Trabajo de Microfutbol
Trabajo de Microfutbol
ODENIX XIMENEZ
CAMPEONATO DE MICROFUTBOL
PRESENTADO POR:
UNIVERSIDA:
FECHA:
22-05-2018
CARTAGENA BOL.
TORNEO DE MICRO FUTBOL UNIVERSITARIO
Características
Pelota: Esférica
Lugar de encuentro: 4 ancho rectangular oficial de 40*19 M
Para eventos Departamentales o Nacionales 38*18
Serán de aplicación las mismas reglas de juego que regulan las competiciones de
fútbol, con las lógicas diferencias existentes en cuanto a medidas del terreno de
juego y porterías, y con las excepciones siguientes:
4.- Los jugadores disponen de cinco segundos para ejecutar los saques de banda
o córner; caso de no hacerlo en ese tiempo, el lanzamiento lo realizará un jugador
del otro equipo. Del mismo modo, el portero dispondrá de cinco segundos para
efectuar el saque de portería; transcurrido ese tiempo sin haberlo hecho, el saque
se realizará desde la otra portería por el portero del equipo contrario.
5.- El portero podrá coger con las manos la pelota cedida con el pie por un
compañero de equipo en una misma jugada, no permitiéndose la reincidencia en
ella, salvo que el balón haya sido tocado por un contrario o detenido el juego. La
cesión será sancionada con lanzamiento indirecto, que se ejecutará desde el punto
en que el portero haya cogido la pelota con las manos, situándose la barrera a cinco
pasos del balón o sobre la línea de gol.
6.- Las restantes faltas serán siempre sancionadas con lanzamientos directos,
colocándose la oportuna barrera a cinco pasos del balón. Los lanzamientos de
penalti se efectuarán perpendicularmente a la portería situándose el balón sobre la
línea frontal del área.
7.- En caso de interceptar el portero el balón fuera del área con la mano, con ánimo
de obtener ventaja o cerrar espacios, se sancionará con tiro directo a puerta sin
barrera, situándose el balón a cinco pasos de la línea frontal del área y los
jugadores detrás del balón, quedando a criterio del árbitro la interpretación de ese
ánimo.
8.- Podrá darse por finalizado un partido antes de cumplirse el tiempo de juego
establecido por la concurrencia de alguna circunstancia especial o cuando uno de
los equipos quede, por cualquier causa, con menos de cuatro jugadores. El
resultado final será decidido por el Comité de Competición.
10.- Las infracciones podrán ser sancionadas con: a) Tarjeta amarilla, que supone
apercibimiento de una actuación incorrecta o punible; b) Tarjeta roja, que puede
ser directa si la falta reviste esa importancia, o por acumulación de dos amarillas.
La tarjeta roja comporta la expulsión del jugador del terreno de juego por un
período de tiempo de 3 minutos (por acumulación de dos tarjetas amarillas) no
pudiendo ser suplido por ningún compañero durante ese espacio de tiempo, o por
el resto del partido (si es directa), pudiendo ser sustituido por otro compañero
transcurrido el plazo de 3 minutos.
6º.- Esta normativa se aplicará con efectos del inicio del Campeonato, quedando
exentos de cumplir las correspondientes suspensiones, los jugadores que
hubieran estado obligados a ello hasta la fecha.