100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas17 páginas

011 Manual Del Operador P&H

Este documento proporciona recomendaciones de seguridad para usuarios de grúas viajeras y polipastos. Resalta la importancia de seguir las normas de seguridad, inspeccionar regularmente el equipo, y que solo personal calificado opere las grúas. También enlista las publicaciones de la ASME que contienen estándares de seguridad para diferentes tipos de equipo de elevación. El objetivo es asegurar el uso seguro y económico de este equipo.

Cargado por

Alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas17 páginas

011 Manual Del Operador P&H

Este documento proporciona recomendaciones de seguridad para usuarios de grúas viajeras y polipastos. Resalta la importancia de seguir las normas de seguridad, inspeccionar regularmente el equipo, y que solo personal calificado opere las grúas. También enlista las publicaciones de la ASME que contienen estándares de seguridad para diferentes tipos de equipo de elevación. El objetivo es asegurar el uso seguro y económico de este equipo.

Cargado por

Alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Recomendaciones

de Seguridad

Para
Usuarios de
Grúas
Viajeras y
Polipastos
(Tecles)

Catálogo 216A-4
PC499 - - 03/98
Technical Publications
Milwaukee, WI 53201
Prefacio

Aviso

Los operarios, los inspectores y el personal de mantenimiento de grúas viajeras elevadas, grúas de caballete, grúas
de monoriel y suspendidas, máquinas de depósito/recuperación, polipastos (tecles) elevados y grúas apiladoras
elevadas deberán leer y estar familiarizados con las "Normas de Seguridad" de la lista que se presenta abajo. Los
ejemplares de esas publicaciones (de la lista de abajo) se pueden conseguir, a un costo nominal, pidiéndoselos a
la American Society of Mechanical Engineers (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos), 22 Law Drive, Box
2300, Fairfield, NJ 07007-2300, teléfono (800) 843-2763 o al American National Standards Institute (Instituto
Americano de Normas Nacionales), 11 West 42nd Street, New York, NY 10036, teléfono (212) 642-4900.
ANSI/ASME B30.2 Grúas Elevadas y de Caballete (Puente de Corrida Superior, Viga Maestra(s) Única o
Múltiples, Polipasto con Trole de Recorrida Superior)
ANSI/ASME B30.9 Eslingas
ANSI/ASME B30.10 Ganchos
ANSI/ASME B30.11 Grúas de Monoriel y Suspendidas
ANSI/ASME B30.13 Máquinas de Depósito/Recuperación (D/R) y Equipo Relacionado
ANSI/ASME B30.16 Polipastos (Tecles) Elevados (Suspendidos)
ANSI/ASME B30.17 Grúas Elevadas y de Caballete
ANSI/ASME B30.18 Grúas Apiladoras (Puente de Corrida Superior o Inferior, Vigas maestras Múltiples,
Recorrida Superior o Inferior)
ANSI/ASME B30.21 Polipastos Dirigidos Manualmente con Palanca
ANSI Z244.1 Procedimiento para Trabar/Amarrar las Fuentes Energéticas
El servicio y la literatura de piezas disponibles que describen los productos Harnischfeger están enlistados en el
ejemplar más reciente del Catálogo 296, MHE Publications Service and Parts Literature Price List (Lista de Precios
de Servicio y de Literatura de Piezas de las Publicaciones MHE). El Catálogo 296 se puede conseguir gratis
solicitándoselo a:
Morris Material Handling
c/o Technical Publications Dept.
315 West Forest Hill Avenue
Oak Creek, WI 53154
Teléfono: 414-764-8499
Fax: 414-764-8548
Índice de Contenidos de

Catálogo 216A-4
Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Peligros, Advertencias, Precauciones, Avisos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Peligro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Advertencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Precaución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Aviso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Lo que SE DEBE HACER y lo que NO SE DEBE HACER para realizar. . . . . . . . . . . . . . 2
Operaciones Seguras con Grúas Viajeras y Polipastos (Tecles) General . . . . . . . . . . 2
Lo que DEBEN HACER los Usuarios de Grúas Viajeras y Polipastos (Tecles). . . . . . 2
Lo que NO DEBEN HACER los Usuarios de Grúas Viajeras y Polipastos (Tecles) . . 2
Calificaciones del Operario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
General. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Pruebas del Operario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Procedimientos para Trabar/Amarrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Inspecciones Frecuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Inspección Periódica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Inspecciones cuando son necesarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Búsqueda y Solución de Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Recomendaciones de Seguridad Operacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

