanos no dependen de las experiencias anteriores en las cuales se
manifestaron por primera vez.
"Personalidad es la organización dinámica, dentro del individuo, de los sistemas
psicofísicos que determinan sus ajustes únicos al ambiente". La conducta expresiva
Herencia y ambiente Llamaba CONDUCTA EXPRESIVA la que expresa los rasgos de la personalidad. La conducta
expresiva es espontánea y refleja los aspectos fundamentales de la personalidad. Es difícil
Allport decía que somos reflejo de la herencia y también del ambiente. La herencia de cambiar y carece de un propósito concreto y se suele manifestar de forma
proporciona la materia prima y las condiciones del entorno la moldean, expanden o inconsciente. También identificó la CONDUCTA DE AFRONTAMIENTO, que se dirige a un
limitan. Parte de nuestra individualidad es resultado de nuestros antecedentes genéticos. propósito específico, se planea conscientemente y se pone en práctica.
Podemos considerar a la constitución física, el temperamento y la inteligencia (capacidad La personalidad adulta sana
natural para realizar juicios, aprovechar la experiencia y afrontar los problemas) como los
MATERIALES de la personalidad. Allport expuso 6 criterios de la personalidad adulta normal, madura y sana:
5
1. El adulto maduro extiende su sentido de sí mismo. 7. Pruebas y escalas
2. El adulto maduro tiene una relación afectuosa con otros. 8. Técnicas proyectivas
4. El adulto maduro tiene una percepción realista de la vida, desarrolla habilidades 10. Conducta expresiva
personales y se compromete.
11. Procedimientos sinópticos
5. El adulto maduro tiene sentido del humor y objetivación de sí mismo.
Investigación sobre la teoría de Allport
6. El adulto maduro adopta una filosofía unificadora de vida, que le sirve para dirigirse
Criticaba a los psicólogos que insistían en que el método experimental y el correlacional
hacia metas futuras.
eran la única forma legítima de estudiar la personalidad. Sostenía que no todos los
Cuestiones relativas a la naturaleza humana aspectos de la personalidad se pueden someter a esas pruebas.
Concedió que había libre albedrío para decidir respecto del futuro, pero también admitió Se oponía a que los métodos que se utilizaban con personas afectadas de algún trastorno
que los rasgos y las disposiciones personales determinan algunas conductas. emocional fuera aplicado a personas sanas. Empleó métodos ideográficos y nomotéticos.
La herencia genética proporciona la psique básica, el temperamento y el grado de Su enfoque era ecléctico e incluía contribuciones de varias escuelas de psicología. “Mejor
inteligencia. Son la materia prima que después será moldeada por el aprendizaje y la expandir y reformar las teorías de uno hasta que hagan alguna medida de justicia a la
experiencia. riqueza y dignidad de la personalidad humana, que sujetar y comprimir la personalidad
hasta que se ajuste a un sistema cerrado de pensamiento”.
La meta suprema y necesaria de la vida no consiste en atenuar la tensión como aseguraba
Freud, sino en aumentarla, de modo que nos impulse a buscar nuevas sensaciones y 2. CATTELL
retos. Sin metas no estaríamos motivados ni podríamos mantener un nivel óptimo de
tensión en la personalidad. La meta que perseguía Catell con su estudio de la personalidad era PREDECIR cómo se
comportara un individuo frente a una situación dada. Se propuso estudiar la personalidad,
La evaluación en la teoría de Allport pero no modificarla. Adoptó un método rigurosamente científico, se basó en
Enumeró once métodos para evaluar la personalidad: observaciones de la conducta y en enormes cantidades de datos.
1. Diagnóstico de la constitución y la fisiología Catell se distingue por su manera de procesar datos. Él los sometía a análisis factorial para
detectar factores comunes de la personalidad. A estos factores los llamo RASGOS y los
2. Marco cultural, pertenencia y papel definía como elementos mentales de la personalidad. Mientras no conozcamos los rasgos
de alguien no podremos predecir cómo se comportará.
