0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas5 páginas

ASIGNATURA Introducion A La Educacion A Distancia

Este documento presenta diferentes tipos de evaluación y sus características. Explica evaluaciones diagnósticas, continuas, sumativas, de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. También destaca la importancia de la evaluación para el aprendizaje y menciona ejemplos como producción oral, escrita, pruebas escritas y evaluación de actitudes en la UAPA.

Cargado por

richard piña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas5 páginas

ASIGNATURA Introducion A La Educacion A Distancia

Este documento presenta diferentes tipos de evaluación y sus características. Explica evaluaciones diagnósticas, continuas, sumativas, de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. También destaca la importancia de la evaluación para el aprendizaje y menciona ejemplos como producción oral, escrita, pruebas escritas y evaluación de actitudes en la UAPA.

Cargado por

richard piña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ASIGNATURA:

Introducción a la educación a distancia.

TAREA:

VI.

PARTICIPANTE:

MATRICULA:
FACILITADOR:

Leibi Gemeury Escalante.

1. Completa la siguiente tabla:


Tipos de Evaluación Características Ejemplo de los
de la diferentes tipos
evaluación. de evaluación
Evaluación diagnóstica Una de las Ejemplo: cuando el
característica es que docente da un
Es la evaluación que se lleva da información para pequeño examen,
a cabo al inicio del curso.
que el alumno pueda para evaluar lo
Consiste en obtener
información iniciar su aprendizaje aprendido el año
sobre la condición de los sin complicaciones anterior.
alumnos antes del abordaje en el nuevo curso.
de los contenidos de
la asignatura.
Evaluación continua Da información Ejemplo la lista de
proporcionada que actividades que se
Consiste en lo fundamental, sirve para informar al realizara durante el
en proponer al estudiante una alumno sobre su semestre completo,
serie de actividades desempeño en el en naturales el primer
evaluables que deberá
trascurso del tema en desarrollar
ir realizando a lo largo del
curso con la doble finalidad semestre cursante. será la genética.
de planificar (pauta
el ritmo de trabajo de los
estudiantes) .

Evaluación sumativa Son los que llevan a Ejemplo. Son los


cabo los puntos recolectados
Tiende a verse como una conocimientos por el alumno
evaluación de cierre de un
adquiridos por los durante el primer
proceso pedagógico. Puede
tener lugar en una etapa alumnos en el año semestre o el año
intermedia del curso, escolar. completo.
(evaluación parcial), o al
finalizar
el curso o asignatura,
(examen final).
Autoevaluación Una de sus Ejemplo. Juan
características es que reconoce sus
Es aquella en que el alumno el estudiante se da debilidades y
valoriza su propia actuación.
una evaluación de si fortalezas durante la
Le permite reconocer
sus limitaciones y mismo sobre su clase.
posibilidades y actuar desempeño en el
generando los cambios ámbito escolar.
necesarios para
mejorar su aprendizaje.
Coevaluación Su característica Ejemplo. Los
primordial es que los alumnos se realizan
Es aquella en que los mismos alumnos se una observación de
estudiantes se evalúan su desempeño
evalúan unos con
mutuamente. Es un proceso escolar.
de otros, viendo las
evaluación conjunta que ventajas y
realizan los alumnos sobre el desventajas sobre si
desempeño del grupo, mismos.
Atendiendo a los criterios e
indicadores de evaluación
establecidos.

Heteroevaluación En esta el docente Ejemplo. Es cuando


realiza una el facilitador realiza
Es aquella donde el docente
evaluación mensual un examen de los
es quien diseña, planifica,
implementa y aplica la con la intención de conocimientos
evaluación. Es la evaluación saber el nivel en que adquiridos sobre un
que habitualmente lleva a se encuentran en el tema.
cabo el docente con los ámbito educativo de
Alumnos. aprendizaje.

2. Explica la importancia que tiene para ti la


evaluación en el proceso de aprendizaje y
presentan algunos ejemplos de los tipos de
evaluación que se utilizan en la UAPA .

La evaluación es un proceso de suma importancia, en el cual el


docente evalúa mi nivel de compresión y los resultados obtenidos en
el transcurso de un tiempo de terminado, en esta pueden tanto
evaluarme el docente como yo misma, pues al ver los resultados
obtenidos puedo obtener una idea clara de cómo se encuentra mi nivel
de conocimiento, las fortalezas y debilidades, a través de estos puedo
en pocas palabras hacerme yo misma una autovaloracion, recoger la
información recibida y mejor en los hábitos que haya que mejorar,
para poder crear una versión de mí, mejor que la anterior, en pocas
palabras esta me ayuda a volverme una mejor persona tanto en el
ámbito educativo como en mi vida personal.

La uapa utiliza algunos criterios para evaluarnos, obviamente cada


profesor tiene una técnica diferente pero el fin es el mismo, evaluar
nuestros conocimientos adquiridos y nuestro nivel de comprensión
sobre el mismo, ejemplo:

Producción oral y actividades de interacción, es cuando se expone y


luego interactuamos sobre dicha exposición.

Producción escrita, en español nos dan una pequeña explicación


después de cada exposición, de una manera más detallada, en esta
apuntamos lo que no vimos y de lo que pudimos comprender.

Prueba escrita, nos dan una pequeña evaluación sobre lo aprendido,


para que podamos dominar mejor dicho tema.

Actitudes y valores, aquí se pone en práctica nuestro nivel de


educación, la forma de actuar, expresarnos y interactuar con
nosotros mismos.

También podría gustarte