50% encontró este documento útil (2 votos)
612 vistas2 páginas

229 Enfierrador

Este documento proporciona información sobre el oficio de enfierrador, incluyendo una descripción del trabajo, lugares comunes de empleo, elementos de protección personal recomendados, tareas comunes y sus riesgos asociados y medidas de control, y capacitación recomendada. El documento también incluye secciones para la validación del documento por parte del empleador y el trabajador.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
612 vistas2 páginas

229 Enfierrador

Este documento proporciona información sobre el oficio de enfierrador, incluyendo una descripción del trabajo, lugares comunes de empleo, elementos de protección personal recomendados, tareas comunes y sus riesgos asociados y medidas de control, y capacitación recomendada. El documento también incluye secciones para la validación del documento por parte del empleador y el trabajador.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ficha tipo de ficha PÚBLICO sector

por oficio aprende a prevenir empresas CONSTRUCCIÓN


trabajadores

ENFIERRADOR
DESCRIPCIóN DEL LUGARES DE Este listado es de apoyo para las
OFICIO TRABAJO empresas, lo cual deben complementar
con los procesos específicos de
Especialidad que ejecuta Faenas de proyectos de las labores desarrolladas en sus
tareas relacionadas con construcción y obra gruesa. instalaciones”.
la preparación y coloca- Edificios de altura y obras
ción de enfierradura en civiles de todo tipo. NOTA: "Obligación de Informar los Riesgos
elementos estructurales Laborales" a los trabajadores, según lo
denominados armados. establecido en el artículo 21º de D.S. 40/69 del
Desarrolla su actividad Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
principalmente en etapa de
obra gruesa.

elementos de protección personal recomendados

guantes calzado casco protección CHALECO PROTECCIÓN protección ARNÉS PROTECCIÓN


de seguridad de seguridad de seguridad solar REFLECTANTE AUDITIVA respiratoria VISUAL
desechable

Al iniciar las jornadas de trabajo, los Enfierradores deben identificar los riesgos propios de la tarea a
realizar y conocer sus medidas de control.

tareas riesgos medidas de control

Planificación de › Caídas al mismo nivel • Mantén las zonas de circulación y las salidas señalizadas y libres de obstáculos.
las tareas • Revisa el buen estado de las herramientas y equipos: martillo percutor, punto, cable de conexión, extensiones (si las
› Exposición a
hubiera), enchufes y el tablero eléctrico de faena.
radiaciones
• Debes estar capacitado y entrenado respecto de la operación correcta de los equipos y herramientas en las distintas
ultravioleta
faenas realizadas.
› Golpeado por • Utiliza los Elementos de Protección Personal: casco de seguridad, protector solar, calzado de seguridad.
objetos
tareas riesgos medidas de control

Carga y descarga › Caídas al mismo nivel • Mantén el orden y la limpieza en los locales donde se realices cualquier tipo de tarea.
de materiales • Presta atención a los desniveles e irregularidades del suelo, extremando la precaución en los desplazamientos por
› Exposición a manejo
manual de cargas suelos o superficies mojadas.
› Golpes por objetos
• Aplica el método correcto de levantamiento de carga y de posturas correctas de trabajo.
• Utiliza el peso propio de la herramienta y evita forzarla.
• Utiliza posturas cómodas y estables, que aseguren el manejo y control del equipo.
• Verifica el buen estado de las herramientas.
• Utilice los procedimientos de trabajo adecuados.
• Utiliza los Elementos de Protección Personal: casco de seguridad, zapatos de seguridad y guantes de seguridad.

Preparación y › Contacto eléctrico • Si debes usar extensiones eléctricas, verifica que ésta cuenta con cable blindado, enchufes y tierra de protección.
colocación de • Revisa periódicamente la instalación eléctrica.
enfierradura › Caídas diferente nivel
• Usa máquinas y equipos que tengan incorporada la tierra de protección.
› Exposición a • No intervengas máquinas ni equipos eléctricos.
proyección de • No ocupes los aparatos eléctricos con las manos mojadas o húmedas.
partículas
• No emplees máquinas ni equipos que estén en mal estado.
› Exposición a ruido • Utiliza extensiones eléctricas certificadas y que estén en buenas condiciones. No las sometas a temperaturas extremas
› Exposición a ni las utilices en terrenos húmedos o mojados.
vibraciones • Utiliza protección auditiva cada vez que uses el martillo percutor.
• Mantén los lugares de trabajo bien ventilados.
› Exposición a polvo • Revisa el correcto estado, armado y aseguramiento de los andamios.
• Si no sabes operar o cambiar la punta, solicita instrucciones.
• Si debes demoler elementos verticales, busca un apoyo para la herramienta o cuélgala en algún punto firme
de la estructura.
• Aprovecha el peso propio de la herramienta, evita forzarla.
• Instala líneas de vida con la resistencia adecuada (2.268 kg).
• Utiliza los pasamanos al transitar por las escalas en la faena. Evita acercarte al borde de los balcones en construcción.
• Aléjate de los lugares de tránsito sin protección (túneles).
• Utiliza los Elementos de Protección Personal: casco de seguridad con barbiquejo, zapatos de seguridad, chaleco
reflectante, protección auditiva tipo fono, protector respiratorio para polvo, arnés de seguridad, guantes de
seguridad y antiparras.

VALIDACIÓN
CAPACITACIÓN RECOMENDADA NOMBRE DE JEFE DPTO. PREV. RIESGOS:
Que todos los trabajadores que realicen este tipo de FECHA: FIRMA:
labores participen en los siguientes cursos:
NOMBRE DE PRESIDENTE DE COMITÉ PARITARIO:
• “AISLAMIENTO Y BLOQUEO DE EQUIPOS” .
FECHA: FIRMA:
• “IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS”.
EMPRESA: TRABAJADOR:
RUT DE EMPRESA: RUT TRABAJADOR:
DIRECCIÓN DE FAENA: TIPO TRABAJADOR:
VISITE nuestro SITIO WEB www.achs.cl NOMBRE JEFE DIRECTO: FECHA:
para obtener mayor información sobre cómo acceder
a dichos cursos de capacitación. FIRMA: FIRMA:

código: FO-004 V_01

También podría gustarte