Instituto de Orientación Pedagógica
Área Humanidades
Asignatura Filosofía
Profesor Giannina Rajdl Viacava
Primer Semestre 2020
Prueba Diagnóstico 3ero medio
Nombre: Curso: 3ero medio Fecha: Puntaje: /25
OBJETIVOS MODULO DE APRENDIZAJE:
- Evaluar los aprendizajes previos sobre la asignatura y sus contenidos.
% DE LOGRO CONCEPTO DE EVALUACIÓN
Avanzado
90 – 100
Intermedio
60 – 89
Inicial
0 – 59
Unidad Objetivo/s de aprendizaje Indicadores de Total de Nivel inicial Nivel Nivel
Evaluación puntos intermedio avanzado
Formular preguntas significativas
para la vida a partir del análisis de
conceptos y teorías filosóficas.
Analizar y fundamentar
problemas presentes en textos
filosóficos, considerando sus
supuestos, conceptos.
Elaborar visiones personales
respecto de problemas filosóficos
a partir de las perspectivas de
diversos filósofos, siendo capaces
tanto de reconstruir sus
fundamentos como de
cuestionarlos y plantear nuevos
puntos de vista.
Porcentaje
100%
Item I:
Instrucciones: Responda las siguientes preguntas marcando con una X
Inicial
2.- El origen de la filosofía se basó en el estudio de la
1.- Es la ciencia que estudia los primeros principios y naturaleza estudiando:
las causas últimas de todas las cosas a través de la luz
natural de la razón: a) el desarrollo de la realidad que se desarrollaba desde
sí misma
a) antropología b) ética c) lógica b) el cambio de las estaciones
1
d) filosofía e) matemática c) el brote o la caída de las hojas
d) los latidos del corazón humano
3.- Si los filósofos fueran a los juegos olímpicos ¿Qué 4.- La definición más apropiada de FILOSOFÍA,
lugar ocuparían en el estadio? etimológicamente hablando, sería:
a) espectadores b) vendedores de dulces a. Amor por la sabiduría.
c) competidoresd) analistas de los juegos b. Amor por el conocimiento.
c. Ciencia de las cosas fundamentales.
d. Conocimiento.
Intermedia
5.- ¿Qué pueden aportar los pueblos indígenas 6.- Kant afirmó “El hombre es un fin en sí mismo”,
americanos, a la cultura de la sociedad actual? esto implica que
a) Su industria.
b) Su tecnología. a) el ser humano es autosuficiente.
c) Sus recursos económicos. b) el individuo debe olvidarse de sus propias
d) Su aprecio por la naturaleza. necesidades y entregarse a los demás.
c) Dios es desplazado por el hombre.
d) en la búsqueda de los bienes, cada hombre debe
evitar utilizar a otro como medio.
7.- La causa de que el hombre adopte un pensamiento 8.- Para comprender los distintos planteamientos de la
filosófico es, entre otras: filosofía a través de las distintas épocas de la
humanidad es necesario relacionarlos con los
a. El deseo de hacer ciencia. contextos:
b. El asombro ante las maravillas de la naturaleza.
c. La intención de mejorar su calidad de vida. A) socio-temporales.
d. La pasión por el saber B) histórico-religiosos.
C) político-analíticos.
D) histórico-culturales
9.- Lea atentamente la historieta y luego responda.
¿Qué se puede concluir de la experiencia que tiene el personaje de la historieta?
A. Que las diferencias de percepción facilitan la comunicación.
B. Que la percepción es independiente de la posición del sujeto.
C. Que la percepción depende del punto de vista del observador.
D. Que todas las personas tienen la misma percepción de la realidad.
2
Avanzada
10.- Piense en la siguiente situación: 11.- ¿Qué caracteriza al pensamiento filosófico?
En una oficina donde varios trabajadores comparten un 1. La experimentación y demostración.
mismo espacio, se han generado conflictos debido a las 2. La emotividad y descripción de hechos.
frecuentes conversaciones, y el gusto de algunos por 3. La racionalidad y argumentación válida.
escuchar música a un volumen alto. 4. La formulación y comprobación de hipótesis.
¿Cuál sería la forma de resolver este conflicto, de
modo que todos los involucrados se sientan
satisfechos?
A. Obedeciendo lo que indique el jefe.
B. Consensuando pautas de comportamiento.
C. Imponiendo el punto de vista del que es más
popular.
