ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Unidad 4: Planeación estratégica
ICIV CR GIRARDOT
03 de septiembre de 2019
Angela María Sánchez Arciniegas
Profesor
[email protected] Planeación Estratégica
• DONDE ESTAMOS?.
• A DONDE QUEREMOS IR?
• COMO LLEGAR ALLA?
Planificación
➢Es el proceso y efecto de organizar con método y estructura
los objetivos trazados en un tiempo y espacio.
➢Organizar según un plan.
Estrategia
➢Una estrategia se compone de una
serie de acciones planificadas que ayudan a tomar
decisiones y aconseguir los mejores
resultados posibles.
➢Serie de pasos o pautas que una compañía debe seguir
para obtener los mayores beneficios.
Planeación Estratégica
Es la que establece las orientaciones y actividades futuras
de la empresa, donde se interviene cuando se ha realizado
un estudio profundo sobre las necesidades de las
¨Personas-Mercado¨, los productos de la competencia, la
tecnología necesaria y los recursos disponibles.
https://youtu.be/UCFaXHPqynI
MODELOS DE PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
¿DONDE ESTAMOS?
Competencia
Perfil de Oportunidades y Entorno Económico
Amenazas del Medio (POAM ) Entorno Socio- Cultural
Entorno Político legal
Entorno Tecnológico
Capacidad Gerencial
Capacidad Competitiva
Perfil de Capacidad Institucional (PCI) Capacidad Financiera
Capacidad Técnica
Cliente
Proveedores
Evaluación de las CINCO VOCES Socios
Comunidad
Proceso
¿A DONDE QUEREMOS IR? ¿COMO LLEGAR ALLA?
VISION MISION
OBJETIVOS ESTRATEGICOS VALORES CORPORATIVOS
SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
PLAN DE ACCIÓN
PROCESO ESTRATEGICO
OPORTUNIDADES
ANALISIS
DEL P
ENTORNO S E L
AMENAZAS E
D S A
L T N
E VISION E
C D R
I C A D
S
O C T E
OBJETIVOS
F I E
I
O O G A
N MISION A N I C
A C
FORTALEZAS D S I
E O
ANALISIS N
INTERNO
DEBILIDADES
ETAPAS DEL PROCESO DE PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
1- Principios Corporativos.
2- Direccionamiento Estratégico.
Visión - Misión - Objetivos Estratégicos Donde queremos estar
3- Diagnostico Estratégico.
Análisis DOFA - Donde estamos hoy?
3- 4- Proyección Estratégica.
Áreas Estratégicas - Proyectos Estratégicos; Cómo lo vamos a lograr
5- Plan Operativo
Estrategias - Planes de acción Tareas que debemos realizar para alcanzar la visión.
6- Monitoria Estratégica.
Índices de Gestión - Cual es el nivel de desempeño organizacional
Cuales los logros del proceso.
POAM: COMO HACERLO
1- Obtenga Información sobre cada uno de los entornos objeto de análisis.
2- Identifique Oportunidades y Amenazas con lluvia de ideas u otro método de recolección de la información.
3- Agrupe las Oportunidades y Amenazas en:
- ENTORNO ECONOMICO
- ENTORNO POLITICO
- ENTORNO SOCIO-CULTIRAL
- ENTORNO TECNOLOGICO
- ENTORNO GEOGRAFICO.
- ENTORNO COMPETITIVO
4- Califique y de prioridad a la Oportunidad y la Amenaza en la Escala
ALTA- MEDIA- BAJA
5- Coloque el impacto de la Oportunidad O Amenaza en el éxito del negocio.
6- Interprete la matriz identificando las Oportunidades y Amenazas de acuerdo con su impacto en el negocio
ANALISIS EXTERNO: POAM
• ENTORNO ECONOMICO: Relacionados con el comportamiento de la economía, el flujo de
dinero, bienes y servicios, tanto a nivel nacional como internacional.
• ENTORNO POLITICO: Los que se refieren al uso o asignación del poder, en relación con los
gobiernos nacionales, departamentales, locales; los órganos de representación y decisión
política (normas, leyes y reglamentos), sistemas de gobierno, etc.
• ENTORNO SOCIO-CULTURAL: Los que afectan el modo de vivir de la gente, incluso sus valores
(educación, salud, seguridad, creencia, cultura).
• ENTORNO TECNOLOGICO: Los relacionados con el desarrollo de las máquinas, las
herramientas, los procesos, los materiales, etc.
• COMPETENCIA: Los determinados por los productos, el mercado, la competencia, la calidad y
el servicio.
• ENTORNO GEOGRAFICO: Los relativos a la ubicación, espacio, topografía, clima, plantas,
animales y recursos naturales.
COMPONENTES PARA EL ANALISIS DEL COMPETIDOR
QUE IMPULSA AL QUE ES LO QUE ESTÁ HACIENDO
COMPETIDOR Y QUE PUEDE HACER EL COMPETIDOR
OBJETIVOS FUTUROS
ESTRATEGIA ACTUAL
Sobre si mismo y el
Forma en que la empresa está
sector industrial compitiendo en la actualidad
PERFIL DE RESPUESTA DEL COMPETIDOR
¿Está satisfecho el competidor con su posición actual?
¿Qué movimientos o probables cambios de estrategia
hará el competidor?
¿Donde es vulnerable el competidor?
¿Dónde provocará las represalias más
efectivas y mayores del competidor?
SUPUESTOS CAPACIDADES
Tanto los puntos fuertes
Sobre sí mismo y el
sector industrial como los débiles
PERFIL DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
GRADO GRADO
CALIFICACION IMPACTO
AMENAZAS OPORTUNIDADES
FACTORES ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO
TECNOLOGICOS
ECONOMIA
POLITICA
GEOGRAFICOS
SOCIALES
PCI: COMO HACERLO
Medio para evaluar las fortalezas y debilidades de la
compañía en relación con las oportunidades y amenazas
que se le presentan en el medio externo.
EL PCI EXAMINA CINCO CATEGORIAS A SABER:
1- La capacidad directiva.
2- La capacidad competitiva ( o de mercado)
3- La capacidad financiera.
4- La capacidad tecnológica.
5- La capacidad del talento humano.
DIAGNOSTICO INTERNO PCI
GRADO GRADO
CALIFICACION IMPACTO
DEBILIDAD FORTALEZA
FACTORES ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO
DIRECTIVA
COMPETITIVA
FINANCIERA
TECNOLOGICA
TALENTO
HUMANO
Análisis DOFA
Es una herramienta de estudio de
la situación de una empresa,
institución, proyecto o persona,
analizando sus características
internas (Debilidades y Fortalezas)
y su situación externa (Amenazas
y Oportunidades) en una matriz
cuadrada.
Después de obtener los resultados
de este análisis, una empresa
sabrá qué la está ayudando
a lograr sus objetivos. Y también
sabrá qué obstáculos debe
superar o minimizar para alcanzar
los resultados deseados.
ACTIVIDAD
Taller en Clase
✓ Conformar grupos de 4 personas.
✓ Analizar la compañía Coca Cola y realizar en grupo, la matriz DOFA.
Gracias por su atención