0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas15 páginas

Amplifiador de 200W

Este proyecto final presenta un amplificador de 200W y un ecualizador de tres bandas desarrollados por los estudiantes. El amplificador usa un transformador rectificado, varios transistores y configuraciones como amplificador diferencial y Darlington para amplificar la señal. El ecualizador filtra las frecuencias bajas, medias y altas de la música. También incluye un vúmetro para visualizar el voltaje de salida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas15 páginas

Amplifiador de 200W

Este proyecto final presenta un amplificador de 200W y un ecualizador de tres bandas desarrollados por los estudiantes. El amplificador usa un transformador rectificado, varios transistores y configuraciones como amplificador diferencial y Darlington para amplificar la señal. El ecualizador filtra las frecuencias bajas, medias y altas de la música. También incluye un vúmetro para visualizar el voltaje de salida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

AMPLIFICADOR DE 200W CON ECUALIZADOR DE 3 BANDAS

Y VÚMETRO
Jacobo González Valderrama (2161777) – [email protected]
Freddy Fabián Bedoya (2160199) – [email protected]

Abstract: tipo de configuración, como los semiconductores


utilizados para implementarlo. Además se
For this final project of the Electronica II
aplicara un ecualizador de 3 bandas el cual es un
course, an amplifier was made that delivers
circuito que permite entregar ganancia tanto en
200 and a three-band equalizer (low, medium
and high) which are related together with all voltaje y corriente necesaria para lograr una
the knowledge learned and finally mayor potencia en las señales de salida partiendo
implemented throughout the course. In this de una pequeña señal de entrada que para nuestro
report everything that had to be taken into caso será una señal de audio. Un ecualizador
account for these circuits will be taken into permite manipular una señal de audio de modo
account, including calculations, theories, en que se puedan filtrar señales bajas, altas o
configurations, among others, and how each medias lo cual genera una salida modificada con
one was carried out little by little until the end respecto a la entrada, además de esto se realizo
where it was amplified 50w approximately un vúmetro que visualiza el voltaje en la salida
and the equalizer that filtered the bass, mid del ecualizador.
and brightness of any song that was chosen. In
addition to this the circuit was added a visual MARCO TEÓRICO
representation by means of a VU meter
FUENTE RECTIFICADA
Resumen: Para este proyecto final del curso
Se hace uso de un transformador de tap central de
Electronica II se realizó un amplificador que
36x36V AC y este le entrega corriente al puente
entregue 200W y un ecualizador de tres bandas
(bajos, medios y altos) los cuales están de diodos convirtiendo los semiciclos negativos
relacionados juntamente con todos los a positivos para poder apartar el voltaje negativo
conocimientos aprendidos y finalmente y positivo entregando al amplificador 54V DC.
implementados en todo el curso. En este informe Luego los dos condensadores de 4.700
se llevará a fondo todo lo que se tuvo que tener microfaradios como mínimo, conservan el
en cuenta para estos circuitos, incluyendo voltaje al tiempo que rectifica la corriente.
cálculos, teorías, configuraciones, entre otras y
como se fue dando poco a poco la realización de
cada uno hasta llegar al final donde se logró
amplificar 200w aproximadamente y el
ecualizador que filtraba los bajos, medios y brillo
de cualquier canción que se escogiera. Además
de esto al circuito se le añadió una representación
visual mediante un vúmetro.
Términos Principales: Acople de impedancias,
potencia RMS, par Darlington complementario.
Figura1

INTRODUCCIÓN TRANSISTORES
Después de que los condensadores rectificaran
En este informe se expresara el marco teórico la corriente, se hizo uso la configuración de
sobre lo manipulado para llevar a cabo el varias configuraciones. Las cuales usaron el tip
proyecto final de Electrónica I con la 41, el tip 42 y el transistor 2sc3820 los cuales se
implementación de etapas de esquemático, apreciaran a continuación en su respectivo
simulación, montaje y análisis del circuito orden:
utilizando elementos de alta potencia para
generar la señal amplificada. Un amplificador de
potencias es un circuito electrónico que permite
elevar la potencia de la señal en su entrada.
Permite convertir una señal débil en una fuerte,
de mayor potencia. La linealidad depende del
http://www.el-component.com/images/bipolar-
transistor/a733-pinout.jpg

Con los anteriores transistores se realizaron


algunas configuraciones tales como
amplificador diferencial o par diferencial,
Figura2
amplificador Darlington y un amplificador
http://www.el-component.com/images/bipolar- Darlington complementario tipo AB o par
transistor/tip41-pinout.jpg Sziklai.