3. Documentos personales y estudio de casos
Los rasgos de la personalidad según Catell
4. Autovaloración
Los rasgos son tendencias relativamente permanentes reacciones que son unidades
5. Análisis de la conducta
estructurales básicas de la personalidad. Catell los clasificó en varios sentidos:
6. Estimaciones
Rasgos comunes y rasgos únicos
6
Un rasgo común es un rasgo que todos poseemos en cierta medida, todos tenemos un 1) Ergios: El termino ergio proviene del griego ergon que significa trabajo o energía. Catell
potencial similar para heredarlos y similares presiones sociales. lo utilizó para designar el concepto de instinto o impulso. Los ergios son la fuente innata
de energía o fuerza motora de todas las conductas, unidades básicas que nos dirige a
Los rasgos únicos son aspectos de la personalidad que se comparten con pocas personas,
metas específicas. Las investigaciones de Catell con análisis factorial identificaron 11
se manifiestan sobre todo en los intereses y actitudes.
ergios: Ira – Atractivo – Curiosidad – Repugnancia – Carácter gregario – Hambre –
Rasgos de la capacidad, el temperamento y los dinámicos Protección – Seguridad – Autoafirmación – Auto-sometimiento – Sexo. SON
PERMANENTES.
Otra manera de clasificar los rasgos consiste en dividirlos en tres categorías:
2) Sentimientos: son modelados por el entorno, se debe a factores sociales externos.
-Los rasgos de capacidad determinan la eficacia con la que podremos trabajar para Implican un patrón de actitudes aprendidas que se concentran en un aspecto importante
alcanzar una meta. de la vida. NO SON PERMANENTES.
-Los rasgos de temperamento describen el estilo general y el tono emocional de la Definición de personalidad
conducta.
La personalidad es lo que nos permite predecir lo que un individuo hará en una situación
-Los rasgos DINÁMICOS son la fuerza motora del comportamiento, definen nuestras dada.
motivaciones, intereses y ambiciones.
La evaluación en la teoría de Catell
Rasgos superficiales y rasgos fuente
Para medir la personalidad Catell utilizo tres técnicas fundamentales:
Una tercera clase son los rasgos superficiales frente a los rasgos fuente, en razón de su
estabilidad o permanencia. Registros de vida (datos V): el observador califica conductas específicas que los
individuos exhiben en contextos reales como un aula o una oficina.
-Los rasgos superficiales son características de personalidad que no constituyen un factor.
Cuestionarios (datos C): los datos C requieren que los sujetos se califiquen a sí mismos.
-Los rasgos fuente son factores unitarios de la personalidad que son mucho más estables y
permanentes: son los más importantes. Pruebas de personalidad (datos P): el sujeto responde a determinadas consignas sin
saber qué aspecto se está evaluando.
Rasgos de constitución y rasgos modelados por el entorno
La prueba de los 16 factores de la personalidad (16PF)
A su vez, los RASGOS FUENTE, en razón de su origen, se clasifican en:
Catell diseño varias pruebas para evaluar la personalidad, la más notable es la prueba
[] Los rasgos moldeados por el entorno que provienen de las influencias del ambiente 16PF, la cual está fundada en los 16 rasgos fuentes básicos. Está diseñada para personas
social y físico. Son características y conductas aprendidas que imponen un patrón a la de 16 años en adelante y su aplicación produce una calificación en cada una de las 16
personalidad. escalas. Las respuestas se califican de forma objetiva. Se usa para evaluar la personalidad
en investigaciones, diagnósticos clínicos y el pronóstico del éxito en una ocupación.
[] Los rasgos constitucionales que se originan en condiciones biológicas. No siempre son
innatos y dependen de nuestras características fisiológicas. Investigaciones sobre la teoría de Catell
Rasgos dinámicos: las fuerzas motivadoras Catell planteó tres caminos para estudiar la personalidad: el bivariado, el clínico y el
multivariado.
Catell definió los rasgos DINÁMICOS como aquellos que se relacionan con la motivación.
Catell propuso dos clases de rasgos dinámicos:
7
Método bivariado: es el método estándar para los experimentados de laboratorio, el experiencias de cada uno; la situación puede cambiar pero las dimensiones permanecen
psicólogo manipula la variable independiente para determinar su efecto en la conducta de constantes.
los sujetos.
