CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
LUGAR Y FECHA DEL CONTRATO:
Cartagena de Indias D, T y C., 29 De febrero de 2019
ARRENDADOR: JULYS PAOLA PUELLO ACEVEDO
ARRENDATARIO: BREYNER DAVID MEZA MOLINA
INMUEBLE: Conjunto Brisas De Galicia, Bloque. W Apto. 409; Carretera Variante Mamonal
Gambote, (Turbaco – Bolívar)
VIGENCIA INICIAL: Seis (6) Meses
CANON MENSUAL: CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS M/CTE. ($ 450.0000)
FECHA DE INICIO DEL ARRIENDO: 02 DE MARZO DE 2020
CONDICIONES GENERALES
ARRENDADOR: JULYS PAOLA PUELLO ACEVEDO, persona mayor de edad, residente y
domiciliada en Turbaco (Bolívar), identificada con C.C. No. 1.050.953.880 expedida en Turbaco
(Bolívar). ARRENDATARIO: BREYNER DAVID MEZA MOLINA, persona mayor de
edad, residente y domiciliado en Santa Marta (Magdalena), identificado con C.C. No.
1.001.832.550 expedida en Santa Marta (Magdalena).
Las partes manifestaron que han decidido celebrar un contrato de arrendamiento de bien
inmueble destinado a vivienda, adquieren los derechos y contraen las obligaciones que el
presente contrato y la ley les impone de conformidad con las siguientes cláusulas:
PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO: Mediante el presente Contrato, el ARRENDADOR
entrega a título de arrendamiento al ARRENDATARIO el siguiente bien inmueble: Un
APARTAMENTO ubicado en la Carretera Variante Mamonal Gambote, en el Conjunto BRISAS
DE GALICIA, Bloque. W Apto. 409, tiene un área construida de 51m2 y consta de 3 Alcobas, 2
Baños, Sala Comedora, Balcón, Cocina y Zona de Lavandería.
SEGUNDA. DIRECCION DEL INMUEBLE: Turbaco (Bolívar) Carretera Variante Mamonal
Gambote, Conjunto BRISAS DE GALICIA Bloque. W Apto. 409, con Matrícula Inmobiliaria
No. 060-322774.
TERCERA. VIGENCIA DEL CONTRATO: El arrendamiento del presente contrato tendrá
una duración de SEIS (6) MESES, contados a partir del día 02 DE MARZO DE 2020 hasta el
día 02 DE SEPTIEMBRE DE 2020.
CUARTA. PRORROGA: El contrato de arrendamiento se termina al vencimiento del plazo
acordado por las partes y se entenderá prorrogado automáticamente en iguales condiciones y por
el mismo término inicial, si ninguna de las partes manifiesta por escrito su interés de terminarlo
con treinta (30) días de anticipación, siempre que cada una de las partes haya cumplido con las
obligaciones a su cargo.
1/5
QUINTA. ENTREGA: El ARRENDATARIO en la fecha de entrega del inmueble arrendado,
declara recibir el Inmueble de manos del ARRENDADOR en perfecto estado, de conformidad
con el inventario elaborado por las partes y que forma parte integrante de este contrato, con
denominación: ANEXO 1.
SEXTA. CANON DE ARRENDAMIENTO: El valor del canon de arrendamiento del presente
contrato será de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS M/CTE. ($ 450.0000)
mensuales, que el ARRENDATARIO pagará anticipadamente al ARRENDADOR dentro de los
cinco (5) primeros días de cada mes.
Parágrafo: CUOTAS DE ADMINISTRACIÓN: El valor de la cuota de administración, se
encuentra incluida dentro del valor del canon de arrendamiento.
SEPTIMA. AJUSTES DEL VALOR DEL CANON: Cada doce (12) meses de ejecución del
Contrato, el Valor mensual del Canon de arrendamiento se incrementará en un porcentaje igual al
aumento que haya tenido el índice de precios del consumidor (IPC) del año inmediatamente
anterior establecido por el DANE (Ley 820 de 2003).