AMPLIFICADOR DIFRENCIAL:

El amplificador diferencial (AD) es un circuito


pensado para amplificar la diferencia de dos
señales. Pensando en que nuestro amplificador
requiere de una alta amplificación de señal,
tenemos previsto llegar a amplificar un rango
Figura3 entre 30V-50V DC por lo que un amplificador
http://www.el-component.com/images/bipolar- operacional pierde su funcionalidad debido a sus
transistor/tip42-pinout.jpg limitaciones de potencia en solo términos de
tensión.

Figura6, Esquema de un amplificador diferencial.

Si se supone el AD representado por el bloque de


la figura 1.1, donde se identifican dos entradas,
una de ellas definida como inversora (-) y la otra
como no inversora (+), y una salida, todas ellas
referidas a una masa común, y se excitan las
Figura4
entradas con dos señales cualesquiera (v1 y v2),
http://cdn.shopify.com/s/files/1/0409/9041/prod es posible diferenciar:
ucts/000_90ce16ad-6918-4a42-b18c-
59e272d242b2_grande.jpg?v=1489615314.
 una señal de entrada diferencial (viD)
definida como la diferencia entre la señal
aplicada a la entrada inversora, vi(-) y la señal
aplicada a la entrada no inversora, vi (+):

El amplificador diferencial ideal es aquel que a la


salida tiene sólo presente la componente
diferencial, o sea que rechaza las señales a modo
común (ganancia a modo común nula)
amplificando sólo las señales a modo diferencial.
Figura5
Es posible construir circuitos amplificadores cambio, si se considera señal a modo común (entre
diferenciales con cualquier dispositivo base y masa) la impedancia que ofrece el circuito es
semiconductor que pueda funcionar como la del diodo de base-emisor en polarización directa
amplificador. Puede implementarse con más la que impone el terminal de emisor. O sea que
transistores bipolares o transistores de efecto de el circuito responde distinto según se trate de una
campo. En ambos casos se trata de acoplar dos señal diferencial o señales a modo común. Se
dispositivos idénticos en su configuración diferencian las impedancias de entrada, una a modo
amplificadora (emisor o fuente común) por el diferencial y otra a modo común, resultando esta
terminal común (emisor o fuente) última mucho mayor que la primera.
correspondiente a la configuración, resultando el
circuito simétrico de la fig. 3 donde Q1 y Q2
representan los dispositivos en forma general.

hijo

Figura8, Amplificador diferencial BJT.

Figura7, Esquema de un amplificador diferencial con


BJT.

El circuito está alimentado por dos fuentes de


polaridades opuestas (VCC y VEE) que en
general se fijan a +V y -V, respectivamente, dado
que los dos transistores son idénticos y el circuito Figura9, Relación entrada-salida en un amplificador
es simétrico ambos transistores quedarán diferencial BJT.
polarizados en el mismo punto de trabajo al ser
excitados por señales en sus entradas, siempre Pensando en una futura propuesta tenemos las
que el nivel de esas señales se mantenga dentro aplicaciones del tipo de Tecnología CMOS /
del rango adecuado para el funcionamiento lineal Transistores JFET.
de los dispositivos. Tal como se expresó antes, es Pueden darse cuatro posibilidades, mostradas en
posible alimentar el dispositivo con una fuente Fig. 8: Par NMOS (a), par PMOS (b), par JFET
única contra masa, pero en ese caso se requeriría de canal N (c) y par JFET de canal P (d). Las
una red de polarización externa para las bases de ecuaciones derivadas de un transistor MOS son
los transistores a fin de asegurar el normal idénticas a las del JFET con la misma polaridad,
funcionamiento. cambiando la tensión umbral por la tensión de
Al aplicar señal en las bases de Q1 y Q2 (v1 y v2 pinch-off. Sin embargo, nos vamos a centrar en
respectivamente), la impedancia que el circuito el caso de los transistores NMOS, en los que el
ofrece a la diferencia de estas dos señales (entrada estudio es más sencillo al ser todos los
diferencial) es la suma de las dos impedancias de parámetros positivos.
los diodos base-emisor en polarización directa, en
T1

T2

IE1=IB2

Figura11

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commo
ns/thumb/4/4f/Darlington00.svg/220px-
Darlington00.svg.png

PAR SZIKLAI

Figura10, Pares diferenciales bipolares con transistores


de efecto campo.

Estos parámetros son válidos para modelos en


pequeña señal y jamás debe utilizarse en modo
DC. Para esto último, ya están las corrientes de
polarización de la entrada, así como la corriente
en cortocircuito. Se utiliza, por ejemplo, para
calcular los polos y ceros del sistema completo.

