Ciencias de la Comunicación II Instituto A.
Mayllén
TEMA 1- La prensa
Origen y evolución de la escritura y de la prensa de cada letra. La xilografía era particularmente compleja
Con el origen del alfabeto, la humanidad comienza a dejar en China debido al gran número de signos empleados en
constancia escrita de su andar por la historia. A inicios del la escritura de su idioma.
siglo IV a.C., los romanos difundieron diversos textos
gracias al trabajo de los primeros libreros y al Durante la Edad Media, y con el establecimiento de las
establecimiento de scriptoria, que eran habitaciones en rutas de la seda, se extiende por Europa el uso del papel,
los monasterios donde los escribas realizaban la copia de sustituyendo a otros materiales como el papiro. En marzo
libros. de 1434, Johannes Gutenberg comienza a construir un
nuevo mecanismo de impresión que, a diferencia de la
De hecho, uno de los principales antecedentes de la xilografía, consistía en imprimir utilizando letras
prensa informativa se da gracias a las Actas diurna, populi independientes, y es en 1455 cuando utiliza su invento
romani difundidas durante la época de Julio César, que para elaborar el primer libro impreso de la historia: la
consistían en una especie de documentos con Biblia.
información sobre actos del gobierno, hechos y hazañas
de la familia imperial, así como diversas noticias de interés Actividades de investigación
general. 1 ¿Cuáles fueron los primeros periódicos publicados en la
Inglaterra del siglo XVIII y en Francia en el siglo XIX? ¿qué
temas abordaban?
2 La prensa escrita en Estados Unidos durante el siglo
Estructura y formas de expresión del lenguaje XIX. Primeros periódicos Publicados y los temas que
En la China del siglo IX, se utilizaba la xilografía para la abordaban
impresión de distintos documentos. Este método consistía 3 La prensa escrita durante la Primera Guerra Mundial.
en grabar en madera textos en relieve, a los cuales se les ¿Qué se publicaba en países como Rusia durante la
colocaba tinta para poder realizar varias copias. También Primera Guerra Mundial? ¿Qué se publicaba en Inglaterra
se utilizaban grabados hechos de barro cocido y más en el mismo período? ¿Qué se publicaba en Alemania?
tarde de metal. 4 La prensa escrita durante la Segunda Guerra Mundial.
¿Cómo afecto la propaganda y la publicidad en los
Cada signo individual se tallaba en uno de estos periódicos de esta época (en Alemania, en Italia y en
materiales y las hojas del libro se componían con la unión
1
EUA)? ¿Qué se publicaba sobre la segunda Guerra conservador están La Patria y El Observador Católico, por
Mundial en México? mencionar algunos.
La prensa en México 4. En la primera mitad del siglo XIX el periodismo
1. Los orígenes de la prensa en México se remontan a la mexicano se desarrolló con amplitud, pero bajo la sombra
época inmediatamente posterior a la Conquista Española de los partidos políticos y los principios ideológicos; de
(siglos XVI y XVII), cuya primera manifestación fueron las igual forma, su libertad de expresión estuvo constante y
hojas volantes, es decir, escritos de carácter informativo estrechamente ceñida a la voluntad del gobierno en turno.
que carecían de periodicidad.
Los periódicos se empezaron a vender en kioscos y en las
2. Las primeras publicaciones periódicas novohispanas calles a finales del siglo XIX; sin embargo, por los altos
fueron las gacetas, que en el siglo XVIII y bajo la costos del periódico y los grandes índices de
inspiración de sus similares europeas, se consolidaron analfabetismo las ventas eran bajas y los tirajes
como un medio de información y de ilustración de los reducidos. En 1896, y con el subsidio del gobierno de
lectores, más no de formación de opinión pública. Porfirio Díaz, surge el primer periódico moderno, con un
costo muy por debajo de los demás (entre uno y dos
3. La coyuntura de la guerra de Independencia (1810- centavos, comparados con los seis que en promedio
1821) marcó un cambio de rumbo en la prensa en la costaban la mayoría de los diarios): El Imparcial.