i
Recomendaciones y Prácticas de Seguridad
Usuarios de Grúas Viajeras y Polipastos
(Tecles)
I. Prefacio II.Peligros, Advertencias, Precauciones,
Avisos
La Corporación P&H desea asegurar un uso seguro y
económico del equipo que fabrica. Este manual Los textos de Peligros, Advertencias, Precauciones y
describe el mantenimiento preventivo, la inspección y Aviosos se usan en todos nuestros manuales de
las recomendaciones de seguridad específicas. Cuidados y Operaciones para recalcar las
La seguridad comienza con un equipo que se haya instrucciones importantes y decisivas. Los textos de
diseñado y fabricado apropiadamente. La Corporación Peligros, Adver tencias y Precauciones siempre
P&H acepta esa responsabilidad. No obstante, el preceden a los párrafos o artículos donde se deben
equipo se utiliza bajo condiciones que presentan tener en cuenta. Los avisos siempre se escriben
ciertos peligros que no se pueden evitar por medios después de los párrafos a los que se refieren. Los
mecánicos solamente, sino que se debe usar textos de Peligros, Advertencias, Precauciones y
inteligencia, cuidado y sentido común. Una vez que el Avisos tienen las siguientes definiciones:
equipo comienza a hacer el trabajo en el lugar de
servicio, la Corporación P&H no tiene control directo Peligro
sobre la inspección, el mantenimiento o la operación Indica que hay una situación inminentemente peligrosa
que se lleva a cabo. Es por esa razón que el usuario es la cual, si no se evita, podría tener como resultado que
el responsable por la seguridad en el lugar de servicio. algunas personas mueran o sean gravemente
La mayoría de los accidentes con grúas viajeras y lesionadas. Esta palabra se use como señal en forma
polipastos (tecles) ocurren como consecuencia de no limitada y para las situaciones más extremas.
haber seguido las reglas de seguridad durante la
operación y/o la falta de inspección y procedimientos de Advertencia
mantenimiento. Indica que hay una situación potencialmente peligrosa
La Corporación P&H reconoce que la mayoría de las la cual, si no se evita, podría tener como resultado que
compañías que usan grúas viajeras y polipastos algunas personas mueran o sean gravemente
(tecles) tienen un programa de seguridad en sus lesionadas.
plantas. Si existiera un conflicto entre una regla que se
ha presentado en esta publicación y otra similar que Precaución
una compañía haya implementado, se deberá seguir la Indica que hay una situación potencialmente peligrosa
más estricta. la cual, si no se evita, podría tener como resultado
lesiones de grados menores o medianos. También se
NOTICE puede usar para alertar al personal acerca de prácticas
inseguras.
La Corporación P&H ofrece programas de
inspección y mantenimiento por medio de sus Aviso
Centros de Servicio ProCare situados por todo
el país. Para obtener más información, sírvase El texto de Avisose usa para notificarle al personal la
llamar al 1-800-933-3001. información de instalación, operación o mantenimiento
que es importante pero que no está relacionada con
peligros.

iii
III.Lo que SE DEBE HACER y lo que NO SE • ASEGÚRESE de que todas las personas estén
DEBE HACER para realizar Operaciones apartadas de la carga suspendida.
Seguras con Grúas Viajeras y Polipastos • ADVIERTA al personal cuando las cargas se estén
(Tecles) acercando.
• EVITE que las cargas o los ganchos oscilen.
General
• INFORME rápidamente acerca de los malos
Las advertencias y prácticas operativas siguientes se funcionamientos, desempeños irregulares o daños
presentan con la intención de ayudarlo a evitar las ocasionados al equipo de levantar cargas.
actividades que no sean seguras en las operaciones,
las cuales podrían ocasionar lesiones personales y • PROTEJA el cable de alambre de los residuos de
daños a la propiedad. soldadura u otros materiales contaminantes.
• INSPECCIONE el equipo para levantar cargas en
Lo que DEBEN HACER los Usuarios de Grúas Via- forma regular, reemplace las piezas dañadas o
jeras y Polipastos (Tecles) gastadas y mantenga registros de mantenimiento
Haga lo siguiente cuando lleve a cabo las operaciones apropiados.
con el equipo de levantar cargas • ASEGÚRESE de que los interruptores de límite
• LEA todas las Normas de Seguridad que sean funcionen apropiadamente.
pertinentes al equipo que se enlistó en la parte • BAJE el bloque inferior hasta el piso o asegúrelo de
frontal de este manual y las instrucciones que se cualquier otra manera antes de intentar hacer
proporcionaron en el manual de Operación y reparaciones o ajustes en las unidades de polipastos
Mantenimiento. (tecles).
• FAMILIARÍCESE con los controles, los • USE los repuestos recomendados por el fabricante
procedimientos y las advertencias que estén en del equipo cuando repare un polipasto (tecle) o una
todos los equipos de levantar cargas. grúa viajera.
• MANTÉNGASE en posición firme al hacer funcionar • USE los fusibles de la medida especificada como lo
el equipo de levantar cargas. haya recomendado el fabricante de la grúa viajera.
• ASEGÚRESE de que las eslingas de las cargas y las • INSTALE las abrazaderas de los cables de alambre
otras piezas adicionales aprobadas esté en fijas y correctamente. Lea el manual que se le haya
asentadas apropiadamente en el asiento del gancho. proporcionado con el equipo.
• USE trabas en los ganchos. • APLíQUELE el lubricante al cable de alambre como
• ASEGÚRESE de que la traba del gancho estéen lo haya recomendado el fabricante.
posición cerrada y que no esté soportando ninguna • REEMPLACE todas las guardas y paneles de
parte de la carga. protección antes de usar la grúa viajera.
• ASEGÚRESE de que la carga tenga libertad para
moverse y pasar sin golpear obstáculos. Lo que NO DEBEN HACER los Usuarios de Grúas
Viajeras y Polipastos (Tecles)
• ASEGÚRESE de que el polipasto (tecle), el bloque
inferior y el gancho queden alineados directamente Se deben seguir las siguientes precauciones cuando se
en la dirección del movimiento de carga antes de hagan las operaciones con el equipo de levantar
comenzar a elevar los pesos. cargas.