En general, el valor de la impedancia de entrada


es del orden de hfe en transistores bipolares y de
la capacidad de puerta en los transistores de
efecto campo. La de salida debe calcularse Figura12
realizando el modelo Thévenin del par visto
Thomas L. Floyd, Dispositivos electrónicos, Vlll ed.
desde los terminales de salida, aunque, por lo Pearson Educación, México, 2007, p. 334-360.
general, serán del orden

de la resistencia de carga en paralelo con la El par Sziklai es similar al par Darlington


impedancia de salida de los transistores. excepto porque se compone de dos tipos de
transistores, un npn y un pnp. Esta
configuración en ocasiones se conoce como
AMPLIFICADOR DARLINGTON: Darlington complementario o transistor
El transistor Darlington es un tipo especial de compuesto. La ganancia de corriente es
transistor que tiene una muy alta ganancia de aproximadamente igual a la del par Darlington,
corriente. Está compuesto internamente por dos como se ilustra. La diferencia es que la corriente
transistores bipolares comunes que se conectan en la base
es cascada, como se muestra en el la figura 1.
Q2 es la corriente en el colector Q1, en lugar de
la corriente en el emisor, como en la
configuración del Darlington.
Una ventaja del par Sziklai, comparada con el transistor Q2 disminuye, reduciéndose también
Darlington, es que ocupa menos voltaje para la corriente de emisor del mismo transistor. Esto
prenderlo porque sólo tiene que vencerse un causa que la tensión de colector de Q2 (Vout+)
potencial de barrera. En ocasiones se utiliza un aumente. La entrada V1 es la entrada no
par Sziklai junto un par Darlington como etapa inversora de un amplificador operacional. Del
de salida de amplificadores de potencia. En este mismo modo cuando la tensión en V2 aumenta,
caso, los transistores de potencia de salida son también aumenta la corriente de colector del
del mismo tipo (dos transistores npn o dos pnp). transistor Q2, causando que la tensión de colector
Esto hace más fácil obtener parejas exactas de del mismo transistor disminuya, (Vout+)
los transistores de salida y el resultado es una disminuye. La entrada V2 es la entrada inversora
mejor estabilidad térmica y una mejor calidad del amplificador operacional. Si el valor de la
de sonido en aplicaciones de audio. resistencia RE fuera muy grande, obligaría a la
suma de las corrientes de emisor del transistor Q1
y Q2, a mantenerse constante, comportándose
PREAMPLIFICADOR como una fuente de corriente. Entonces, al
aumentar la corriente de colector de un transistor,
Evita que pasen voltajes DC del uno al otro. El
disminuirá la corriente de colector del otro
valor aconsejado puede variar desde 0.47 uF,
transistor. Por eso cuando la tensión V1 crece, la
hasta de 4.7 uF.
tensión en V2 decrece.
Después de que la señal pasa por el condensador
de desacople, llega a un par de transistores AMPLIFICADOR DE POTENCIA PUSH
(Q1 y Q2). Se trata de dos A1015 (PNP). Se PULL CLASE AB COMPLEMENTARIA.
encuentran en configuración emisor común, El circuito es un amplificador clase AB
recibiendo el voltaje de la etapa de regulación implementado con Darlington y polarización
antes mencionada. A ésta configuración se le mediante el diodo como espejo de corriente. Se
conoce con el nombre de “Par diferencial”. La utiliza tanto un par Darlington tradicional como
base de (Q1) recibe la señal de audio, mientras un par Darlington complementario (Sziklai)
que la base de (Q2) está al punto centro o punto para entregar suficiente corriente a un altavoz de
de reposo del amplificador, Hay una resistencia 8Ω. La señal proveniente del preamplificador se
de por medio, entre (Q2) y la salida al parlante. acopla capacitivamente a la etapa de mando,
Los colectores están a –Vcc o voltaje negativo, Q5, la cual se utiliza para evitar la carga
por medio de un par de resistencias de 3.3K. A su excesiva en el preamplificador y proporcionar
vez los colectores entregan la señal a los ganancia adicional.
transistores C2229 (Q3 y Q4) que también están
conectados por colector. Observe que Q5se polariza con el voltaje de
salida de cd (0 V) realimentado a través de R1.
Asimismo, el voltaje de señal realimentado a la
base de Q5se encuentra desfasado con respecto
a la señal proveniente del preamplificador y
tiene el efecto de estabilizar la ganancia. Esto se
conoce como realimentación negativa. El
amplificador entregará hasta 5 W a un altavoz
de 8Ω.

