Origen Del Teatro
Origen Del Teatro
El teatro griego nació en el Ática a partir de las danzas y cantos corales de los
siglos VI y V a. C., que se celebraban en primavera durante las fiestas en honor
del dios Dioniso, denominadas «Grandes Dionisíacas». Estas fiestas
comenzaban con una procesión en la que la estatua del dios Dioniso era
paseada sobre un barco acompañado por flautistas y músicos. Estas danzas y
cánticos se realizaban en un principio en cualquier espacio abierto cercano al
altar o templo del dios Dioniso. Posteriormente se preparó un lugar, de tierra
lisa y forma circular denominado «orchestra».
En la Grecia de finales del siglo V a.c. la palabra “teatro” se referia a una sola
de las partes que lo componían; al graderio, es decir, el sitio reservado para los
que presencian la obra. Otras partes del edificio eran el pasillo ancho que
dividían dos cuerpos el auditorio excavado en semicírculo en el flanco de una
colina(diazoma). La “orquestra” que fue el elemento original del teatro griego,
solía tener en el centro el altar del Dios Dionisos.
De forma circular, era el lugar donde el Coro danzaba, interpretaba
instrumentos y cantaba. Detrás de la orquestra se encontraba la escena, una
construcción que servia a la vez de decorado, de bastidores y de camerinos
para los actores. Era en el proscenio donde actuaban los actores. Se
denominaba párados a las puertas de acceso a derecha e izquierda del
escenario.
GLIEGOS CLASICOS
Escribió 123 tragedias de las que conocemos siete: “Edipo Rey”,” Electra”,
“Ayax”, “Antigona”, “Edipo en Colona”,” Las Traquinianas “y “ Filóctetes”.
Eurípides: ( 480 a 406 a. C) Fue un poeta culto que mantuvo amistad con los
filósofos. Anaxagoras y Sócrates.