• ASEGÚRESE de que el cable de alambre esté • NO use el equipo para levantar cargas que esté
metido en la roldana y en las acanaladuras del dañado o que no esté funcionando correctamente.
tambor. • NO use equipo para levantar cargas que tenga
• COMIENCE a enrollar el cable de poca tensión cables de alambre torcidos, retorcidos, dañados o
cuidadosamente. Inspeccione el balance de la gastados.
c a r g a . L ev á n t e l a u n a s c u a n t a s p u l g a d a s e • NO use el cable de alambre como si fuera una
inspeccione para ver si la acción de sujeción de la eslinga ni lo enrolle alrededor de la carga.
carga es correcta antes de continuar.
• NO haga funcionar el equipo para levantar una carga
• ASEGÚRESE de que el gancho, el puente, el trole, a menos que el peso de ésta quede centrado debajo
el carro o la pista de trayectoria estén orientados en del polipasto (tecle).
la misma dirección que muestran los controles.

iv
• NO le aplique la carga a la punta del gancho. • NO quite o manche los rótulos, placas o rótulos de
advertencia o seguridad que vinieron con el equipo
• NO levante cargas más pesadas que las
para levantar cargas.
especificadas para su equipo.
• NO levante una carga si alguna atadura evita que
todas las cuerdas de soporte hagan el mismo IV.Calificaciones del Operario
esfuerzo.
• NO use el dispositivo de limitación para medir la General
carga. Solamente al personal siguiente se le va a permitir
• NO use la grúa viajera o el polipasto (tecle) para hacer funcionar el equipo para levantar cargas,
elevar, soportar o transportar personas. después de haber leído este manual.

• NO permita que el cable de alambre y el gancho se 1. Operarios calificados asignados.


usen como conexión a tierra para soldadura. 2. Personal calificado de mantenimiento y pruebas,
• NO permita que un electrodo de soldadura c u a n d o s e l e r e q u i e ra h a c e r l o d u ra n t e e l
encendido toque el cable de alambre o el gancho. desempeño de sus tareas.

• NO arrastre el cable de alambre o el gancho por el 3. Inspectores de grúas viajeras calificados para
piso o sobre otros objetos. hacerlas funcionar.

• NO permita que nada lo distraiga al hacer funcionar Pruebas del Operario


el equipo para levantar cargas.
Todas las compañías que emplean personas deben
• NO haga funcionar el equipo de levantar cargas requerir que el personal que va a estar autorizado para
sobrepasando los límites de la trayectoria del cable trabajar con el equipo de levantar cargas pase un
de alambre. examen que mida en forma precisa el conocimiento
• NO levante una carga a menos que el cable de práctico sobre grúas viajeras y polipastos (tecles) y
alambre esté asentado apropiadamente en la acerca de los métodos apropiados que se deben usar
roldana o las acanaladuras del tambor. para asegurar las cargas y hacer funcionar el equipo
que las levanta.
• NO use los interruptores de límite como si fueran
paradas de operación de rutina. Son solamente
Condiciones Físicas y Mentales
dispositivos de emergencia.
1. Un operario debe tener un buen sentido auditivo,
• NO levante las cargas sobre las personas. buena visión (corregida o sin corregir), buena
• NO le aplique una carga súbitamente al cable de percepción de profundidad, especialmente cuando
alambre (como empujando una carga de una repisa el reconocer una carga es algo decisivo o cuando
para que el cable la "agarre"). está a cierta distancia de su posición.
• NO deje que una carga quede suspendida sin 2. Un operario no debe tener ningún tipo de problema
v i g i l a n c i a a m e n o s q u e s e h ay a n t o m a d o de salud o de incapacidad que le impida reaccionar
precauciones específicas al respecto. rápido.
• NO permita que las grúas viajeras y los polipastos 3. Un operario que esté tomando un medicamento
(tecles) se choquen entre sí o con obstáculos. recetado por un doctor deberá presentar un
documento por escrito en el cual éste último
• NO ajuste o repare el equipo para levantar cargas a asegure que ese remedio no va a afectar su
menos que esté calificado para desempeñar ese habilidad para trabajar con el polipasto (tecle) de
mantenimiento. manera segura.
• NO intente reparar un aparato eléctrico o de hacer 4. Si se sabe o se sospecha que un operario está bajo
otro tipo de reparación de envergadura en la grúa el efecto de alcohol o drogas, no se le deberá
viajera a menos que haya recibido autorización permitir que use un polipasto (tecle).
específica para ello y que el dispositivo de
desconexión de la potencia haya sido trabado/ 5. El operario debe estar a salvo en todo momento.
amarrado.
• NO intente alargar el cable de alambre o, si está
dañado, de repararlo.
• NO cambie el tamaño de los fusibles.

v
V.Procedimientos para Trabar/Amarrar 4. Después de que se ha terminado de dar
mantenimiento o servicio y que cada uno de los
cierres y/o etiquetas hayan sido quitados por el
PROCEDIMIENTOS DE CIERRE
individuo indicado y todo el personal afectado ha
ELÉCTRICO/ETIQUETADO sido notificado, entonces restaurar la energía o
Cuando se lleve a cabo una inspección, mantenimiento potencia.
o trabajo de reparación en equipo de Morris Material La directiva deberá tener en cuenta las siguientes
Handling, siempre siga los procedimientos de cierre zonas de trabajo de las grúas viajeras y los polipastos
eléctrico/etiquetado como lo requiere la norma OSHA (tecles):
29 CFR Parte 1910.147 y delineados en la norma ANSI
Z244.1. 1. Vías o pasillos para una sola grúa viajera.

