GARANTIAS
PRESENTADO POR:
EDITH YAKELIN BRAVO ROMERO– ID701500
DOCENTE JONATHAN MORENO PARRA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
LEGISLACION COMERCIAL
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOGOTÁ 13 DE OCTUBRE 2019
INTRODUCCIÓN
Una garantía es un negocio jurídico mediante el cual se pretende dotar una mayor
seguridad al cumplimiento de una obligación o pago de una deuda, una garantía
es de vital importancia en la parte financiera de toda empresa o sociedad que se
dedique a prestar dinero, los deudores deberán responder ante la deuda con sus
bienes personales con totalidad.
Se analiza la importancia de las garantías personales y las garantías reales, para
lograr evidenciar las diferencias en cada garantía, el objetivo con el cual se
emplean y la caución que se tiene cuando no se cumple una garantía.
¿Que son garantías personales?
La garantía personal es una escritura de contrato por el que una persona física o
jurídica asevera el acatamiento de una obligación contraída por otra persona. La
garantía personal adopta habitualmente alguna de estas dos formas: la fianza y el
aval. El que presta fianza por una obligación, se obliga respecto al acreedor a
cumplir la misma, si no lo hiciese el deudor. Se trata de un contrato reglamentado
pormenorizadamente por el Código Civil
Derechos de las garantías personales
Es un sujeto quien asegura el cumplimiento de la obligación.
No existe el derecho de perseguir los bienes del garante, por cuanto el
derecho de garantía no está concretado en ningún bien especifico.
Todo el patrimonio del garante responde por la deuda de su garantizado
Existe el beneficio de división y de excusión, se entiende como el cobro
primero contra el deudor
¿Que son garantías reales?
Garantía real es un adeudo de pago amparado por bienes reales o tangibles tales
como son la casa, terreno o carro. La garantía real constituye la entrega de un
bien tangible para poder garantizar el cumplimiento de un pago u obligación. Se
utiliza principalmente en préstamos bancarios y los bienes que se dejan como
garantía usualmente son casas, edificios o terrenos.
El objetivo de las garantías reales es dar seguridad en el cumplimiento de un
pago o compromiso. Usualmente la utiliza un deudor que quiere transmitir
seguridad a su acreedor de que pagará el crédito otorgado. Una vez que se
cumple con la obligación, se restituye al deudor la propiedad del bien dejado como
garantía. La afectación de bienes muebles o inmuebles general o de manera
particular al pago de una deuda contraída por un tercero.
Derechos de las garantías reales
El derecho de retención, que a la vez es una garantía legal, que en ciertos
casos le permite a un acreedor conservar, mientras que no se le pague, una
cosa perteneciente a su deudor.
La pignoración, garantía convencional, que le confiere a un acreedor el
derecho de que se le pague con preferencia sobre una cosa que su deudor
le ha entregado como seguridad. Las dos formas de pignoración son la
prenda, que recae sobre los muebles y la anticresis que es una garantía
inmobiliaria.
El privilegio, garantía legal, derecho de preferencia concedido a ciertos
acreedores por la ley.
La hipoteca, garantía legal, unas veces, y convencional otras que es la
afectación de un inmueble al pago de un crédito, sin que el propietario de
ese inmueble se haya desprendido de él.
Forma de constitución
“Naturaleza de las garantías como contratos accesorios de un principal. La
constitución de garantías personales o reales no limita al acreedor o beneficiario
fiduciario para perseguir otros bienes del patrimonio del deudor. Obligación de la
sociedad fiduciaria de velar por el equilibrio contractual de las partes. Mediante la
formulación de varios interrogantes y con ocasión del incumplimiento en el pago
de una obligación garantizada con un contrato de fiducia mercantil en garantía,
consulta la viabilidad para que el acreedor beneficiario del citado contrato inicie y
tramite simultáneamente frente al fideicomitente deudor tanto la ejecución
contractual de la garantía fiduciaria como un proceso ejecutivo para cobrar la
misma obligación, y si de hacerlo, ello significaría incurrir en fraude procesal”
(super intendencia financiera de Colombia) .
Caución significa generalmente cualquiera obligación que se contrae para la
seguridad de otra obligación propia o ajena. Son especies de caución la fianza, la
hipoteca y la prenda". A su turno, el artículo 1499 ibídem preceptúa: "el contrato es
principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención, y
accesorio, cuando tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación
principal, de manera que no pueda subsistir sin ella".
La diferencia entre La garantía real y la garantía personal es que la primera hace
referencia al bien hipotecado, esto es, que el patrimonio con el que tiene que
responder el hipotecado al banco para saldar una deuda hipotecaria se limita solo
a la vivienda y la otra se refieren al patrimonio personal del deudor, que en un
primer momento, pueden no tener límite.
Tipos de garantía real
Hipotecaria: cuando se ofrece un bien inmueble como garantía. Para determinar el
valor de este bien se hace una tasación. En general, cuando el inmueble es una
vivienda, se considera que el 80% de su valor puede ser garantía real. Si se trata
de un terreno en cambio, la garantía es 50% del valor.
Garantía de prenda: Los bienes dejados en prenda son distintos a los inmuebles.
Pueden ser joyas, coches, etc. Las condiciones las determina el acuerdo entre las
partes (deudor-acreedor)
Otros ejemplos son: mercaderías, de cuentas de ahorro, fondos de inversión, etc.
CONCLUSIÓN
Mediante la elaboración del presente trabajo de investigación sobre los contratos
de garantías reales y personales ha sido posible determinar el objetivo general
que se tiene con las garantías, son de gran importancia en las hipotecas o
cualquier tipo de deuda que se rija bajo esta constitución, ayuda a que haya una
garantía de que el dinero en mora se respaldara por bienes materiales que sean
poseídos en el momento por lo cual abarca temas de importancia económica
debido a que se reactivara la economía del estado.
Hace que se dé una inversión privada por medio de las empresas y su marco
legal, las garantías no solo se encuentran en el cogido civil, sino que también en
algunos derechos públicos y algunos contratos, por ello es de tal importancia las
garantías en materia de inversión.
BIBLIOGRAFIA
https://es.slideshare.net/Trejitos/derechos-de-garantias-reales-y-personales
https://economipedia.com/definiciones/garantia-real.html
https://www.monografias.com/trabajos104/principios-basicos-contratos-garantias-
y-prestamos/principios-basicos-contratos-garantias-y-prestamos.shtml
http://www.eumed.net/diccionario/definicion.php?dic=1&def=88
https://es.slideshare.net/Trejitos/derechos-de-garantias-reales-y-personales