Dimensión E: Extraversión
Método Clínico: Este método incluye el estudio de caso, el análisis de los sueños, la
Las personas extrovertidas se orientan hacia el mundo exterior, prefieren estar en
asociación libre y técnicas similares. Es "subjetivo" y no produce datos comprobables ni
compañía y tienden a ser sociables, impulsivos, audaces, asertivos y dominantes. De
cuantificables.
acuerdo a la teoría de la activación cortical de Eysenck, la base biológica de la extraversión
Método Multivariado: Este método produce datos muy específicos e implica el uso del es el sistema activador reticular ascendente (SARA).
análisis factorial. Catell trabaja con este método y prefiere dos formas de él:
Los INTROVERTIDOS se caracterizan por tener niveles altos de actividad en el circuito
-La técnica R: consiste en recabar grandes cantidades de datos de un grupo, y después retículo-cortical, es decir, reaccionan a la estimulación sensorial con más fuerza que los
correlacionar las puntuaciones para identificar los factores o rasgos de personalidad. extrovertidos y manifiestan mayor sensibilidad a estímulos de poca intensidad. Mientras
que los EXTROVERTIDOS se caracterizan por niveles bajos en este circuito y por este
-La técnica P: consiste en recabar una gran cantidad de datos de un solo sujeto durante un
motivo necesitan una mayor estimulación ambiental para alcanzar el nivel óptimo de
periodo prolongado.
activación cortical. Es por ello que buscan activamente la emoción y la estimulación.
Análisis factorial
Dimensión N: Neuroticismo
El análisis factorial es un procedimiento estadístico que se basa en el concepto de
El neurótico es aquella persona llena de ansiedad, depresiva, tensa, irracional y
correlación. Los patrones de correlaciones a menudo revelan información redundante. El
malhumorada; tiene baja autoestima y suele albergar sentimientos de culpa. El
análisis factorial proporciona una forma de describir de manera simple grandes números
neuroticismo se hereda en gran medida, es producto de la genética más que del
de variables al identificar un número menor de dimensiones (factores).
aprendizaje o la experiencia. La base biológica es la activación del sistema límbico.
3. EYSENCK Los individuos con puntuación alta en neuroticismo van a presentar actividad más intensa
en estas áreas del cerebro que controlan la rama simpática del sistema nervioso
Las dimensiones de la personalidad
autónomo. Esta constituye el sistema de alarma del organismo, el cual responde a hechos
Eysenck utilizó el análisis factorial para descubrir los rasgos de personalidad y al mismo estresantes o peligrosos con un aumento de la respiración, la frecuencia cardiaca, el flujo
tiempo lo complementaba con pruebas y trabajos experimentales. El resultado del trabajo de sangre hacia los músculos y la liberación de adrenalina.
de Eysenck es una teoría de la personalidad basada en tres dimensiones definidas como
Es por ello que en los neuróticos el sistema simpático reacciona de forma exagerada
combinaciones de rasgos o factores. Estas tres dimensiones de la personalidad son:
incluso cuando se trata de estresores moderados. Esto lleva a una emocionalidad mayor
E- Extroversión frente a introversión en la respuesta a casi todas las situaciones difíciles. Los neuróticos reaccionan
emocionalmente a hechos que otras personas consideran insignificantes.
N- Neuroticismo frente a estabilidad emocional
Dimensión P: Psicoticismo
P- Psicoticismo frente a control de impulsos
Las personas con puntuación alta en esta dimensión son agresivas, antisociales,
Las investigaciones han demostrado que los rasgos y las dimensiones que propuso inflexibles, frías, egocéntricas, poco empáticas y creativas.
Eysenck tienden a permanecer estables a lo largo del tiempo, no obstante las diferentes
8
La característica central de esta dimensión es la DESINHIBICIÓN que se encuentra influida El hombre es impelido por instintos o impulsos (sexuales y agresivos) y opera para
por la activación de los circuitos noradrenérgicos y dopaminérgicos y por los bajos niveles conseguir placer (principio de placer). Gran parte de la conducta humana está determina
de la enzima MAO. Se ha visto que en puntuaciones extremas de esta dimensión hay una por fuerzas ajenas a la consciencia. En la búsqueda de placer el hombre está básicamente
predisposición de los sujetos a la psicosis o al trastorno de personalidad antisocial. en conflicto con las demandas de la sociedad. Las frustraciones puestas por ésta a la vida
instintiva del hombre fueron la causa de las producciones de la cultura y de las obras
El papel primario de la herencia
creadoras de la civilización. El psicoanálisis se pone de parte de los instintos e intenta una
Según Eysenck, la herencia determina primordialmente los rasgos y las dimensiones. La reducción de la frustración de los mismos.
