33% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas3 páginas

Ensayo Sobre La Película EL DISCURSO DEL REY

La película El Discurso del Rey trata sobre el rey Jorge VI de Inglaterra y su batalla para superar su tartamudez. El rey busca la ayuda de un logopeda llamado Lionel Logue, quien utiliza métodos no convencionales como la relajación y la confianza en sí mismo para ayudar al rey. Con el tiempo, los métodos de Logue funcionan y el rey es capaz de dar un importante discurso a la nación que se encuentra en guerra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
33% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas3 páginas

Ensayo Sobre La Película EL DISCURSO DEL REY

La película El Discurso del Rey trata sobre el rey Jorge VI de Inglaterra y su batalla para superar su tartamudez. El rey busca la ayuda de un logopeda llamado Lionel Logue, quien utiliza métodos no convencionales como la relajación y la confianza en sí mismo para ayudar al rey. Con el tiempo, los métodos de Logue funcionan y el rey es capaz de dar un importante discurso a la nación que se encuentra en guerra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ensayo sobre la película: EL DISCURSO DEL REY

Clase: oralidad y retórica.


Nahomy Alexandra valencia castillo.
Código: 1857845

Este ensayo tiene como objetivo traer un análisis de la película “El discurso
del rey” donde comienza con el personaje principal GEORGE duque de York quien
por pertenecer al linaje real estará destinado a convertirse en rey de su nación, sin
embargo el gran problema que desencadena la trama de esta película es la
dificultad que presenta el duque para cumplir su llamado y es su tartamudez.

La historia comienza en el momento que el rey George intenta dar un


discurso al dirigirse a su nación el cual no resulta nada satisfactorio para él, lo cual
se convierte en el tema principal de esta historia, tratar de superar su tartamudez y
poder ejercer con seguridad el poder de gobernar su nación. George preocupado
por su condición, permite que su esposa se coloque en contacto con un
fonoaudiólogo llamando Lionel Logue quien será el que le ayude al rey a superar
su problema, ya que él creía que la tartamudez era un algo psicológico.

En un principio George se resiste a los métodos que utiliza Lionel para


poder ayudarlo con su problema, sin embargo una prueba le devuelve las
esperezas a George de lograr vencer su tartamudez. Poco a poco Lionel va
logrando con sus métodos ayudar al George a pesar de lo testarudo que se
muestra en un principio.

Al fallecer su padre, quien toma el trono fue su hermano mayor quien en


muchas ocasiones como se vio reflejado en la película lo humillaba y se burlaba
de su condición, pero al poco tiempo teniendo en cuenta que en su familia el
divorcio en un acto inconcebible y su hermano se enamora de una mujer apunto
de divorciarse se ve en la obligación se de dejar el trono el cual pasa a manos de
George.

Es ahí cuando comienza el reto de George debido a que más su tartamudez


le generaba una baja autoestima un factor que incluía demasiado en poder
superar su problemas, sin embargo con la inteligencia emocional de Lionel y el
esfuerzo de George por lograr vivir con su condición son los que le permite
obtener un buen discurso el cual presento a su país tras haberse declarado en
guerra con Alemania.
Teniendo en cuenta que según la Real Academia Española la oratoria es el
arte hablar con elocuencia, de persuadir, deleitar y convencer a un público sobre
algo que se quiere se puede hacer un paralelo frente a los que se observa en la
película.

El discurso de Rey, ya que precisión consiste en poder descubrí las


fortalezas que tenemos como alumnos para lograr desarrollarlas, con la
preparación del discurso en la película podemos notar los métodos utilizados por
Lionel son los mismos empleados en las clases magistrales de Oratoria y Retorica
como los ejercicios con la voz, el cuerpo, la mirada, los gestos etc., y de como
también se crea un vínculo entre maestro- alumno.

Con esto se desarrolla una confianza y estimulación que en su medida se


convierte en un proceso de autoconocimientos, ya que durante el entrenamiento
de la oratoria y retorica lo que el docente busca es que el alumno adquiera las
destrezas mecánicas tal cual las implementamos en los espacios de clase de
manera que a través de estas podemos descubrir y desarrollar nuestras
potencialidades las cuales nos faciliten la creación de discursos, es decir, en el
uso de la comunicación verbal y lograr aprender aspectos en la comunicación no
verbal, que es lo que quiero transmitir a través de mis gestos , mis miradas, mi
cuerpo etc.

La película nos muestra como el rey comienza a mejorar su condición de


tartamudez es decir su locuacidad a medida en que va adquiriendo destrezas
mecánicas, pero todo a través de la búsqueda de y liberación de emociones,
sentimientos y la voluntad que se tome en el aprendizaje.

En el “Discurso del Rey” queda como muestra de la importancia que toma


la oratoria y la retórica en la preparación profesional y nuestra vida diaria, de
manera que a través de estas técnicas podemos desarrollar las habilidades
competentes que necesitamos a la hora de desempeñar una función, trabajo con
cada una de las enseñanzas del docente donde que cada día podamos a través
de la teoría y práctica podemos dar uso de una buena oralidad la cual es de suma
importancia para lograr tener una buena comunicación en nuestro entorno social.

En mi opinión lo que deja esta grandiosa película que a pesar de ser un algo
antigua y poco moderna para nuestra generación, es muy buena teniendo en
cuenta que con la clase que vemos de Oralidad y Retorica es de vital importancia
para nosotros profesionales en formación poder tener buenas habilidades
comunicativas ya que es necesario lograr que en espacios sociales tengamos la
capacidad de persuadir y convencer frente a lo que queremos lograr, con cada
una de las técnicas empleadas en clases podremos superar cada uno de los
obstáculos que se presenten a nivel académico y en nuestra vida cotidiana
teniendo la capacidad de poder ejercer usos de estos y ejecutar buenas prácticas
para la preparación de nuestros discursos.

También podría gustarte