Se pretende que los procedimientos de cierre eléctrico/ 2. Vías o pasillos para muchas grúas viajeras.
etiquetado sirvan de protección al personal que está 3. Grúas viajeras en vías o pasillos adyacentes.
laborando en o alrededor del equipo por medio de evitar
arranques accidentales del equipo o exponer al 4. Medios para desconectar la vía o la instalación.
personal a descargas peligrosas de energía, como 5. Medios para desconectar el equipo o la grúa
choques eléctricos. viajera.
El procedimiento requiere que se coloquen cierres y 6. Trabajo que se debe llevar a cabo en el equipo.
etiquetas individuales en los controles, interruptores de
apagado, válvulas y otros dispositivos para evitar que 7. Trabajos que se deben hacer en piezas que no
sean utilizados hasta que la persona que haya instalado sean la grúa viajera o el equipo pero que están en
el cierre o la etiqueta lo quite. Nunca trate de operar la trayectoria de éstos últimos y por consiguiente el
ningún control, interruptor, válvula u otros dispositivos movimiento de ellos puede generar un peligro.
cuando éstos se encuentren cerrados o etiquetados.
Los procedimientos de cierre/etiquetado requeridos por
VI.Inspección
la norma OSHA, incluyen:
1. Una política documentada y establecida en la El primer paso que se debe tomar antes de comenzar
ubicación en la fase para seguir el cierre y con el procedimiento de la inspección es el de
etiquetado, como: comunicarle a todas las personas que el equipo se va a
poner fuera de funcionamiento, colocarle todas las
A. Notificar a todo el personal afectado, incluyendo
trabas y amarrarlo de acuerdo con las prácticas
a los supervisores, antes de implementar el
establecidas. El no seguir estr ictamente esta
cierre o el etiquetado.
advertencia puede lesionar o llegar a matar a gente del
B. Apagar la máquina, equipo, sistema o función personal. Lea los Procedimientos para Trabar/Amarrar
que haya sido afectado. de la página 8 antes de seguir con las inspecciones.
C. Desengranar, aislar, o descargar el suministro o Se deben establecer planes para hacerle inspecciones
fuente de energía. y lubricaciones, frecuentes y periódicas, al equipo de
levantar cargas y se las debe realizar cuidadosamente.
D. Aplicar cierres y/o etiquetas individuales en
Si necesita ayuda con esa tarea, llame a ProCare para
controles, interruptores, válvulas u otros
obtener recomendaciones.
dispositivos para evitar que sean utilizados.
Si los requerimientos de servicio laboral para la
E. Tratar o probar la máquina, equipo o sistema
máquina exceden a los establecidos para ella, va a ser
para verificar que la energía ha sido cortada
necesario aumentar la frecuencia de las inspecciones,
antes de que se preste servicio o se le dé
poniéndole mayor atención al cambio de piezas y a las
mantenimiento.
reparaciones. Con respecto a esos propósitos de
2. Capacitación a empleados sobre los planeamiento, se debe tener en cuenta que existen tres
procedimientos de cierre/etiquetado en las clases generales de servicio:
instalaciones.
1. Servicio Normal...es el uso durante un turno de
3. En el lugar de la instalación se determinan trabajo que comprende:
previamente la identificación y localización de los
• Una operación a menos del 85 por ciento de la
i n t e r r u p t o r e s, c o n t r o l e s, v á l v u l a s u o t r o s
calificación de carga y no más de 10 elevaciones por
dispositivos de apagado que aíslan la energía
hora, o
peligrosa.

