Etapas de la Metodología
Pensamiento del Diseño o
Design Thinking
Posted at 13:08h in Experiencia del cliente, Marketing, Mercadeo, Ventas by estructurando
En esta infografía encontraran la descripción general de las 5 etapas de la
metodología Pensamiento del Diseño o Design Thinking.
Sirve como ejemplo para considerar al momento de diseñar estrategias de Mercadeo
Digital (Inbound Marketing) enfocadas en el usuario y en la experiencia de servicio.
Permite identificar Insights y utilizarlos en función de entender mucho más a
los Personas o Buyer Personas.
El pensamiento de diseño es una metodología de diseño enfocada en la solución de
problemas complejos en aras de optimizar constantemente la experiencia de usuario
(experiencia del cliente) y fomentar la innovación. Su base es el entendimiento de las
necesidades del ser humano y la identificación de insights que disparen la creatividad
y la innovación en las compañías.
El premio nobel HERBERT SIMON describió el primer proceso de Pensamiento de
Diseño en el año 1969 y la Escuela de Diseño de la Universidad de Stanford
(D.School) junto con el Hasso-Plattner Institute of Design lo han venido trabajando y
explotando en el mundo. Existen 5 etapas fundamentales en el proceso las cuales
describiremos brevemente en esta infografía (Empatía, Definición, Ideacíon,
Prototipado, Test).
1. Empatía
Para llevar a cabo etapa de generación de Empatía es importante realizar talleres que
permitan entender a las personas involucradas en los procesos. Es importante que en
estos talleres s e deje a un lado lo que se sabe del tema para conectarnos sin estar
sesgados. para entender cuales son las necesidades y oportunidades con los
usuarios. Se debe documentar el detalle de las experiencias que se quiere entregar
tanto en digital como en físicamente. Finalmente es fundamental comprender las
motivaciones de las personas involucradas y definir una serie de “Insights” o
“Hallazgos claves”
2. Definición
En la fase de definición lo que hacemos es agrupar o recopilar los datos y la
información recolectada en la fase de generación de empatía y plasmar o definir los
principales problemas, oportunidades y necesidades. A partir de lo definido
realizaremos talleres para proponer soluciones y priorizar para pasar a la fase de
ideación.
3. Ideación
En la fase de ideación lo que hacemos es apoyarnos de los pasos anteriores para que
a partir de lo que se priorizó el equipo de diseño pueda pasar a aterrizar ideas para
poder solucionar o aprovechar las oportunidades. Actividades y talleres manuales y
dibujos son útiles para desarrollar las ideas eficientemente.
4. Prototipado
En la fase de prototipado lo que hacemos es diseñar talleres que nos permitan diseñar
y crear diferentes versiones del producto a pequeña escala. Esto para poder probar
rápidamente, iterar, mejorar y salir a producción y al aire eficientemente. Recuerden
que hacer prototipos es dar forma a una idea, que nos permita aprender de ella,
evaluarla en comparación con otras y mejorarla tomándola como punto de partida.
5. Test - Testeo
Proceso riguroso realizado por los diseñadores utilizando los prototipos creados en la
fase anterior. Esta fase da el lineamiento para salir al aire con el producto
desarrollado. Se considera como el final de este proceso iterativo que busca una
mejor definición del problema u oportunidad al igual que la compresión del usuario
como persona y ser humano.
En conclusión la metodología permite desarrollar un proceso organizado de
innovación y creatividad enfocado en entender al cliente y el usuario como persona
por medio de talleres colaborativos. Metodología que también esta diseñada para
fomentar el “hacer” de manera practica y rápida. Lo anterior permitiendo el desarrollo
de productos y servicios de alto valor agregado.
Insight: Anglicismo conocido en la psicología y el mercadeo como la motivación del
usuario frente a su relación y afinidad con un sector, producto o marca. Su foco es la
percepción, el video, las imágenes, las experiencias y su iteración
Fuente: Diccionario LID de Marketing Directo e Interactivo y Marketingdirecto.com,
Artículos relacionados:
Alibaba VS Amazon ¿Cuál nos ayuda a vender más?
Cultura, confianza y seguridad para promover la innovación y la transformación
digital en su empresa
Como evitar la deshumanización de las empresas debido a la transformación
digital
Taller: Mapa de la Experiencia del Cliente o Customer Journey Map.
¿Qué es la transformación digital y como enfrentarla en la empresa tradicional?
Fuente:
https://www.interaction-design.org/literature/article/5-stages-in-the-
design-thinking-process
Tags:
Customer Journey , Design Thinking , mapa de al experiencia del cliente
ESTRATEGIA
NAMING
MARCA
PACKAGING
WEB
FOTOGRAFÍA
PRINT
SEÑALÉTICA
ILUSTRACIÓN
Conocimiento
“El diseño es el método de juntar la
forma y el contenido. El diseño es
simple, por eso es tan complicado” Paul
Rand
Trabajamos bajo un completo sistema metodológico propio desarrollado a través de los años
con un enfoque en 360º que abarca todos los aspectos para el desarrollo de una Marca
Gráfica.
Modelo de identidad Def. Objetivos (branding y/o
promoción)
estratégica Estrategia Creativa
Plan de Medios (Atl-Btl)
1. Investigación Diseño y Ejecución Anuncios
Escuchar dolores de: Contratación de Medios y
Proveedores
Competencia Fiscalización de Exhibición
Clientes
3. Identidad de marca
Empresa
Arquitectura:
5. Producción e
implementación Conceptualización (Look
and Feel=Estilo)
Originales y Planos Identidad Verbal (Naming)
Contratación de Proveedores Identidad Visual (Logotipo)
Fiscalización de Procesos Manual de Normas
2. Estrategia de marca (aplicaciones de la Marca)
¿Se están cumpliendo 7. Retroalimentación
los objetivos? Volver a Escuchar
Diagnóstico Preocupaciones y Juicios de
Valor
Conceptualización
Corregir, mejorar
Segmentación
Co-diseño
Definición de nueva
Estrategia (Diferenciación) Innovación
6. Promoción – 4. Aplicaciones de
Publicidad marca
Gráfica: Señalización del Entorno
(Señalética, carteles y rótulos)
Papelería Básica (Hoja
Montajes Efímeros
carta, sobres, tarjetas de
(Exposiciones y stands)
presentación y carpetas)
Visual Merchandising
Impresos (Dípticos,
(Packaging, displays y
trípticos, afiches, pendones,
exhibidores)
catálogos y publicaciones)
Parque Móvil (Decoración
de vehículos, medios de ¿Sirve esta metodología?, visita la galería
transporte y carga) de Trabajo y revisa los Testimonios de
Indumentaria Institucional nuestros Clientes donde podrás constatar
(Vestuario de trabajo) casos y resultados reales.
Internet (Diseño de Conversemos sobre su proyecto.
Websites, presentaciones)
Arquitectura Comercial y
Corporativa (Mejoramiento del
Punto de Venta, Diseño de
Fachadas y otros