Nueva España pues al tiempo que las publicaciones se
multiplicaron, sus contenidos decayeron al adquirir un 5. El Imparcial tomó como modelo los grandes periódicos
tinte menos informativo y más propagandístico. Un hecho norteamericanos. Fue el primero en publicar junto con las
a destacar es que desde la aparición de las gacetas y noticias políticas y económicas, crónicas sociales,
hasta el inicio del movimiento de Independencia, gran información para la mujer, concursos de belleza,
parte de los periódicos importantes de la Nueva España caricaturas y un mayor número de fotografías que las
fueron fundados y, en ocasiones, administrados por usuales en cualquier otro periódico. Alcanzó a tener un
sacerdotes, como es el caso de Miguel Hidalgo y Costilla tiraje de hasta 100,000 ejemplares y le dio fuerte entrada
y José María Morelos y Pavón. a la publicidad. Además,
El desarrollo del periodismo una vez finalizado el Primer El Imparcial fue el primer periódico en hacer uso de las
Imperio (1821-1823, bajo el régimen de Agustín de agencias internacionales de noticias y en tener
Iturbide) se caracterizó por el surgimiento de numerosos corresponsales propios en el interior del país.
periódicos tanto de carácter liberal como conservador.
Dentro de los más importantes en el primer rubro 6. Más adelante, en la primera fase de la Revolución
podemos mencionar El Ateneo Mexicano, el Siglo XI y el (iniciada el 20 de noviembre de 1910) se garantizó la
Monitor Republicano, mientras que por el lado libertad de prensa y se crearon numerosos periódicos y
2
revistas que apoyaban las ideas revolucionarias. Con esto
la prensa se subordinó a los objetivos revolucionarios bajo
la administración de Venustiano Carranza, encargado del Estructura de los medios impresos: Periódico y
Poder Ejecutivo en 1914. Para 1916 fue fundado El revista
Universal y en 1917 El Excélsior, periódicos que revivieron
la industria periodística y que hasta nuestros días son Cuando tomas un periódico, ¿qué es lo primero que
contados entre los más influyentes del país. observas? ¿Las fotografías, el texto de mayor tamaño o
los títulos que aparecen en la parte superior? Lo mismo
7. Con la fundación del Partido Nacional Revolucionario puedes preguntarte cuando adquieres una revista, ya sea
(PNR) en 1929, se dio un cambio en el manejo de la porque te agradó su diseño y colores, o porque viste en la
prensa, utilizando a la misma para el proceso corporativo portada algún contenido escrito que llamó tu atención. Sin
del gobierno. Se creó entonces un periódico llamado El importar el tipo, todos los periódicos y revistas cuentan
Nacional Revolucionario, cumpliendo con la función de con una estructura específica que ayuda al lector a
vocero para consolidar a este nuevo gobierno. encontrar la información necesaria o para conseguir que
el medio sea más atractivo para la gente.
Reflexión
En nuestro país, la labor de la prensa en distintos sucesos En nuestro país, la labor de la prensa en distintos sucesos
históricos ha sido relevante para transmitir información, históricos ha sido relevante para transmitir información,
sobre todo, antes de la invención y el desarrollo de otro sobre todo, antes de la invención y el desarrollo de otro
tipo de medios comunicativos. Para alcanzar su objetivo, tipo de medios comunicativos.
la prensa tuvo que evolucionar e incluir distintos
contenidos y estructuras para adaptarse a las Para alcanzar su objetivo, la prensa tuvo que evolucionar
necesidades de sus lectores. e incluir distintos contenidos y estructuras para adaptarse
a las necesidades de sus lectores. Seguramente notaste,
gracias a las actividades realizadas en esta primera parte
del libro, que los primeros ejemplos de la prensa tenían
una presentación, diseño y contenidos que se han
modificado a lo largo de los años.
El periódico
La finalidad principal de un periódico es difundir noticias;
sin embargo, existen espacios dentro de éstos en los que
se publican contenidos como artículos de opinión,
entrevistas, caricaturas y fotografías.
3
El periódico se publica diariamente y cuenta con diversas • Fotografías o grabados: Ilustran la información que
secciones, las más comunes son: aparece en la estructura del periódico.
•Nacional
•Internacional • Pie de foto: Textos breves que explican la noticia que
•Deportes refleja una fotografía.
•Espectáculos
•Cultura • Sumario: Tablas de contenido en las cuales se señala la
•Sociales información que encontrarás en otras páginas del diario.
•Sección financiera En ocasiones incluye datos sobre los colaboradores del
periódico y las personas responsables de su publicación.
En la primera plana de un periódico es posible identificar
los siguientes aspectos:
Revista
Logotipo: Incluye el nombre del periódico y generalmente A diferencia del periódico, las revistas no se publican
va en la parte superior de la página. En ocasiones va diariamente, sino que tienen una periodicidad que puede
acompañado de un símbolo o se usan distintos colores ser semanal, mensual o bimestral. Una de sus
para destacarlo del resto del texto. características principales es que buscan generar un
impacto visual en el lector, estimulando su curiosidad.