vi
• Operaciones con cargas distribuidas al azar dentro Antes del uso inicial de cualquier equipo de
de los límites de calificación de carga, o levantar cargas durante cada turno, el operario
deberá verificar la operación del dispositivo
• Una operación con cargas uniformes que pesen
primario del límite superior en condiciones sin
menos del 65 por ciento de la calificación para
carga. Se deberá tener cuidado para asegurarse
elevación y que se lleven a cabo por menos del 25
de que el bloque haya avanzado un cier to
por ciento del tiempo con el equipo que funciona por
número de pulgadas dentro del mecanismo de
medios eléctricos o neumáticos.
limitación del recorrido, o se lo deberá hacer
2. Servicio Pesado...comprende la operación dentro funcionar a poca velocidad. Si el dispositivo no
de los valores de la calificación de carga que hace la operación apropiadamente, el operario
excede al servicio "normal". deberá avisarle inmediatamente a la persona
designada para que ésta repare o cambie el
3. Servicio Riguroso...comprende el servicio "normal"
interruptor/mecanismo del interruptor.
o " p e s a d o " e n u n a m b i e n t e d e s favo ra bl e,
perjudicial o dañino para el equipo o su operación. El dispositivo de límite que controla al límite
superior del recorrido del bloque de carga no se
Debido a que las condiciones en las cuales máquinas
deberá usar como un control de operación
idénticas deben funcionar varían en gran medida, la
normal a menos que se hayan provisto medios
Corporación P&H no puede definir la frecuencia que se
adicionales para evitar los daños producidos por
debe establecer para las inspecciones y/o el
viajes mas largos. Si no es necesario, nunca los
mantenimiento. Es por esa razón que todos los
ponga en actividad durante la operación normal
intervalos de inspección, mantenimiento y lubricación
de la grúa viajera. La operación innecesaria del
r e c o m e n d a d o s e n l a s P u bl i c a c i o n e s d e P & H
interruptor de límite puede contribuir a que éste
representan los períodos mínimos de seguridad en
comience a funcionar mal prematuramente,
condiciones "nor males". En for ma similar, las
ocasionando lesiones o muertes.
i n s p e c c i o n e s r e c o m e n d a d a s e n e s t e t ra t a d o
(designadas "frecuente", "periódica" y "cuando son 4. Si está equipado con un sistema de freno
necesarias") se deberán considerar para hacerlas en hidráulico, inspeccione los tanques, las válvulas,
condiciones operativas "normales". las bombas, las tuberías y los otros componentes
que lo componen para ver si tienen fugas.
Inspecciones Frecuentes 5. Inspeccione los ganchos y sus trabas para ver si
Las inspecciones frecuentes son exámenes visuales tienen roturas debido al desgaste. (Lea el ASME/
del operario u otras personas designadas que se llevan ANSI B30.10)
a cabo durante la operación del equipo de levantar
6. Verifique que el cable se enrolle sobre el tambor
cargas de la manera siguiente. No se precisan
apropiadamente y que se asiente correctamente
registros.
dentro de todas las roldanas.
• servicio - - mensualmente
7. Inspeccione el cable de alambre como se ha
• servicio pesado - - semanalmente a mensualmente descrito en el manual de operación y
mantenimiento que se haya provisto junto con el
• servicio riguroso - - diario a semanal
equipo para levantar cargas.
1. Una persona designada (normalmente el operario)
deberá determinar si las condiciones durante el Inspección Periódica
ciclo operativo presentan peligros. Si es así, se
Es la inspección visual que hace una persona
deberá hacer una inspección más detallada para
designada, anotando todas las condiciones externas
verificar la que se hizo inicialmente y, si fuera
aparentes para lograr realizar una evaluación
n e c e s a r i o, e s t a b l e c e r u n p r o g r a m a d e
continuada, de la manera siguiente:
mantenimiento correctivo.
• servicio normal - - equipo en su sitio, anualmente
2. Inspeccione visualmente los mecanismos
o p e r a t i vo s p a r a ve r i fi c a r q u e f u n c i o n a n • servicio pesado - - equipo en su sitio, semianual a
apropiadamente, que están correctamente anual
ajustados y que no hagan ruidos anormales.
• servicio riguroso - - equipo en su sitio, trimestral
3. Inspeccione y verifique la operación de los
Una persona designada deberá determinar si las
dispositivos del límite superior de la manera
condiciones existentes durante la inspección presentan
siguiente:
peligros y si se debe desarmar el equipo.

vii
1. Los artículos siguientes se deberán observar sacar de servicio hasta que se le hagan las
durante la inspección periódica: reparaciones necesarias.
A. Estructura deformada, rajada o corroída. Figure 1.Ejemplos de Desgaste de Ganchos
B. Pernos, tuercas, pasadores o remaches flojos o
ausentes.
C. Rajaduras o desgaste excesivo de las roldanas y C
los tambores. D
D. Piezas desgastadas, rajadas o distorsionadas,
tales como pasadores, cojinetes, ruedas, ejes,
engranajes, rodillos, trabas, dispositivos de traba
y sujeción y piezas de amortiguación y parada.
E. Desgaste excesivo de las piezas del sistema de
freno.
F. Desgaste excesivo de los dientes de la rueda de
cadena de conducción y/o poca tensión de ésta Los ganchos que tengan alguno de los
última. problemas que se enumeraron anteriormente se
G.Deterioro de todos los botones, interruptores o deberán sacar de servicio a menos que una
componentes eléctricos móviles. persona calificada apruebe su uso e inicie un
p r o c e d i m i e n t o c o r r e c t i vo. L o s g a n c h o s
H.Operación apropiada de todos los sensores. aprobados para que se los continúe usando
I. Operación de los interruptores de límite que deberán ser sometidos a inspecciones
cortan la potencia o exhiben una advertencia. A frecuentes.
cada movimiento se le deberá una cier ta
c a n t i d a d d e p u l g a d a s d e n t r o d e l l í m i t e, Inspecciones cuando son necesarias
midiéndolo sin carga en el equipo. El tercer tipo de inspección se debe hacer después de
J. Paso apropiado del cable por la polea, forma de incidentes súbitos y anormales de sacudidas de
asegurarse al tambor, cantidad de vueltas en el cargas, esfuerzos mayores a lo acostumbrado o si se
tambor y ajuste correcto en la acanaladura. sospecha que hay ciertos daños por cualquier causa.
Todos los incidentes que podrían afectar la operación
K. Rótulos de advertencia e instrucción para ver si de la grúa viajera se deberán solucionar, sacándola de
están legibles. servicio inmediatamente e inspeccionándola
2. Inspeccione el gancho para ver si tiene lo siguiente: completamente por medio de todos los métodos no
destructivos necesarios. Todas las reparaciones se
A. Rajaduras. deberán hacer antes que la máquina se reincorpore al
B. Desgaste que reduce el espacio de trabajo del servicio.
gancho en un 10 por ciento.
C. Un doblez o torcedura que exceda 10 grados con VII.Búsqueda y Solución de Problemas
respecto al plano de un gancho que no esté
doblado (Los ejemplos de Desgaste de Ganchos
El primer paso que se debe tomar antes de comenzar
están en la página xiv).
con el procedimiento de la búsqueda y solución de
D. Un aumento en la abertura de la garganta que problemas es el de comunicarle a todas las personas
exceda un 15 por ciento (o como lo haya que el equipo se va a poner fuera de funcionamiento y
recomendado el fabricante) (Refiérase a los colocarle todas las trabas y amarras de acuerdo con las
Ejemplos de Desgaste de Ganchos que están en prácticas establecidas. El no seguir estrictamente esta
la página xiv). advertencia puede lesionar o llegar a matar a gente del
personal. Lea los Procedimientos para Trabar/Amarrar
Si la traba que se ha provisto no se puede usar
de la página xi antes de seguir con las inspecciones.
más porque está gastada o deformada, deberá
ser reemplazada o reparada antes de que el La búsqueda y solución de problemas de una grúa
gancho se ponga nuevamente a hacer el viajera o de un polipasto (tecle) es una condición
servicio. Si la traba no llega a cerrar totalmente la especial de inspección que no siempre se trata en un
abertura de la garganta, el gancho se deberá programa regular de inspección y mantenimiento
preventivo. La búsqueda y solución de problemas se

