0% encontró este documento útil (0 votos)
314 vistas84 páginas

Manual de Sistema Integrado de Gestión Universitaria (SIGU) - UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO ANDINO

El documento describe el Sistema Integrado de Gestión Universitaria (SIGU) de la Universidad para el Desarrollo Andino, el cual permite gestionar los procesos académicos y administrativos de manera eficiente. Incluye módulos para estudiantes, docentes y autoridades sobre matrícula, registros académicos, horarios, carga lectiva y más. El sistema busca salvaguardar la integridad y seguridad de la información de la universidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
314 vistas84 páginas

Manual de Sistema Integrado de Gestión Universitaria (SIGU) - UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO ANDINO

El documento describe el Sistema Integrado de Gestión Universitaria (SIGU) de la Universidad para el Desarrollo Andino, el cual permite gestionar los procesos académicos y administrativos de manera eficiente. Incluye módulos para estudiantes, docentes y autoridades sobre matrícula, registros académicos, horarios, carga lectiva y más. El sistema busca salvaguardar la integridad y seguridad de la información de la universidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 84

UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO

ANDINO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSITARIA

S.I.G.U.

MANUAL DE SISTEMA ADMINISTRATIVOS


2018
S.I.G.U.
CONCEPTO

✓ Espacio para los alumnos de la universidad.


✓ Espacio para los docentes de la ✓ Las opciones del sistema para ellos son:
✓ Son los procesos académicos universidad, procesos académicos. ❖ Mantenimiento de Datos personales y clave
donde se genera la información ✓ Las opciones mas comunes son: de acceso.
❖ Modulo de consultas académicos como
inicial, como configuración de ❖ Módulo de Syllabus. fichas y avance curricular, adeudos,
cursos, sistemas de evaluación, ❖ Módulo de llenado de notas. asistencias.
cargas lectivas, generación de ❖ Módulo de Registro de asistencia ❖ Matricula:
alumnos. ✓ Generación y consulta de horarios
horarios, etc. Para profesores, ✓ Matricula
alumnos y autoridades ❖ Módulo de resultados de encuestas. ✓ Consultas en línea, asesoramiento
✓ Comúnmente administrado por la ❖ Módulos de seguridad, 2 claves y ✓ Consulta de vacantes.
Datos personales. ✓ Horarios y Turnos
Unidad de Sistemas. ❖ Notas del periodo actual
❖ Módulo informativo.
❖ Rendimiento por periodo
CONCEPTO
S.I.G.U. (Sistema Integrado de Gestión Universitaria), permitirá gestionar los
procesos académicos y administrativos de la UDEA de manera eficaz,
salvaguardando ante todo la integridad y seguridad de la información. Usted debe
accederal linkdeIntranetdela pagina principaldela UDEA.
INGRESANDO AL SISTEMA WEB S.I.G.U.

http://udea.sigu.pe/admin/entrar
✓ Las credenciales de
acceso al sistema será

Ingrese su Usuario
proporcionada por el
personal responsables
Ingrese su contraseña
de administrar el
sistema.
PLATAFORMA DE BIENVENIDA
MODELO DE PROCESO DE MATRICULA

✓ PROGRAMADOR
ACADÉMICO: Son los sub
procesos encargados de
registrar la información
base.
✓ PROGRAMADOR
CRONOGRAMA: Son los
sub procesos cronograma,
de espacio y tiempo.
INGRESANDO
PREPARAR AL SISTEMA
Y ACTIVAR WEB – ALUMNO
LOS PLANES DE ESTUDIO
http://uma.edu.pe/

❑ El modulo de planes de estudio es la matriz estructurada de las áreas obligatorias de la curricula de cada
alumno y proporciona cálculos académicos para los avances y la matricula.
❑ Debe estar activada y revisada.
GENERAR EL AVANCEAL
INGRESANDO Y FICHA DE MATRICULA
SISTEMA DEL ALUMNO
WEB – ALUMNO
http://uma.edu.pe/

