CURSO DE FARMACOLOGIA
CLINICA
U.A. 3 – Fármacos que actúan sobre
dolor e inflamación
Facultad de Ciencias Químico Biológicas
Universidad Autónoma de Sinaloa
Profesor de la asignatura: Dr. Ulises Osuna Martínez
Contenido temático
3.1 Fármacos analgésicos
3.1.1 Fármacos analgésicos no
esteroideos
3.2 Fármacos antiinflamatorios
3.2.1 Fármacos antiinflamatorios no
esteroideos
3.2.2 Fármacos antiinflamatorios
esteroideos
Farmacología clinica - Dr. Ulises Osuna Martínez
Antiinflamatorios no esteroideos
Definición
Grupo de fármaco con diversidad estructural con
efectos analgésicos, antipirético y/o
antiinflamatorio, que actúan sobre la enzima
COX
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Ciclooxigenasas
COX-1 COX-2
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 21.
Antiinflamatorios no esteroideos
Ciclooxigenasas
Características COX-1 COX-2
Regulación Constitutiva Inducible
Rango de
Entre 2 y 4 veces Entre 10 y 80 veces
expresión
Próstata, testículo, corteza renal,
Musculo liso, riñón,
Expresión en células foliculares en ovario, células
plaquetas, células
tejidos sinoviales y células inflamatorias de
endoteliales, estomago
fase aguda,
Producción de PGs en Producción de PGs en procesos de
Función procesos autocrinos y inflamación, división celular y
paracrinos de la homeostasis ovulación
Efecto de
Ninguno Inhiben su expresión
glucocorticoides
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 21.
Antiinflamatorios no esteroideos
Inhiben la COX-2,
La inhibición de la
explicando su
COX-1 se asocia a
AINEs utilidad clínica
para el manejo de
los efectos
adversos generales
la inflamación
Los AINEs tambien pueden presentar efectos analgésicos y/o antipiréticos
Katzung. Basic & Clinical Pharmacology 9th. ed. S-IV, chap 18.
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Mecanismo general de acción
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Generalidades del mecanismo de acción
Inhibidores selectivos de la COX-2 pueden:
• ↓ dolor, fiebre e inflamación
• No alteran la regulación fisiológica de COX-1 en
el aparato GI, plaquetas y riñón (pocos o nulos
efectos adversos).
Diferencias estructurales
entre isoforma 1 y 2 de COX
Katzung. Basic & Clinical Pharmacology 9th. ed. S-IV, chap 18.
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 21.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
COX-1 Citoplasma COX-2
Sitio
Sitio
activo
activo
Retículo
endoplásmico
AINEs Acido
Acido araquidónico
araquidónico tradicionales
Los AINES tradicionales o no selectivos bloquean el canal de entrada del acido
araquidónico en ambas isoformas de COX (unión con Arg 120, Ile/Val 532)
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez T. Grosser., et al. J. Clin Invest. 2016.
Antiinflamatorios no esteroideos
COX-1 Citoplasma COX-2
Sitio
Sitio
activo
activo
Retículo
endoplásmico
AINEs selectivos
de COX-2
Los AINES selectivos de COX-2 bloquean el canal de entrada del acido
araquidónico (impedimento estérico), a través de uniones con Arg 120, Val 434/532
y Arg 513
Lumiracoxib > Etoricoxib > Rofecoxib > Valdecoxib > Celecoxib
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez T. Grosser., et al. J. Clin Invest. 2016.
Antiinflamatorios no esteroideos
Mecanismo de acción antiinflamatoria
• Inhibición de PGE1 y PGE2
(activación de C5a, LXB4 e IL-1)
Inflamación
aguda • Inhibición de PGI2 (vasodilatación)
↓ de adhesión, agregación,
quimiotaxis, fagocitosis,
desgranulación y producción de
radicales libres en PMN
Inflamación (neutrófilos)
crónica Modificación de membrana celular,
nucleótidos cíclicos y fosfolipasa A
Katzung. Basic & Clinical Pharmacology 9th. ed. S-IV, chap 18.
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Mecanismo de acción independientes de PG
Inhibición de la cascada de proteincinasas activadas por
mitógenos (MAPK)
Inhibición de factores de transcripción como factor
nuclear kappa beta (NF-κβ) y/o activador de proteína 1
(AP1)
Inhibición mediante unión a sitios específicos en
regiones promotoras de genes que regulan expresión de
citocinas y moléculas de adhesión
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Antiinflamatorios no esteroideos
Mecanismo de acción antipirético
1. Liberación de citocinas IL-1b, IL-6,
INF-α e INF-β
2. ↑ de la síntesis de PGE2, en el área
hipotalámica preóptica (neuronas
termorreguladoras)
3. La PGE2 incrementa el AMPc,
estimulando el hipotálamo a ↑ la
termogénesis
Los AINEs suprimen el ↑ de
prostaglandinas en el hipotálamo,
especialmente la estimulada por IL-1
Katzung. Basic & Clinical Pharmacology 9th. ed. S-IV, chap 18.