• Fechario: Como su nombre lo indica, incluye la fecha de
publicación, además del año, el lugar y el número o ¿Recuerdas haber visto una revista en donde aparezcan
volumen del diario. diversas fotografías o imágenes que te parecieron
atractivas? Pues éstas son diseñadas y colocadas por
• Titular o encabezado: Nota más importante del día, por personas que buscan despertar tu interés, y de acuerdo
lo que ocupa letras de mayor tamaño para resaltar la con tus gustos, ya sean musicales, deportivos o culturales,
información que brinda. existen escritores que redactan artículos con contenidos
que abordan estos temas.
• Subtítulo: Complementa la información proporcionada en
el encabezado y se coloca en la parte inferior del mismo. Ejercicio:
• Cintillo: Títulos que resaltan las otras notas presentes en Coloca los nombres de las partes que faltan en el
la portada. periódico y compara con las partes de la revista.
4
5
Géneros periodísticos Con la información, publica un reportaje que lleva como
Los géneros periodísticos son modalidades de la creación título “La máquina perfecta de correr”, lo que permitirá que
literaria cuyo fin es realizar una estricta información de la muchas personas puedan conocer la historia del atleta y,
actualidad. Por los contenidos que abordan, pueden ¿por qué no?, inspirar a otros deportistas alrededor del
clasificarse en géneros informativos y de opinión. mundo.
Géneros informativos Ejercicio 2
De acuerdo con Velázquez Ossa, “los periodistas son las Vas a realizar una serie de entrevistas sobre el uso y la
personas que redactan los distintos textos que puedes percepción que tiene la gente de la prensa. Para ello
encontrar en los medios impresos, presentan diversos deberás entrevistar a cinco personas con las siguientes
mensajes al público que los lee con un objetivo en mente, características:
ya sea informar u orientarlos sobre algún suceso de • Una persona mayor de 50 años.
interés general”. • Dos personas de 30 a 40 años.
• Dos personas de 15 a 20 años.
La noticia, la entrevista y el reportaje son algunos de los
géneros informativos que se abordan en los distintos Una vez que encuentres a las personas que entrevistarás,
medios de comunicación. elabora las siguientes preguntas y anota sus respuestas
en tu libreta:
Caso práctico (Portafolio de evidencias) 1. Menciona algunos de los medios de comunicación
Imagina a un atleta que acaba de ganar la carrera de 100 impresa que existen en nuestra comunidad.
metros planos en los juegos olímpicos. Es un logro muy 2. ¿Con qué frecuencia los lees?
importante y fuera de lo común, por lo que se vuelve 3. ¿Qué contenidos son de tu interés en la prensa?, ¿por
noticia. Debido a esto, ya se encuentran a su alrededor qué?
muchos periodistas con sus cámaras fotográficas listos 4. ¿Consideras que la prensa en nuestra comunidad es
para tomar la imagen de ese gran momento. veraz y objetiva, o que refleja cierta tendencia política,
comercial o social?
Después querrán saber cómo se siente, cómo fue su
entrenamiento y qué hará cuando reciba su medalla, por Cuando tengas las respuestas, reflexiona lo que te
lo que le realizan varias entrevistas. Uno de los periodistas contestaron y escribe una nota con las características de
imagina que sería interesante conocer por qué este atleta la noticia.
es tan rápido: ¿será su alimentación?, ¿la potencia de sus
músculos?, ¿el largo de sus piernas? Por ello, decide
platicar con especialistas del deporte y reunir datos
científicos que le permitan responder estas preguntas.
6
Géneros de opinión
Los géneros de opinión “son aquellos que buscan
implantar ideas o principios en la mente de las personas,
con la intención de que se mantengan en ella”. Esto quiere
decir que el autor de estos contenidos busca darle a
conocer al público su opinión sobre algún suceso
relevante, y utiliza argumentos para convencerlos de que
está en lo correcto.
Los tres géneros de opinión (artículo, editorial y columna)
tienen la misma finalidad: ofrecer argumentos para
convencer al público sobre una postura. Sin embargo, como
pudiste ver la diferencia principal radica en quién y dónde lo
escribe.
Artículo: Cualquier texto de opinión. Su autor lo escribe a
título personal y no refleja necesariamente la postura
del medio que lo publica.
Publicación: Ocasional.
Columna: A diferencia del artículo, este texto lo redacta un
especialista sobre un tema determinado. El
columnista estudia los antecedentes, confronta,
compara, analiza a profundidad. Su experiencia le da
relevancia a lo que escribe.
Publicación: Periódica. Se le asignan días
determinados y cuenta con una sección especial.
Editorial: Artículo que redacta el representante principal de
un periódico, que puede ser el director, el dueño o
algún periodista muy influyente. En él se refleja la
postura del medio que la publica sobre algún suceso
relevante.
Publicación: Diaria. Cuenta con una sección
especial.