0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas11 páginas

Accion Reivindicatoria Caballos e Indemnisacion de Perjuicios Otrosi PDF

Juan José García Segura presenta una demanda de reivindicación contra Ricardo Ariel Díaz Muñoz por el robo y venta ilegal de seis caballos que le pertenecían. García Segura pide que se ordene la devolución del dinero obtenido por Díaz Muñoz por la venta de los caballos, por un total de $2.377.611, así como una indemnización por lucro cesante de $6.000.000 y daños morales de $7.000.000. Ofrece como prueba el testimonio de cuatro test

Cargado por

Ignacio Vergara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas11 páginas

Accion Reivindicatoria Caballos e Indemnisacion de Perjuicios Otrosi PDF

Juan José García Segura presenta una demanda de reivindicación contra Ricardo Ariel Díaz Muñoz por el robo y venta ilegal de seis caballos que le pertenecían. García Segura pide que se ordene la devolución del dinero obtenido por Díaz Muñoz por la venta de los caballos, por un total de $2.377.611, así como una indemnización por lucro cesante de $6.000.000 y daños morales de $7.000.000. Ofrece como prueba el testimonio de cuatro test

Cargado por

Ignacio Vergara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

CÓDIGO MATERIA : R12

PROCEDIMIENTO : Procedimiento Ordinario

MATERIA : Reivindicación

DEMANDANTE : GARCÍA SEGURA, Juan José

C.I.: 9.041.262-0

MANDATARIO JUDICIAL : MÁRQUEZ MARNICH, Raúl Alfredo

C.I.: 9.241.502-3

APODERADO : UTZ PEDRAZA, Francisco Javier

C.I.: 16.675.432-1

DEMANDADO : DIAZ MUÑOZ, Ricardo Ariel

C.I.: 14.587.991-4

En lo principal: Acción Reivindicatoria que indica. Primer otrosí:

Indemnización. Segundo otrosí: Ofrece prueba que indica. Tercer

otrosí: Solicita se Oficie, requiriendo información. Cuarto otrosí:

Patrocinio y poder.

S. J. L. Civil de Yungay.

JUAN JOSÉ GARCÍA SEGURA; cédula nacional de identidad

número 9.041.262-0, agricultor, domiciliado para estos efectos en

sector Agua La Gloria, Posilla, de la ciudad y comuna de Pemuco; a

Us. digo:
Que en mi calidad de propietario, de los animales que indico más

adelante, al narrar los hechos que motivan esta acción, vengo en

solicitar que se declare y de lugar, por S.Sa., a la acción

reinvindicatoria y condene a pagar las indemnizaciones, a que se

refiere esta acción, que interpongo en contra de don RICARDO

ARIEL DÍAZ MUÑOZ, cédula de identidad número 14.587.991-4,

agricultor, con domicilio en Fundo San Pedro, Lote número 2, San

Miguel Bajo, de la ciudad y comuna de Pemuco, de quien ignoro

mayores antecedentes, por las consideraciones de hecho y de

derecho que expongo a continuación, fundamentado en lo que se

acreditará con las declaraciones testimoniales que se ofrecen,

documentos que se acompañan y demás pruebas que

oportunamente se presentarán.

LOS HECHOS:

1.- Soy propietario de varios equinos, en particular de seis

caballares que, describo a continuación, han sido objeto de

enajenación por parte de un tercero que me ha desposeído:

a.- Una Yegua huillina, de 12 años de edad, parida, cuyo nombre es

“Chauchero con Plata”;

b.- Un Potrillo colorado, tusa negra, estrella en la frente, de 2 años

de edad;
c.- Dos Potrancas castañas, cariblancas, tusa y cola negra, de 3 a 4

años de edad;

d.- Una Potranca negra, cariblanca, chúcara, de 4 a 5 años de

edad, y

e.- Un Potrillo castaño, pinta en la frente, de 8 meses de edad.

2.- Estos equinos los mantenía en el Fundo El Ajial, donde con la

anuencia y mera tolerancia del propietario pastaban y crecían.

3.- Entre el 09 y 10 de Marzo del año 2016 dichos caballares

desaparecen del Fundo El Ajial, desconociendo en ese momento lo

que vine a descubrir con posterioridad.

4.- El día 12 de Marzo del año 2016 los indicados caballares son

vendidos en la Feria Tattersal, en la ciudad de Los Ángeles, por don

Ricardo Ariel Díaz Muñoz. De acuerdo a los datos obtenidos, los

caballares fueron adquiridos por distintas personas y, para efectos

del remate, en dicha Feria, recibieron, cada uno de ellos, un número

que los identificó, que van desde el número 97 al 105, no pudiendo

por mis medios establecer a cuáles de ellos corresponden mis seis

caballares.

