Mariana Mallea
20150596
Caso Amanda Knox
Es importante para analizar el caso de Amanda Knox poder determinar los hechos más
importantes.
En primer lugar, es cabe mencionar que Amanda Knox, era una estudiante norteamericana que
se encontraba en un intercambio en Perugia donde compartía departamento con Meredith
Kercher, una estudiante de intercambio inglesa a quien había conocido recientemente producto
de dicho intercambio.
Un día, se encuentra a Meredith muerta en su cuarto en Perugia, abriéndose la pregunta ¿quién
mató a Meredith Kercher?.
¿Cómo se encuentra a Meredith muerta? Amanda vuelve a casa una mañana y encontró que la
puerta de su casa estaba abierta, la sala y el resto de la casa estaban intactas, pero encontró
también manchas de sangre en el baño, así como heces en el inodoro; cuando fue a buscar a su
compañera de cuarto, se dio cuenta que la puerta del cuarto de Meredith estaba cerrada, mas
Amanda no intentó abrirla; ante esta situación, Amanda salió de la casa y llamó a su entonces
enamorado, Raffaele Sollecito, quien reportó a la policía que Meredith estaba muerta en su
habitación y otros sucesos.
Este hecho lleva a preguntarse, ¿por qué ella misma no llamó a la policía?, ¿por qué tuvo que
esperar a que otro llame?. Ante estas preguntas podría llegarse a pensar que tal vez por el shock
en el que se encontraba Amanda prefirió estar acompañada por alguien que dominara el idioma
antes de enfrentarse a la policía sola para contarles de la muerte o de no poder abrir la puerta.
Mientras la casa era revisada por los fiscales y policías, se vio a Amanda besando a Raffaele,
acto que fue considerado por los fiscales como extremadamente inapropiado, dándoles (de
alguna manera) el indicio que la pareja podría estar implicada en el homicidio.
Cuando se toman las pruebas y se revisa el cadáver de la víctima, se encuentran indicios de lo
que podría ser una violación sexual. Por tal razón, la fiscalía y la policía deciden interrogar a
Raffaele, debido a que se tuvo en cuenta que en la casa no se presentaron rastros de
escalamiento, por lo que se determinó que la persona que habría asesinado a Meredith tenía que
ser una persona que era conocida por ella, ya que ella ha tenido que dejarlo entrar a la casa.
En tal interrogación Raffaele menciona que Amanda había pasado la noche del asesinato en su
casa, por lo que ni ella ni él podrían ser los autores del delito. Pero dicha historia cambia, debido
al abuso efectuado por la policía hacia Raffaele, quien cambia su coartada a que Amanda no
había pasado la noche con él.
Por otro lado, cuando interrogaron a Amanda y revisaron sus mensajes de texto, se pudo
encontrar un mensaje dirigido al jefe de Amanda, Patrick Lumumba, quien tenía un bar y le decía
que no era necesario que fuera esa tarde. Sin embargo, el problema se presentó por el mensaje
de respuesta, “te veré más tarde”. Dicha frase podría traducirse al inglés “I’ll see you later”,
implicando así un problema de comunicación producido por una mala traducción.
Queda claro que en el caso de ambas interrogaciones, se presentaron actos abusivos de parte
de los policías, provocando así cambios en las coartadas de ambos interrogados, en el caso de
Raffaele, como ya se mencionó y en el caso de Amanda, se provocó que cambiara la versión de
la historia en la que decía que no había estado en su casa a la versión que sí vio cómo mataban
a Meredith y que había sido Lumumba quien la mató.
¿Por qué mentir si es que una persona sabe lo que hizo? Queda claro que cuando una persona
que se encuentra asustada por el hecho de pasar toda la vida en la cárcel puede mentir para
evitar tal fin, como una manera de darle a la policía una respuesta que los satisfaga y pare de
preguntarles cosas o seguir con las conductas abusivas.
Sin embargo, Patrick Lumumba es sencillo de excluir de todo el proceso debido a que tuvo una
gran cantidad de pruebas de clientes del bar quienes decían haberlo visto en la noche del
asesinato y lo dejaron libre.
Al analizar las pruebas de ADN sale un nuevo sospechoso, un joven llamado Rudy Guede, quien
conocía a Meredith, por lo que el indicio que el autor del delito habría sido alguien que conociera
a Meredith para que ella lo haya dejado entrar a su casa, se delimitó el rango de sospechosos,
quedando solo tres posibles responsables: Rudy, Amanda y Raffaele.
En la conversación con Guede, este menciona que Amanda no había sido quien mató a Meredith,
sin embargo luego se contradice.
Aparte de todas las contradicciones presentes en los interrogatorios, luego que se revisaran los
videos de la fiscalía y policía italianas, se determinó que los agentes no habían ingresado a la
departamento de las estudiantes no habían ingresado con protección necesaria por lo que se
generó una contaminación terrible referentes a las pruebas de ADN.
Se encontraron muestras de ADN de Rudy Guede tanto en el cuarto de Meredith, así como en
el baño y en diversos lugares de la casa; también se encontraron muestras de ADN de Raffaele
y tres personas más en el broche del brasier de Meredith; y finalmente encontraron en la casa
de Raffaele, un cuchillo que presentaba muestras de ADN de Amanda (en el mango) y de
Meredith (en la punta), pero la cantidad de ADN de Meredith no era determinante.
Queda claro que sólo analizando las pruebas de ADN no es posible determinar quién fue el
culpable de la muerte de Meredith, debido a la mencionada contaminación, pero queda claro que
ninguno de los dos enamorados tuvieron participación en el delito; pero ¿podría decirse lo mismo
de Rudy?.
Queda una especie de intuición de mencionar que fue Rudy quien asesinó a Amanda, pero no
es posible decir a ciencia cierta si es que fue o no así, debido a que la contaminación de pruebas
y a la masificación del caso.