100% encontró este documento útil (1 voto)
472 vistas5 páginas

Energía Renovable

El documento describe las diferentes fuentes de energía renovable, incluyendo la energía solar, eólica, hidráulica, de biomasa, mareomotriz, de las olas y geotérmica. Explica que la energía renovable proviene de fuentes naturales inagotables como el sol, viento, agua y biomasa. También destaca las ventajas de las energías renovables como ser respetuosas con el medio ambiente y no contaminar.

Cargado por

Asly Nohemi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
472 vistas5 páginas

Energía Renovable

El documento describe las diferentes fuentes de energía renovable, incluyendo la energía solar, eólica, hidráulica, de biomasa, mareomotriz, de las olas y geotérmica. Explica que la energía renovable proviene de fuentes naturales inagotables como el sol, viento, agua y biomasa. También destaca las ventajas de las energías renovables como ser respetuosas con el medio ambiente y no contaminar.

Cargado por

Asly Nohemi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Energía renovable

son más seguras y suponen menos riesgos para la


salud que en otras fuentes de energía no -renovable.

En la mayoría de casos son sencillas de desmantelar


y no es necesario custodiar sus residuos, como pasa
en el caso de la energía nuclear, por ejemplo.
Las energías renovables, por definición vienen de
fuentes que son inagotables y que permiten obtener
un beneficio energético sin agotar recursos como
pasa con las energías relacionadas con
los combustibles fósiles.

