Contenido
1. INTRODUCCION ............................................................................................. 2
2. OBJETIVOS ..................................................................................................... 2
3. MARCO TEORICO .......................................................................................... 2
3.1. Tipos .......................................................................................................... 2
3.1.1. Péndulo Invertido (Totco) .................................................................... 2
3.2. Ventajas ..................................................................................................... 4
4. CONCLUSIONES ............................................................................................ 4
HERRAMIENTAS DE MEDICION EN LA PERFORACION
DIRECCIONAL
1. INTRODUCCION
Durante el proceso de desviación se realiza la verificación y el control dela
trayectoria del hoyo mediante la utilización de instrumentos y/o registros directos
electrónicos que al instante relacionan el comportamiento de cada uno de los
factores que influyen y permiten la desviación del hoyo. En la práctica, para mostrar
el rumbo, inclinación y desplazamiento lateral del hoyo se hace un dibujo que incluye
la profundidad desviada medida, (D), y la profundidad vertical correspondiente.
El refinamiento en el diseño y la fabricación de equipos y herramientas para la
desviación de pozos en los últimos quince años, conjuntamente con las modernas
aplicaciones de la computación electrónica en las operaciones petroleras, han
contribuido eficazmente a la perforación y terminación de pozos direccionales,
inclinados, y horizontales.
2. OBJETIVOS
3. MARCO TEORICO
Cuando se está perforando un pozo direccional, se deben tener los equipos de
medición para determinar precisamente la dirección e inclinación del pozo. Estos
equipos o instrumentos sirven para localizar posibles “patas de perro” o excesivas
curvaturas. Las herramientas de medición son los equipos disponibles para conocer
la inclinación y dirección del pozo en el subsuelo.
3.1. Tipos
3.1.1. Péndulo Invertido (Totco)
Es uno de los más elementales y sencillos instrumentos con los que se puede
detectar la desviación . Se basa en el principio del péndulo y sólo indica el grado de
desviación sin mostrar el rumbo.
3.1.1.1. Partes
Consta de tres partes principales: péndulo, disco y mecanismo de tiempo.
El péndulo, en posición invertida que descansa sobre un apoyo de zafiro de
tal modo que permanece en posición vertical; la punta superior está
conformada por una aguja de acero.
El disco, marcado con círculo concéntrico
El mecanismo de tiempo, que permite al disco descender hasta la aguja del
péndulo en un tiempo determinado; el reloj es preparado de modo que el
instrumento pueda llegar al lugar donde se desea tomar la lectura antes de
accionarse el mecanismo, un breve lapso de margen dará tiempo al péndulo
para que esté en posición de descanso al tomar la lectura.
Generalmente, el totco se deja caer dentro de la tubería de perforación cuando la
tubería está lista para sacarse del pozo, sin embargo, existen otros métodos para
usarlos, dependiendo de los diferentes períodos de tiempo requeridos para llegar el
instrumento al fondo del pozo, se puede utilizar guaya. El tiempo depende del
método de bajar el instrumento, peso y viscosidad del fluido, profundidad y tiempo
adicional para que esté estático.
3.1.1.2. Proveedor
NATIONAL OILWELL VARCO
National Oilwell Varco ( NOV ) es una corporación multinacional estadounidense
con sede en Houston, Texas . Es un proveedor líder mundial de equipos y
componentes utilizados en operaciones de perforación y producción de petróleo y
gas, servicios de campos petroleros y servicios de integración de la cadena de
suministro para la industria de petróleo y gas aguas arriba . La compañía realiza
operaciones en más de 600 ubicaciones en seis continentes, operando a través de
tres segmentos de informes: Rig Technologies, Wellbore Technologies y
Completion & Production Solutions.
3.2. Ventajas
Las ventajas de estas herramientas son:
Se ahorra tiempo
El monitoreo es continuo
Mejor control de cambio de trayectoria
Orientación de la cara de la herramienta
El instrumento emplea acelerómetros para medir inclinación y
magnetómetros para medir dirección.
4. CONCLUSIONES
El tipo de herramientas que deben ser utilizadas en la perforación del pozo tienen
una importancia crítica, debido a que, si no son usadas correctamente, puede
causar que nos desviemos del objetivo o que se tenga que reentrar al pozo,
causando un aumento de los costos de la misma que deberán ser pagados por el
operador, o la compañía encargada de realizar la perforación.
Las herramientas a ser utilizadas dependerán del objetivo, profundidad y
desplazamiento del pozo, es necesario comprobar el estado de las herramientas y
asegurarse que se les ha dado el mantenimiento correcto para que estas puedan
seguir cumpliendo sus funciones correctamente.