OCTAVA. LUGAR PARA EL PAGO: El ARRENDATARIO se compromete a cancelar el
valor del canon de arrendamiento dentro de los cinco (5) primeros días hábiles de cada mes,
consignando éste canon mensual a nombre del ARRENDADOR así: CUENTA DE AHORROS
DE BANCO ITAU No. 502037021 a nombre de JULYS PAOLA PUELLO ACEVEDO
NOVENA. SERVICIOS PUBLICOS: Los servicios públicos de ACUEDUCTO, GAS
NATURAL, ENERGÍA ELÉCTRICA, INTERNET Y TV CABLE, de acuerdo a la respectiva
facturación, serán cancelados oportuna y totalmente por el ARRENDATARIO. A partir del
momento en que el inmueble sea entregado al ARRENDATARIO y hasta la fecha de su
desocupación y entrega al ARRENDADOR
Parágrafo Primero: El ARRENDADOR se reserva el derecho de solicitar mensualmente al
ARRENDATARIO durante la vigencia de este Contrato, la presentación de los recibos de los
servicios públicos con la constancia de pago de los mismos.
Parágrafo Segundo: El ARRENDATARIO declara que ha recibido en perfecto estado de
funcionamiento y de conservación las instalaciones para uso de los servicios públicos del
Inmueble, que se abstendrá de modificarlas sin permiso previo y escrito del ARRENDADOR y
que responderá por daños y/o violaciones de los reglamentos de las correspondientes empresas de
servicios públicos.
Parágrafo Tercero: En caso de la prestación deficiente o suspensión de cualquiera de los
servicios públicos del Inmueble, el ARRENDATARIO reclamará de manera directa ante las
respectivas empresas prestadoras del servicio. Cualquier otro servicio adicional o suntuario al que
pretenda acceder el ARRENDATARIO, deberá ser previamente autorizado por el
ARRENDADOR.
2/5
Parágrafo Cuarto: En cualquier evento de mora o retardo en el cumplimiento del pago oportuno
de los servicios públicos las empresas respectivas los suspenden, serán de cargo del
ARRENDATARIO el pago de los intereses de mora, sanciones, y los gastos que demande su re
conexión.
DECIMA. DESTINACIÓN: El ARRENDATARIO, durante la vigencia del Contrato, destinará
el Inmueble única y exclusivamente para VIVIENDA personal y de su familia.
Parágrafo: En ningún caso el ARRENDATARIO podrá subarrendar o ceder en todo o en parte
este arrendamiento.
DECIMA PRIMERA. REPARACIONES Y MEJORAS NECESARIAS: El
ARRENDATARIO se abstendrá de hacer mejoras necesarias al Inmueble sin permiso previo y
escrito del ARRENDADOR. Las mejoras al Inmueble serán del propietario del Inmueble y no
habrá lugar al reconocimiento del precio, costo o indemnización alguna al ARRENDATARIO
por las mejoras realizadas.
Parágrafo: Los daños que se ocasionen al inmueble por el ARRENDATARIO, por
responsabilidad suya o de sus dependientes, serán reparados y cubiertos sus costos de reparación
en totalidad por el ARRENDATARIO.
DECIMA SEGUNDA. CESION: La cesión de este contrato por parte del ARRENDATARIO
solo es válida previa autorización del ARRENDADOR dada por escrito.
DECIMA TERCERA. LAS PARTES: En cualquier tiempo y de común acuerdo podrán dar por
terminado el presente contrato.
DECIMA CUARTA. TERMINACIÓN POR PARTE DEL ARRENDADOR:
Son causales para que el ARRENDADOR pueda pedir unilateralmente la terminación del
contrato, las siguientes:
1. La no cancelación por parte del ARRENDATARIO de los cánones y reajustes, dentro del
término estipulado en el contrato.
2. La no cancelación por parte del ARRENDATARIO de los servicios públicos, que cause la
desconexión o pérdida del servicio.
3. El subarriendo total o parcial del inmueble, la cesión del contrato o el cambio de
destinación del mismo por parte del ARRENDATARIO, sin expresa autorización del
ARRENDADOR.
4. La incursión reiterada del ARRENDATARIO o su familia, en procederes que afecten la
tranquilidad ciudadana de los vecinos.
5. La realización de mejoras necesarias, cambios o ampliaciones del inmueble sin expresa
autorización del ARRENDADOR o la destrucción total o parcial del inmueble o área
arrendada por parte del ARRENDATARIO.