❑ El Modulo de Matricula también tiene la opción de generar el avance


• Avance Curricular: conjunto de
curricular y ficha de matricula del alumno. cursos llevados en base al plan
de estudio del alumno.
❑ Opción: esta opción ejecutara los 2 procesos.
• Ficha de Matrícula: conjunto de
❑ El resultado puede durar varios minutos. cursos hábiles para la matricula
según ciclo del alumno.
GENERAR LOS GRUPOS O SECCIONES PARA LA MATRICULA

Este proceso
seleccionara los cursos
que se abrirán para un
determinado periodo
académico, Solo se
podrán matricular en los
cursos seleccionados
aquí.
ASIGNAR VACANTES - MATRICULA

No olvidar que al generar


grupos o secciones puede
asignar vacantes en
bloque, y desde esta
sección lo puedes hacer
individualmente.
También puedes ver la
cantidad de matriculados
por curso.
ASIGNAR DOCENTES Y HORARIOS - MATRÍCULA

❑ En esta sección el primer paso es asignar la carga de docentes al curso y colocar que
evaluaciones registrara.
❑ El segundo paso es asignar los horarios, días, horas y minutos así como la ubicación del aula.
ASIGNAR DOCENTES Y HORARIOS - MATRÍCULA

Aquí se registra el
horarios del
docente – curso, el
tipo y la ubicación
del aula o aulas
según sea el tipo.

NOTA: Recordar que


esta información es
requisito para los
cruces de horarios y
comodidad del
❑ Al seleccionar docentes al curso sección aluno para
también debe registrar que evaluaciones seleccionar los
cursos a
registrara el docentes y agregarlo. matricularse.
REGISTRAR FECHAS DE MATRICULA

❑ La asignación de fechas es el tiempo de duración de la matricula por


facultad – carrera, también es posible asignar fechas para otras
condiciones de matricula.
REGISTRAR TURNOS DE MATRICULA

❑ Al sistema también es posible asignar turnos por


facultad – carrera y ordenarlos según su
ponderado, por ejemplo: crear turnos de 50
alumnos para matricula de una carrera de 400
alumnos y ordenado según su ponderado del
periodo pasado.
MATRÍCULA DEL ALUMNO DESDE EL ADMINISTRADOR

❑ Seleccionar en el menú principal Matrícula del Alumno y presionar


❑ En la parte inferior se mostrar la ficha de matricula del alumno.
❑ También puede volver a generar el avance y la ficha del alumno si es
necesario,
MATRÍCULA DEL ALUMNO DESDE EL ADMINISTRADOR

❑ La imagen muestra la ficha de matricula del alumno, donde para poder


matricularlo en un curso sección solo sebe hacer clic en
MATRÍCULA DEL ALUMNO DESDE EL ADMINISTRADOR

❑ La imagen muestra la sección


para seleccionar en que
facultad, sección quiere
matricularse.
❑ Así como también el horario y la
cantidad de matriculados.
❑ Para inscribirlo en un curso solo
debe hacer clic en el botón:

❑ El resultado será:
Una vez inscrito el paso final es cerrar
la Ficha e imprimir la boleta de
matricula,
RECORD ACADÉMICO – ALUMNO

✓ Esta opción te mostrara tu


avance académico por
periodo o ciclo.

