“Nunca me cansaré de insistir en que los confesores sean un
verdadero signo de la misericordia del Padre. Ser confesores
CELEBRACION PENITENCIAL
no se improvisa. Se llega a serlo cuando, ante todo, nos CUARESMA 2016
hacemos nosotros penitentes en busca de perdón. Nunca
olvidemos que ser confesores significa participar de la
AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA
misma misión de Jesús y ser signo concreto de la continuidad
de un amor divino que perdona y que salva. Cada uno de
nosotros ha recibido el don del Espíritu Santo para el perdón
de los pecados, de esto somos responsables. Ninguno de
nosotros es dueño del Sacramento, sino fiel servidor del
perdón de Dios. Cada confesor deberá acoger a los fieles
como el padre en la parábola del hijo pródigo: un padre que
corre al encuentro del hijo no obstante hubiese dilapidado
sus bienes. Los confesores están llamados a abrazar ese hijo
arrepentido que vuelve a casa y a manifestar la alegría por
haberlo encontrado. No se cansarán de salir al encuentro
también del otro hijo que se quedó afuera, incapaz de
alegrarse, para explicarle que su juicio severo es injusto y no
tiene ningún sentido ante la misericordia del Padre que no
conoce confines. No harán preguntas impertinentes, sino
como el padre de la parábola interrumpirán el discurso
preparado por el hijo pródigo, porque serán capaces de
percibir en el corazón de cada penitente la invocación de
ayuda y la súplica de perdón. En fin, los confesores están
llamados a ser siempre, en todas partes, en cada situación y a
pesar de todo, el signo del primado de la misericordia.”
''Misericordiae Vultus, 17
CONSIDERACIONES
El presente Guion Litúrgico fue preparado para UNA VEZ MAS REZARE
las Celebraciones Penitenciales a realizarse
Una vez más rezaré, de rodillas me pondré, puede ser que una vez
durante la Cuaresma del año Santo de la más El me perdone. Le diré que lucho en vano, que pequé pues soy
Misericordia, siguiendo lo indicado en el Ritual humano, puede ser que una vez más El me perdone.
de la Penitencia
PARA UN DIOS QUE CONOCIO LA TENTACION, DEL AMIGO LA
Se recomienda invitar a los fieles a participar de TRAICION, YO NO DUDO ME PERDONES, DIOS AMIGO //
la Celebración Penitencial para una mayor
Yo vi sufrir a mi hermano, cuando bastaba una mano, puede ser que
preparación espiritual y disposición para la una vez más El me perdone. Murió pobre y desahuciado, yo con los
recepción del Sacramento de la Reconciliación. brazos cruzados, puede ser que también esto El me perdone,
Las confesiones individuales no deberán VUELVO A TI. Kairoi
comenzar antes del momento indicado en el Kairoi
1. Querido Padre cansado vuelvo a ti. Haz que conozca el don de tu
Ritual. amistad. Vivir por siempre el gozo del perdón, y en tu presencia tu
En cuanto a las vestiduras litúrgicas propias de la fiesta celebrar. Pongo en tus manos mis culpas, oh Señor. Estoy seguro
de que eres siempre fiel. Dame la fuerza para poder andar, buscando
celebración de la Pertinencia guárdense las en todo hacer tu voluntad.
normas establecidas por el ordinario del Lugar
PADRE, YO BUSCO TU AMOR; PADRE, VUELVO A TI. MIRA QUE TU
(Prenotandas Ritual de Penitencia, No. 14) HIJO SOY. PADRE, VUELVO A TI (BIS).
Se sugiere la escogencia adecuada de Lectores y
2. Lo reconozco a veces lo olvidé que eres mi padre y que a mi lado
un Monitor para la Celebración. estás, que soy tu hijo y me aceptas como soy; sólo me pides, vive en
Es conveniente que, para la celebración, se sinceridad. Quiero sentirte cercano a mí Señor. Oír tu voz que me habla
al corazón. Sentirme libre desde tu libertad, ser signo vivo de la
disponga de un grupo de fieles que se encargue fraternidad.
de la acogida y el orden durante la celebración
penitencial y confesiones individuales.
Comisión Diocesana de Liturgia
Diócesis de Maturín
SUGERENCIA CANTOS CELEBRACION PENITENCIAL COMUNITARIA
CUARESMA 2016
CAMINARE EN PRESENCIA DEL SEÑOR J. Espinoza. AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA
J. Espinosa
CAMINARE EN PRESENCIA DEL SEÑOR (BIS). Monición: Queridos hermanos y hermanas ¡Sean todos bienvenidos a
la Casa del Señor!