viii
hace normalmente como respuesta a una queja sobre está funcionando en marcha neutra, con personas
la existencia de una fuente desconocida de ruido, que estén haciendo el mantenimiento y con el
operación anor mal o de otro tipo de indicio de equipo para realizarlo.
desempeño fuera de lo corriente.
9. Instale una pieza protectora, como una tela
Se deberán establecer procedimientos especiales para metálica, entre vías adyacentes a lo largo de la
la búsqueda y solución de problemas, de manera que zona donde se esté haciendo el trabajo. Ello va a
todo el personal pueda desempeñar la función evitar el contacto entre personas que ejecuten el
seguramente. Refiérase al manual de Cuidado y trabajo de mantenimiento y una grúa viajera que
Operaciones que se haya provisto con su equipo. esté en la vía adyacente.
10. Use las asideros para manos al levantar o bajar
materiales, herramientas, etc.
VIII.Mantenimiento
11. Asegure las asideros para manos firmemente a la
El primer paso que se debe tomar antes de comenzar grúa viajera o a la estructura del edificio, no a las
con el procedimiento de mantenimiento es el de personas que están en la grúa o en el edificio.
comunicarle a todas las personas que el equipo se va a Ejecute las siguientes tareas de precaución antes de
poner fuera de funcionamiento y colocarle todas las hacerle el mantenimiento a la vía de una grúa viajera, a
trabas y amarras de acuerdo con las prácticas la estructura de soporte de la vía, al sistema conductor
establecidas. El no seguir estr ictamente esta de la vía y a las zonas del edificio que estén en el
advertencia puede lesionar o llegar a matar a gente del recorrido del
personal. Lea los Procedimientos para Trabar/Amarrar
de la página xi antes de seguir con el mantenimiento. punte de la grúa o del trole.
Tome como referencia los manuales que fueron 1. Aplíquele el procedimiento para trabar/amarrar a la
provistos con el equipo para obtener las instrucciones, fuente de potencia de la grúa viajera.
requerimientos y recomendaciones de mantenimiento; 2. Ponga señales y barreras de advertencia en el piso,
o comuníquese con el Centro de Servicio ProCare. debajo de la grúa viajera donde el trabajo de
Ejecute las siguientes tareas de precaución antes de mantenimiento de altura presenta la posibilidad de
hacerle el mantenimiento a una grúa viajera. peligros.
1. Mueva la grúa viajera a un lugar donde le presente 3. Si una vía debe quedar con energía, proporcione
la menor interferencia posible a las otras grúas y dispositivos de parada o ponga una persona(s) que
operaciones de la zona y donde haya acceso para haga señal es por tiempo completo desde una
hacer el trabajo. posición ventajosa para que pueda observar la
aproximación de una grúa activa(s) y para prohibir
2. Descargue la grúa viajera si ésta tiene algo el contacto de la grúa(s) viajera activa con la que
asegurado. está funcionando en marcha neutra, con personas
3. Amarre los cables de alambre al tambor. que estén haciendo el mantenimiento y con el
equipo para realizarlo.
4. Coloque todos los controladores en la posición de
apagado (OFF). 4. Instale una pieza protectora, como una tela
metálica, entre vías adyacentes a lo largo de la
5. Aplíquele el procedimiento para trabar/amarrar a la zona donde se esté haciendo el trabajo. Ello va a
fuente de potencia de la grúa viajera. evitar el contacto entre personas que ejecuten el
6. Descargue la energía de los capacitores con una trabajo de mantenimiento y una grúa viajera que
barra conectada a tierra de acuerdo con los esté en la vía adyacente.
requerimientos.
7. Ponga señales y barreras de advertencia en el piso,
IX.Recomendaciones de Seguridad
debajo de la grúa viajera donde el trabajo de
mantenimiento de altura presenta la posibilidad de Operacional
peligros.
1. El operario es responsable por la operación segura
8. Si una vía debe quedar con energía, proporcione de la grúa viajera. Cuando surja cualquier duda con
dispositivos de parada o ponga una persona(s) que respecto a la seguridad, pare la grúa viajera y no
haga señales por tiempo completo desde una trabaje con cargas hasta que se hayan restablecido
posición ventajosa para que pueda observar la las condiciones de seguridad necesarias para
aproximación de una grúa activa(s) y para prohibir hacerlo.
el contacto de la grúa(s) viajera activa con la que

