FUNCIONES DEL ASESOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
El Prevencionista de Riesgos es el profesional encargado de asesorar a cada Administrador de Obra, dando cumplimiento a las
disposiciones legales en materias de Seguridad y Salud Ocupacional. Además, programará y coordinará la implementación del Programa de
Prevención de Riesgos y del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, apoyando a los Profesionales de Terreno, Línea de
Supervisión, Supervisores de Subcontrato y del Comité Paritario de Higiene y Seguridad. Asimismo, deberá encargarse especialmente de la
prevención de incidentes y/o accidentes a los cuales puedan estar expuestos nuestros trabajadores, en los distintos procesos constructivos
de nuestra constructora.
Los Asesores de Prevención de Riesgos de Obra, pertenecientes a nuestra empresa CONSTRUCTORA TESTA E.I.R.L.,
realizarán las siguientes funciones:
Asesorará a la Línea de Supervisión interna y externa, en temas relacionados con la Prevención de Riesgos, entregándoles las
herramientas para que puedan dictar eficientemente las charlas de seguridad, inspecciones, procedimientos de trabajo seguro,
análisis de trabajo seguro y todos los formatos que entregue el Depto. de Prevención de Riesgos.
Entregará la planificación mensual de las actividades de Prevención de Riesgos a cada Profesional y Línea de Supervisión, así
como también informará al Depto. de Prevención de Riesgos el nivel de cumplimiento mensual de cada uno de ellos.
Asesorará a los integrantes del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de Obra, de acuerdo al programa de trabajo, reuniones y
capacitaciones.
Realizará informe semanal, evidenciando de manera fotográfica las condiciones inseguras, avance de la obra, accidentabilidad e
informará el nivel de cumplimiento de las instalaciones de faena, con relación al D.S 594.
Exigirá al Administrador de Obra y Profesionales de Terreno, que las condiciones riesgosas levantadas sean mejoradas. Así
mismo, realizará seguimientos a estas, e informará de manera semanal aquella que no se encuentren subsanadas.
Realizará informe mensual de Prevención de Riesgos, que indique la accidentabilidad y estadísticas, masa laboral de trabajadores
internos y externos, condiciones básicas en los lugares de trabajo, recomendaciones preventivas.
Realizará capacitaciones a los trabajadores internos y externos, con relación a temas relacionados a la Prevención de Riesgos.
Solicitará y controlará la documentación y los trabajos de Contratistas & Subcontratos, según los requisitos de nuestra empresa.
Asesorará y controlará la compra y entrega de Elementos de Protección Personal.
En caso de accidentes, asistirá al policlínico del Organismo Administrador, hospital, o centro de atención más cercano, para
acompañar al trabajador.
Realizará investigaciones de accidentes y/o incidentes que ocurran en la obra, en conjunto con el Comité Paritario, informando al
Administrador de Obra y Profesional de Terreno sobre las medidas que se deben tomar para evitar nuevos accidentes.
Definirá acciones correctivas de acuerdo al análisis y resultado de la evaluación mensual, debiendo incorporarlas al programa de
actividades mensuales para que sean llevadas a cabo el siguiente mes.
Verificará el cumplimiento de las acciones correctivas y preventivas que hayan quedado registradas en los formatos de Prevención
de Riesgos.
Participará activamente en los procesos constructivos del proyecto, supervisando, informando al Administrador de Obra y
corrigiendo en terreno la forma de llevar a cabo los procedimientos estipulados por el Programa de Prevención de Riesgos.
Dará la autorización al Profesional de Terreno y Línea de Supervisión sobre cualquier trabajo que sea catalogado como crítico,
además, deberá verificar en terreno las condiciones en que se realizarán las actividades. Si no se encuentran las condiciones
básicas de seguridad, paralizará el trabajo hasta que se adopten todas las medidas tendientes a evitar algún accidente.
Podrá amonestar a cualquier trabajador de la empresa que no cumpla con la política, procedimientos de trabajo, reglamentos y
estándares de seguridad de la empresa.
Participará de la reunión semanal de coordinación de la obra, solicitando programa de faenas próximas a trabajar.
Participará de la reunión del Depto. de Prevención de Riesgos de la empresa.
Deberá cumplir con las indicaciones que sean otorgadas por parte del Jefe del Depto. de Prevención de Riesgos de la empresa.
NIVEL DE DESEMPEÑO:
Minimizar la ocurrencia de incidentes y/o accidentes del trabajo.
Cumplimiento con la Política de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa.
Tomar iniciativa auto-motivada, actuando anticipadamente; para mejorar la ejecución del trabajo, evadir problemas y encontrar o
crear nuevas oportunidades de mejora continua.