1. Amo al Señor porque escucha mi voz suplicante, porque inclina su Nos reunimos para celebrar el sacramento de la misericordia y del
oído hacia mi el día que lo invoco. perdón de Dios.
2. Me envolvían redes de muerte, caí en tristeza y angustia, invoqué el
nombre del Señor, "Señor, salva mi vida". Hoy queremos sentir y celebrar el gozo de la misericordia de Dios, y
3. El Señor es benigno y justo, nuestro Dios es compasivo. El Señor nuestro compromiso de conversión personal y comunitaria.
guarda a los sencillos, estando yo sin fuerzas me salvó. Jesucristo nos ayuda a superar nuestro pecado mediante un sincero
4. Alma mía, recobra tu calma, que el Señor fue bueno contigo: arrancó arrepentimiento de nuestras faltas y actitudes negativas.
mi alma de la muerte, mis ojos de las lágrimas, mis pies de la caída. Alegrémonos, porque sabemos que Dios nos perdona y la comunidad
eclesial nos acompaña en nuestra reconciliación con Dios y con los
ORACIÓN DEL POBRE Kairoi hermanos.
Kairoi
Nos ponemos de pie y en actitud orante, recibamos a quien preside
1. Vengo ante Ti, mi Señor, reconociendo mi culpa, con la fe puesta en
esta celebración penitencial comunitaria de cuaresma…
tu amor, que Tú me das como a un hijo. Te abro mi corazón y te ofrezco
mi miseria, despojado de mis cosas, quiero llenarme de Ti. Ritos Iniciales
QUE TU ESPÍRITU SEÑOR, ABRASE TODO MI SER. HAZME DÓCIL A TU
Una vez que estén reunidos los fieles, al entrar el sacerdote (o los sacerdotes) a la
VOZ, TRANSFORMA MI VIDA ENTERA. HAZME DÓCIL A TU VOZ, iglesia, se canta, si se juzga conveniente, un salmo o una antífona o algún canto
TRANSFORMA MI VIDA ENTERA. apropiado, (Ver sugerencias de cantos al final del subsidio)
2. Puesto en tus manos, Señor, siento que soy pobre y débil mas tú me
Terminado el canto de entrada, el sacerdote y los fieles, de pie, se santiguan,
quieres así, yo te bendigo y te alabo. Padre en mi debilidad, tu me das
mientras el sacerdote dice:
la fortaleza, amas al hombre sencillo, le das tu paz y perdón
En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.
HOY PERDÓNAME R. Amén.
Hoy perdóname, hoy por siempre
Sin mirar la mentira, el vacío en nuestras vidas Saludo
Nuestras faltas de amor y caridad Enseguida, el sacerdote saluda a los presentes, diciéndoles:
Hoy perdóname, hoy por siempre
Aun sabiendo que he caído Que la gracia, la misericordia y la paz
Que de ti siempre había huido que proceden de Dios, nuestro Padre,
Hoy regreso arrepentido vuelvo a ti y de Jesucristo, nuestro Salvador;
Vuelvo a ti, vuelvo a ti. estén con ustedes.
R. Y con tu espíritu
Después, el sacerdote u otro ministro, mediante una breve monición instruye a los Rito de Conclusion
fieles sobre la importancia y el motivo de la celebración y acerca del orden que se Luego el sacerdote bendice a todos, diciendo:
seguirá en ella.
Que el Señor guíe sus corazones en el amor de Dios y
Oración sobre el pueblo reunido en la paciencia de Cristo.
El sacerdote invita a todos a orar, con estas palabras: R- Amén.
Para que puedan caminar siempre en la vida nueva y
Hermanos, oremos para que Dios nuestro Padre, que
agradar a Dios en todas las cosas
nos llama a la conversión, nos conceda la gracia de un
R- Amén.
arrepentimiento sincero y fructuoso
Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo † y
Todos oran en silencio durante unos instantes. Enseguida, el sacerdote dice esta Espíritu Santo, descienda sobre ustedes
oración:
R- Amén.
Dios y Padre nuestro,
A continuación, el diacono u otro ministro o el mismo sacerdote, despide a los fieles
cuyo amor no se da por vencido con nuestras ofensas,
diciendo:
pero nos pide que las reconozcamos
y nos arrepintamos de ellas, El Señor les ha perdonado sus pecados, Pueden ir en
concédenos celebrar el sacramento de tu misericordia paz
y corregir lo que esté mal R- Demos gracias a Dios.
en nuestras acciones y en nuestra vida,
para que podamos llegar a recibir de ti
la eterna felicidad.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.