5.- De acuerdo a información recogida informalmente, los

caballares, individualizados con los números ya señalados, en la

Feria de Los Ángeles se adquirieron por “Valle Hermoso” los

números 97 y 105; los números 98, 99 y 100 por Rocío Ortega; el


número 101 por Dina Jiménez; el número 102 por Luis Novoa; el

103 por Washington Zuluaga y el número 104 por Leandro

Martínez.

6.- El día 13 de marzo del año 2016, tomé conocimiento informal, de

lo ocurrido, toda vez que un vecino del sector San Miguel Alto,

llamado Manuel Salazar, de quien no conozco mayores

antecedentes, me hizo un comentario preguntándome por la venta

de mis animales y mostrándome una foto de ellos, obtenida por él

en la Feria de Los Ángeles.

7.- Atendiendo a dicha información, conocida informalmente, ese

mismo día, 13 de Marzo del presente año 2016, me dirigí al lugar en

que, confiadamente, mantenía mis caballares, acompañado por un

par de vecinos del sector. Cuál fue mi desazón al descubrir que,

efectivamente, los equinos no se encontraban y constatar que había

sido objeto de abigeato; razón por la cual interpuse una denuncia en

Carabineros de Chile, existiendo actualmente una denuncia e

investigación por el delito de abigeato en el Ministerio Público.

8.- Al hacer un rastreo del lugar, pudimos llegar hasta lo que pudo

ser el lugar de carguío, en la margen sur del río Itata.

9.- Habiendo confirmado que los caballares habían sido sustraídos,

más el antecedente que, informalmente, me entregara don Manuel

Salazar, el día 14 de Marzo del año 2016 me dirigí a la ciudad de


Los Ángeles, apersonándome en la Feria Tattersal, de dicha ciudad,

entrevistándome con el administrador – gerente de dicho

establecimiento de comercio, quien me entregó los antecedentes

que confirmaron mis sospechas; mis caballares habían sido objeto

de abigeato y se había blanqueado mi desposeimiento, con la venta

de los mismos, en la Feria.

10.- Como Us. ya debe haber concluido, de los hechos narrados, se

desprende que he sido desposeído de cosas singulares, los

caballares indicados, de las que soy propietario

EL DERECHO:

1.- Es del caso, su S. Sa., que el artículo 889 del Código Civil,

otorga, al dueño de una cosa singular, de que no está en posesión,

una acción para que el poseedor de ella sea condenado a

restituírsela. Es la Reivindicación o Acción de Dominio

2.- Us., ya se habrá percatado, en virtud de los hechos narrados, los

que serán debidamente probados en su oportunidad, que ha habido

una perturbación que me ha desposeído de las cosas singulares,

caballares de mi propiedad. Pues, desde el día 12 del mes de

Marzo del año 2016, por venta efectuada, en la Feria de Animales

Tattersal, en la ciudad de Los Ángeles, don RICARDO ARIEL DIAZ

MUÑOZ enajenó los equinos de mi propiedad.


3.- De lo antedicho se concluye que estamos en presencia de una

situación regulada expresamente por los artículos 890, inciso 2, y

898, ambos del Código Civil; esto es ejercer la acción de dominio

contra quien la enajenó, porque mediante la venta en la feria y la

compra efectuada por terceros, se ha producido una especie de

blanqueamiento, vendiéndose cosa ajena en una feria que vende

cosas muebles de la misma clase.

4.- Solicito a S. Sa., entonces, que ordene al demandado, señor

RICARDO ARIEL DIAZ MUÑOZ, a que me restituya lo que recibió

por mis caballares, que asciende a la suma total, por la venta de

todos los caballares, de $2.377.611.- (dos millones trescientos

setenta y siete mil seiscientos once pesos).

POR TANTO: y atendiendo a los artículos 889 y siguientes del

Código Civil

Pido a Us., Acceder a la demanda, reconociendo que he sido

desposeído, en mi calidad de dueño, de los caballares

individualizados en el cuerpo de la misma, condenando a don

RICARDO ARIEL DIAZ MUÑOZ, demandado de autos, a restituir lo

que recibió por la venta y enajenación de ellos, por aplicación de las

normas expresas de los artículos 890, inciso 2, y 898 del Código

Civil, lo que corresponde a la suma de $2.377.611.- (dos millones

trescientos setenta y siete mil seiscientos once pesos), con costas.


Primer otrosí : Us., debe tener presente que; de acuerdo a lo

dispuesto en el artículo 898, parte final del primer inciso, del Código

Civil; atendiendo a que el demandado, don RICARDO ARIEL DIAZ

MUÑOZ, quien enajenó los caballares, al menos, sabiendo que eran

ajenos, si es que no sabía que eran de mi propiedad, debe ser

condenado a la indemnización de todo perjuicio.

En este sentido es que solicito a Us. se me indemnice por el lucro

cesante producido, en atención al mejor precio que pude haber

obtenido con la venta futura de tales caballares, particularmente de

los dos potrillos, en la suma de $6.000.000.- (seis millones de

pesos).

