100% encontró este documento útil (1 voto)
315 vistas5 páginas

Unidad 2 Actividad Integradora

Este documento describe un programa de vinculación entre universidades e instituciones llamado FIDERH. FIDERH otorga créditos para estudios de posgrado en diversas áreas como ingeniería, ciencias agropecuarias y salud. Los préstamos tienen tasas de interés preferenciales y pueden reducirse o cancelarse si se pagan oportunamente. El programa permite que estudiantes mexicanos obtengan financiamiento para mejorar sus conocimientos, lo cual es beneficioso tanto para ellos como para las empresas donde trabajan.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
315 vistas5 páginas

Unidad 2 Actividad Integradora

Este documento describe un programa de vinculación entre universidades e instituciones llamado FIDERH. FIDERH otorga créditos para estudios de posgrado en diversas áreas como ingeniería, ciencias agropecuarias y salud. Los préstamos tienen tasas de interés preferenciales y pueden reducirse o cancelarse si se pagan oportunamente. El programa permite que estudiantes mexicanos obtengan financiamiento para mejorar sus conocimientos, lo cual es beneficioso tanto para ellos como para las empresas donde trabajan.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Carrera: Lic.

Administración de las Organizaciones


Materia: Identificación y Selección de Programas de Vinculación para
el Desarrollo
Unidad 2: Actividad Integradora
Tema: Trayectoria del proyecto
Asesor: Jesús Blanco Ramírez
Alumna: Marcela Patricia Ponce Mireles
Fecha: 01/Noviembre/2019
JUSTIFICACIÓN

La vinculación dentro de las instituciones educativas es fundamental, ya que


contribuye en la formación práctica de los estudiantes y, al mismo tiempo, establece
las gestiones necesarias para fortalecer las oportunidades de empleo en los
egresados.

La vinculación puede crear las condiciones para que las instituciones educativas
asuman responsabilidades tanto académicas como económicas con la sociedad,
aportando, además formación de personal la materia prima del intercambio, en,
investigación, venta de productos, tecnología y servicios profesionales. La
necesidad de crear una vinculación interna dentro de cada dependencia, dentro de
las facultades, para complementar de manera efectiva los conocimientos y los
servicios que actualmente se prestan en las diferentes áreas y disciplinas
universitarias.

Es importante generar confianza entre los estudiantes universitarios, para incentivar


y promover su aportación práctica en distintas empresas formando estructuras
estratégicas entre las facultades y centros de investigación o institutos e incluir en
la práctica a las entidades productoras, para conseguir financiamiento para los
nuevos proyectos e impulsar nuevas tecnologías.

La generación y aplicación del conocimiento desarrollará oportunidades de


crecimiento dentro de las organizaciones. La importancia en el desarrollo y de los
programas de estudio a niveles licenciatura, maestría, genera una ventaja
competitiva para la empresa ya que cuenta con personal capacitado. A través del
trabajo en conjunto se logrará elevar la competitividad del país, mediante una
fórmula en la que todos los involucrados sumen para ganar.

La elección de este programa FIDERH, va relacionado a la preparación del personal


en áreas administrativas una de las varias que promueve dicho programa, lo cual
puede ser aplicado dentro de esta organización y favorecer a la misma.

2
PROGRAMA FIDERH
El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH) es un fideicomiso
federal, administrado por el Banco de México desde hace más de 40 años, con el
objeto de financiar estudios de posgrado de estudiantes mexicanos. Son parte del
Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT.
Vinculación y Servicios
Otorgar créditos para la realización de estudios de posgrado en el país o en el
extranjero, en las siguientes áreas:
Ingeniería y Tecnología, Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la salud, Ciencias
Sociales y Administrativas, Educación y Humanidades, Ciencias Naturales y
Exactas,
Ciclo de vida del proyecto
El periodo de estudio
Vigencia del programa
No tiene
Es compatible con otros apoyos
No
Tasas de interés
Tasa de interés preferencial con posibilidad de reducción o cancelación de intereses
por pago oportuno.
La factibilidad y rentabilidad acorde al proyecto
Es factible y rentable ya que se cuenta con los mecanismos, financiamiento y
factores indispensables para que se pueda concretar el proyecto. Influye en la
sociedad y en relación a lo productivo de sus elementos dentro de las empresas

3
Conclusión
La vinculación con universidades privadas hoy en día las empresas privadas ofrecen
apoyo de becas a sus empleados, lo cual es algo factible y rentable para la misma
empresa, ya que los conocimientos que sus empleados adquieren los cuales
pueden ser aplicados y a su vez adquiriendo experiencia en las áreas en relación
a su profesión, siendo un factor productivo positivo tanto para para la organización
como para el empleado.

Fuente de consulta
https://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/sistema-de-centros-de-
investigacion/directorio-de-centros-de-investigacion-conacyt/item/fiderh

4
5

También podría gustarte