✓ El promedio obtenido, el
creditaje, y si
existe algunaconvalidación.
AVANCE CURRICULAR –ALUMNO

✓ Esta opción te
mostrara el avance
de acuerdo a tu
plan de estudio.
✓ Pre-Requisitos,
notas, numero de
veces llevado y
mas.
DATOS PERSONALES DE ESTUDIANTES
✓ Esta opción te
mostrará los
datos de los
estudiantes.
ALUMNOS MATRICULADOS AL CURSO

✓ Esta opción te mostrará los alumnos matriculados a dichos cursos,


ciclo, sección y turno.
CARGA ACADÉMICA POR DOCENTE

✓ Esta opción te
mostrará la carga
académica de cada
docentes con sus
respectivos cursos y
el reporte total por
semana.
GESTIÓN DOCENTE

✓ Esta opción te mostrará la gestión de datos personales de docentes y personal


administrativo, de igualmanera nos muestra el reporte de docentes y personal
administrativo.
ASIGNAR SÍLABOS

✓ Desde esta opción se le asigna curso a todos los docentes, que


son responsables de subir los sílabos correspondientes a las
asignaturas asignadas.
PABELLONES Y AULAS
✓ Desde esta opción se
puede agregar nuevas
pabellones y aulas,
luego ver el reporte de
horarios por aula
GESTIÓN TESORERÍA (Vencimiento de Pagos)
✓ Esta opción nos mostrará la gestión de económica y Administrativa. Desde la
gestión tesorería estaremos controlando los pagos de cuotas de los
estudiantes, pagos externos y otros tipos de pagos.

✓ Desde esta opción se puede agregar los vencimientos de las pensiones de enseñanza y
moras de los estudiantes.
GESTIÓN TESORERÍA (Escala de Pensiones)
✓ Desde esta
opción se puede
agregar las
escalas de
pensiones según
la escuela
profesional.
✓ De acuerdo a
los costo por
crédito.
GESTIÓN TESORERÍA (Pagos Alumno)

✓ Desde esta opción podrar pagar las cuotas los estudiantes.


GESTIÓN REPORTES
✓ Gestión Reporte nos muestra datos
importantes del sistema
CERTIFICADO DE ESTUDIOS
GESTIÓN ADMISIÓN

✓ Desde esta opción se


registra a todos los
postulantes al examen
de admisión de
acuerdo a las
modalidades de
ingreso.
UTILIDADES

✓ Desde esta opción se


publica Boletín tanto
para todos los
docentes,
administrativos y
alumnos.
CLIENTES POTENCIALES
✓ Seleccione el proceso indicado y haga
clic en ver interesados.
✓ Se mostrara la lista de los clientes ✓ Para agregar un nuevo
potenciales.
✓ Los registros que no tienen opción a registro de un cliente
eliminar son los clientes que ya pasaron a potencial, haga clic en
la etapa de postulantes, luego de su
admisión a la universidad estos Nuevo interesado:
postulantes se inscribirán en caja donde se
les generara su código de alumno.
CLIENTES POTENCIALES

A continuación se mostrara una ventana con


el formulario a llenar, el mínimo de
información requerida es DNI, NOMBRES Y
APELLIDOS TELEFONO Y CORREO.
a. Las Fases; son las etapas de evolución de
la venta, la primera etapa es la
IDENTIFICACION del cliente potencial, la fase
de NECESITA ANALISIS se refiere que para
realizar la venta concluida es necesario ver
su información histórica y necesidad del
cliente. La Fase NEGOCIACION es la etapa
donde hay una conversación dinámica con el
cliente potencial, la etapa OBTENIDO Y
CERRADO es cuando el cliente potencial se
vuelve en cliente real. La etapa PERDIDO Y
CERRADO es cuando perdió al cliente tal vez
porque se fue a otra institución.
CLIENTES POTENCIALES

✓ Para imprimir la
ficha del cliente, ✓ Desde esta
usted puede hacerlo opción
✓ Si el cliente Potencial desde el botón podemos ver
se decide a ser el registro de
postulante usted clientes
debe convertirlo con potenciales
el botón según en que
fase se
encuentra . Y
exportar en
Importante: Si el futuro alumno hará algún pago en Excel.
caja, este tiene que estar registrado y en la etapa de
postulante. En caja se ingresara el código de
postulante para poder jalar toda su información.
ADMISIÓN UDEA
Seleccionar
Año Seleccionar
Seleccionar Se generará
académico modalidad
periodo automática
de ingreso mente el
académico
código

