Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10
ARTICULO
Rey Calidad Assen 2001;16:529.838
La Calidad de la Atencién Médica*
Avedis Donabedian
Hemos concedido a las profesiones de {a salud acceso a
los sitios mas secretos y sensibles de nosotros mismos, y les
hemos confiado asuntos que conciernen a nuestro bienestar,
felicidad y supervivencia. A cambio, hemos esperado que las
profesiones se gobiernen a si mismas de un modo tan estricto
que no debamos temer explotacién 0 incompetencia.
) objetivo de la evaluacién de ia calidad es determinar
con qué grado de éxito se ha conseguido esto; y el propésito de
a monitorizactén dela calidad es el ejercer una vigilancia cons-
tante para que cualquier alejamiento de las normas pueda ser
detectado tempranamente y corregido. Pero primero, debemos
especificar qué es lo que se esté evaluando y monitorizando,
Definicién de la calidad de la atencién
La definicion de ta calidad de la calidad de la atencién
Implica la especificacién de tres factores: 1. el fendmeno que
constituye el abjeto de interés, 2. los atributos del fenémeno
sobre el cual se va a emitir un juicio, 3. los criteris y las
rnormas que coloquen a cada atributo en una escala que vaya de
Jo mejor posible a lo peor. Como existe una considerable falta
de claridad respecto a cada uno de estos tres elementos, el
‘problema de la evaluacién de la calidad esta lleno de desacuer-
dos y de confusién. Con relacién al ndmeno objeto de interés,
la mayor dvisién ccurre entre dos escuelas de pensamiento. La
primera se limita al desempefio de un profesional o técnico de
fa salud -o bien un grupo de ellos relacionados entre sf de una
‘manera funcional- en la atencién de las personas que se han
convertide en sus pacientes. La segunda presenta una vision
‘mas amplia e insiste en que el objeto de interés es un programa
textenso o, incluso, un sistema de atencién médica, Segin este
punto de vista, al uzgarse la calidad de la atencién debe eva-
large no sdlo lo que sucede a los que la reciben, sino también
‘cuantas personas se encuentran privadas de ella. La evaluacién
también debe determinar sila distribucién de atencién médica,
tentre quienes la necesitan, permite que tanto los individuos
‘como las poblaciones reciban el tipo de atencién del cual se
pueden esperar beneficios éptimos. En otras palabras, el acce-
80 otros aspectos de la distribucién de los recursos, asi como
los efectos externos, han llegado a convertirse en caractersti-
‘cas fundamentales para evaluar Ia calidad. Sin embargo, hay
‘que sefialar que estas caracteristcas no estan totalmente au-
sentes de la perspectiva mas restringida, ya que los factores
ue influyen en el acceso a la atencién lo hacen también en la
posibilidad de continuar siendo un paciente dispuesto a coope-
rar. Ademas, el problema de Ia distribucién de recursos esté
relacionado con la forma en que los profesionales y técnicos
distribuyen su tiempo entre los maitiples pacientes que demar
dan atencién.
En el presente articulo me cefiré @ una visién un tanto
restringida, basada principalmente en el desempefio de los
‘médicos en su manejo de pacientes individuales. Respecto @
los atributos sobre los cuales habré de emitirse un juicio, se