100% encontró este documento útil (1 voto)
401 vistas2 páginas

Ejercicios Resueltos de Torno

Se desea reducir el diámetro de una barra cilíndrica de bronce de 50 mm a 31 mm en una longitud de 100 mm usando una cuchilla HSS. Luego se reducirá a 30 mm con una rugosidad menor a 20 μm usando una cuchilla HSS redondeada. Se pide calcular la potencia de corte para el desbaste, el tiempo de maquinado para el desbaste, y el avance para el acabado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
401 vistas2 páginas

Ejercicios Resueltos de Torno

Se desea reducir el diámetro de una barra cilíndrica de bronce de 50 mm a 31 mm en una longitud de 100 mm usando una cuchilla HSS. Luego se reducirá a 30 mm con una rugosidad menor a 20 μm usando una cuchilla HSS redondeada. Se pide calcular la potencia de corte para el desbaste, el tiempo de maquinado para el desbaste, y el avance para el acabado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

A una barra cilíndrica de bronce de Ø 50 mm y 200 mm de longitud.

En una operación de cilindrado de desbaste en el torno, se debe


reducir el diámetro a Ø 31 mm en una longitud de 100 mm, utilizando una cuchilla de acero rápido (HSS). Con el acabado se debe llegar
Ø 30 mm donde la profundidad de la aspereza (rugosidad), de la superficie terminada, no debe exceder de 20 m; en esta operación se
utilizará una cuchilla HSS con redondeo en la punta de 1,5 mm de radio Para esta actividad se dispone de un torno universal, con variador
continuo de velocidad de rotación, accionado por un motor eléctrico de 3 kW de potencia, con una eficiencia en la trasmisión de la
potencia de 85 %. Para una cuchilla de acero rápido (HSS), las condiciones de corte recomendadas son:
Velocidad de corte Profundidad de pasada
Operación Cilindrado Avance (a) (mm/rev).
(Vc) (m/min) (p) (mm)
Desbaste 35 0,8 --------
Acabado 45 ------- 0,5
La potencia específica de corte, para el bronce, es 0,040 kW. Min/cm3. (05 puntos)
Determine:
a. El número de pasadas de igual profundidad para el desbaste y la potencia de corte.
b. El tiempo de maquinado, en la operación de desbaste.
c. El avance a utilizar en la pasada de acabado.
1. Se desea realizar una pieza cilíndrica de 60mm, a partir de la barra redonda de 70 mm. de diámetro,
refrentando previamente a la longitud final, empleando un torno horizontal dotado de las siguientes
velocidades de rotación del husillo:

180 – 290 – 750 – 465 – 30 – 48 – 125 – 78 rpm

Siendo la potencia de la máquina 0.7 CV y estimándolas eficiencias de las operaciones en 85%. La potencia
específica de corte del material a maquinar es de 0,070 CV-min/cm3, no debiéndose exceder una velocidad
de corte de 18 m/min para el desbaste y 24m/min para el acabado y empleando un avance de 0,26
mm/rev, para el desbaste y 0,14 mm/rev para el acabado, debiendo aplicarse para el acabado una
profundidad de pasada de 0,5 mm. Para las operaciones de acabado se empleará una cuchilla de acero
rápido cuyo exponente de vida es n = 0,16 siendo la duración del filo para la velocidad máxima
recomendada de 110 minutos. El ángulo de ataque de la cuchilla es de 20°. (06 puntos)
Se pide:

a) Velocidades de rotación del husillo a emplearse en el desbaste y acabado.


b) Número de pasadas de igual profundidad y potencia requerida en cada pasada de desbaste de la porción
cilíndrica de 60 mm. de diámetro y 200 mm. de longitud.
c) Fuerza de corte que actúa sobre la cuchilla durante el desbaste para las condiciones determinadas en c).
d) Valor de la razón de corte, sabiendo que durante la pasada de desbaste a toda la longitud de la barra se
han arrancado 0.6 Kg. De viruta que pesa 5 gms/m.
e) Asumiendo que las condiciones son las que corresponden a una operación de corte ortogonal, determinar
el ángulo de la superficie de cizallamiento para las condiciones de la operación de desbaste determinadas
en e).
f) Duración del filo de la cuchilla para las condiciones de acabado.

También podría gustarte