D. Esperando que la situación se resuelva con el paso
del tiempo.
12.- Si comparamos a un ser humano con el universo, 13.- En el contexto de la sociedad globalizada actual,
encontramos que resulta tan pequeño como un grano se produce una mayor circulación de personas entre
de arena o una oruga o una estrella, así la filosofía nos diferentes países. De este modo, se generan situaciones
enseña que aunque el ser humano alcance grandes donde está presente la diversidad cultural.
logros debe conservar el valor de: ¿Cuál de las siguientes situaciones expresa el respeto a
la diversidad?
a) La grandeza A. En compartir con vecinos extranjeros.
b) La pequeñez B. En rechazar un idioma desconocido.
c) La humildad C. En observar a los extraños en la calle.
d) La dignidad D. En renunciar a las propias tradiciones.
e) El equilibrio
14.- Heráclito se refiere al universo diciendo: este Pm 15.- Parmenides, advirtió acerca del peligro que podía
cosmos, el mismo para todos, no lo hizo ningún dios ni tener la confianza que el hombre deposita en la
ningún hombre si no que fue, es y será fuego siempre experiencia sensible y resaltó el valor de la razón como
vivo, que se enciende y apaga según medidas, con este único camino posible hacia el conocimiento. Desde el
fragmento podemos reconocer que para Heráclito el punto de vista de Parménides, hoy podríamos afirmar
elemento que origino la vida es: que sabemos lo que sabemos porque
a) el aireb) el aguac) la tierrad) el fuegoe) ninguna de a) somos seres pensantes.
las anteriores es correcta b) la experiencia es fuente de conocimiento.
c) recurrimos al ensayo error.
d) nuestras ideas están abiertas a la discusión.
Intermedia
Item II: Lee el siguiente texto y responde con una X
3
También la Tierra es esférica, puesto que por cualquier parte se apoya en su centro. Sin embargo, la esfericidad no
aparece inmediatamente como perfecta por la gran elevación de los montes y la los valles, a pesar de lo cual
modifican muy poco la redondez total de la Tierra. Esto se clarifica de la siguiente manera: marchando hacia el
norte, desde cualquier parte, el vértice de revolución diurna se eleva poco a poco, descendiendo el otro por el
contrario, otro tanto.
COPÉRNICO Sobre las revoluciones .Capítulo I.
16. A partir del texto anterior es claro que la explicación copernicana de la redondez de la Tierra es científica
porque
A. está apoyada en las demostraciones realizadas a lo largo de la historia.
B. utiliza únicamente el método deductivo.
C. se basa en la observación y en argumentos demostrables empíricamente.
D. logra demostrar una verdad universal.
17. Una argumento similar al que plantea Copérnico respecto a la redondez de la Tierra es
A. la apariencia de hundimiento que produce el barco cuando se aleja en la marea.
B. el movimiento que la Tierra realiza anualmente en su propio eje.
C. la posibilidad de observación de los demás astros que están en el universo.
D. el tiempo que demora la Tierra en darle la vuelta al Sol.
Intermedia
Item III: Escribe el nombre de 4 filósofos que conozcas. 2 puntos
1.- _________________________________
2.- _________________________________
3.- _________________________________
4.- _________________________________
Avanzada
Item IV:
Instrucciones: Escoge uno de los siguientes temas y elabora tres preguntas filosóficas en relación a ellos. (3 ptos)
1.- Inteligencia artificial 2.- Redes sociales 3.- Bioética
Tema escogido: ___________
1.- _________________________________________________________________________________________
2.-__________________________________________________________________________________________
3.- _________________________________________________________________________________________
Avanzada
18.- Existe una narración de Platón que habla de unos hombres que viven atados en una cueva donde la única luz
que hay es una antorcha que medio alumbra el lugar, por suerte un hombre logra escapar de la cueva y conoce la
luz, pero no puede vivir en ella si no regresa por los demás prisioneros, qué nombre recibe esta narración:
a) mito de her b) mito de la caverna c) mito de la luzd) mito del prisionero iluminado e) mito de la
4
antorcha
19.- ¿Qué significa la oscuridad en el mito anterior?
a) miedo b) inseguridad c) abandono d) ignorancia e) tristeza
20.- ¿Qué significa la luz en el mito anterior?
a) inteligenciab) libertad c) conocimiento d) es el mundo de las ideas e) ninguna de las anteriores es correcta