Figura13

FUNCIONAMIENTO:

El amplificador diferencial básico tiene 2


entradas V1 y V2. Si la tensión de V1 aumenta,
la corriente del emisor del transistor Q1 aumenta
(acordarse que IE = BxIB), causando una caída
de tensión en Re. Si la tensión de V2 se mantiene
constante, la tensión entre base y emisor del
2. Ganancia de potencia: es la relación entre
la potencia de entrada y la potencia de
salida.
Pout
𝐆𝐏 =
Pin
Ecuación 2 ganancia de potencia

Otra forma de expresar esta relación es


como la ganancia de tensión y la ganancia
de corriente, asumiendo que la ganancia
de corriente es aproximadamente igual a
βdc, y la ganancia de tensión en un
amplificador de gran señal es igual a la
relación entre la resistencia de colector y
la resistencia de emisor, la expresión
queda.
RC
𝐆𝐏 = GI ∗ GV = βdc ∗ ( ′ )
re
Ecuación 3 ganancia de corriente
Figura14
Thomas L. Floyd, Dispositivos electrónicos, Vlll ed. 3. Rectas de cargas: la recta de carga
Pearson Educación, México, 2007, p. 334-360. establece la región de trabajo de los
amplificadores. Para estos
amplificadores hay dos rectas de carga,
una es la recta en DC y la otra en AC.
Comentario: cabe resaltar que este circuito (Malvino)
sirvió de base para identificar qué es lo que pasa
en el circuito desarrollado. ANÁLISIS DEL AMPLIFICADOR

Al momento de desarrollar nuestro amplificador


de 200w partimos de qué tipo de amplificador
AMPLIFICADOR DE POTENCIA:
íbamos a utilizar. Conociendo los conceptos
claves de amplificadores, decidimos de escoger
amplificador clase AB, debido que
análogamente, es el tipo de amplificador que nos
ofrece mayor eficiencia en potencia. Con una
eficiencia teórica máxima del 78%. También
prácticamente inalcanzable (enna), y Como un
amplificador Clase D trabaja con frecuencias
altísimas, a muy alta potencia, lo que justamente
Figura15
requiere muy alta precisión en el diseño, y
Señales de los tipos de amplificadores. precisión en el rendimiento y fiabilidad de los
componentes y sus especificaciones.
CONCEPTOS CLAVES
1. potencia disipada en la carga (PL ): es el
valor de la potencia disipada en corriente
alterna por la carga, la cual se puede
obtener de la siguiente forma: (Malvino)
(Millman)
2 2
VLrms VLpp
𝐏𝐋 = =
RL 8R L
Ecuación 1 potencia disipada en la carga

Donde V L rms es la tensión rms en la


carga.
DESARROLLO Figura15

Para realización de estos amplificadores se http://www.videorockola.com/proyectos-


electronicos/amplificadores-audio-potencia/construya-
utilizó la misma base solo se cambió su carga
un-amplificador-monofonico-de-100-watts-version-2-0/2
para poder adecuarla a las especificaciones dadas
por el profesor como lo son utilizar cargas del En este circuito se evidencian las combinaciones
orden de los ohmios. Para la realización de referenciadas anteriormente para desarrollar un
amplificador de 200w se utilizo dos amplificador de 200W.
amplificadores por estéreo de 100w para así
garantizar una buena amplificación por cada Para tener en cuenta se hizo dos veces el mismo
etapa junto con ecualizador de 3 bandas y luego procedimiento para lograr que por cada etapa del
a un vúmetro el cual mostraba la tensión que estéreo se pudieran evidenciar los 100W y así
tenia la salida del aplificador. garantizar los 200w de salida.

En la primera etapa aparece una configuración de


amplificador diferencial con dos transistores pnp
A733 en donde una base de uno de los
transistores tiene la entrada de audio mientras
que el otro sale a tierra generando cero voltios en
la salida. Cabe resaltar que esta configuración es
una base fundamental de los amplificadores
operacionales comerciales. La base del transistor
T1 se conoce como entrada no inversora,
mientras que la base de T2 se conoce como
entrada inversora, si una señal senoidal v1
ingresa por la base de T1 y una señal senoidal v2
ingresa por la base de T2 ambas de la misma
frecuencia pero de diferente amplitud, entonces
si v1>v2 la tensión de salida vsal estará en fase
con v1, pero si v1<v2 la tensión de salida vsal
estará invertida con respecto a v1.

Ganacia de voltaje del par diferencial.


𝑅𝑐 1576.8Ω
𝐺𝑣 = = = 120𝑊
2𝑟 ′𝑒 2∗6.57

La tensión de salida vsal amplificada será la


diferencia entre las tensiones de los colectores de
los transistores T2 y T1 las cuáles serán las
salidas de las señales amplificadas, luego
vsal=vc2-vc1, esta es la razón por la cual cual se
llama a este tipo de circuitos amplificadores
Para tener en cuenta este circuito de realizo diferenciales, en muchos circuitos no se utilizan
dos veces para su utilización estéreo ambas entradas ni ambas salidas.