confirmación de la presencia de las tres dimensiones de la personalidad en diversas
Psicoanálisis: Una teoría de la personalidad
culturas corroboró la primacía de los factores hereditarios en el moldeamiento de la
personalidad. Dentro de la teoría psicoanalítica hay dos teorías distintas conocidas con los nombres de:
consideración topográfica y consideración estructural.
Definición de personalidad
Teoría topográfica: Primera Tópica
Para Eysenck "la personalidad está compuesta por rasgos o factores que se pueden medir
con el método analítico factorial". Le da suma importancia a los factores genéticos. El modelo topográfico divide la mente en tres “regiones”: la inconsciente, la
preconsciente y la consciente. En cada uno de estos lugares, que deben ser entendidos de
Cuestionarios de personalidad de Eysenck
forma simbólica, encontraríamos contenidos y procesos psicológicos diferentes.
• MMQ: evalúa Neuroticismo
El INCONSCIENTE es el nivel más profundo de la mente. En él se ocultan pensamientos,
• MPI: evalúa Extraversión y Neuroticismo impulsos, recuerdos y fantasías a las que resulta muy difícil acceder desde la consciencia.
Esta parte de la mente está dirigida por el principio de placer y por los procesos primarios
• EPI: evalúa Extraversión y Neuroticismo (la condensación y el desplazamiento), y la energía psíquica circula de forma libre.
• EPQ: Evalúa los tres TIPOS La mente PRECONSCIENTE actúa como punto de unión entre las otras dos secciones. Está
conformada por huellas de memoria en formato verbal; en este caso sí es posible conocer
4. FREUD
los contenidos desde la consciencia a través de la focalización de la atención.
Concepción freudiana del hombre y la sociedad Por último, la CONSCIENCIA es entendida como un sistema con un rol intermediario entre
Concepción energética las regiones más profundas de la psique y el mundo exterior. La cognición, la motricidad y
la interacción con el entorno dependen de la mente consciente, que está regida por el
Freud concebía al ser humano como impulsado por fuerzas gobernadas por el principio de principio de realidad.
la conservación de la energía. En el núcleo de la visión psicoanalítica del hombre está la
idea de que este es un sistema en el que la energía fluye, se estanca o se embalsa. El Teoría estructural: Segunda Tópica
sistema posee una cantidad limitada de energía y si esta sufre alguna descarga entonces Esta teoría fue propuesta por Freud en 1923. En este caso se destaca la separación de la
dispone de menos energía para descargarla por otras vías. La energía que el hombre mente en tres instancias que se desarrollan a lo largo de la infancia: el Ello, el Yo y el
emplea para propósitos culturales la roba de la disponible para propósitos sexuales y Superyó.
viceversa. La meta de toda conducta es el placer, es decir, la reducción de la tensión.
Concepción instintiva
9
La parte más básica de la mente es el ELLO, compuesto por representaciones Es narcisista
inconscientes de las pulsiones relacionadas con la sexualidad y con la agresión, así como
El éxito consiste en adquirir
por huellas mnémicas de las experiencias de gratificación de estos impulsos.
Percibe a los demás sólo en términos de lo que pueden darle
El YO se concibe como un desarrollo del Ello. Esta estructura tiene un papel regulador en
la vida psicológica: evalúa los modos de satisfacer los impulsos teniendo en cuenta las Característica del carácter anal
demandas del entorno y trabaja tanto con contenidos inconscientes como conscientes.
Triada anal: compuesta por los rasgos de: orden y limpieza / economía y tacañería /
Por último, el SUPERYÓ actúa como conciencia moral, censurando determinados terquedad.
contenidos mentales, como supervisor del resto de instancias y como modelo de
conducta. Esta estructura se forma a través de la interiorización de las normas sociales. Limpieza y orden: la necesidad de tener todo limpio y en orden es una formación
reactiva contra el interés por lo sucio y desordenado.