Ejemplos de energía renovable


La energía renovable se puede utilizar para
generar electricidad pero también se puede
aprovechar en otras aplicaciones. Adjuntamos a
La energía renovable es aquella energía que continuación algunos ejemplos de energía renovable:
proviene de fuentes naturales prácticamente  Paneles de energía solar fotovoltaica.
inagotables. Se consideran inagotables o bien por la  Instalaciones de energía solar térmica para
gran cantidad de energía que contienen o bien por calefacción.
poderse regenerar de forma natural.  Climatización de piscinas mediante energía solar.
 Centros termales mediante la energía geotérmica.
Entre las principales ventajas de las energías  Sistemas de calefacción mediante pozos
renovables destacamos las siguientes: geotérmicos.
 Parques eólicos.
Las energías renovables son respetuosas con el
medioambiente y no contaminan. En este sentido,  Energía hidráulica en pantanos.
 Embarcaciones a vela.
 El vuelo de planeadores y parapentes sin motor, efecto fotovoltaico. Esta transformación se lleva a
que aprovechan las corrientes ascendentes de cabo mediante células fotovoltaicas que están
aire. fabricadas con materiales semiconductores (por
ejemplo, silicio) que generan electricidad cuando
De un modo más genérico, las energías renovables
incide sobre ellos la radiación solar.
se pueden clasificar dependiendo de los recursos
naturales que se aprovechan.
Energía eólica
Energía solar
La energía solar es la energía que aprovecha de
forma directa la radiación solar. A pesar que el Sol
no tiene una vida inagotable se estima que la vida de
del Sol es de millones de años. De modo que, a
escala humana se considera la energía solar como
una fuente inagotable y la energía solar una energía
renovable.
Distinguimos dos formas de aprovechamiento de
la energía solar: la energía solar térmica y la energía
solar fotovoltaica.
 Energía solar térmica. El aprovechamiento de
la energía solar térmica consiste en utilizar
la energía calorífica obtenida a través de la
radiación del Sol para calentar un fluido que, en
función de su temperatura, se emplea para
producir agua caliente e incluso vapor. Los sistemas de energía eólica utilizan la energía
 Energía solar fotovoltaica. El aprovechamiento de cinética contenida en el viento para
la energía solar fotovoltaica se realiza a través de producir electricidad mediante los denominados
la transformación directa de la energía aerogeneradores.
solar en energía eléctrica mediante el llamado
La energía eólica es una energía renovable debido a obtenemos energía eléctrica. En este caso,
que el viento es una fuente inagotable. En cierta estaremos hablando de energía hidroeléctrica.
medida el viento es una consecuencia de la energía La energía hidráulica se considera una energía
solar debido a que el viento se desplaza por renovable debido que el ciclo del agua permanece de
diferencias de presiones y temperaturas provoca das forma invariable y es inagotable. Al igual que en
de forma directa o indirecta por el Sol. la energía eólica, el ciclo del agua (y por lo tanto
Existen dos tipos de instalaciones eólicas: la energía hidráulica) tiene una fuerte dependencia
de la energía solar.
 Instalaciones de energía eólicas aisladas, para La energía hidráulica aprovecha la energía potencial
generar energía eléctrica en lugares remotos para del agua procedente de un salto para
auto-consumo. Es muy común que estas producir energía eléctrica. El agua mueve
instalaciones vayan combinadas con paneles una turbina cuyo movimiento de rotación es
fotovoltaicos. transferido mediante un eje a un generador
 Parques eólicos, formados por un conjunto de de electricidad.
aerogeneradores, para vender la energía eléctrica Cuando la potencia de estos generadores es inferior
generada a la red. a 10 MW se le llama energía mini hidráulica.
Existen fundamentalmente dos tipos de centrales
El desarrollo tecnológico actual, así como un mayor hidroeléctricas:
conocimiento de las condiciones del viento en las
distintas zonas, está permitiendo la implantación de
 Centrales hidroeléctricas de agua fluyente:
parques eólicos conectados a la red eléctrica en
Aquellas centrales hidroeléctricas que captan una
numerosas regiones de todo el mundo.
parte del caudal circulante por un río y lo conducen
a la central para ser turbinado y generar energía
Energía hidráulica eléctrica. Después, este caudal es devuelto al
cauce del río.
La energía hidráulica aprovecha la energía potencial  Centrales hidroeléctricas a pie de presa: Aquellass
del agua para obtener un trabajo mecánico. Si este centrales hidroeléctricas situadas aguas abajo de
trabajo mecánico que tenemos en foma de energía los embalses destinados a usos hidroeléctricos o
cinética lo utilizamos para accionar un generador a otros fines como abastecimiento de agua a
poblaciones o riegos. Tienen la ventaja de
almacenar la energía (el agua) y poder emplearla Energía mareomotriz y de las olas
en los momentos en los que más se necesite.
ENERGÍA DE LA BIOMASA
La biomasa es una fuente de energía renovable
basada en el aprovechamiento de materias orgánicas
de origen vegetal o animal, incluyendo los productos
y subproductos resultantes de su transformación.
Bajo la denominación de biomasa se recogen
materiales energéticos de muy diversas clases:
residuos forestales, residuos agrícolas leñosos y
herbáceos, residuos de procesos industriales
diversos, cultivos energéticos, materiales orgánicos
contenidos en los residuos sólidos urbanos, biogás
procedente de residuos ganaderos o de residuos
biodegradables de instalaciones industriales, de la
depuración de aguas residuales urbanas o de
vertedero, etc. Los mares y los océanos son inmensos colectores
Pueden también incluirse bajo la denominación solares de los cuales se puede extraer energía de
de biomasa, los biocombustibles, que tienen su orígenes diversos (oleaje, mareas y gradientes
principal aplicación en el transporte. térmicos).
Las aplicaciones de la biomasa se pueden englobar La energía liberada por el agua de mar en sus
en dos grupos: movimientos de ascenso y descenso de las mareas
 Aplicaciones domésticas e industriales que (flujo y reflujo) se aprovecha en las centrales
funcionan mediante la combustión directa de mareomotrices, haciendo pasar el agua a través
la biomasa. de turbinas hidráulicas.
 Aplicaciones vinculadas a la aparición de nuevos Obviamente estos movimientos marítimos son
recursos y nuevas técnicas de transformación, inagotables por lo que podemos considerar la
como la gasificación y la pirolisis de la biomasa. energía mareomotriz una energía renovable.
La energía de las olas es producida por los vientos y La energía geotérmica es la manifestación de
resulta muy irregular. Esto ha llevado a multitud de la térmica acumulada en rocas o aguas que se
tipos de máquinas para su aprovechamiento. encuentran a elevada temperatura en el interior de la
tierra. La geotermia es la rama de la ciencia que
Por último, la conversión de energía explica este fenómeno.
térmica oceánica es un método de convertir en La gran cantidad de calor y de energía
energía útil la diferencia de temperatura entre el térmica almacenado en el interior de la Tierra es tan
agua de la superficie y el agua que se encuentra a grande que la explotación de este recurso energético
100 m de profundidad. Para el aprovechamiento es tiene un efecto prácticamente nulo en la energía
suficiente una diferencia de 20 °C. Las ventajas de interna de la Tierra. Por este motivo se considera una
esta fuente de energía se asocian a que es un salto fuente de energía renovable.
térmico permanente y benigno desde el punto de Para el aprovechamiento en zonas con condiciones
vista medioambiental. térmicas especiales, por ejemplo las zonas
La energía mareomotriz sería una variante de volcánicas, se hace circular en ellas un fluido que
la energía hidráulica puesto que utiliza el agua para transporta hasta la superficie la energía calorífica en
aprovechar su energía cinética o su energía forma de calor acumulado en las zonas calientes.
potencial. La energía térmica generada en función de
su temperatura (alta, media o baja) es aprovechada,
bien para producir energía eléctrica, o bien para el
Energía geotérmica calentamiento de agua y calefacción.
La energía geotérmica tiene la principal ventaja de
que su impacto ambiental es mínimo, y tiene
rendimientos que le permiten competir con
los combustibles fósiles como el petróleo,
el carbón o el gas natural. Pero sus principales
desventajas son que requieren de grandes
inversiones y que los campos geotérmicos son
relativamente escasos y muchas veces se ubican en
zonas desfavorables.

También podría gustarte