Luego la señal sale del colector del transistor


Circuito
conectado al audio de entrada o señal de entrada,
va al pre-amplificador del tip41 en donde
polariza el diodo en inversa alimentando el par
Sziklai para tener ganancia en corriente.

En la configuración de arriba la clase B con el


tipo de Darlington tradicional se busca amplificar
las señales grandes y tener una ganancia en
corriente más alta, utilizando diodos que sirven
como un espejo de corriente y ayudan tanto a
disminuir la temperatura y también corregir el
error al pasar por cero.
El Darlington tradicional en configuración push
pull con el par Sziklai o Darlington
complementario ayuda a tener una alta ganancia
en corriente junto con la amplificación de voltaje
a causa del amplificador diferencial.

Fuente rectificadora a 54V

Figura16, Esquema simulado para la fuente dual


de 54 voltios. (+54V y -54V DC) Figura19

https://d8a25qwodgz9n.cloudfront.net/img/jssywl/?src= http://www.construyasuvideorockola.com/d
http://static.yoreparo.com/imagenes/subidas/613323- ownloads/fuentes_simetricas.pdf
images.jpg&v=alpha-
1.0.7&vw=1024&vh=0&r=0&pr=1&wp=1

Fuente regulada a ±12V

Figura20
Figura17, Esquema simulado para la fuente
simétrica de 12V. Ahora se pasara a la fase del proyecto que es el
montaje. En este se realizó una PCB con sus
http://construyasuvideorockola.com/downloads/f respectivas pistas que unirán cada uno de los
uentesimetrica.pdf elementos según el circuito de la figura 17. A
Comentario: cabe resaltar que las fuentes de continuación se anexaran dos imágenes en donde
unificaron para facilitar y mejorar el rendimiento se puede observar el paqueteado y la posición de
del dispositivo en general. los componentes respectivamente.

Figura18
Figura21
http://www.construyasuvideorockola.com/d http://www.videorockola.com/proyectos-
ownloads/fuentes_simetricas.pdf electronicos/amplificadores-audio-potencia/ensamble-un-
amplificador-monofonico-de-100-watts/
Figura24, Fuente rectificadora a 50V con
simétrica de 12V.

Figura22, Cabe resaltar que se cortó la plaqueta


para separar la fuente dual de amplificador.
http://www.videorockola.com/proyectos-
electronicos/amplificadores-audio-potencia/ensamble-un-
amplificador-monofonico-de-100-watts/

Figura23, Amplificador

FILTROS ACTIVOS

ECUALIZADOR 3 BANDAS:

El ecualizador es un procesador de sonido que


permite dividir la señal de audio original y
modificar su nivel de volumen de forma
independiente. Cada porción de señal recibe el
nombre de Banda. Cada banda se encarga de
aumentar el volumen de un rango de frecuencia
determinado. El espectro audible humano va
desde los 20Hz, hasta los 20kHz. EL diseño
planteado, cuenta con 5 filtros pasa banda,
formados por condensadores y potenciómetros
que filtran la banda de frecuencia deseada. Las
frecuencias medias para cada rango de
frecuencias son:
Figura23
Bajos (100Hz), medios bajos (330Hz), medios
(1kHz), medios altos (3.3kHz) y altos (10kHz).

MONTAJE

Figura24, Esquema representante de un filtro activo.

Los filtros en general se clasifican por la forma


en la que el voltaje de salida varía con la
frecuencia del voltaje de entrada, las categorías
que clasifican a los filtros como pasa altas, pasa
bajas, pasa bandas y supresores de banda.
Los filtros se pueden clasificar por:  Respuesta en frecuencia.
 Activos o Pasivos.
 Función de transferencia.
 Digitales, análogos y mecánicos.
 Orden.
 Piezoeléctricos,
 etc.

La función de transferencia determina la forma


en la que la señal aplicada cambia en amplitud y
fase al atravesar el filtro. Algunos filtros
habituales son:

 Filtro Butterworth.
 Filtro Chebyshev. Figura25, Esquema representativo de ceros y polos de un
filtro.
 Filtro Bessel.
 Filtro Cauer o elípticos. Un filtro de segundo orden tiene siempre el
mismo denominador en la función de
transferencia, el tipo de filtro que se necesite
dependerá del valor de numerador, siendo así:

FILTROS DE SEGUNDO ORDEN:  Filtro pasa-baja:

El número de polos y ceros indica el orden del 𝜔02


𝑯(𝑠) = 𝜔
filtro y su valor determina las características del 𝜔02 + 0 𝑠 + 𝑠 2
𝑄
filtro, como su respuesta en frecuencia y
estabilidad; el orden de un filtro determina el  Filtro pasa-alta:
grado de aceptación o rechazo de frecuencias por
arriba o por debajo de una frecuencia de corte. 𝑆2
𝑯(𝑠) = 𝜔
𝜔02 + 0 𝑠 + 𝑠 2
𝑝(𝑠) 𝑄
𝑯(𝑠) =
1 + 𝑎1 𝑠 + 𝑎2 𝑠 2
 Filtro pasa-banda:
 Donde P(s), depende del tipo de 𝜔0
respuesta en frecuencia del filtro 𝑠
𝑄
1 𝑯(𝑠) = 𝜔
 𝑎2 = en donde W0 es la frecuencia 𝜔02 + 0 𝑠 + 𝑠 2
𝑊02 𝑄
de corte
2𝜁  Filtro rechaza-banda:
 𝑎1 = en donde ζ se le llama relación
𝑊0
de amortiguamiento 𝜔02 + 𝑆 2
𝑯(𝑠) = 𝜔
𝜔02 + 0 𝑠 + 𝑠 2
También se habla de un factor de calidad 𝑄
determinado por:
PASO-BAJAS:
1
𝑸= Este tipo de filtro permite pasar todas las
2𝜁
frecuencias que se encuentren por debajo de la
Q generalmente va desde 0,5 pudiendo llegar a frecuencia crítica Fc. Para las frecuencias
valer hasta infinito mayores a Fc, se presentará una atenuación de -
20dB/década, esto quiere decir que para una
Si se representan los polos de la función de frecuencia de 10Fc, la ganancia será de -20 dB.
transferencia en el plano complejo se tiene que En la imagen 12 Se puede apreciar el gráfico que
son reales o complejos conjugados- describe el comportamiento del sistema, donde la
Se observa que W0 es la distancia de los polos al zona de color gris equivale a la banda de paso o
origen del plano complejo y Q es una medida de la zona permitida para el paso de la señal. Justo
la distancia de los polos al eje imaginario. después de Fc, se obtiene la curva de atenuación,
que corresponde a la caída de la señal que se
encuentra por fuera del rango permitido.
Figura26, Curva característica del filtro paso bajo tomado Figura28, Curva característica del filtro paso banda
de circuitos eléctricos Floyd. tomado de circuitos eléctricos Floyd.

PASO-ALTAS: RECHAZA-BANDA
este tipo de filtros se caracteriza por permitir que El filtro rechaza bandas o también llamado
las frecuencias que estén por encima de la supresor de bandas, se puede pensar como el
frecuencia de corte pasen, atenuando todas las
opuesto de un filtro pasa-banda, puesto que
demás componentes de frecuencia que estén por
debajo de la frecuencia de corte. las frecuencias en determinado ancho de
Para un sistema de orden uno, la atenuación banda son rechazadas, y la frecuencia que se
equivale a -20 dB/década y la salida presenta una encuentran por fuera del ancho se dejan
atenuación de -3dB por la misma razón ya pasar, la frecuencia criticas igual que en el
explicada para el caso del filtro paso-bajas. En la
filtro pasa-banda son los puntos en el cual la
imagen 12 se puede observar el comportamiento
de este sistema, donde la zona de color gris respuesta se atenúa 3db, y el ancho de banda
corresponde a la banda de paso. igualmente será la diferencia entre el límite
superior y el límite inferior. En la Fig.N11 se
muestra la respuesta de un rechaza-banda
general.

Figura27, Curva característica del filtro paso alta tomado


de circuitos eléctricos Floyd. Figura29 Esquema representativo de rechaza
tomado de circuitos eléctricos Floyd
PASA-BANDA:

Este filtro permite el paso de frecuencias dentro


de un límite establecido de frecuencias, y atenúa Característica Bessel: La respuesta bessel
o bloquea aquellas frecuencias que se encuentren presenta una característica de fase lineal, la
fuera de este rango, el ancho de banda BW se que indica que el desfasamiento aumenta
define como la diferencia entre la frecuencia con la frecuencia. Los filtros con la respuesta
crítica superior y la frecuencia critica inferior, bessel se utilizan para filtrar formas de onda
estos valores de frecuencias criticas como se ha pulsante sin que se distorsionen estas.
mencionado antes son los valores en los cuales la
curva de salida presenta una atenuación -3db o el Característica Butterworth: La
70.7% de la señal máxima. La frecuencia en característica butterworth, produce una
torno a la cual la banda de paso está centralizada respuesta de amplitud muy plana en la banda
se llamada frecuencia centralizada. de paso y una rapidez de caída de -
20db/década/polo.
Los filtros con respuesta butterworth son
utilizados normalmente cuando todas las
frecuencias de la banda de paso deben tener 1
la misma ganancia. 𝐟𝐜 =
2πRC