Liturgia de la Palabra
Monición La Palabra de Dios es capaz de mover nuestros corazones a
la conversión, para que volvamos a Dios.
Pongamos en manos de Dios nuestra mente, cuerpo, espíritu y
anhelos más profundos, para que con todo lo que somos nos
adentremos en el misterio de su Palabra que constituye la
representación más incisiva de la búsqueda activa y de la espera
amorosa de Dios a su criatura pecadora.
Dispongámonos a escuchar con atención las lecturas que nos serán
proclamadas.
Mi alma glorifica al Señor PRIMERA LECTURA
y mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador Cuando compartas tu pan con el hambriento y sacies la necesidad del humillado,
brillará tu luz en las tinieblas y tu oscuridad será como el mediodía.
porque puso sus ojos en la humildad de su esclava. R.
Del Libro del Profeta Isaías
58, 1-11 (RP 20)
Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones,
porque ha hecho en mí grandes cosas el que tolo lo puede. Esto dice el Señor:
Santo es su nombre, “Clama a voz en cuello y que nadie te detenga.
y su misericordia llega de generación en generación Alza la voz como trompeta.
a los que le temen. R. Denuncia a mi pueblo sus delitos,
a la casa de Jacob sus pecados.
Ha hecho sentir el poder de su brazo:
Dispersó a los de corazón altanero, Me buscan día a día y quieren conocer mi voluntad,
destronó a los potentados como si fuera un pueblo que se comporta rectamente
y exaltó a los humildes. y respetara los juicios de Dios.
A los hambrientos los colmó de bienes Me piden sentencias justas
y a los ricos los despidió sin nada. R. y anhelan tener cerca a Dios.
Me dicen todos los días:
Acordándose de su misericordia, “¿Para qué ayunamos, si tu no nos ves? ¿Para qué nos
Vino en ayuda de Israel, su siervo mortificamos, si no te das por enterado?”
Como lo había prometido a nuestros padres,
A Abraham y a su descendencia por siempre. R. Es que el día en que ustedes ayunan
Encuentran la forma de hacer negocio
Oración Conclusiva para dar gracias y oprimen a sus trabajadores.
Despues del cántico de alabanzas o de la oracion litanica, el sacerdote concluye Es que ayunan, sí, para luego reñir y disputar,
laoracion comunitaria: para dar puñetazos sin piedad.
Padre Santo, que nos has transformado
en imágenes vivas de tu Hijo, concédenos que Ese no es un ayuno
habiendo sido objetos de tu misericordia, seamos un que haga oír en el cielo la voz de ustedes.
signo de tu amor en el mundo. ¿Acaso es éste el ayuno que me agrada?
Por Jesucristo, nuestro Señor. ¿Es ésta la mortificación que yo acepto del hombre:
R- Amén. encorvar la cabeza como un junco
y acostarse sobre saco y ceniza?
¿A esto llaman ayuno y día agradable al Señor?
El ayuno que yo quiero de ti es éste, dice el Señor:
Que rompas las cadenas injustas
y levantes los yugos opresores; Por Jesucristo, nuestro Señor.
que liberes a los oprimidos Todos responden:
y rompas todos los yugos; Amén
que compartas tu pan con el hambriento
y abras tu casa al pobre sin techo; Confesión y Absolución individual
Enseguida, cada penitente acude a uno de los sacerdotes, que se han instalado en
que vistas al desnudo sitios convenientes, le confiesa sus pecados y, después de aceptar la satisfacción
y no des la espalda a tu propio hermano. impuesta, recibe la absolución. El sacerdote con las manos extendidas sobre la
cabeza del penitente (o por lo menos con la mano derecha extendida), le da la
absolución, diciendo:
Entonces surgirá tu luz como la aurora
y cicatrizaran todas tus heridas;
Dios, Padre misericordioso,
te abrirá camino la justicia
que reconcilió al mundo consigo
y la gloria del Señor cerrará tu marcha.
por la muerte y la resurrección de su Hijo
y envió al Espíritu Santo para el perdón de los
Entonces clamarás al Señor y te responderá;
pecados,
lo llamarás y te dirá “Aquí estoy”.
te conceda, por el ministerio de la Iglesia,
Cuando renuncies a oprimir a los demás el perdón y la paz.