Por ultimo clic en


guardar. El
Ingrese código de
cliente se vuelve
cliente potencial.
✓ Para imprimir a ser estudiante
Luego clic en buscar
la ficha del nos filtrará
cliente, usted automáticamente
datos del cliente
puede hacerlo
desde el botón
GESTIÓN CALIDAD UNIVERSITARIA (Encuesta Docente)
✓ Como parte de la calidad universitaria se integró este módulo al sistema S.I.G.U. con el objetivo de
recoger las inquietudes de los alumnos respecto a nuestros profesores y los servicios de la universidad
lo que nos permitirá ir mejorar la calidad académica (enseñanza aprendizaje).
1.- Para entrar al módulo de encuestas y
su configuración debe hacer clic en Gestor
encuesta del menú Gestión de la calidad.
A continuación, debe seleccionar el tipo de
encuesta TIPO y luego debe hacer CLICK en
VER ENCUESTA.
GESTIÓN CALIDAD UNIVERSITARIA (Encuesta Docente)

2.- Primero vamos a visualizar una 2.- Asigna encuesta a docentes


encuesta registrada (Hemos de una carrera (solo a los que
seleccionado el TIPO -> ENCUESTA tienen carga académica),
DOCENTES) y si desea crear una también se configura la
nueva encuesta debe hacer CLICK en visualización de los resultados
NUEVA ENCUESTA. en la intranet Docentes.
GESTIÓN CALIDAD UNIVERSITARIA (Encuesta Docente)
Este botón mostrara un formulario para asignar las
encuestas a los docentes de una carrera específica el
3.- Debe hacer CLICK en
cual estarán activas según la fecha y hora mostrada
en el formulario.

4.- Para poder GESTIONAR PREGUNTAS


debe hacer CLICK en

5.- Para crear preguntas debe


hacer CLICK en
GESTIÓN CALIDAD UNIVERSITARIA (Encuesta Docente)

6.- Se levantará una ventana emergente.

7.- Una vez que registramos una pregunta


visualizará una lista.

8.- Para poder gestionar


opciones de la pregunta
debe hacer CLICK en
GESTIÓN CALIDAD UNIVERSITARIA (Encuesta Docente)

9.- Se levantará una 11.- Se levantará


ventana emergente. una ventana
emergente
10.- Debe hacer CLICK en
GESTIÓN CALIDAD UNIVERSITARIA (Encuesta Docente)

12.- Después de haber agregado


una opción visualizará lo siguiente.
GESTIÓN GLOBAL (Equivalencias)

1.- Al hacer clic en equivalencias, seleccionar la facultad y la carrera.


2.- dar clic en ver planes de Estudio.
3- para hacer las equivalencias, seleccionamos el plan mas actual, Luego
hacer clic en ver cursos
GESTIÓN GLOBAL (Equivalencias)

1.- Al hacer clic


en ver Cursos no
muestra las
asignaturas de
plan
seleccionado.
2.- luego para
realizar las
equivalencias
hacer clic en
GESTIÓN GLOBAL (Equivalencias)

1.- Al hacer clic en equivalencias, nos


muestra esta ventana.
2.- seleccionar en plan con quien
haremos las equivalencias.
3. Seleccionar las asignaturas
correspondientes al plan seleccionado.
4.- dar clic en
5.- nos muestras este resultado.
GESTIÓN GLOBAL (Equivalencias)

1.- Dar clic en Alumno Datos, Luego Buscar al


Estudiante.
2.- Dar clic en
GESTIÓN GLOBAL (Equivalencias)

1.- Por ultimo cambiar al plan correspondiente.


2.- Dar clic en
GESTIÓN GLOBAL (Equivalencias)

1.- Por ultimo generar Récord Académico y avance curricular del Estudiante.
2.- Verificar se si realizó las Equivalencias Correctamente.
UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO
ANDINO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSITARIA

S.I.G.U.