Sallen key pasa-altas: en esta


configuración observamos que tenemos dos
circuitos RC pasa-altas, lo cual nos indica
que es un filtro de segundo orden, como lo
muestra la Imagen 16 la frecuencia de corte
se calcula de la misma manera que se
calcula en un sallen kay pasa-bajos, la
diferencia entre las dos configuraciones son
Figura30 Esquema representativo de respuesta la ubicación de los componentes.
en el tiempo de un filtro activo
tomado de circuitos eléctricos Floyd

Sallen key: Es una de las configuraciones


más comunes de un filtro de segundo orden
(dos polos), también se conoce como una
configuración VCVS, (Voltage Controlled Figura32 configuracion sallen key pasa altas
Voltaje Source). Para realizar un filtro de tomado de circuitos eléctricos Floyd
mayor orden, se conectan los filtros en
cascada. Multi Feed-Back (MFB), o también
conocida como filtro rauch es un tipo de
Sallen key pasa-bajas: En La configuración filtro usado generalmente para implementar
Sallen Key pasa-bajas se observa dos filtros pasa banda, a diferencia de la
circuitos RC pasa-bajas que determinan los topología sallen key, el filtro MFB tiene una
dos polos del sistema, la frecuencia de corte configuración de amplificador inversor, a
de filtro se define por: diferencia del MFB que tiene una
configuración no inversora, por lo que la
1 salida del filtro se encontrara en contrafase
𝐟𝐜 = con señal de entrada.
2π√RaRbCaCb

Figura33, configuración Multi Feed Back


Figura31 configuración sallen key pasa bajas tomado de circuitos eléctricos Floyd
tomado de circuitos eléctricos Floyd Debido a que esta configuración es usada
para filtros pasa-banda, es importante
calcular la frecuencia central (Wo) y el
ancho de banda, los cuales se pueden obtener
de la siguiente manera.
𝐖𝟎 = √Wc1 ∗ Wc2
Los valores de los componentes pueden 𝐁𝐖 = Wc2 − Wc1
hacerse iguales de tal suerte que RA=RB=R
y CA=CB=C. En este caso, la expresión para Para determinar el valor de las resistencias a
la frecuencia crítica se simplifica como: partir de las siguientes ecuaciones, se
selecciona un valor de condensador
asequible (C1=C2=C)
Q
𝐑𝟏 =
2π ∗ F0 ∗ C
R1
𝐑𝟐 = 2
2Q − 1
𝐑𝟑 = 2R1

MONTAJE

Figura37

Figura34, Filtro de 3 bandas

Figura38, Transformador 33- 0- 33

Figura35, Esquemático.
http://www.construyasuvideorockola.com/d
ownloads/pre_tonos_mono.pdf
Figura39, Vúmetro estéreo.

LM3915 se refiere a un circuito integrado


que permite visualizar el nivel de un voltaje
analógico de entrada al compararlo con un
valor de referencia, presentando una escala
de 10 pasos con una proporción de 3 dB
cada uno. Puede manejar tanto dispositivos
led como pantallas fluorescentes y LCD.

La etapa de salida está compuesta por


Figura36 comparadores con colector abierto, sobre
las patas 1 a 10 en forma escalonada. Las
http://www.construyasuvideorockola.com/d salidas se comportan como una fuente de
ownloads/pre_tonos_mono.pdf
corriente constante, determinada por la
que circule desde la pata 7 a tierra.

