0% encontró este documento útil (0 votos)
328 vistas15 páginas

Unidad 1 - Paso 2 - Importancia de La Psicometría y La Variable Asignada Grupo - 165 - Wilson - Bolaños

Este documento describe brevemente la historia de la psicometría y la importancia de evaluar variables como la inteligencia y la personalidad a lo largo de la historia. Desde el año 2000 a.C., diferentes culturas como los emperadores chinos han reconocido la necesidad de evaluar a sus guerreros y oficiales de gobierno. A partir del siglo XIX, figuras como Galton, Cattell, Wundt y Kraepelin sentaron las bases para el desarrollo de pruebas estandarizadas y cuantitativas de medición psicoló
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
328 vistas15 páginas

Unidad 1 - Paso 2 - Importancia de La Psicometría y La Variable Asignada Grupo - 165 - Wilson - Bolaños

Este documento describe brevemente la historia de la psicometría y la importancia de evaluar variables como la inteligencia y la personalidad a lo largo de la historia. Desde el año 2000 a.C., diferentes culturas como los emperadores chinos han reconocido la necesidad de evaluar a sus guerreros y oficiales de gobierno. A partir del siglo XIX, figuras como Galton, Cattell, Wundt y Kraepelin sentaron las bases para el desarrollo de pruebas estandarizadas y cuantitativas de medición psicoló
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Unidad 1: Paso 2 - Importancia de la psicometría y la variable asignada.

Darling Daniela Giraldo


Cód. 1082780263
Grupo 131

JHON GREGORY BELALCAZAR

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


ECSAH del programa de Psicología
Curso de Psicometría
2020
Años antes de Cristo.

Año: 2000 a.c. Año: 551-479 Año: 206 a.C Año: 350 a.c
Año: 2200 a.c Año: 395 a.c.
Galeno Confucio Dinastía Han Aristóteles
Emperadores chinos Platón
Examinaban a sus
Expuso que los individuos Sus aportes fueron la Expuso tres tipos de
oficiales de gobierno cada
Vieron la importancia de poseían 4 tipos de clasificación de los Categorizó el Psique
tercer año para
evaluar a sus guerreros temperamentos: individuos: Persona comportamiento del ser Vegetativa, sensitiva y
determinar su idoneidad
según sus cargos cada Sanguíneo, Flemático, de gran sabiduría, humano en: oro, plata, racional.
para el cargo
tercer año Melancólico y colérico inteligencia media e hierro y latón
codificándose y
inteligencia baja.
perfeccionándose hasta
introducirse exámenes por
escrito durante la dinastía
Año: 202 a.c.-202 d.c Año: 1252 Año: 1510 Año: 1530 Año: 1692
Christian Thomasius
Dinastía Han Santo Tomás de Aquino Sir Anthony Fitzherbert Juan Huarte de San Juan (1655-1728)
(1470-1538) (1530-1589)
Evaluaron las leyes civiles, Mostró interés por Se interesó por
asuntos militares, conocer de forma Creo la primera prueba Publicó la prueba de comprender el
agricultura, impuestos del profunda la naturaleza de mentalidad exámenes formales conocimiento del ser
imperio chino. humana. humano.
Preparación de la Psicometría
Año: 1840 jean Philipe pinel Edouard Seguin Gustav Theodor Año: 1838
Año: 1859
marcgaspard (1745-1826 (1812-1880) Fechner Charles
Lambert Adolphe 1775-1838 Considerado el (1801-1887) Jean Étienne Robert kra
(1809-1882)
Jacques Quetelet padre de la Manejo la Encamino sus Dominique Presentó su
(1796-1874) Evaluó las psiquiatría enseñanza con los estudios hacia la Esquirol (1772- teoría La
evolución de
diferencias entre moderna, niños que poseían comprensión de la 1840) las Especies.
Aplicó métodos el clasifico las retraso mental. sensación y Año: 1871
Hizo estudios
estadísticos. funcionamiento enfermedades Fundó la primera percepcion. Esquirol realizo en el Origen
cognitivo mentales. escuela de niños Continuó los estudios aportes en el del hombre y
la selección
anormal y Formulo el con trastorno de Ernest Weber estudio del retraso con relación al
normal. reglamento mental. estableciendo los mental, intenta sexo.

psiquiátrico. umbrales: umbral clasificar sus Expresó que la


máximo, umbral diferentes grados inteligencia y
el sentido
mínimo y umbral moral se
diferencial. perfeccionan a
través de la
Fue el inicio de la selección
Psicología natural.