Y YO TE ABSUELVO DE TUS PECADOS,
Y destierres de ti el gesto amenazador
EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO,
Y la palabra ofensiva;
† DEL ESPIRITU SANTO.
Cuando compartas tu pan con el hambriento
Y sacies la necesidad del humillado, El penitente responde:
Brillará tu luz en las tinieblas Amén
Y tu oscuridad será como el mediodía.
Cántico de alabanza a Dios por su misericordia.
El Señor te dará reposo permanente; Terminadas las confesiones individuales, el sacerdote que preside la celebración,
En el desierto saciará tu hambre y dará vigor a tu cuerpo; rodeado por los demás sacerdotes, invita a los fieles a dar gracias, y los exhorta a las
buenas obras, con las cuales se manifiesta la gracia de la penitencia en la vida de los
Serás como un huerto bien regado, individuos y de toda la comunidad, Conviene, por consiguiente, que todos canten un
Como un manantial cuyas aguas no se agotan”. salmo, un himno o hagan una oración litánica, para proclamar el poder y la
misericordia de Dios. Por ejemplo, el cántico de la Virgen (Lc 1,46-55) o el salmo 135
Palabra de Dios (vv 1-9,13-14, 16, 25-26)
Cántico de la Virgen
R. Acuérdate, Señor, de tu misericordia
- Que tu misericordia nos despoje de todos los vestigios de SALMO RESPONSORIAL
pecado, propios de la antigua condición humana, y nos dé Del Salmo 35 (RP 42)
la capacidad de revestirnos de la vida nueva que Cristo R. ¡Señor, que inapreciable es tu misericordia!
adquirió para nosotros. R.
El malvado escucha la voz del pecado en el fondo de su
- Que a los que hemos andado errantes, lejos de ti, podamos corazón.
volver a la senda de la justicia, del amor y de la paz. R. No teme a Dios, ni siquiera en su presencia,
porque se tiene en tal alta estima que es incapaz de
Padre Nuestro
apreciar su culpa y detestarla.
El diacono o el ministro: Sus palabras son maldad y mentira,
Pidamos a Dios, nuestro Padre, con las mismas ha dejado de ser sensato y practicar el bien; aun
palabras que Cristo nos enseñó, acostado sólo piensa en hacer el mal, no abandona el
para que nos perdone nuestros pecados y nos libre de mal camino,
todo mal. no rechaza la maldad. R.
Todos juntos dicen: Señor, tu misericordia es tan grande como el cielo y tu
Padre nuestro, que estás en el cielo fidelidad, como desde la tierra hasta las nubes.
santificado sea tu nombre; Más grande que las montañas es tu justicia
venga a nosotros tu reino;
y tus sentencias son como el océano inmenso.
hágase tu voluntad
¡Señor, que inapreciable es tu misericordia! R.
en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día; Los seres humanos se acogen a la sombra de tus alas, se
perdona nuestras ofensas, nutren de lo más sabroso de tu casa y tú les das a beber
como también nosotros perdonamos el torrente de tus delicias.
a los que nos ofenden; Porque tú eres, Señor, la fuente de la vida
no nos dejes caer en la tentación, y tu luz nos hace ver la luz. R.
y libranos del mal.
Prolonga tu misericordia con los que te reconocen y tu
El sacerdote concluye: justicia con los rectos de corazón.
Muéstrate propicio, Señor, Que no me aplaste el pie del soberbio,
con tus siervos, miembros de tu Iglesia, ni me haga huir de la mano del malvado.
que se reconocen pecadores, Los malhechores fueron derribados,
para que, por intercesión de ella, libres de todo están hundidos y no se pueden levantar. R.
pecado,
merezcan darte gracias con un corazón nuevo,
SEGUNDA LECTURA Por eso ruego a santa María, siempre Virgen,
Si confesamos nuestros pecados, Dios que es fiel y justo, nos los perdonará y nos a los ángeles, a los santos
purificará de toda maldad.
y a ustedes hermanos,
De la primera carta del apóstol San Juan que intercedan por mi ante Dios, nuestro Señor.
1, 5-2,2 (RP 86)
Invitación a la confesión de los pecados
Queridos hermanos: Este es el mensaje que hemos escuchado
El diacono o el ministro:
de labios de Jesucristo y que ahora les anunciamos: Dios es luz y
Dios, nuestro Padre, espera siempre con amor a los
en él no hay nada de oscuridad. Si decimos que estamos con
hijos que se han apartado de él y, cuando vuelven, los
Dios, pero vivimos en la oscuridad, mentimos y no vivimos
recibe con gran ternura; ahora que nosotros
conforme a la verdad. Pero, si vivimos en la luz, como él vive en
queremos sinceramente volver a él, pidámosle que
la luz, estamos unidos unos con otros, y la sangre de su Hijo
nos reciba con bondad diciendo:
Jesús nos purifica de todo pecado.