Teoría genética
Economía y tacañería: relacionada con el interés anal compulsivo por la retención.
La teoría freudiana sobre la personalidad más conocida es el modelo genético, en el cual
se describen las cinco fases del desarrollo psicosexual. Según esta teoría el Terquedad: relacionada con la negativa infantil a separarse de sus excrementos.
comportamiento humano está regido en gran medida por la búsqueda de la gratificación
Goza de los retrasos creando situaciones de tensión y haciéndolas después
en relación a las zonas erógenas del cuerpo, cuya importancia depende de la edad.
desvanecerse.
Durante el primer año de vida tiene lugar la FASE ORAL, en la cual la conducta se centra
Su énfasis en el orden pueden llevarlo al conservadurismo y la oposición a la innovación.
en la boca; así, los bebés tienden a morder y a succionar los objetos para investigarlos y
obtener placer. En el segundo año la zona erógena principal es el ano, por lo que los Característica del carácter fálico
pequeños de esta edad están muy centrados en la excreción (FASE ANAL).
El éxito consiste en controlar.
El siguiente estadio es la FASE FÁLICA, que se da entre los 3 y los 5 años; durante este
periodo se producen los célebres complejos de Edipo y de castración. Entre los 6 años y la El éxito es sinónimo de ser "grande" ante los ojos de los demás.
pubertad la libido se reprime y se priorizan el aprendizaje y el desarrollo cognitivo (FASE En todo tiempo y lugar debe mostrar su masculinidad y potencia.
DE LATENCIA); finalmente, con la adolescencia llega la FASE GENITAL, que señala la
madurez sexual. Los tipos libidinales
10
El segundo tipo (OBSESIVO) se caracteriza por el predominio del súper-yo. Las personas de Se rebelaron contra el psicoanálisis y el conductismo, que entonces eran las dos grandes
este tipo se hallan dominadas por la angustia ante la conciencia; exhiben una escuelas de la psicología en Estados Unidos, porque pensaban que ofrecían una imagen
dependencia interna en vez de externa; despliegan alto grado de autonomía y limitada y denigrante de la naturaleza humana.
socialmente son los verdaderos portadores de la cultura, con orientación
Los psicólogos humanistas criticaron a Freud y a los partidarios de la tradición
predominantemente conservadora.
psicoanalítica porque sólo estudiaban el aspecto patológico de la personalidad.
Las características del tercer tipo (NARCISISTA) son esencialmente de signo negativo. No
También criticaron a los conductistas porque pensaban que tenían una perspectiva
existe tensión entre el yo y el super-yo. El interés cardinal está orientado hacia la
estrecha y estéril, porque prescindían de las fuerzas conscientes e inconscientes y sólo
autoconservación; son independientes y difíciles de intimidar. El yo dispone de una
utilizaban la observación objetiva de la conducta manifiesta. Planteaban una psicología
considerable suma de agresividad, que se traduce disponibilidad para la acción; en el
basada en la respuesta condicionada a los estímulos que describen a los seres humanos
terreno de la vida amorosa, prefieren amar a ser amadas. Son particularmente aptas para
como simples robots que reaccionan al mundo exterior de formas predeterminadas. Los
servir de apoyo al prójimo y para asumir al papel de conductores.
psicólogos humanistas rechazaron esta concepción diciendo que no somos grandes ratas
Tipos mixtos blancas ni computadoras lentas. Nuestra conducta es tan compleja que no se puede
explicar sólo por medio de métodos conductistas.
Los tipos mixtos (el erótico-obsesivo, el erótico-narcisista y el narcisista-obsesivo) parecen
facilitar una buena clasificación de las estructuras psíquicas individuales. Abraham Maslow: Teoría de la jerarquía de las necesidades
En el tipo ERÓTICO-OBSESIVO la preponderancia de los instintos está restringida por la Se considera que Abraham Maslow fue el fundador del movimiento humanista en
influencia del superyó; la dependencia simultánea de las personas que son objetos psicología. Fue un feroz crítico del conductismo y del psicoanálisis, en especial de la teoría
actuales y de los residuos de objetos pretéritos, como los padres, educadores y de la personalidad propuesta por Freud.
personajes ejemplares, alcanza en este tipo su máxima expresión.