Por otro lado, no hay duda alguna que también he sufrido un daño

moral y psicológico, producto de haber sido víctima de un

desposeimiento de esta naturaleza, por la desazón que produce

saberse dueño y poseedor de seis equinos, criados con sacrificios,

cariño, dedicación y que de la noche a la mañana desparecen y son

enajenados en una feria, sin posibilidad alguna de recuperarlos.

Pues, al ser vendidos en la Feria no me queda otra posibilidad que

perseguir la restitución del precio obtenido con ellos. Este daño lo

evalúo en $7.000.000.- (siete millones de pesos).

POR TANTO: y atendiendo a los artículos 898, parte final del primer

inciso, del Código Civil


Pido a Us., Acceder a la indemnización de perjuicios solicitada,

reconociendo que se me ha producido un lucro cesante, que

alcanza a $6.000.000.- (seis millones de pesos) y que los daños

morales y psicológicos que se me han causado se resarcen con la

suma de $7.000.000.- (siete millones de pesos). Condenando a don

RICARDO ARIEL DIAZ MUÑOZ, demandado de autos, a pagar la

suma total, por concepto de indemnización de perjuicios, de

$13.000.000.- (trece millones de pesos).

Segundo otrosí: S. Sa. debe tener presente, que para probar los

hechos, en particular, la efectividad de ser el propietario de los

animales, objeto de esta acción reivindicatoria, me hare valer de

todos los medios probatorios que me franquea la ley. En particular

de la prueba testimonial que rendirán en estrados:

a.- Raúl Fernández Neira, cédula de identidad número 4.512.433-9,

con domicilio en Funda Santa Olga, Posillas, San Pedro, Pemuco,

de profesión cirujano-dentista.

b.- Francisco Aurelio Segura Cuevas, cédula de identidad número

5.954.516-7, con domicilio en Agua de la Gloria, Pemuco, de

ocupación agricultor.

c.- Elisa del Carmen Pérez Segura, cédula de identidad número

8.566.531-6, con domicilio en Agua de la Gloria, Pemuco, de

profesión dueña de casa.


d.- Guadalupe del Carmen Flores Conteras, cédula de identidad

número 7.804.901-1, con domicilio en Agua de la Gloria, Pemuco,

de profesión dueña de casa.

e.- José D. Muñoz Contreras, cédula de identidad número

7.457.772-5, con domicilio en Agua de la Gloria, Pemuco, de

profesión agricultor.

f.- Claudia Alesandra Contreras Flores, cédula de identidad número

13.797.967-5, con domicilio en Agua de la Gloria, Pemuco, de

profesión dueña de casa.

Pido a S. Sa., tener por ofrecida la prueba, en particular la

testimonial que se indicó, testigos que, en su oportunidad, se

solicitará que sean citados a prestar su testimonio.

Tercer otrosí: Solicito a US. ordene se oficie a los siguientes

órganos e instituciones, a fin que informen sobre las materias que

se indican:

a.- Ministerio Público, Oficina Local de Yungay, a fin que informe

sobre la efectividad de la existencia de una causa por abigeato,

contra quienes resulten responsable de los hechos, por el robo de

seis caballares de propiedad de Juan José García Segura,

demandante de autos.

b.- Ferias El Tatersall, de la ciudad de Los Ángeles, a fin que don

Roberto Muñoz Arancibia y don Rubén Jerez Olmedo, en sus


calidades de administradores de la misma, señalen e informen todo

lo relativo a la venta de los caballares de autos, indicando nombre

de quien se arrogó la calidad de dueño, el nombre del chofer del

camión que los transportó, identificación del camión, nombre y

datos de individualización de los compradores, precio de venta de

cada uno de los equinos, día de la transacción.

Pido a Us., acceder a oficiar a los órganos e instituciones

indicados.

Cuarto otrosí: Us., debe tener presente que en este acto confiero

poder, para que me represente en estrados, al egresado de derecho

don Raúl Alfredo Márquez Marnich, a quien confiero poder con

todas las facultades de ambos incisos del artículo 7 del Código de

Procedimiento Civil, las que se dan expresa y cabalmente por

reproducidas. En especial, a modo de mayor claridad y exactitud,

sin que por ello se les otorgue carácter exclusivo o excluyente, las

facultades de desistirse en primera instancia de la acción deducida,

aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar los

recursos o los términos legales, transigir, comprometer, otorgar a

los árbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios y percibir;

así mismo que me patrocina en estas gestiones el abogado, don

Francisco Javier Utz Pedraza, ambos domiciliados para estos


efectos en calle Colo-Colo, número 696, 3º piso, oficina 301, de la

comuna y ciudad de Los Ángeles.

Pido a Us., tener presente el patrocinio y por otorgado poder.

También podría gustarte