0% encontró este documento útil (0 votos)
399 vistas1 página

En El Hospital Arnold Palmer de Orlando

El Hospital Arnold Palmer en Orlando necesitaba expandirse debido al crecimiento de la población y al aumento de los nacimientos, que superaban la capacidad del hospital. Después de analizar las necesidades durante 13 meses con médicos, enfermeras, pacientes y la comunidad, se decidió construir un nuevo edificio de 273 camas siguiendo los principios rectores del hospital de enfoque en la familia, ambiente curativo y privacidad, y calidad en la atención. El proyecto de 100 millones de dólares sería administrado por el director

Cargado por

LUIS EIRK
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
399 vistas1 página

En El Hospital Arnold Palmer de Orlando

El Hospital Arnold Palmer en Orlando necesitaba expandirse debido al crecimiento de la población y al aumento de los nacimientos, que superaban la capacidad del hospital. Después de analizar las necesidades durante 13 meses con médicos, enfermeras, pacientes y la comunidad, se decidió construir un nuevo edificio de 273 camas siguiendo los principios rectores del hospital de enfoque en la familia, ambiente curativo y privacidad, y calidad en la atención. El proyecto de 100 millones de dólares sería administrado por el director

Cargado por

LUIS EIRK
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

En el Hospital Arnold Palmer de Orlando, cada día nace el equivalente

a un nuevo plantel preescolar. Con más de 12,300 nacimientos en


2005 en un hospital que fue diseñado en 1989 para una capacidad de
6,500 nacimientos al año, la unidad de cuidados intensivos para
recién nacidos se llevó hasta el límite. Además, con el crecimiento
cada vez más importante de la población en el centro de Florida, el
hospital estaba lleno frecuentemente. Era claro que se requerían
nuevas instalaciones. Después de muchos análisis, pronósticos y
discusiones, el equipo de administración decidió construir un nuevo
edificio con 273 camas frente al hospital existente. Pero la instalación
tenía que construirse en concordancia con los principios
directores del hospital y con sus características únicas como centro
de salud dedicado a las necesidades especiales de niños y mujeres.
Los principios directores son: Enfoque centrado en la familia, un
ambiente curativo donde se respetan la privacidad y la dignidad,
un santuario de cuidados que incluye calidez, entorno tranquilo con
iluminación natural, personal sincero y dedicado que proporciona
cuidados de la más alta calidad, y flujo y funciones centrados en el
paciente.
El vicepresidente de desarrollo de negocios, Karl Hodges,
quería un hospital que estuviera diseñado desde el interior por las
personas que entendían los principios directores, quienes sabían
más acerca del sistema actual y quienes iban a usar el sistema
nuevo; es decir, por los doctores y las enfermeras. Hodges y su
equipo pasaron 13 meses analizando las necesidades de expansión
con este grupo, así como con los pacientes y la comunidad, antes de
desarrollar una propuesta para la nueva instalación el 17 de diciembre
de 2001. Un equipo administrativo creó 35 grupos de usuarios,
quienes sostuvieron más de 1,000 reuniones de planeación (que
duraban desde 45 minutos hasta todo el día). Incluso crearon una
“Corte Suprema” para tratar visiones conflictivas sobre los aspectos
multifacéticos que enfrentaba el nuevo hospital.
Los recursos económicos y los aspectos regulatorios agregaron
mucha complejidad a esta gran expansión, y Hodges estaba muy
preocupado por que el proyecto se mantuviera a tiempo y dentro del
presupuesto. Tom Hyatt, director de desarrollo de instalaciones, fue
el encargado de administrar en el sitio el proyecto de 100 millones
de dólares, además de supervisar las renovaciones en proceso, las
expansiones y otros proyectos. En la tabla 3.7 se muestran las actividades
del proyecto a realizarse en varios años para el nuevo edificio
del Hospital Arnold Palmer.

También podría gustarte