100% encontró este documento útil (1 voto)
122 vistas1 página

El Historiador y Los Documentos Miguel Angel Guzman

El historiador tiene un reto, no se si llamarlo “imposible”, pero sí difícil, tratar con asuntos relacionados con el pasado. De ahí que el autor bien refiere a que debemos emplear una observación indirecta de los objetos de estudio, y una de nuestras miradas va necesariamente a los documentos. El historiador debe de interrogar a este soporte físico en su búsqueda de explicar un acontecimiento que ocurrió hace tiempo.

Cargado por

neftali
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
122 vistas1 página

El Historiador y Los Documentos Miguel Angel Guzman

El historiador tiene un reto, no se si llamarlo “imposible”, pero sí difícil, tratar con asuntos relacionados con el pasado. De ahí que el autor bien refiere a que debemos emplear una observación indirecta de los objetos de estudio, y una de nuestras miradas va necesariamente a los documentos. El historiador debe de interrogar a este soporte físico en su búsqueda de explicar un acontecimiento que ocurrió hace tiempo.

Cargado por

neftali
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Neftali León Cruz

Sistematización del Patrimonio 28 de enero de 2020

“El historiador y los documentos”


Miguel Ángel Guzmán López

El historiador tiene un reto, no se si llamarlo “imposible”, pero sí difícil, tratar con asuntos
relacionados con el pasado. De ahí que el autor bien refiere a que debemos emplear una obser-
vación indirecta de los objetos de estudio, y una de nuestras miradas va necesariamente a los
documentos. El historiador debe de interrogar a este soporte físico en su búsqueda de explicar
un acontecimiento que ocurrió hace tiempo. Y no por ello, el simple documento o archivo con-
sultado nos dará por sí el panorama de otrora.
El acontecimiento ya ocurrió, pero es el historiador quien construye una narración a
partir de las huellas que va siguiendo para otorgarnos información acerca de ese hecho pretérito.
Es el profesional de la historia el que le otorga un sentido a su análisis que desemboca en un
discurso histórico. Los documentos, una herramienta más.

Gracias a los replanteamientos de la ciencia histórica al paso del tiempo, producto de


las transformaciones en el pensamiento de las sociedades, es posible analizar esa herramienta
llamada documento desde los múltiples enfoques que han indagado en ellos, llámese histori-
cismo, estructuralismo, historia cultural, historia de los subalternos, historia desde abajo, etc.
Estas son algunas representaciones que se suscitaron a partir de la indagación no sólo en fuentes
escritas, de ahí la misma metamorfosis que sufre el documento al igual que los planteamientos
históricos, a no sólo considerar el documento escrito como la única fuente fidedigna, sino la
apertura a un abanico de testimonios que le permiten al historiador comprender mejor un pa-
sado.

Maneras diferentes de repensarse la historia trae consigo darles voz a fuentes, incluidos
los documentos, que no gozaban de libertad para hacerlo. Los documentos, y el conjunto de
ellos ahí están, pacientes, en espera de que una mirada no acostumbrada a verlos como producto
de la rutina se sorprenda en hallarlos bajo el influjo de un pensamiento disruptivo.

También podría gustarte