Cómo se prepara el muérdago para el cáncer
La dosis de muérdago es de entre 1 y 3 tazas al día de su té. El té de muérdago tiene propiedades
excelentes y para prepararlo lo hacemos remojando entre 15 y 20 gramos de hojas picadas en la
cantidad de 2 tazas de agua durante el tiempo de 8 horas.
Receta de infusión de muérdago
Receta de infusión de muérdago: ingredientes principales y pasos para elaborar una deliciosa
infusión de muérdago, con beneficios y propiedades hipotensores.
El muérdago es una planta que habitualmente se asocia a la
Navidad, convirtiéndose así en un símbolo tradicional de
estas fiestas populares ya que con ella se decoran centros de
mesa o las populares flores de Pascua.
En este sentido, aunque uno de sus usos más habituales sea
como símbolo navideño con una gran tradición histórica, la
realidad es que originalmente son pocas las personas que
conocen los principales beneficios del muérdago.
Entre esos beneficios medicinales más importantes nos
encontramos con que es una planta beneficiosa en caso de hipertensión arterial, gracias a que
ejerce una interesante acción hipotensora debido a que reduce la presión sanguínea. Además,
ayuda a reducir niveles altos de grasas en sangre (colesterol y triglicéridos).
También se convierte en una planta con beneficios depurativos, resultando beneficiosa a su vez en
caso de hinchazón abdominal.
Una opción útil para disfrutar de esas propiedades la encontramos elaborando una
maravillosa infusión de muérdago. Te explicamos sus ingredientes y los pasos para elaborarla.
Ingredientes
3 cucharaditas de hojas secas de muérdago
1 litro de agua
Preparación
1) Pon en un cazo el equivalente a un litro de agua y lleva a ebullición.
2) Cuando el agua entre en ebullición añade las cucharaditas de hojas secas de muérdago.
3) Deja hirviendo durante 2 minutos.
4) Cuando pase este tiempo apaga el fuego, tapa y deja en reposo 3 minutos.
5) Cuela y reserva.
Puedes tomar esta infusión dos veces al día.
Té de muérdago
Infusión de muérdago
El té o infusión de la planta del Muérdago, conocida también como visco o muérdago blanco, es
una buena forma de consumir esta especie. Los principios activos de esta planta se concentran
principalmente en las hojas y en su corteza.
La preparación del té de muérdago cuyo nombre científico es Viscum album, es fácil de realizar,
sólo se necesita 1 litro de agua, 3 cucharadas de hojas secas y 2 trozos pequeños de corteza de
este arbusto. Lo primero es hervir en un litro de agua, las hojas y los trozos de corteza durante 20
minutos. Posteriormente se deja reposar 5 minutos y se cuela. Se puede agregar una cucharadita
de miel para endulzar (opcional).
No se debe abusar de estas infusiones, ya que pueden provocar reacciones adversas o efectos
tóxicos si es que se consume en altas dosis. En algunos países se encuentra prohibida la venta de
remedios caseros en base a planta, ya que es necesaria la indicación de un médico para su
consumo.
Si se consumen infusiones de esta planta, se recomienda no ingerir más de una taza al día,
además no debe prolongarse excesivamente su consumo.
Estas infusiones son muy útiles para tratar casos de hipertensión, esto se debe a que el muérdago
ayuda a disminuir la presión arterial. Además, son muy útiles para tratar casos de gota, retención
de líquidos, cistitis y cálculos renales, debido a la propiedad diurética del muérdago.
Receta de té de muérdago para bajar colesterol
Infusión de muérdago para tratar la hipercolesterolemia
Ante la presencia de colesterol alto se puede recurrir, si lo necesitas, a las propiedades de las
hierbas medicinales. Entre las infusiones que se emplean para tratar la hipercolesterolemia, se
encuentra el té de muérdago. Esta receta sumada al tratamiento convencional, puede ser de
ayuda para bajar el colesterol.
A través de la infusión de muérdago se pueden obtener distintas propiedades medicinales, para
tratar la hipercolesterolemia, entre las cuales se pueden mencionar:
Disminuye el colesterol malo.
Fluidifica la sangre, evitando la formación de ateromas.
Dilata las arterias y venas.
Estas propiedades evitan la aparición de enfermedades, tales como la ateroesclerosis.
Receta de té de muérdago para bajar el colesterol
Ingredientes para 1 taza
o 1 cdita de muérdago.
o 1 taza de agua.
Preparación
o Poner el agua a hervir.
o Incorporar el muérdago.
o Dejar reposar por 10 minutos.
Si se requiere de infusiones para bajar el colesterol, se sugiere beberla dos veces al día, después
de las comidas.
Aclaración:
No deben emplearse las bayas de muérdago, ya que pueden ser tóxicas si se las consume
en cantidad.
Es muy importante tener presente, que es necesario:
Tomar la medicación prescripta por el médico.
Realizar una dieta que reduzca el colesterol LDL.
Practicar actividad física diariamente.
Recurrir al médico ante cualquier duda.