ix
2. Lea el manual que fue provisto con el equipo antes E. Antes de comenzar a levantar, el cable del
de intentar hacerlo funcionar. polipasto (tecle) esté vertical, que la falta de
tensión del cable se hace desaparecer despacio
3. Lea el manual que fue provisto con el equipo antes
y de que todo el personal esté fuera de la zona.
de intentar hacer le el mantenimiento o de
lubricarlo. 8. No pase sobre el personal, con o sin la carga. Use
dispositivos de advertencia para alertar al personal
4. Esté alerta en todo momento. No coma, no lea, no
de que las cargas se están aproximando.
duerma ni se distraiga mientras esté haciendo
funcionar una grúa viajera. Las bromas pesadas 9. Nunca haga pasar las cargas que estén sostenidas
deberán quedar totalmente prohibidas y el uso del por imanes o dispositivos de vacío sobre las
alcohol o de otros elementos embriagantes no se personas. Si los imanes o los dispositivos de vacío
deberán tolerar. se quedan sin energía, van a soltar las cargas o
ciertas porciones de ellas inesperadamente, a
5. Mantenga la cabina y el acceso a la grúa viajera
menos que haya una fuente de potencia adicional
limpios y despejados. No permita que haya objetos
en el sistema. Si no se tiene precaución acerca de
flojos, tales como herramientas, pernos, tablas, etc.
esa eventualidad, podrá haber lesiones o muertes
en la grúa viajera o sobre ella.
en el personal.
6. Antes de abandonar el control de la grúa viajera,
10. Evite las paradas y los arranques súbitos. No le dé
tome las siguientes precauciones:
golpes a las piezas de detención de las vías.
A. Descargue la grúa viajera.
11. Nunca use una grúa viajera para jalar hacia los
B. Eleve el bloque inferior hasta el límite superior de costados. Esa práctica puede ocasionar daños
la recorrida. tanto eléctricos como mecánicos y también podría
poner en peligro al personal.
C. Si está en una grúa viajera que se hace funcionar
desde una cabina, póngala a ella o al polipasto 12. Con la excepción del operario, ninguna otra
(tecle) en el sitio donde se entra o se sale de su persona deberá ser transportada en la grúa viajera.
interior. Si algunas deben hacerlo, deberán notificarselo al
operario antes de subir en ella. El personal
D. Asegúrese de que los controles estén en la
adicional que va a ser transportado deberá hacerlo
posición de apagados (OFF).
en la cabina del operario mientras la grúa viajera se
E. Coloque el interruptor principal de potencia en la esté moviendo.
posición de apagado (OFF).
13. Nunca permita que una persona sea transportada
F. Inspeccione visualmente para detectar cualquier en el gancho, la carga o en la canasta grande.
condición anormal.
14. Si usted se debe parar en la cabina de la grúa
G.Coloque el freno y asegure firmemente las grúas viajera cuando necesita ver mejor o al levantar o
viajeras de afuera para evitar que se muevan con mover una carga en cualquier dirección, asegúrese
el viento. de que está en posición firme.
H.Avísele a la persona encargada apropiada al 15. Asegúrese de usar ciertos dispositivos, tales como
abandonar la cabina o el púlpito de la grúa campanas, bocinas, sirenas o luces antes de que la
viajera. grúa viajera se mueva de posición y cuando haya
personas que se estén acercando a los lugares por
7. Antes de levantar la carga el operario deberá
donde pasa la carga.
asegurarse de que:
16. Cuando levante una carga por primera vez, pruebe
A. La carga esté bien asegurada, que las eslingas
los frenos de retención, levantándola unas cuantas
sean las adecuadas y que estén dispuestas
pulgadas arriba del sitio inicial y moviendo el
apropiadamente para el tipo de bulto.
controlador a la posición de apagado (OFF). Si la
B. Las eslingas no estén retorcidas y que la carga carga se mantiene, el freno está funcionando
se encuentre balanceada. correctamente. Si no es así, mantenga el control de
la carga usando el motor del polipasto (tecle) y
C. Todos los artículos se hayan quitado de la carga
bájela despacio hasta dejarla quieta sobre el piso.
y la grúa viajera.
Avise que hay un problema inmediatamente y no
D. La carga no va a golpear a algún obstáculo levante nada más hasta que se haya corregido la
mientras se la esté levantando o vaya en su falla.
recorrida.