Experimental

Nacimiento de la Psicometría
1859 En Año: 1866 Año: 1895 Año: 1884
Año: 1880-1905 Inglaterra se Herman Ebbinghaus
empezaron a Eduardo Séguin Año: 1879 Emil Kraepelin (1850-1909) Francis Galton
Francis Galton trabajar los (1812- 1880) James Mckeen Cattel (1856 – 1926)
“Fundador de la métodos Wilhelm (1860-1944) considerado como Diseñó el test de algunas
Psicometría psicofísicos Seguin, crea la Maximilian Wundt el fundador de la pruebas de inteligencia Considerado como
(1822-1911) desarrollados primera escuela (1832-1920) Fundó el laboratorio psiquiatría para niños. el fundador de la
por: Weber para retrasados Padre de la de pruebas, estudió científica moderna Propuso los test de psicometría.
Abre el umbrales mentales, diseña Psicología diferencias completar frases. intento crear
laboratorio psicológicos y procesos de experimental individuales y test Kraepelin, pruebas de agudeza
antropométrico Lechner, ley de la adiestramiento Abrió el primer psicológicos. construyo cantidad sensorial,
Fundador de la fuerza de una que más adelante laboratorio Creó nuevos métodos de test para medir discriminación y
Psicología sensación crece forman parte de experimental en de análisis diferentes rasgos, tiempos de reacción
Individual o por la intensidad los “test no Leipzi, Alemania estadísticos. es el precursor de
Psicología del estímulo. verbales de Contribuyó a la Utilizó por primera las mediciones
Diferencial. inteligencia” estandarización de vez el término test objetivas de la
la precisión de la mental. personalidad
medición.
Año:1903 Año:1903 Año:1905 Año: 1914 Año: 1918

Edward Thorndike Alfred Binet Theodore Simón Arthur Otis Robert Mearns Yerkes (1876 –
(1874-1949) (1857-1911) (1872-1961) (1886-1964) 1956)

Sus principales aportaciones fueron el Diseñó el test de predicción de Padre de las pruebas Yerkes, recolecto todos los test
aprendizaje por ensayo y error y la ley rendimiento escolar. psicológicas, comenzó sus Construye test Colectivos disponibles y conformo la
del efecto. Publicó los estudios mentales sobre la trabajos con niños anormales de Inteligencia General primera prueba de aplicación
Importante precursor del inteligencia. en el asilo Perray-Vaucluse e colectiva “test army alfa” y “test
Conductismo. Junto con Simón creó la escala de inventó el término nivel army beta” (analfabetas)
Binet-Simón que contenían treinta mental.
tareas de complejidad creciente. Junto con Binet creó la escala
para medir la inteligencia.
Año:1926 1927 Año:1933 Año:1936 Año: 1940

