0% encontró este documento útil (0 votos)
687 vistas2 páginas

UNIDAD DIDACTICA Sala de Deambuladores

Este documento presenta una unidad didáctica de un mes de duración para niños de 1 año en el jardín "Trapitos 2017". La unidad busca ayudar a los niños a familiarizarse con el nuevo espacio educativo y establecer vínculos afectivos con sus pares y docentes a través de actividades lúdicas, plásticas y de exploración que fomenten su autonomía y desarrollo cognitivo.

Cargado por

Maria Rosa Sacks
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
687 vistas2 páginas

UNIDAD DIDACTICA Sala de Deambuladores

Este documento presenta una unidad didáctica de un mes de duración para niños de 1 año en el jardín "Trapitos 2017". La unidad busca ayudar a los niños a familiarizarse con el nuevo espacio educativo y establecer vínculos afectivos con sus pares y docentes a través de actividades lúdicas, plásticas y de exploración que fomenten su autonomía y desarrollo cognitivo.

Cargado por

Maria Rosa Sacks
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

JARDÍN TRAPITOS 2017

UNIDAD DIDACTICA ¡ AQUÍ ESTAMOS, ESTOS SOMOS... A APRENDER!

Sala: Deambuladores

Duración: Un mes

FUNDAMENTACIÓN:

Un proceso de iniciación de un año lectivo es aquel momento en que padres, alumnos y


Docentes se encuentran por primera vez, se relacionan y comienzan a establecer vínculos
dentro de la Institución. Esta etapa genera muchas veces un poco de angustia, miedo e
incertidumbre, la tarea del docente con el apoyo de padres y directivos será la de construir
un espacio cálido, seguro y alegre donde poder conocernos, crecer y aprender juntos.

Los niños de un año ya han comenzado a desplazarse por el espacio, necesitan propuestas
que fomenten dichos desplazamientos y favorezcan su autonomía. Esta gran conquista les
permite investigar el mundo que los rodea, lo que comprende: personas, objetos y espacios
y así comenzar a percibir la realidad en la cual estamos inmersos.

Son grandes exploradores, se interesan por manipular objetos, buscar diferentes modos de
acción sobre los mismos, y descubrir sus características y diferentes posibilidades de uso.
Como asi también ( por medio de la exploración), conocen su cuerpo, la denominación de
diferentes partes del mismo, y el contacto con el de otros. La docente favorecerá propuestas
en las que puedan mirarse, tocarse y encontrarse; para de esta manera comenzar a
consolidar poco a poco el grupo.

OBJETIVOS: Que el niño logre:

 Ingresar con alegría, acortando de a poco los momentos de angustia, si los hubiese.
 Establecer un ritmo horario para comer, dormir, jugar y trabajar.
 Construir lazos cada vez más fuertes y formar un vínculo afectivo con su docente y
pares.
 Disfrutar de las diferentes propuestas lúdicas y plásticas.
 Conocer diferentes espacios de la Institución y sentirse a gusto en cada uno.

CONTENIDOS:

 Reconocimiento del espacio nuevo y sus objetos.


 Construccion de lazos de afecto y confianza con sus pares y Docentes.
 Disfrute de propuestas lúdicas y plásticas, conociendo diferentes materiales y
herramientas.
 Establecimiento de un ritmo horario y una rutina diaria.
JARDÍN TRAPITOS 2017

ACTIVIDADES

 Escucha de canciones y baile en grupo.


 Juego simbólico con muñecos. “Haremos como si..” (les dareos de comer, los
acunareos y les cantaremos canciones)
 Pintura, sellado, esponjeado, razgado.
 Comenzaremos a usar fibrones y crayones de a poco.
 Baile con sábanas, cintas y aros.
 Exploraremos libros de cuentos y revistas.
 Juego con cajas y maracas
 Pintura sobre diferentes texturas
 Juegos libres en el patio y en la sala acompañados de música
 Tareas en familia
 Nos disfrazaremos. Usando pañuelos, sombreros, anteojos, etc.
 Nombramos entre todos objetos y mobiliario de la sala, comenzando a reconocer
tambien nuestras pertenencias.
 Para fines de la unidad manipularemos masa de sal.

También podría gustarte