MGE-102 Fundamentos de La Tecnología de La Información y La Comunicación
MGE-102 Fundamentos de La Tecnología de La Información y La Comunicación
ESCUELA DE POSTGADO
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
DATOS REFERENCIALES
SABERES PREVIOS
Competencias Generales: Competencias Específicas (CE) RA1: Conceptualiza las terminologías propias del campo
tecnológico, incluyendo: la información, la tecnología
● Domina los fundamentos teóricos y Analiza hechos, conceptos y procesos propiamente dicha, la tecnología de la información y la
prácticos de su especialidad, para un relacionados con el surgimiento y avance de las comunicación y la tecnología educativa.
mejor desempeño personal y profesional tecnologías de la información y la comunicación
en correspondencia con los adelantos y y su repercusión en la educación. Esta RA2: Identifica las características que distinguen las
retos de la sociedad contemporánea. competencia no se encuentra en la malla tecnologías de la información y la comunicación.
● Utiliza las tecnologías de la información y curricular, fue elaborada por mí.
la comunicación como herramienta de RA3: Debate sobre las ventajas, desventajas y
apoyo para su ejercicio profesional y limitaciones de las tecnologías de la información y la
actualización permanente. comunicación en la educación.
● Desarrolla la capacidad de abstracción,
análisis, interpretación y síntesis en la
búsqueda de información pertinente para
su mejor desempeño profesional. Gestiona los procesos de integración de las RA4: Evalúa la repercusión de la tecnología de la
Tecnologías de la Información y las información y la comunicación en la educación.
Comunicaciones en el proceso de enseñanza
aprendizaje en los programas de asignaturas y RA5 Conoce las teorías que sustentan la tecnología
de la práctica educativa para su efectiva educativa y la relación de ésta con las demás ciencias
adaptación a los contextos tanto en la pedagógicas.
enseñanza preuniversitaria como superior. RA6. Examina diferentes modelos de integración de TIC
a la práctica educativa y las competencias digitales que
se pueden desarrollar a partir de esos modelos.
RA2: Identifica las características que distinguen las tecnologías de la información y la comunicación.
RA3: Debate sobre las ventajas, desventajas y limitaciones de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación.
ACTIVIDADES DE INTERACCIÓN 4 12
UNIDADES TUTORIAL ACTIVIDADES DE ESTUDIO
HIT HEI
(Presencial /Virtual) INDEPENDIENTE
UNIDAD I 1. Presentación del facilitador y los maestrantes. 1. Elaboración de un glosario sobre
Conceptualizaciones terminologías propias del campo
generales 2. Socialización acerca de la importancia de la tecnológico, incluyendo: la
asignatura, conocimiento del programa. información, la tecnología
1.1 La ciencia de la información propiamente dicha, la tecnología
3. El docente muestras a los participantes la de la información y la
1.2 La tecnología
comunicación y la tecnología
metodología que se llevará a cabo en el transcurso
1.3. La Tecnología de la Información educativa. 10 ptos.
de la asignatura.
y la comunicación (TIC)
1.3.1 Características, Foro 1:
1.3.2 Ventajas y desventajas en 4. Reflexión colectiva acerca de la aplicación de los
contenidos de la asignatura en el campo laboral de Señala las características que
el campo educativo
distinguen las tecnologías de la
1.3.3 Limitaciones de las TIC en la carrera.
información y la comunicación, e
el campo educativo. 5. Reflexión colectiva acerca de la aplicación de las
indica las ventajas, desventajas y
competencias cognitivas, procedimentales y
1.2. Conceptos de tecnología limitaciones de las tecnologías de la
actitudinales de la asignatura y su vinculación en el información y la comunicación en la
educativa.
campo laboral de la carrera. educación. 10 ptos.
1.2.1 Concepto centrado en los
medios.
1.2.2 Concepto centrado en la 6. Formalización de acuerdos para los equipos de
instrucción. trabajo colaborativo y socialización de indicadores
1.2.3. La Tecnología educativa pertinentes a la producción final Escrita vinculada a
en las Diferentes concepciones las actividades prácticas
pedagógicas.
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS DE LA UNIDAD 2
RA4: Evalúa la repercusión de la tecnología de la información y la comunicación en la educación.
UNIDAD III: Bases Reflexiones y retroalimentación del tema anterior, 3. Elaboración de una presentación
psicopedagógicas que por medio del análisis y presentación de las narrada, se puede utilizar Power point o
sustentan la tecnología tareas. cualquier otro programa que permita
educativa
realizar esta tarea. En la presentación
Socialización de los aspectos más relevantes de deben aparecer los temas
3.1. La Teoría de la
las asignaciones correspondientes a la unidad II. concernientes a la unidad III (Bases
Comunicación.
psicopedagógicas de la tecnología
3.2. La corriente conductista. educativa) 10 ptos.
3.4. El Procesamiento de la
información.
3.5. El Constructivismo.
RA7. Reflexiona en torno a la existencia y aplicación de las políticas TIC educativas, a nivel regional y nacional.
UNIDAD IV: Reflexiones y retroalimentación 4. Diseña repositorio de recursos TIC de la Web 2.0, que favorezcan
Fundamentación sobre del tema anterior, por medio del el desarrollo de competencias en los estudiantes. El repositorio debe
la integración de las análisis y presentación de las especificar las herramientas que puedan ser integradas por área o
TIC al currículo ciencias pedagógicas y también las competencias digitales que
tareas.
desarrolla el estudiante con ella. 10 ptos.
4.1 Modelos de
integración TIC Socialización de los aspectos Foro 3
más relevantes de las
4.2 Competencias asignaciones correspondientes Reflexiona en torno a la existencia y aplicación de las políticas TIC
digitales a la unidad III. en el campo educativo a nivel regional y nacional. Se requiere
interacción entre los participantes. 10 ptos.
4.3 Políticas TIC en el
contexto educativo
dominicano
Elaboración de una Línea de Tiempo con el tema Evolución histórica de la Tecnología Educativa II 10
Diseña repositorio de recursos TIC de la Web 2.0, que favorezcan el desarrollo de competencias en los IV 10
estudiantes
ACTIVIDADES DE INTERACCIÓN
30%
TIPO EVALUACION UNIDAD A PONDERACIÓN
EVALUAR
Foro 1 I 10
Foro 2 II 10
Foro 3 IV 10
AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN
Autoevaluación 5%
Coevaluación 5%
TOTAL 100%
PERFIL DEL (A) FACILITADOR (A) QUE IMPARTIRÁ LA ASIGNATURA
La formación y experiencia que debe poseer el facilitador/a para impartir la asignatura.
RECURSOS DE APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFÍA y OTROS RECURSOS
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action?docID=4760037&ppg=141
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action?docID=3194949&ppg=7
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action?docID=4776217&ppg=727
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action?docID=4776217&ppg=320
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action?docID=3194949&ppg=1