Florencia Goodenough Charles Spearman (1863-1945) Louis León Thurstone Jean Pieget David Wechsler
(1886-1956) Spearman, planteo la teoría de los (1887-1955) (1896-1980)
Creó el test de máxima dos factores: uno general Desarrolló nuevas técnicas Desarrolló escalas de inteligencia bien
simplicidad en sus conocido como “factor G”, y otro para medir las cualidades Desarrolló métodos de evaluación conocidas, como la Wechsler Adult
fundamentos, evaluacion y especifico conocido como “S” que mentales. infantil. Intelligence Scale (WAIS) y
administracion. más adelante refino Thurstone y Se interesó por las la Wechsler Intelligence Scale for
Publicó la prueba de hoy se conoce en psicometría caracteristicas de la Teoía Cognoscitivista 1942 Children (WISC).
inteligencia basada en la como análisis factorial y personalidad e inventó un
figura humana. multifactorial. test de tendencias
Psiconeuróticas.
Sus trabajos tambien
fueron basados en el
análisis factorial para la
creación de nuevos test de
aptitudes.
Año:1942 Año: 1947
Año:1939 Año: 1940 1940
Robert S. Woodworth (1869-1962) Creación de Educational Testing Service
David Wechsler (1896-1981) StarkeR. Hathaway y J.C. McKinley se crea la sección de (ETS) encargada de la construcción y
psicotecnia en la facultad de se realizó un avance interesante en evaluación de pruebas en el área
se publica la escala de Hathaway y Mckinley, publicaron la medicina de la Universidad mediciones de personalidad, como es educativa y laboral entre estos el
inteligencia Wechsler – Bellevue primera versión del inventario Nacional con el fin de la hoja de datos personales de “graduate record examihation (GRE) que
con la intención de proponer un multifacético de personalidad de seleccionar los aspirantes. Woodworth, precursor de los se sigue utilizando como instrumento de
instrumento de medida para Minnesota MMII, el cual sigue siendo llamados hoy, inventarios de medición en el campo universitario
niños, en base a esta se creó la muy utilizado hoy. personalidad.
primera versión de la escala para
adultos “Wais”
Año:1982 Año:1994
Año: 1951 Año: 1956 Año 1966 Año:1983
Robert J. Sternberg Das, Nagliery y
James Mckeen David Wechsler (1896- La APPA (1949) Howard Gardnert Kirby
Cattel 1981) Teorías Triarquica (1943-)
(1860-1944) Unen sus publicaciones creando Propone tres tipos de Modelo de PASS
estandares educacionales de test inteligencia: la analítica,
publicación del Publicación actualizada y psicologicos. creativa y práctica. Modelo donde
cuestionario de los mejorada de las escalas conceptualiza la
16 factores de la Wechsler de inteligencia. Teoría de las Inteligencias competencia o
personalidad (16PF) Multiples señalando que la actitud de la
de Cattell, inteligencia del ser humano no es inteligencia
desarrollado única sino diversa. humana.
mediante análisis Expone tres
factorial. unidades del
procesamiento
cognitivo: input o
entrada de la
inforamcion,
procesamiento
central y el
output o
respuesta.
Historia de la Psicometría en Colombia

(En desarrollo….)
¿Cómo la Psicometría puede aportar a la comprensión de las variables psicosociales?
La historia construye una alternativa para comprender el pasado, un panorama y el desarrollo,
limitaciones de diversos contextos sociales, científicos y/o disciplinares. Por este motivo se
presenta una aproximación histórica internacional y nacional de la psicometría. Siendo la
psicometría una ciencia que cuyo objetivo es llegar a medir los aspectos psicológicos de una
persona, como son. El conocimiento, las habilidades, capacidades, actitudes o la personalidad.
Las primeras pruebas psicométricas fueron construidas para medir la inteligencia, sus bases
teóricas parten de la teoría de los test y los métodos de elaboración de escala.
Encontramos que Hogan, (2004) dice que la historia de la psicometría podemos dividirla en seis
principales periodos clasificándolas en etapas del desarrollo de la psicometría.
 Antecedentes remotos: hasta 1840

 Preparación de escenario: (1840-1880)

 Las raíces (1880-1915)

 Florecimiento (1915-1940)

 Consolidación (1940-1965)

 Escenario actual (1965 a la fecha).

De esta manera, y siguiendo la variable asignada, resolución de conflictos, considero que se


deben utilizar como instrumento el “Conflictalk” (instrumento para medir los estilos de mensajes
de resolución de conflictos, sobre todo en jóvenes y adolescentes (Kimsey & Fuller, 2003) y se
debe tener en cuenta los factores, el ambiente psicosocial y el contexto cognitivo-conductual de
cada paciente. A continuación presento los instrumentos que se pueden emplear para trabajar con
una muestra considerable de participantes entre 12 a 17 años de edad y escolarizados según la
revista de psicología clínica con niños y adolescentes, bajo el tema de Instrumento para evaluar la
resolución de conflictos (Conflictalk) de Maite Garaigordobil, Juan M. Machimbarrena, %
Carmen Maganto de la Universidad del País Vasco, España:
 EQ. Cuestionario de evaluación de la empatía (Mehrabian & Epstein, 1972). Para este
instrumento se utiliza la variable “Empatía” (capacidad para hacerse cargo de las emociones
del otro)