MANUAL DE INTRANET ALUMNO


2019
S.I.G.U.
INGRESANDO AL SISTEMA WEB –ALUMNO

http://udea.sigu.pe/alumno/entrar
✓ El Sistema de Intranet Académico, es
un servicio para todos los alumnos de
la Universidad, te permitirá acceder y
Ingrese su Usuario
gestionar tu información universitaria.
Ingrese su contraseña ✓ El acceso al sistema es desde cualquier
navegador y desde cualquier
dispositivo móvil. Tu usuario es tu
código de alumno y tu clave al ser la
primera vez que ingresas es tu mismo
código de alumno.
INGRESANDO AL SISTEMA WEB –ALUMNO
❑ CAMBIA TU CLAVE DE ACCESO TEMPORAL

✓ En tu primer acceso a la Intranet Alumnos debes cambiar tu clave de acceso.


✓ Recuerda que también puedes acceder desde tu Smartphone.

Atención, Por seguridad!, Debes cambiar tu Clave


Temporal, el sistema esta inhabilitado hasta que
cambies tu clave de acceso.
Desde este espacio, podrás ver tus notas del ciclo,
matricularte, ver tu rendimiento académico y mas.
PAGINA DE INICIO– ALUMNO

✓ La pagina de
inicio te muestra
información
académica como
reglamentos,
Calendarios
académicos y mas.
DATOS PERSONALES –ALUMNO

✓ Esta información es
importante llenar, por que
es el medio que usaremo
para comunicarnos contigo
y puede ser requisito
para algún proceso
DATOS PERSONALES –ALUMNO
http://sigu.uroosevelt.edu.pe/

✓ Desde el botón:

✓ Puedes imprimir la
ficha de datos personales.
CAMBIO DE CLAVE –ALUMNO

Desde esta opción


puedes cambiar tu
clave de acceso a la
intranet de la
Universidad.
MATRICULA –ALUMNO

✓ El proceso de matricula del alumno esta en preparación, en las siguientes semanas


actualizaremos este manual.
✓ A excepción de los ingresantes (1er ciclo) todos los
alumnos están obligados a matricularse por el sistema.
RESUMEN MATRÍCULA - ALUMNO

✓ Desde esta opción verás el


resumen de matrícula a
las asignaturas
correspondiente al
semestre, también no
muestra el total de cursos
matriculados y total de
créditos matriculados.
RENDIMIENTO POR PERIODO –ALUMNO

✓ El rendimiento por
periodo te permite
ver en forma
resumida tus
avances por ciclo
académico.
NOTAS DEL PERIODO - ALUMNO
ASISTENCIA-ALUMNO

✓ Esta opción te
mostrara el
porcentaje de
asistencias que
has tenido en
cada uno de
tus cursos
TRAMITES Y FOLDER - ALUMNO

✓ Esta opción te mostrará la


situación de tus
documentos en tramite y
también les muestra el
reporte de pagos que usted
realizó.
GESTIÓN CALIDAD UNIVERSITARIA (Encuesta Alumno)
✓ Como parte de la calidad universitaria se integró este módulo al sistema S.I.G.U. con el objetivo de
recoger las inquietudes de los alumnos respecto a nuestros profesores y los servicios de la universidad lo
que nos permitirá ir mejorar la calidad académica (enseñanza aprendizaje).

12.- Si la encuesta esta


activada, usted debe
desarrollar la encuesta
evaluación docentes Antes de
que pueda visualizar sus
notas.
GESTIÓN CALIDAD UNIVERSITARIA (Encuesta Alumno)

2.- Para empezar a


desarrollar la
encuesta debe hacer
CLICK en RESOLVER

3.- Debe hacer CLICK


en RESOLVER

2.- en RESOLVER
Después de resolver todas las
preguntas debe hacer CLICK en
GESTIÓN CALIDAD UNIVERSITARIA (Encuesta Alumno)
5.- Después de hacer
CLICK en ENVIAR.

