0% encontró este documento útil (0 votos)
282 vistas5 páginas

Hoja Técnica de Seguridad Em1203

Este documento proporciona información sobre seguridad y transporte para el producto químico Epoximerx EM1203. Identifica al fabricante y proporciona detalles sobre los componentes, peligros, primeros auxilios, medidas contra incendios, derrames, manipulación, almacenamiento, protección personal, propiedades, estabilidad, toxicología, eliminación e información regulatoria y de transporte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
282 vistas5 páginas

Hoja Técnica de Seguridad Em1203

Este documento proporciona información sobre seguridad y transporte para el producto químico Epoximerx EM1203. Identifica al fabricante y proporciona detalles sobre los componentes, peligros, primeros auxilios, medidas contra incendios, derrames, manipulación, almacenamiento, protección personal, propiedades, estabilidad, toxicología, eliminación e información regulatoria y de transporte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ELEKTROISOLIERSYSTEME

www.bjmerx.com
[email protected]

S. Benjamín Jiménez C.
Av. Los Platinos 174 Urb. Industrial Infantas Lima 39 – Perú
T: +51 1 2660037 / 2660039
C: +51 999 793 352

HOJA TECNICA DE SEGURIDAD – MSDS –


TRANSPORTE

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

Nombre del producto Fabricante

S. Benjamín Jiménez C.
RPIN 150106390069C
EPOXIMERX - EM1203 RUC 10075456196
Dirección Av. Los Platinos 174
Ind. Infantas Lima 39
Teléfono 2660037 2660039
Código del producto: EM1203 Fax 2660076
Website www.bjmerx.com
e-mail [email protected]

2. INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Nombre químico No aplicable


Nombre comercial Compuesto epóxico – Epoximerx EM1203 (a+b)

Composición:

- Resinas epóxicas

- Endurecedor compuesto

Página 1 de 5
3. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

Efectos de exposición:
Nocivo si se inhala, se ingiere o al contacto con la piel.
Irrita la piel, los ojos y el sistema respiratorio.
Excesiva o prolongada inhalación puede causar dolor de cabeza, nauseas o vértigo.
Es inflamable.

Síntomas de sobre exposición:


Inhalación : Produce irritación a la garganta, dolor de cabeza,
somnolencia, nauseas, mareos y vómitos.
Puede afectar el sistema nervioso central; daño pulmonar.

Contacto con la piel : Se puede absorber por la piel; produce irritación, piel seca o
reacciones alérgicas como salpullido o urticaria.

Contacto con los ojos : Produce severa irritación; dolor enrojecimiento.

Ingestión : Irritación de la boca, garganta, dolor de estómago.


Si se aspira dentro de los pulmones puede causar neumonía
química.

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación : Mueva a la victima a un lugar con aire fresco, dele respiración


artificial si fuera necesario; permítale descansar en posición
semi vertical y desabróchele las prendas de vestir.
Contacto con la piel : Lávese inmediatamente con abundante agua y jabón por lo
menos durante 15 minutos.
Elimine la ropa y zapatos contaminados.
Contacto con los ojos : Lávese inmediatamente con abundante agua manteniendo los
párpados abiertos.
Busque auxilio médico.
Ingestión : No induzca al vómito debido al riesgo de aspiración.
Lávese la boca con agua.
Busque asistencia médica.
Nunca administre líquido por la boca a una persona que ha
perdido el conocimiento.

5. MEDIDAS CONTRA INCENDIO

Medios de extinción:
Use polvo químico seco, CO2.

Productos de combustión o descomposición térmica peligrosos:


Dióxido de carbono, monóxido de carbono, gases tóxicos.

Procedimientos para combatir el fuego:


Use aparatos de respiración autónoma y ropas protectoras apropiadas.
Use un aspersor de agua para enfriar los recipientes cerrados expuestos al fuego y evitar
incremento de presión o explosión.

Página 2 de 5
6. MEDIDAS CONTRA DERRAME ACCIDENTAL

Elimine toda fuente de ignición.


Evite respirar los vapores.
Absorba el material derramado con vermiculita u otro material inerte, colóquelo en recipientes
adecuados y elimínelo a través de un contratista autorizado.
Impida que el derrame llegue al sistema de alcantarillado, aguas superficiales.

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Manténgase en un recipiente completamente cerrado.


Almacénese en lugares frescos, secos y con adecuada ventilación a temperatura ambiente.
Manténgase alejado del calor y el fuego.
Tome medidas de precaución para evitar acumulación de cargas electrostáticas.
Evite un prolongado almacenamiento por un máximo de 6 meses.
Después de usar, lávese completamente con abundante agua y jabón.

8. CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Protección respiratoria:
Si los equipos de ventilación por extracción no mantienen la concentración por debajo de los
límites de exposición recomendados se debe usar un respirador tipo nube atomizada para
vapor orgánico.
En áreas cerradas como interior de tanques use mascaras con línea de aire al exterior.

Protección de ojos:
Use gafas de seguridad con protectores laterales o una mascara que cubra la cara de
probables salpicaduras.

Protección de piel y cuerpo:


Use guantes de neopreno, botas y ropa protectora resistente a productos químicos.

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y TÉCNICAS

Clase térmica : F-155°C / H – 180°C


Color : Transparente
Relación de mezcla : 100/25 (A+B)
Presentación (juego A+B) : 1.25 Kg
Almacenaje (en envases originales y sin mezcla) : 360 días
Tiempo de uso a 26°C : 25 minutos
Tiempo de gelificado : 30 minutos
Tiempo de endurecimiento total : 6 hrs a 26°C

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Condiciones a evitar : Calor, fuego abierto, chispas

Incompatibilidad : Evite agentes oxidantes fuertes, ácidos y álcalis.

Estabilidad : El producto es estable bajo condiciones normales de


almacenamiento.

Polimerización peligrosa : No ocurre bajo condiciones normales.

Página 3 de 5
11. INFORMACIONES TOXICOLOGICAS

N° CAS

65-85-0 Ácido Benzoico


ORL-RAT LD50 2350 mg/kg
ORL-MUS LD50 2370 mg/kg
IPR-MUS LD50 1460 mg/kg
SKN-HMN 22 mg/sd-i/mod
SKN-RBT 500 mg/24 h/mld
EYE-RBT 100 mg sev

1330-20-7 Solvente Aromático


ORL-RAT LD50 4300 mg/kg
SCU-RAT LD50 1700 mg/kg

85-44-9 Anhídrido Ftálico


ORL-RAT LD50 4020 mg/kg

56-81-5 Glicerina
ORL-RAT LD50 12600 mg/kg
IPR-RAT LD50 8700 mg/kg

12. INFORMACION ECOLÓGICA

No se dispone de información ecológica para este producto; pero se recomienda evitar el


contacto con tierra fértil y fuentes de agua.

13. CONSIDERACIONES PARA SU ELIMINACIÓN

Se puede eliminar mediante incineración controlada.


La descarga, eliminación o tratamiento debe realizarse de acuerdo con las leyes nacionales o
locales.
Puesto que los recipientes vacíos todavía contienen residuo del producto, estos presentan
peligro de incendio, explosión y nocividad.
La eliminación o recuperación se debe realizar solo por personas autorizadas.

14. INFORMACIÓN PARA TRANSPORTE

TERRESTRE:
Número ONU : 1866
Nombre de Embarque Adecuado : Resina epóxica – Epoximerx
Clase (ADR/RID) :3
Número de Ítem (ADR/RDI) : 31c
Identificación de Peligro : Líquido Inflamable

MARITIMO:
Nombre de Embarque Adecuado : Resina epóxica – Epoximerx
Clase (IMAG) :3
Manual de Primeros Auxilios (MFAG) : 310
Contaminante Marino : Es Contaminante

AEREO:
Número ONU : 1866
Nombre de Embarque Adecuado : Resina epóxica – Epoximerx
Clase (IATA / DGR) :3

Página 4 de 5
15. INFORMACIÓN REGULADORA

Símbolo peligroso:

Frases de riesgo:
R10 Inflamable.
R20/22 Nocivo por inhalación o por ingestión.
R36 Irrita los ojos.
R37 Irrita las vías respiratorias.
R38 Irrita la piel.
R41 Riesgo de lesiones oculares graves.
R43 Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel.
R67 La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y
vértigo.

Frases de seguridad:
S16 Mantener fuera de fuentes de ignición.
S23 No respirar el vapor.
S26 En caso de contacto con los ojos, lavarse inmediatamente
con abundante agua.
S36/37 Use ropa y guantes de protección adecuada.
S51 Usar únicamente en lugares bien ventilados.

16. OTRA INFORMACIÓN

Clasificación NFPA:

0= Ninguno
1= Mínimo
2= Moderado
3= Severo
4= Extremo

SALUD INFLAMABILIDAD REACTIVIDAD INF. ESPECIAL

Fecha de emisión : 15/01/2020

La información proporcionada en la Hoja de Seguridad está basada en información actual y


representa nuestros datos acerca del uso correcto en la manipulación del producto bajo
condiciones normales previsibles. Todos los materiales pueden presentar peligros
desconocidos y deben ser utilizados con precaución. Es responsabilidad del usuario controlar la
seguridad, calidad y propiedades de este producto antes de su uso. La información está
sujeta a actualización. Consulte la edición más reciente.

Página 5 de 5

También podría gustarte