Maslow sostenía que si no estudiamos los mejores ejemplos de la humanidad, a las
En el ERÓTICO-NARCISISTA la agresividad y la actividad concuerdan con un predominio del personas más creativas, sanas y maduras de la sociedad, estaremos subestimando la
narcisismo. naturaleza humana. Así, decidió que, en su estudio de la personalidad, se ocuparía de los
mejores representantes de la especie humana.
Finalmente, el tipo NARCISISTA-OBSESIVO representa la variante culturalmente más
valiosa, pues combina la independencia de los factores exteriores y la consideración de los La teoría de la personalidad de Maslow está basada en la investigación de adultos
requerimientos de la conciencia con la capacidad para la acción enérgica, fortaleciendo al creativos, independientes, autosuficientes y realizados. Llegó a la conclusión de que todos
mismo tiempo el yo contra el súper-yo. nacemos con las mismas necesidades instintivas que nos permiten crecer, desarrollarnos
y alcanzar nuestro potencial.
5. MASLOW
Desarrollo de la personalidad: la jerarquía de las necesidades
La teoría humanista
Maslow propuso una jerarquía de cinco necesidades innatas que activan y dirigen la
El humanismo es una corriente de pensamiento que se centra en los intereses y los conducta humana: las necesidades fisiológicas, de seguridad, de pertenencia y amor, de
valores del hombre. Esta teoría forma parte del movimiento que floreció en la psicología estima y de autorrealización (y las necesidades cognoscitivas: saber y comprender).
durante las décadas de 1960 y 1970, y que todavía sigue influyendo en ella. El objetivo de
los partidarios de este movimiento fue modificar tanto los métodos como la disciplina de Cuestiones relativas a la naturaleza humana
la psicología.
11
Maslow tenía una visión humanista y optimista de la personalidad. Se concentró en la Alternativismo constructivo
salud psicológica y no en la enfermedad, en el desarrollo y no en el estancamiento. Creía
Kelly concibe al ser humano como un científico que construye y modifica con la
en nuestra capacidad para moldear nuestra vida y sociedad.
experiencia su conjunto de conocimientos y de hipótesis, o su filosofía vital, por tal de
Todos gozamos de libre albedrío para decidir la mejor manera de satisfacer nuestras anticipar los resultados de su conducta y otros eventos. Esto tiene lugar a través de la
necesidades y actualizar nuestro potencial. Somos responsables del grado de desarrollo formación de los constructos personales, categorías descriptivas que usamos para
de nuestra personalidad. conceptualizar los acontecimientos.
Aun cuando las necesidades de la jerarquía de Maslow son innatas, las conductas para Este autor consideraba que su perspectiva puede ser considerada como "alternativismo
satisfacerlas son aprendidas. Por lo tanto, la personalidad depende de la interacción entre constructivo". Con esto quería decir que, al estudiar la personalidad y el pensamiento
herencia y ambiente, de las variables situacionales y personales. humanos, conviene centrarse en la relevancia de una interpretación de la realidad para
una persona concreta más que en su grado de veracidad en comparación con los hechos
La evaluación en la teoría de Maslow
objetivos.
Maslow utilizó varias técnicas para evaluar personalidades de individuos que consideraba
El postulado fundamental
ejemplares. En el caso de personajes históricos, reunió material biográfico y analizó los
testimonios escritos en busca de semejanzas de sus rasgos personales. En el caso de En este postulado fundamental Kelly afirma: los procesos psicológicos de un individuo
personas vivas, utilizó entrevistas, asociación libre y pruebas proyectivas. dependen de la forma en que anticipa los eventos.
El Inventario de Orientación Personal Nos preparamos para los acontecimientos que anticipamos. Esta anticipación determina
nuestras acciones, pensamientos y emociones.
Este instrumento es un cuestionario de autorreporte que contiene 150 pares de
afirmaciones y fue diseñado por el psicólogo Everett Shostrom para medir la El proceso de construcción
autorrealización.