6.- Ahora podrá visualizar su


nota. En este caso el alumno
aún no tiene nota.
UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO
ANDINO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSITARIA

S.I.G.U.

MANUAL DE SISTEMA INTRANET DOCENTE


2018
S.I.G.U.
INGRESANDO AL SISTEMA WEB –DOCENTES
http://udea.sigu.pe/docente/entrar
✓ S.I.G.U. (Sistema Integrado de
Gestión Universitaria), es un
servicio académico y
Ingrese su Usuario administrativo accesible desde
cualquier dispositivo móvil.
Ingrese su contraseña ✓ También puede acceder desde
un navegador Web ya que
S.I.G.U. es 100% Web.
✓ Sus credenciales de acceso lo
tramitara en la oficina de
Servicios Académicos.
CAMBIANDO CLAVE TEMPORAL –DOCENTES

✓ En su primer acceso a la Intranet Docentes debe cambiar sus claves de acceso.


✓ La 1ra clave es referente solo al acceso a su Intranet.
✓ La 2da Clave es para el ingreso de notas.
✓ Al grabar correctamente debe salir un mensaje de éxito.
INGRESO DE NOTAS –DOCENTES
✓ Para ingresar las evaluaciones de los alumnos debe
ingresar a la opción del menú: “Ingresar Notas” como
muestra la imagen.
✓ Recuerde que para ingresar notas, el sistema
le solicitará su segunda clave.
✓ Por seguridad e integridad de las notas, la evaluación se
cerrara automáticamente al grabar.

Cualquier inconveniente nos puede escribir ollamar.


INGRESO DE NOTAS –DOCENTES
✓ Primero debe seleccionar la
modalidad y el periodo
académico de su carga lectiva,
seguidamente haga clic en Ver
Cursos.

✓ El sistema le mostrara sus cursos a cargo que previamente coordinación académica


configuro para el periodo seleccionado. (Ver Imagen) Muestra las
evaluaciones del
Curso, ingresar
Clave Notas
Ingresar Notas y
promediar

Listadode
Alumnos
CONSOLIDADO (Ingresando Notas ypromediar)

✓ La opción de consolidado
de notas mostrara las de
evaluaciones pendientes
de ingresar, así como las
fechas limites para
presentar el acta de
notas.
✓ Seleccione una
evaluación y hacer clic
en “Ver Notas”.
Botón para Imprime elregistro Imprime el
ingresar notas de de notas con las registro Oficial de
alumnos. evaluaciones Notas, todas las
seleccionadas evaluaciones
deben estar
cerradas
CONSOLIDADO (Ingresando Notas ypromediar)
✓ Seleccione la evaluación de la
Unidad, en la imagen esta
seleccionada “Evaluación
Académica”.
✓ A continuación haga clic en el botón
“Ver
✓ Notas”, el sistema le mostrar las
evaluaciones seleccionadas.
✓ Para ingresar las notas haga clic en
el icono: el sistema le solicitara la
Clave 2 continuación la columna de
la evaluación
✓ se activara habilitándola para
ingresar las notas.
CONSOLIDADO (Ingresando Notas ypromediar)

✓ Ingrese las notas de los alumnos y en la parte inferior se


mostrara el icono
✓ El sistema le advierte que una vez ingresada las notas, el
acta se cerrara. Puede solicitar que se abra el acta en el
área de Coordinación académica.

✓ El ícono Promediara la unidad.