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Mecanismo de acción analgésico
Medula espinal (asta dorsal) Terminación periférica
Encéfalo
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Antiinflamatorios no esteroideos
Clasificación
1. Estadía en el plasma sanguíneo
• Pacientes hepato/nefro comprometidos (escala
logarítmica)
2. Selectividad hacia COX
• Utilidad clínica (escala logarítmica)
3. Estructura química
• Clasificación clásica (escala arbitraria)
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Clasificación por estadía en plasma sanguíneo
Prolongado
(60 horas)
t½ en plasma sanguíneo
10
horas
Breve
(1 hora)
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Clasificación por selectividad de isoforma de COX
Mas selectivos
por COX-2
Selectividad para isoforma de COX
No selectivos
Mas selectivos
por COX-1
AINEs
selectivos de
COX-2
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Clasificación por estructura química
1. Ácidos
a)Salicílicos
b)Acéticos
c)Enólicos
d)Propiónicos
e)Fenámicos
2. No ácidos
a)Sulfonamidas
b)Sulfonas
3. Misceláneos
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Antiinflamatorios no esteroideos
Características farmacocinéticas generales
• Buena absorción (excepto diclofenaco y nabumetona),
permitiendo vías de administración oral, rectal, tópica y
parenteral
• T½ menor de 12 horas (excepto diflunisal, naproxeno,
etoricoxib y miembros del grupo oxicam)
• ↑ unión a proteínas plasmáticas (excepto paracetamol y
metamizol)
• Principalmente metabolismo hepático
• Baja excreción biliar (eliminación principalmente renal)
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Indicaciones terapéuticas generales
1. Dolor
2. Fiebre
3. Problemas trombóticos
4. Otros
• Mialgia • Viral • Trombosis • Osteoartritis
(aguda o • Inflamatoria coronaria • Enfermedad
crónica) • Trombosis de gota
• Cefalea cerebral • Dismenorrea
(aguda y
crónica)
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Indicaciones terapéuticas de AINEs “ácidos”
a) Salicilatos
Síndromes
Dolor Fiebre Otros
auriculares
• Neuralgia • Artritis • Inflamatoria • Enfermedad de
• Cefalea reumatoide Kawasaki
• Dolor • Osteoartritis
postoperatorio • Tendinitis
• Dismenorrea
• Dolor
neoplásico
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Indicaciones terapéuticas de AINEs “ácidos”
b) Acéticos
Síndromes
Dolor Fiebre Otros
auriculares
• Neuralgia • Artritis • Inflamatoria • Enfermedad de
• Cefalea reumatoide • Neoplásica gota
• Dolor • Artritis • Pericarditis
postoperatorio reumatoide
juvenil
• Osteoartritis
• Espondilitis
anquilosante
• Tendinitis
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Indicaciones terapéuticas de AINEs “ácidos”
c) Enólicos
Síndromes
Dolor Fiebre
auriculares
• Cefalea • Artritis reumatoide • Inflamatoria
• Dolor postoperatorio • Osteoartritis • Infecciosa (viral)
• Dolor agudo • Espondilitis
anquilosante
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Indicaciones terapéuticas de AINEs “ácidos”
d) Propiónicos
Síndromes
Dolor Fiebre Otros
auriculares
• Dolor agudo • Artritis • Inflamatoria • Enfermedad de
• Dismenorrea reumatoide gota
• Artritis • Contusiones
reumatoide • Esguinces
juvenil
• Osteoartritis
• Tendinitis
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Indicaciones terapéuticas de AINEs “no ácidos”
a) Sulfonamidas y b) Sulfonas
Dolor Fiebre
• Neuralgia • Inflamatoria
• Cefalea • Neoplásica
• Dolor postoperatorio
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Indicaciones terapéuticas de AINEs “otros”
a) Paraaminofenoles
Síndromes
Dolor Fiebre
auriculares
• Neuralgia • Artritis reumatoide • Inflamatoria
• Cefalea • Osteoartritis • Infecciosa (viral)
• Dolor postoperatorio
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Efectos adversos generales
Diarrea
Hemorragia
Vomito
gástrica
Gastritis
Aparato Anemia
G.I.
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Efectos adversos generales
Mareos
Vértigo SNC Cefalea
Confusión
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Efectos adversos generales
Asma
Hipersensibilidad
Urticaria Hipotensión
J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez Godman & Gilman. Bases de la Terapéutica 12va. ed. cap. 34.
Antiinflamatorios no esteroideos
Interacciones de AINEs con otros medicamentos
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Antiinflamatorios no esteroideos
Interacciones de AINEs con otros medicamentos
Farmacología clínica - Dr. Ulises Osuna Martínez J. Florez. Farmacología Humana 6ta. ed. S-III. cap 23.
Bibliografía sugerida
• Goodman & Gilman, 12va. ed.
- Capitulo 33. Autacoides derivados de los lípidos,
eicosanoides y factor activador de plaquetas.
- Capitulo 34. Antiinflamatorios, antipiréticos y
analgésicos; farmacoterapia.
• Farmacología Humana. J. Flórez. 6ta. ed. Sección III:
- Capitulo 21. Mediadores celulares II: Eicosanoides, oxido
nítrico y factor activador de plaquetas.
- Capitulo 22. Mediadores celulares III: Angiotensinas,
cininas, citocinas y otros mediadores peptídicos.
- Capitulo 23. Fármacos analgésicos antipiréticos y
antiinflamatorios no esteroideos. Antiartríticos.
Farmacología II - Dr. Ulises Osuna Martínez