67% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas5 páginas

Plan Anual Del Sistema de Ref. y Contraref.

Este documento presenta el plan anual 2020 del sistema de referencia y contrareferencia del Centro de Salud Umamarca. El plan busca garantizar la atención integral continua de la población a través de un sistema ordenado de referencia y contrareferencia. Se detallan los objetivos, recursos, población objetiva, financiamiento y cronograma de actividades para implementar y operativizar adecuadamente el sistema durante el año.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas5 páginas

Plan Anual Del Sistema de Ref. y Contraref.

Este documento presenta el plan anual 2020 del sistema de referencia y contrareferencia del Centro de Salud Umamarca. El plan busca garantizar la atención integral continua de la población a través de un sistema ordenado de referencia y contrareferencia. Se detallan los objetivos, recursos, población objetiva, financiamiento y cronograma de actividades para implementar y operativizar adecuadamente el sistema durante el año.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PLAN ANUAL 2020

SISTEMA DE REFERENCIA
Y CONTRAREFERENCIA

CENTRO DE SALUD Umamarca

Responsable: Tec. Liz Picharde


llacchua

PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE REFERENCIA Y


CONTRAREFERENCIA
1.- JUSTIFICACION

El Ministerio de salud ha venido impulsando un modelo de atención integral de


salud para la población donde se basa en principios de universalidad en el acceso,
equidad, integridad de la atención, continuidad de los servicios, calidad, eficiencia,
respeto a los derechos de las personas, descentralización, promoción de la ciudadanía y
satisfacción de los usuarios.

En la actualidad en nuestro ámbito se sigue evidenciando una demanda insatisfecha,


sobre la utilización en los servicios de mayor complejidad y la peculiaridad de tener una
población eminentemente rural en un promedio de 70% y en extrema pobreza y con
marcadas dificultades de acceso geográfico, a lo cual hay que agregar la capacidad
resolutiva del establecimiento de salud, que limita e interrumpe la atención de la salud
del usuario, familia y comunidad.

Por tal motivo, es la necesidad de realizar el presente plan operativo para garantizar
el adecuado sistema de referencia y contrareferencia en toda la jurisdicción del
CENTRO DE SALUD UMAMARCA.

2.- OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL:

 Implementar y operativizar ordenadamente el Sistema de referencia y


contrareferencia, para garantizar la continuidad de la atención integral de
la salud de la población del DEL CENTRO DE SALUD DE
UMAMARCA.

 OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Socializar y sensibilizar los documentos técnicos – normativos
nacionales existente que se relacionan con el sistema de referencia y
contra referencia en el establecimiento de salud.
 Identificar y analizar la oferta y la demanda del establecimiento de salud
sobre aquella información relevante relacionada a la gestión y
operatividad del SRC al interior del mismo.
 Controlar el cumplimiento de cada una de las etapas del proceso de
implementación.
 Desarrollar las capacidades de los recursos humanos del
Establecimientos de salud para operativizar el SRC en el interior del
mismo.
 Fortalecer la gestión del SRC en los diferentes niveles de organización
que se requiera.
 Aprovisionar de los recursos básicos del SRC.
 Fomentar en los recursos humanos, la cultura y experiencia de trabajo
que priorice la continuidad de la atención de los pacientes a través del
SRC.

3.- POBLACION OBJETIVO:


Toda la población, centrados en las personas, familia y comunidad, para esto se
optimizará la continuidad de la prestación de servicios de salud a través de un sistema
de Referencia y Contrareferencia efectiva, eficiente y de calidad.

4.- RECURSOS:
a) HUMANOS

- Médico Cirujano
- Obstetra
- Lic. enfermería
- Odontólogo
- biólogo
- Técnica en enfermería
- Conductor

b) MATERIALES

- Registro del SRC


- Guías del SRC
- Formato de referencia y contra referencia
- Archivadores y Vinifan
- Cámara fotográfica
- Papel lustre de diferentes colores
- Lapiceros
- Lápices
- Plumones
- Borradores
- Folder Manila
- Petróleo para el traslado adecuado de las emergencias
- Sobre Manila
- 02 potes de tinta
- Acceso a internet
- Computadora para el refcon

5.- FINANCIAMIENTO:
Será financiado por los recursos del Sistema de Referencia y Contrareferencia de la
Disa Apurímac II.
6.- META:

Readecuar la organización de la oferta de los servicios de salud del Centro de salud


marcas para que garantice la funcionalidad y sostenibilidad del sistema de Referencia y
Contrareferencia a la población,

7.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D

1.- PLANEAMIENTO

x
Socialización y Sensibilización de los documentos normativos

x
Definición de la Oferta y Demanda. X

Designación de responsables del SRC. X

2.- EJECUCION Y DESARROLLO

X X X
Capacitación a los responsables del SRC. X

x x x
Elaboración de las tablas de información de la oferta de X
servicios para el SRC.

Elaboración de los mapas de flujos de SRC X X

x
Capacitación a los Agentes comunitarios, sobre los X
procedimientos del SRC comunal.

X X X X X X X X
Abastecimiento de formatos y registros. X X X

También podría gustarte