Guardara la
evaluación y
cerrara el acta
PROMEDIO FINAL Y REGISTRO AUXILIAR -DOCENTE
✓ El icono en la columna PF Procesara todos los promedios con sus respectivos pesos y
obtendrá el Promedio Final del Curso incluyendo el sustitutorio (leer reglamento de
evaluaciones).
✓ Estos botones mostraran el acta auxiliar de notas, como se muestra en
la siguiente imagen:
VER EVALUACIONES (Ingresando Notas - 2da forma)– DOCENTE

✓ La opción de de
un curso mostrara la
lista de evaluaciones
pendientes de
ingresar, así como
las fechas limites
para presentar el
acta de notas.

Botón para
ingresar notas de
la evaluación
respectiva
INGRESO DE NOTAS –DOCENTES

✓ El botón de ingresar
notas muestra una
Recuerde que la
ventana con lista de
seccióntambién alumnos
le muestre el
turno delcurso. matriculados.
Curso ✓ En el ejemplo dela
MATEMATICA, imagen se ingresa la
evaluaciónPC1
evaluación PRÁCTICA
Una vez cerrada la
evaluación PC1ya no
CALIFICADA 1 del
tendrá opción a curso de Matemática,
ingresar notas. Es
obligatorio cerrar el
turno mañana (M1).
acta. Recuerde que
coordinación
académica puede
abrir el acta.
REPORTE ACTA POR EVALUACION –DOCENTES
✓ Recuerde que debe cerrar
todas las actas para que el
sistema pueda generar los
promedios finales del
alumno.

✓ Si existiesen correcciones y
el acta estuviese cerrada,
comuníquelo a
coordinación académica

para abrir el acta de notas.


VER RESUMEN NOTAS –DOCENTES
✓ La opción de
muestra el compendio o
registro auxiliar de todas las
evaluaciones ingresadas.

✓ También existen opciones


de Calculo de Promedio
Final e Impresión de Acta
Final, en ambos casos todas
las actas deben estar
cerradas.
REPORTE FINAL DE NOTAS – DOCENTES
Calcula el
promedio Imprime el
final acta final
del curso

El acta final, es el
documento que se
deberá entrar en la
oficina de coordinación
académica
debidamente firmada.
ASISTENCIA ALUMNOS – DOCENTES
✓ Usted debe seleccionar la
modalidad y el periodo para buscar
sus cursos programados yluego

hacer clic en “Ver Cursos”.


✓ El sistema le mostrara sus cursos
programados como se muestra la
imagen.

Botón para
registrar
Asistencia,se Reporte de Plantilla o
mostrara una Asistencia por formato de
ventana fechas borrador.
ASISTENCIA ALUMNOS –DOCENTES
✓ La imagen muestra la ventana
para registrar asistencia del
alumno.

✓ Primero debe seleccionar la fecha


de asistencia a continuación el
tema de clase.
✓ Por ultimo tomar la asistencia:
✓ NORMAL(ASISTIO).
✓ TARDANZA.
✓ NO ASISTIO (VACIO).
✓ Para finalizar usted debe guardar
haciendo clic en
ASISTENCIA ALUMNOS –REPORTE
✓ Para generar un reporte de asistencia primero debe seleccionar el
intervalo de fechas y hacer clic en el botón indicado.
GESTIÓN CALIDAD UNIVERSITARIA (Encuesta Docente)
Como parte de la calidad universitaria se integró este módulo al sistema S.I.G.U. con el objetivo de recoger
las inquietudes de los alumnos respecto a nuestros profesores y los servicios de la universidad lo que nos
permitirá ir mejorar la calidad académica (enseñanza aprendizaje).

El administrativo activara la visualización de resultados para la intranet docentes, si la visualización de los


resultados de encuestan están activos se mostrara los resultados siguiente:

Seleccione el
periodo
GESTIÓN CALIDAD UNIVERSITARIA (Encuesta Docente)
El sistema le mostrara los promedios globales de cada curso que
dicta, si desea ver los detalles y ponderados de cada pregunta
deberá hacer clic en la barra estadística:

A
continuación
se muestra
los
promedios
por cada
pregunta así
como la
cantidad de
encuestados:
CONSULTAS

También podría gustarte