x
17. Nunca cargue bultos que sobrepasen la capacidad menos que se hagan planes especiales con
de carga de la gr´a viajera. Asegúrese de incluir el anticipación para ciertos levantamientos de cargas
peso del bloque inferior y/o de los dispositivos de específicos.
transporte especiales al calcular el peso total de la 27. Se usan las señales corrientes para grúas viajeras.
carga y SEPA cuando comience a prepararse para No mueva la carga, a menos que las señales
cargar algo que la capacidad de levantamiento para corrientes se hayan mostrado, visto y entendido
la que está calificada la grúa viajera no se debe claramente (Lea el ar tículo sobre Señales
exceder. Manuales Corrientes en la página xix).
18. Si un cable de alambre se dejó con poca tensión, 28. El enganchador (una persona que no es el operario
asegúrese de que, después de ponerlo sobre el y que trabaja asegurando las cargas) está
tambor y por las roldanas, quede asentado generalmente en la mejor posición para entender
apropiadamente antes de levantar la próxima cómo mover la carga. El operario deberá prestar
carga. gran atención a las indicaciones que le da el
19. Nunca baje el bloque inferior más allá del punto enganchador.
donde queden solamente dos vueltas completas de 29. Nunca saque un rótulo que avisa NO LO HAGA
cable de alambre en el tambor. FUNCIONAR de un control sin primero
20. Nunca debe bloquear los dispositivos de seguridad, inspeccionar para ver si se puede hacer sin
tales como los interruptores de límite, para hacer problemas, aún cuando sea usted el que colocó
ciertas operaciones de maneras que no sean las ese aviso. Alguna otra persona puede estar
recomendadas por la compañía fabricante. dependiendo de que ese rótulo va a evitar que los
demás hagan funcionar la grúa viajera.
21. No levante cargas dejando que vayan ganchos que
no se usan colgando de las eslingas. 30. Use las dos manos cuando suba por una escalera
de grúa viajera.
22. Asegúrese de que las eslingas y los otros
dispositivos para levantar cargas no tengan 31. Nunca dependa del freno de retención para dejar
obstáculos abajo mientras estén haciendo sus una carga suspendida, a menos que el operario
recorridas. esté en los controles, alerta y preparado para
encargarse de ella.
23. Asegúrese de que todas las eslingas, las cadenas
para las cargas y todos los otros dispositivos para 32. Cuando se haya instalado un cable de alambre
levantar bultos estén completamente bien nuevo, haga trabajos con cargas livianas por un
ajustados en el asiento del gancho antes de mover período de tiempo corto para permitir que se ajuste
la carga. a la tensión del trabajo. Inspeccione los medios con
los que se aseguró el cable de alambre después de
24. Cuando se usa un gancho de dos partes (gancho un período de tiempo corto para ver si siguen
de asiento doble), se deberá utilizar una eslinga apretados.
doble o un collar ancho para asegurarse de que la
carga esté igualmente dividida sobre los dos 33. Nunca se suba o se baje de una grúa viajera
asientos. cuando ésta se esté moviendo.

25. Si hay una falla en la fuente de potencia, coloque 34. Nunca trate de ajustar, reparar o lubricar las
todos los controladores en la posición de apagados máquinas que se mueven.
(OFF) y manténgalos así hasta que vuelva la 35. Mantenga la máquina limpia. El aceite o la grasa
energía eléctrica. Eso va a evitar que haya pueden ocasionar caídas peligrosas. La suciedad
movimientos súbitos e inesperados cuando vuelva en las piezas que hacen el trabajo acelera el
la potencia eléctrica. desgaste de ellas.
26. Cuando se usen dos o más grúas viajeras para 36. Si se saca el cable de alambre del tambor,
levantar una carga, es importante que: asegúrese de que se enrolla nuevamente en la
A. La acción de levantar la carga y las señales se dirección correcta para evitar que se dañe y
planeen con anticipación. además asegurar la operación correcta de los
interruptores de límite del polipasto (tecle).
B. Usted obedezca TODAS las señales, sin importar
quién se las muestra. 37. Cuando tenga que cambiar el cable de alambre,
C. Las señales sean aceptadas por solamente una amárrelo para soportar su peso antes de liberarlo a
persona por vez (excepto las señales de parada), a éste y a sus conectores.

xi
38. Las reparaciones y los ajustes los deberán hacer solamente las personas autorizadas. Cuando tenga que
reparar una grúa viajera, el encargado de mantenimiento estará a cargo de todos los movimientos y
operaciones de ésta y sus instrucciones se deberán obedecer. El operario podrá poner las instrucciones en tela
de juicio solamente si las considera inseguras y se deberá llamar al supervisor de mantenimiento enseguida
para que tome una decisión.
39. Nunca mueva ni golpee una grúa viajera o un polipasto (tecle) que exhiba una señal o una seña de advertencia.
40. Cuando a una grúa viajera se la debe poner en contacto y/o empujar con otra:
A. Asegúrese de que todas las personas que están haciendo el trabajo y desarrollando la actividad sepan que
a la grúa viajera se la va a poner en contacto y a empujar.
B. Ponga en contacto y empuje a la grúa viajera moviéndola con la menor velocidad posible.

xii
Figure 2: Señales Manuales Corrientes

xiii
Buenas y malas prácticas

xiv
Buenas y malas prácticas

xv
Buenas y malas prácticas

xvi

También podría gustarte