R. Padre hemos pecado contra ti, ya no somos dignos de
Si decimos que no tenemos ningún pecado, nos engañamos a
llamarnos hijos tuyos
nosotros mismos y la verdad no está en nosotros. Si, por el
contrario, confesamos nuestros pecados, Dios que es fiel y Invocaciones Penitenciales.
justo, nos los perdonará y nos purificará de toda maldad. Si
decimos que no hemos pecado, hacemos pasar a Dios por - Que a nosotros, pecadores, que por nuestra fragilidad
mentiroso y no hemos aceptado verdaderamente su palabra. hemos atentado contra la integridad de la Iglesia, nos
restituyas de nuevo a la plena comunión con nuestros
Hijitos míos, les escribo esto para que no pequen. Pero, si hermanos, concediéndonos el perdón total de
alguien peca, tenemos como intecesor ante el Padre, a nuestras faltas. R.
Jesucristo, el justo. Porque él se ofreció como víctima de - Que nos admitas al sacramento de la reconciliación, a
expiación por nuestros pecados, y no solo por los nuestros, sino nosotros que sólo confiamos en tu misericordia. R.
por los del mundo entero. - Que trabajemos con empeño y sinceridad por
convertir hacia ti nuestra vida y la de nuestros
Palabra de Dios.
hermanos, por medio de la caridad, del ejemplo y de la
ACLAMACION ANTES DEL EVANGELIO oración. R.
R. Honor y Gloria a ti, Señor Jesús - Que todos los que imploramos ahora tu misericordia,
Inclina mi corazón a tus preceptos, Señor, y dame la recíbannos la vestidura nupcial de la gracia, para que
gracia de tu voluntad merezcamos tomar parte en el banquete de tu Reino.
R. Honor y Gloria a ti, Señor Jesús R.
EVANGELIO
ando siempre quejándome y exigiendo? ¿Tengo verdadera
Estaba todavía lejos, cuando su padre lo vió y se enterneció profundamente.
preocupación por el prójimo? ¿Mi apoyo a acciones solidarias es
constante o me conformo con dar una limosna de tarde en Del Santo Evangelio según san Lucas
15, 11-32 (RP 119)
tarde?
En aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola: “Un hombre tenía
.- ¿A los mendigos, transeúntes, refugiados, drogadictos, dos hijos y el menor de ellos le dijo a su padre: “Padre, dame la
extranjeros les reconozco como peregrinos necesitados de la parte de la herencia que me toca”. Y él les repartió los bienes.
misericordia de Dios? ¿Soy capaz de acogerles y brindarles la
ayuda necesaria? ¿Apoyo acciones solidarias para darles abrigo? No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo,
se fue a un país lejano y allá derrochó su fortuna, viviendo de
.- ¿Enseñó y corrijo al hermano con sentimientos y actitudes una manera disoluta. Después de malgastarlo todo, sobrevino
que hacen efectivo y concreto el precepto del amor fraterno en aquella región una gran hambre y él empezó a padecer
distintivo de los cristianos? necesidad. Entonces fue a pedirle trabajo a un habitante de
Rito de la Reconciliación aquel país, el lo cual lo mandó a sus campos a cuidar cerdos.
Tenía ganas de hartarse con las bellotas que comían los cerdos,
Confesión General de los Pecados: pero no lo dejaban que se las comiera.
El diácono u otro ministro invita a los fieles a arrodillarse o a hacer una inclinación.
Los fieles entonces, en esa posición, dicen una fórmula de confesión general. Luego
Se puso entonces a reflexionar y se dijo: “¡Cuántos trabajadores
se ponen de pie y, si es oportuno, recitan una oración litánica o entonan un canto
apropiado. Al terminar se dice el Padrenuestro, el cual nunca se omite. en casa de mi padre tienen pan de sobra, y yo, aquí, me estoy
muriendo de hambre!. Me levantaré, y volveré a mi padre y le
Formula de confesión general diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco
llamarme hijo tuyo. Recíbeme como a uno de tus trabajadores”.
