Caso de Aplicación
What the Numbers Really Mean:
FUNDAMENTOS DE LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO,
LAS PECULIARIDADES DE LAS UTILIDADES
Preparado por Profesora Beatrice Avolio Alecchi, CENTRUM Católica
Graduate Business School para fines de clase
Caso 1
La empresa Costco Wholesale Corporation (“Costco”) opera tiendas
minoristas con descuentos. Para comprar en una tienda Costco, los
clientes deben pagar con antelación una cuota de afiliación anual no
reembolsable, ya sea con efectivo o utilizando una tarjeta American
Express. Un cliente paga a Costco $ 50 por una afiliación anual, $12.85
por un paquete de 20 toallas de papel y $440 por cuatro neumáticos
nuevos. La compra de los neumáticos incluye su montaje y alineación
por un técnico de neumáticos Costco al momento de su instalación y
servicios de alineación y rotación de neumáticos durante tres años más.
El cliente paga con una tarjeta American Express.
¿Cuándo debería Costco reconocer los $ 50 de la cuota de afiliación
como un ingreso?
Cuando entrega el servicio y se debería reconocer proporcionalmente cada mes
1/12 de los $ 50 por ser una afiliación anual.
¿Cuándo debería Costco reconocer el ingreso por la venta de las
toallas de papel?
A penas se haga la transacción se reconoce la venta generando el ingreso.
¿Cuándo debería Costco reconocer el ingreso por la venta de los
neumáticos más los servicios de montaje, alineación y rotación?
Al momento de la venta del neumático y la entrega de los mismos se reconoce
los ingresos y además se hace el servicio de instalación de alineación y montaje.
1 CENTRUM Católica – Profesora Beatrice Avolio Alecchi
Caso 2
La empresa Pol Roget Vineyards procesa uvas para la producción de
champagne, el que embotella, encorcha y guarda en repisas en cavernas
subterráneas para que añejen durante varios años. Durante el proceso de
añejado, los vinicultores rotan las botellas a mano un cuarto de vuelta cada
dos o tres meses. También, a intervalos fijos, liberan los gases producidos
por la levadura para descartar una fermentación no deseada. Suponga que
Pol Roget realiza un contrato por € 15 millones para vender una cantidad de
champagne a un cliente. Bao los términos del contrato, Pol Roget guardará
el champagne en sus cavernas y le realizará todas las funciones necesarias
asociadas al proceso de añejado (por ejemplo, girar las botellas y liberar los
gases de la levadura). El precio de venta incluye los costos de producir el
champagne y proveer los servicios durante el proceso de añejado. El cliente
paga € 7.5 millones al principio del proceso de añejado y almacenamiento y
acuerda pagar el remanente al entregarse el champán.
¿Cuándo debería Pol Roget reconocer el ingreso por vender el
champagne?
Al momento de la entrega de las botellas de champang, sólo se le realizó un
adelanto de la compra para la elaboración del producto, teniendo en cuenta que
los adelantos son deudas con el cliente.
Caso 3
La empresa Bombardier Inc., en Canadá, fabrica aviones y trenes. En esta
industria, el tiempo para fabricar productos generalmente excede a un año.
Suponga que Bombardier recientemente firmó un contrato por € 2 mil millones
para proveer 25 trenes de alta velocidad nuevos a un cliente en la Unión
Europea. El cliente ha efectuado un depósito por € 250 millones y pagará el
remanente en cuotas equivalentes durante los próximos cuatro años.
¿Cuándo debería Bombardier reconocer el ingreso por este contrato?
Cuando entrega el producto y se debería reconocer proporcionalmente cada mes
1/48 de los $ 175 millones restantes por ser por ser una deuda prorrateada en 48
meses.
2 CENTRUM Católica – Profesora Beatrice Avolio Alecchi