6. La PARTE ARRENDADORA podrá dar por terminado unilateralmente el contrato de
arrendamiento a la fecha de vencimiento del término inicial o durante sus prórrogas,
previo aviso por escrito con una antelación no menor a (30) días, invocando cualquiera de
las siguientes causales:
3/5
a) Cuando el propietario del inmueble necesitare ocuparlo para su propia habitación,
por un término no menor de un (1) año.
b) Cuando se requiere desocuparlo, con el fin de ejecutar obras independientes para
su reparación.
c) Cuando haya de entregarse en cumplimiento de las obligaciones originadas en un
contrato de compraventa.
d) La plena voluntad de dar por terminado el contrato.
DECIMA QUINTA. TERMINACIÓN POR PARTE DEL ARRENDATARIO:
Son causales para que el ARRENDATARIO pueda pedir unilateralmente la terminación del
contrato, las siguientes:
1. La suspensión de la prestación de los servicios públicos al inmueble, por acción
premeditada del ARRENDADOR o porque incurra en mora en pagos que estuvieren a su
cargo.
2. La incursión reiterada del ARRENDADOR en procederes que afecten gravemente el
disfrute cabal por el ARRENDATARIO, del inmueble arrendado, debidamente
comprobada ante la autoridad policiva.
3. El ARRENDATARIO podrá dar por terminado unilateralmente el contrato de
arrendamiento a la fecha de vencimiento del término inicial o durante sus prórrogas,
siempre y cuando dé previo aviso por escrito al ARRENDADOR, con una antelación no
menor a (30) días.
DECIMA SEXTA. CLÁUSULA PENAL: El incumplimiento por parte del ARRENDATARIO
de cualquiera de las cláusulas de este contrato, lo constituirá en deudor del ARRENDADOR por
la suma equivalente al doble del precio mensual del canon de arrendamiento que esté vigente en
el momento en que tal incumplimiento se presente a título de pena. Se entenderá, en todo caso,
que el pago de la pena no extingue la obligación principal y que el ARRENDADOR podrá pedir
a la vez el pago de la pena y la indemnización de perjuicios, si es el caso. Este contrato será
prueba sumaria suficiente para el cobro de esta pena y el ARRENDATARIO renuncia
expresamente a cualquier requerimiento privado o judicial para constituirlos en mora del pago de
esta o cualquier obligación derivada del contrato.
DECIMA SEPTIMA. RESTITUCIÓN: Terminado el contrato en los términos establecidos en
el presente documento y de conformidad con la ley, el ARRENDATARIO:
1. Restituirá el Inmueble al ARRENDADOR en las mismas buenas condiciones en que lo
recibió, salvo el deterioro natural causado por el uso legítimo.
2. Entregará al ARRENDADOR los ejemplares originales de las facturas de cobro por
concepto de servicios públicos del Inmueble correspondientes a los últimos TRES (3)
MESES, debidamente canceladas.
Parágrafo: el ARRENDADOR podrá negarse a recibir el Inmueble, cuando a su juicio existan
obligaciones pendientes a cargo del ARRENDATARIO que no hayan sido satisfechas en forma
debida, caso en el cual se seguirá causando el canon de arrendamiento hasta que el
ARRENDATARIO cumpla con lo que le corresponde.
DÉCIMA OCTAVA. VALIDEZ: El presente Contrato anula todo convenio anterior relativo al
arrendamiento del mismo Inmueble y solamente podrá ser modificado por escrito suscrito por la
Partes.
4/5
DÉCIMA NOVENA. AUTORIZACIÓN: El ARRENDATARIO autoriza expresamente e
irrevocablemente al ARRENDADOR a consultar información del Arrendatario que obre en las
bases de datos de información del comportamiento financiero y crediticio o centrales de riesgo
que existan en el país, así como a reportar a dichas bases de datos cualquier incumplimiento del
Arrendatario a este Contrato.
Para constancia el presente Contrato es suscrito en la ciudad de Cartagena de India, el día .... de
........, en dos (2) ejemplares de igual valor, cada uno de ellos con destino a cada una de las Partes.
EL ARRENDATARIO: El ARRENDADOR:
BREYNER DAVID MEZA MOLINA JULYS PAOLA PUELLO ACEVEDO
C.C. No. 1.001.832.550 de Santa Marta. C.C. No. 1.050.953.880 de Turbaco.
5/5