El diacono o el ministro:
Hermanos, reconozcamos nuestros pecados y oremos Enseguida se puso en camino hacia la casa de su padre. Estaba
unos por otros para conseguir la vida eterna. todavía lejos cuando su padre lo vio y se enterneció
profundamente. Corrió hacia él, y echándole los brazos al
Todos juntos dicen:
cuello, lo cubrió de besos, El muchacho le dijo: “Padre, he
Yo confieso ante Dios todopoderoso pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo
y antes ustedes, hermanos,
tuyo”.
que he pecado mucho,
de pensamiento, palabra, obra y omisión. Pero el padre les dijo a sus criados: “¡Pronto!, traigan la túnica
Dándose un golpe de pecho, dicen: más rica y vístansela: pónganle un anillo en el dedo y sandalias
Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. en los pies; traigan el becerro gordo y mátenlo. Comamos y
Y prosiguen: hagamos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha
vuelto, estaba perdido y lo hemos encontrado”. Y empezó el obligación molesta que muy de cuando en cuando tengo que
banquete. sufrir?
El hijo mayor estaba en el campo y al volver, cuando se acercó a .- ¿Olvidé decir algunos pecados en mis confesiones anteriores
la casa, oyó la música y los cantos. Entonces llamó a uno de los o quizá callé algunos voluntariamente?
criados y le preguntó qué pasaba. Este le contestó. “Tu
hermano ha regresado y tu padre mandó matar el becerro .- ¿Cumplí la satisfacción impuesta? ¿Reparé las injusticias que
gordo, por haberlo recobrado sano y salvo”. El hermano mayor quizá cometí? ¿Me esforcé en hacer realidad el propósito de
se enojó y no quería entrar. corregir mi vida según el Evangelio?
Salió entonces el padre y le rogó que entrará; pero él replicó: ¿Me tomo en serio mi vida de Cristiano? ¿Acepto la misión que
“¡Hace tanto tiempo que te sirvo, sin desobedecer jamás una Jesús me ha encomendado? ¿Soy capaz de crear paz en mis
orden tuya, y tu no me has dado nunca ni un cabrito para relaciones? ¿Busco el bien el bien de los demás o más bien
comérmelo con mis amigos! Pero eso sí, viene ese hijo tuyo, busco solo mi comodidad? ¿Acudo con los hermanos a celebrar
que despilfarró tus bienes con malas mujeres, y tú mandas la eucaristía los domingos y otros días? ¿Cuento con Dios en mi
matar el becerro gordo”. vida? ¿Soy capaz de hablar de Dios y Jesucristo a los demás o
me da vergüenza? ¿Soy una persona de oración? ¿Qué lugar
El padre repuso: “Hijo, tú siempre estás conmigo y todo lo mío ocupa Dios en la vida familiar? ¿Hago oración con los míos?
es tuyo. Pero era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque
este hermano tuyo estaba muerto y ha vuelto a la vida estaba ¿Soy instrumento de la misericordia de Dios con mis hermanos?
perdido y lo hemos encontrado”.
.- ¿Visito regularmente a los familiares y amigos enfermos?
Palabra del Señor ¿Estoy atento a sus necesidades? ¿Doy consuelo, ternura,
ayuda, cuidado, esperanza? ¿Dispongo de tiempo para acudir a
Homilía
hospitales, clínicas, ancianatos, casas de abrigo?
La homilía se ha de inspirar en uno de los textos de las lecturas y deberá mover a los
penitentes a hacer el examen de conciencia y a conseguir la renovación de la vida. .- ¿Comparto mi pan con el hambriento y doy de beber al
sediento? ¿Me desprendo con facilidad de mis bienes para
Examen de Conciencia ayudar al que no tiene? ¿Reviso con frecuencia mi guardarropa
Conviene que haya un tiempo suficiente de silencio para hacer el examen de
conciencia y suscitar la verdadera contrición por los pecados. El sacerdote, el diacono
para abrazar al hermano necesitado? ¿Entrego lo que
u otro ministro, puede ayudar a los fieles con pequeñas frases o con alguna oración realmente sirve, que esté en buen estado o doy lo que yo no
litánica, de acuerdo a la condición, edad, etc, de los penitentes. soy capaz de usar? ¿Cedo en mis intereses por favorecer a los
otros? ¿Me preocupo por alegrar la vida de los que me rodean o
.- ¿Con qué actitud interior me acerco al sacramento de la
Penitencia? ¿Deseando sinceramente la purificación y la
conversación, la renovación de mi vida y una mayor intimidad
con Dios? ¿O solamente lo hago por “cumplir” con una