La etapa del comparador es flotante y está


compuesta por una serie de 10 resistencias
Circuito completo. que entre la pata 4 y la pata 6 tienen unos
22KΩ. La pata 4 (-) va generalmente
conectada a tierra y la 6 (+) a la tensión de
referencia del fondo de escala integrados en cascada donde la pata 1 del
(comúnmente la pata 7). Esta etapa es la siguiente va conectada a la pata 9 del
que distingue a cada integrante de la familia anterior.
LM391X. En el caso del LM3915 el paso es
La pata 3 es la tensión de alimentación, con
de 3 dB con una precisión mejor que un 1 dB
valores típicos de entre 6 y 12 V. Consume
(típicamente menos de 0,5 dB).
unos 6 mA, más 4 veces la corriente de
La etapa de entrada en la pata 5 recibe la referencia que determinará la corriente en
tensión a medir, tiene alta impedancia y las salidas. Si, por ejemplo, para 10 mA por
protección para tensiones negativas, salida se requiere una corriente de
permitiendo ingresar con señales alternas referencia de 1 mA, entonces el consumo
directamente (hasta ± 35 Vpico). total será 1 mA x 4 = 4 mA + 6 mA = 10 mA.
Mostrando que el integrado consumirá
La etapa de control contiene la salida de la
como un led más.
fuente de referencia en la pata 7, de
alrededor de 1,25 Volts con respecto a la Las salidas tienen un pequeño solapamiento
pata 8. La corriente que circule por la pata 7 de unos pocos milivolts, de manera que en
determinará la corriente de salida de los modo punto siempre habrá un segmento
comparadores, con la proporción de 1:10, encendido y la transición será más suave.
así 1 mA de corriente en esta pata dará unos
La pata 2 es la tierra, por la que pasará la
10 mA de salida, típico para los led. La
corriente del integrado más los retornos de
máxima corriente es de unos 3 mA, lo que
todas las salidas, así para un display de 10
permite hasta 30 mA por led, pero la
mA por salida la corriente total en esta pata
disipación de potencia en este caso es muy
será de 110 mA, lo que requiere en ésta una
crítica.
buena conexión de tierra.
La pata 8 va comúnmente conectada a
CONCLUSIONES.
masa, pero para tener una tensión de
referencia mayor se utiliza una resistencia  Para diseñar un amplificador de audio es
en serie con la resistencia de la pata 7 de suma importancia caracterizar los
permitiendo elevar el conjunto a la tensión elementos con los cuales se va a realizar
de fondo de escala deseada (hasta la el montaje, encontrar la configuración
tensión de alimentación). El fabricante adecuada para la potencia requerida y
recomienda elevar la tensión de referencia realizar bien los cálculos de cada
a unos 10 Voltios para minimizar el error de elemento para asegurar el resultado
las corrientes de polarización de los requerido.
comparadores.
 En la construcción de filtros no es
La pata 9 tiene tres funciones, de ser su recomendable para aumentar el orden del
tensión cercana a la de alimentación (~20 filtro, replicar los filtros y ponerlos en
mV) el integrado funciona en modo barra, cascada, debido a que la frecuencia de
encendiendo las salidas acumulativamente, corte se corre del valor deseado.
de ser menor a ~200 mV (su valor sin  La frecuencia de corte determina, hasta
conexión alguna) el integrado trabaja en qué punto el filtro deja pasar las
modo punto, aquí cada salida individual frecuencias con una atenuación muy
encenderá progresivamente. De ser su minina.
tensión aún menor, apaga la salida número  El número de polos determina el orden en
10 (máximo valor), permitiendo la un filtro, además a mayor orden la
realización de indicadores de más de 10 atenuación de la señal es mucho más
segmentos en modo punto al utilizar varios rápida.
 Los filtros utilizados para realizar un linea: 10 de septimebre 2017.
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4546573.p
ecualizador deben ser de un orden mayor
df.
a 4 para lograr notar la diferencia entre
las bandas que se están utilizando. [6]rockola, c. t. (s.f.). amplificador 100 w
 Mediante la practica pudimos observar mono estero . Obtenido de
que los cables que varios factores http://construyasuvideorockola.com
presentaron problema, más que todo en la /historia.php
parte de cable de la señal.
 para simplificar el tamaño de los circuitos
y evitar errores de conexión el uso de
integrados es recomendable por
economía y comodidad en el ensamblaje.
 La revisión de la continuidad de las pista
de la plaqueta es fundamental para el
funcionamiento adecuado del circuito
impreso.
 El cable utilizado para transportar las
señales debe ser el indicado como el
cable vehículo ya que reduce en gran
parte el ruido que distorsiona la señal.
 la señal de entrada se recomienda que sea
de un computador ya que genera una
excursión pico a pico mayor que la de un
teléfono y por ende el amplificador
genera mayor ganancia en tensión y
corriente.
 el voltaje dc en la salida del amplificador
debe ser cero ya que puede generar daños
en el bafle o generar ruidos o que no
tengamos señal a la salida.
 Del amplificador estéreo podemos
concluir que su utilización facilita la
obtención de un sonido de calidad y una
buena fuerza en cuanto a su potencia de
esparcían de audio.

BIBLIOGRAFÍA

[1] DATA SHEET LM741 [ONLINE] en:


http://www.ti.com/lit/ds/symlink/lm741.pdf

[2]FLOYD, "electronics", Editorial Pearson


Education, 8th Edition, 2009.

[3]Malvino, Albert P. "Principles of Electronics",


McGraw-Hill, 6th Edition, 2000.

[4]Boylestad, Robert L. Nashelsky, Louis. Electronics:


Theory of electronic circuits and devices, "Pearson
Editorial 8th. Edition, 2003.

[5]universidad de la rioja. ecualizador de tres


bandas basado en filtros activos de segundo orden.-en

También podría gustarte