 TMMS 24. Trait Meta – Mood Scale (Salovery et al., 1995; adap. Fernandez – Berrocal et al.
2004). Para este instrumento se utiliza las variables “Inteligencia Emocional, Percepción
Emocional, Comprensión Emocional y Regulación Emocional”

 RSE. Escala de autoetima (Rosenberg, 1965). Para este instrumento se utiliza la variable
“Autoestima, Sentimientos globales de autovaloración”

 NEO-FFI. Inventario de personalidad NEO Reducido de cinco factores (Costa &


McCrae,1999). Para este instrumento se utiliza la variable de los 5 grandes dimensiones de la
personalidad (1. Neuroticismo: Inestabilidad emocional. 2. Extraversión: Sociable, asertivo,
enérgico y optimísta. 3. Apertura: abierto, poco convencional, dispuesto a aceptar nuevas
ideas. 4. Amabilidad: Altruísta, simpatiza con los demás y ayuda. Responsabilidad:
Voluntarioso).

 AD. Cuestionario de conductas antisociales –delictivas (seisde dos, 1988/1995). Para este
instrumento utilicé la variable de la conducta antisocial (trasgresión de normas sociales).

 CYBERBULLYING. Screening de acoso entre iguales (Garaigordobil, 2013). Para este


instrumento utilicé la variable del Bullying (victimización y agresión. Cibervictimización y
ciberagresión).

 EPC. Escala de Problemas de Conducta (Navarro, Peiró, Llácer & Silva, 1993) Evaluación de
los padres. Para este instrumento se utiliza la variable de los problemas de conducta
(antisocial, psicopatológicos, de ansiedad, psicosomáticos y una escala positiva de adaptación
social).

La psicometría puede ayudarnos a comprender la realidad de este problema psicosocial por medio
del desarrollo de test de Autoestima, Empatía, Rasgos de Personalidad, Inteligencia Emocional,
Percepción Emocional, Comprensión Emocional, Regulación Emocional, Conducta Antisocial
y/o Bullying, preguntas orientadas a desarrollar una introspección en los sujetos abordados, así
mismo y teniendo en cuenta los diferentes procesos los cuales se desarrollan para llegar a una
conclusión.
La psicometría por medio de la probabilidad, la estadística y tanto como la evaluación cualitativa
y cuantitativa de la información recolectada, nos permite tener un enfoque más complejo y
conciso para poder dar una respuesta a la variable, en donde se pueden manejar hipótesis certeras
sobre las diferentes incógnitas que se desarrollen en la toma de información (muestra), teniendo
en cuenta un diseño descriptivo, comparativo y correlacional de corte transversal, traduciendo y
retrotraduciendo el instrumento y cumpliendo los valores éticos requeridos en la investigación
con seres humanos.

Bibliografía

MAITE Garaigordobil, Juan M. Machimbarrena, % Carmen Maganto (Julio 2016).


Instrumento para evaluar la resolución de conflictos (Conflictalk): Datos psicométricos de
fiabilidad y validez. Revista de psicología clínica con niños y adolescentes. Universidad del país
Vasco, España. Vol. 3 No.2 pp. 59-67.

MENESES, J. (2013). Capítulo 1 Historia. En Psicometría. Catalunya, España: Editorial


UOC. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=26&docID=10903328&t
m=1502322898276

ARAGÓN, L. E. (2015). Capítulo 2 Antecedentes históricos de la evaluación psicológica


en la época moderna: siglo XX. En Evaluación psicológica: historia fundamentos teórico-
conceptuales y psicometría (2a. ed.). México: Editorial El Manual Moderno. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=25&docID=11013758&t
m=1502323027393
ARAGÓN, L. E. (2015). Capítulo 3 Conceptos fundamentales en la evaluación
psicológica. En Evaluación psicológica: historia fundamentos teórico-conceptuales y psicometría
(2a. ed.). México: Editorial El Manual Moderno. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=25&docID=11013758&t
m=1502323080759

UNAD (2017) Importancia de la Psicometría [OVI] Recuperado


de http://hdl.handle.net/10596/10950

También podría gustarte