Puesto que la anticipación (o construcción) de los eventos es tan importante, Kelly
Investigaciones sobre la teoría de Maslow describió este proceso en detalle. Cuatro de los corolarios de Kelly explican el proceso de
la construcción:
Los críticos han señalado que los métodos que utilizó para estudiar a los individuos
autorrealizados no eran rigurosos. Maslow estaba de acuerdo; sin embargo, dado que la El corolario de la construcción
autorrealización no se puede estudiar aplicando procedimientos científicos, había dos
De acuerdo con el corolario de la construcción: A partir de eventos del pasado
opciones: esperar a que se diseñaran técnicas adecuadas o no estudiar el tema en
anticipamos los del futuro.
absoluto. Convencido de que los resultados eran válidos, confiaba en que otros
investigadores confirmarían su teoría más adelante. El corolario de la experiencia
6. KELLY Los constructos pueden cambiar. El corolario de la experiencia afirma: el sistema de
constructos de una persona varía continuamente. La gente cambia con la experiencia y las
La psicología de los constructos personales direcciones de este cambio varían de manera individual.
George Kelly propuso una teoría de la personalidad que hace hincapié en los El corolario de la elección
pensamientos del individuo. Su teoría se centra en la experiencia fenomenológica del
individuo.
12
El corolario de la elección plantea: una persona elige para sí misma la alternativa con la El corolario de la fragmentación nos ayuda a entender la incongruencia de las personas:
cual anticipa la mayor posibilidad de extensión y definición de su sistema. Una persona puede emplear con éxito una variedad de subsistemas de constructos que
son incompatibles entre sí.
Los sistemas de constructos extensos permiten predecir muchos acontecimientos pero el
riesgo de error es elevado; por contra, los que son más restrictivos minimizan la La inserción social de los esfuerzos de construcción
probabilidad de fallos pero anticipan un menor número sucesos. Las personas con un
Los constructos personales son particularmente importantes para entender la conducta
carácter más arriesgado tienden hacia la extensión, y las precavidas hacia la definición.
interpersonal. Los tres corolarios restantes ubican el proceso de construcción en su
El corolario de modulación contexto social.
Bandura observó la conducta de sujetos humanos en situaciones sociales, mientras que Bandura critica abiertamente a las sociedades que ofrecen prototipos indebidos a los
Skinner usó sujetos animales en situaciones individuales. Sostiene que no cabe suponer niños, en especial los ejemplos de conducta violenta que aparecen con frecuencia en la
que los datos de experimentos donde no existe interacción social se puedan aplicar al televisión, las películas y los videojuegos. Los miedos irracionales, así como las actitudes
mundo real. positivas también se aprenden de los padres, lo mismo que de otros modelos. En el
sistema de Skinner, los reforzadores controlan la conducta; en el de Bandura la controlan
Su teoría también es llamada APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN, nombre que subraya que
los modelos.
observar la conducta ajena y sus consecuencias es muy importante para el proceso de
aprendizaje. Características de la situación del modelamiento
La idea básica de Bandura es que también se aprende por medio de la observación o el Bandura y sus colegas investigaron tres factores que influyen en el modelamiento:
ejemplo, y no sólo en razón del reforzamiento directo. No niega que este último influya en
la conducta, sino que se limita a rechazar la idea de que la conducta sólo se aprende o Características de los modelos: Afectan la tendencia a imitarlos. La influencia de las
modifica por medio del reforzamiento directo. personas que se parecen a uno será mayor que la de personas diferentes. La edad y el
sexo también son características importantes del modelo, así como también la condición
Los componentes del modelado social y el prestigio.
Consecuencias asociadas con la conducta: El hecho de ver que un modelo recibe una
recompensa o un castigo por realizar cierta actividad, influye en la imitación.
Según las reglas del aprendizaje por observación, vemos e interpretamos los efectos
posibles de varias acciones y decidimos cuál es la más adecuada para una situación.
Codificamos y representamos simbólicamente los sucesos externos, previendo que una
conducta particular producirá una respuesta determinada y así, elegimos y moldeamos la
conducta para obtener reforzamiento y evitar el castigo. Esta perspectiva acepta la
conciencia de sí mismo, el autorreforzamiento y otras modalidades internas de regulación
de la conducta.
16